Que digan lo que quieran. El viernes estaré en el cine.
Mi puñetero blog: http://motivosparalevantarse.blogspot.com/
Mi puñetero libro: http://www.bubok.es/libros/234705/Sangre-en-la-pared
Son el tipo de críticas que esperaba, para mi es buena señal.
La primera las tuvo del estilo.
Precisamente por eso, yo ni me molestaría en dar bombo a críticas, notas tomateras ni pamplinas de esas.
Mi puñetero blog: http://motivosparalevantarse.blogspot.com/
Mi puñetero libro: http://www.bubok.es/libros/234705/Sangre-en-la-pared
No pretendo dar bombo, simplemente están ahí y las comparto para el que le apetezca leerlas. Entiendo que haya gente que esto le condicione a la hora de ir al cine, pero a mi no. En mi caso me resulta interesante leer estas opiniones o impresiones, me sirven para hacerme una idea de lo que puede ser la película, aunque al final no las comparta.
Y que si vas pensando que va a ser malilla, luego hasta sales mas contento.
Mejor leer eso aaaa....."La mejor pelicula de Marvel hasta la fecha", y luego ver un cagarro inmenso!!!
Es que es eso. La primera se lleno de comentarios del tipo "vaya churr de peli", "no tiene guion solo efectos"...Y yo me lo pase como un niño en el cine y las veces que la he visto en casa...a ver que tal esta esta segunda parte, aunque me hubiese gustado que siguiesen los protas y que fuese continuista...
Casi toda la acogida era reducida, al estilo visual de Del Toro, que es lo que la hacia 'resaltar', pero de Del Toro narrativo, muy poquito.
Pero vamos, que Pacific Rim, con todas las posibilidades que tiene para crearse una franquicia solida, cimentada sobretodo por los conocimientos del genero, me da que no.
Vista.
Vamos a ponerlo en una perspectiva: la de Del Toro es como si fuera una de las secuelas que dirigio Honda (salvando distancias, porque no era un Mothra contra Godzilla, mas bien un Terror of MechaGodzilla) en durante los 60s y 70s de la Toho... la de DeKnight es como una de las de Fukuda (de las mas decentes, dicho sea tambien)
Es entretenida (aunque tiene un montaje un tanto caotillo) y respeta las bases del genero (guiños inclusive a Gundam) y hay dos o tres momentos de los que se nota que DeKnight es alumno de Whedon, en cierta esencia, el film cumple como secuela entretenida. Aun asi, se hecha en falta el diseño visual de Guillermo del Toro, es un hecho. Los Fx cumplen y la bso de Lorne Balfe no disgusta, pero la de Ramin Djawadi es superior y mucho.
John Boyega mejor que Charlie Hunnam y el resto del reparto, cumple, especialmente Caliee Spaeny.
Pero vamos, Legendary con esta saga no tiene mucho que rascar, es mas preferible, IMHO que esten con Kong y Godzilla.
Pacific Rim: Insurrección
¡Ni lo dudéis!, si al igual que yo sois de los que disfrutáis una barbaridad con la 1ª parte, esta secuela fijo que no os decepcionará, es más, pese a que en general la peli se queda ligeramente por debajo de la de Guillermo Del Toro, hay aspectos concretos que me han gustado más.
La historia está muy bien, me gusta el cambio de tono que le han dado al film, PR2 es infinitamente menos seria que la original, tiene sus buenos toques de humor, los cuales le sientan muy bien. El ritmo es bueno, aunque personalmente creo que para alcanzar el nivel de perfección de la peli del director mexicano, habría hecho falta un poquito más de metraje y es que 100 min. saben a poco y más cuando estás disfrutando tanto; concretamente creo una pequeña escena más de acción y estaríamos ante una película excepcional. El guión aporta nuevos, interesantes y potencialmente increíbles datos sobre los kaiju y los jaegger (muy especialmente de los primeros), continúa con la historia de algunos de los personajes secundarios del film original y añade unos nuevos con mucho encanto, es más, personalmente ese ha sido uno de los aspectos en los que esta peli ha superado a la original, ¡sus personajes!
John Boyega está muy bien, sin duda un gran acierto de casting, al igual que la chiquilla y Scott Eastwood (este último hay momentos en los que tiene unos gestos idénticos a los del padre), los tres tienen encanto.
Se ha hablado mucho a cerca de las escenas de acción, concretamente de la calidad de los efectos especiales, en base a las imágenes de la peli que iban saliendo a modo de promoción; tachándolos de ser “muy pobres”; pues bien, no podría estar más en desacuerdo, la película a nivel de efectos especiales es la caña, nada que envidiar a PR y más teniendo en cuenta que por lo visto ha contado con un presupuesto muy inferior (de los 190 de la peli de 2013 a los 155 de esta secuela). La peli tiene varios momentos increíbles, pero sin duda la palma se la lleva la batalla final, una verdadera delicia, espectacular, colosal, asombrosa… cualquier adjetivo se quedaría corto para describirla de forma justa, sólo por ella de verdad que merece la pena el precio de la entrada, épica en estado puro.
La fotografía de la peli de Del Toro es uno de los aspectos que más y mejor destaca y aquí la han cambiado de arriba abajo, pero ojo, no le sienta mal, ¡en absoluto!, le da a todo un aspecto más… no sé, real, menos de cómic.
Por el lado negativo, decir que por desgracia la peli tiene un formato de imagen distinto a la de PR; aquella, cuando la veo en casa la imagen llena por completo la pantalla, pero la de PR2 por lo visto contará con las dichosas bandas negras arriba y abajo, lo que le restará espectacularidad. Una pena.
Ojalá le vaya bien en taquilla, porque sería una verdadera pena que esta saga tan coj… y con un futuro tan prometedor (argumentalmente hablando), fuese enterrada y olvidada.
Me he visto tentado de darle algo más de nota, pero bueno, por el momento voy a ser cauteloso y lo voy a dejar en un...
Nota: 9/10
Vista.
Para mi gusto, insípida, sosa, sin personalidad... Entretenida sí, claro, pero se nota a leguas que la primera está dirigida por un AUTOR y la segunda por un asalariado sin interés ni cariño hacia el material.
Lo mejor es que va de menos a más.
Mi puñetero blog: http://motivosparalevantarse.blogspot.com/
Mi puñetero libro: http://www.bubok.es/libros/234705/Sangre-en-la-pared
A mi la primera me encanto y aunque se nota la bajada del nivel de dirección con esta también he disfrutado muchísimo. Los personajes y la historia (pensaba que buscarían algo más “insípido” para contarnos más batallas entre Jaegers y Kaijus) acompañan muy bien el despliegue de efectos que rayan a gran altura
Una opinión rapidita:
aunque es cierto que es "distinta" a la primera película, yo me lo he pasado pipa sentado en la butaca: me he reído, he sentido tensión (cosa que pocas películas consiguen hacerme sentir últimamente) y me he sorprendido con el argumento.
No es una simple repetición sin más de lo que ya habíamos visto: aporta una nueva historia que yo, desde luego, espero ver desarrollarse en una nueva película.
Una película para pasar el rato que cumple muy bien y ademas tiene algo que no tenia la anterior, que son escenas de acción de día...
Me hubiera encantado...Spoiler:
Última edición por jnp991; 24/03/2018 a las 08:51
A ver , que le recomendáis a alguien como a mi que le encantó la primera, le gustan las pelis de monstruos gigantes, pero odia Transformers. Es que me da un miedo que las secuencias de peleas se parezcan a estas últimas!
Vete a verla. Los ¿guiones? de Transformers son un insulto al cine. Esta (y especialmente si te gusto la primera) no tiene nada que ver con la saga de Bay
El guión de Pacific Rim 1 y 2 es igual de básico que el de cualquier Transformers, la única diferencia es que meterse con Michael Bay es deporte nacional, pero si fuésemos justos...
Y ojo, que yo soy el primero en reconocer que este tipo de cine evasivo para desconectar no necesita un guión potente ni mucho menos, pero seamos justos.
De hecho, yo no me atrevería a recomendarle Pacific Rim 2 a ningún detractor de Transformers, porque en mi opinión tienen un rollo muy parecido.
En cuanto a la película, hoy que la tengo algo más reposada opino básicamente lo mismo. Muy entretenida, pero no tiene sabor; está hecha por un director invisible, y eso, respecto a la primera, se nota MUCHO.
Mi puñetero blog: http://motivosparalevantarse.blogspot.com/
Mi puñetero libro: http://www.bubok.es/libros/234705/Sangre-en-la-pared
Pero solo en lo visual, porque en lo narrativo, Del Toro tiene muy poquito.
De hecho, es que ni la considero mejor ni peor a la secuela, como he dicho, es como una de Honda y la otra de Fukuda, en ciertos aspectos, puede ser mejor (Honda tenia muy buena mano, pero tambien sus cagaditas) o peor (Fukuda, aun siendo un mandao, a veces te era mas cumplidor que otros)
Gracias por tu crítica ChuacheFan, me anima bastante para ver la película, eso de las malditas bandas negras no me agrada, ésta película es para llenar la pantalla en casa, pero en fin, lo bueno es que al fin ésta película salió a la luz después de la larga espera y tal parece que John Boyega ahora sí actuó buen por lo que comentas, de Scott Eastwood no espero mucho, más que hijo es un clon de su papá, le queda un muy largo camino si quiere igualar su legado. Es bueno leer tu buena calificación para los FX, eres un buen catador en ese tema.
Saludos
![]()
![]()
Muchas gracias amigo, sólo espero que a ti la peli también te guste. +1 Pienso igual que tú, ChanclónVandam, estas pelis son para disfrutarlas a pantalla completa, que es como lucen más; pero bueno, ya nada podemos hacer. Respecto al tema de Boyega... en fin, ya sabes que la mayoría lo pone a caer de un burro, pero a mí hasta el momento, en las pelis que le he visto, me ha gustado, asi que en ese sentido creo que mi opinión deberías ponerla en cuarentena
. Ahora eso sí, en lo referente a los efectos especiales... de quitarse el sombrero, en serio, una maravilla y más como te digo sabiendo que la peli costó 35 millones menos que PR; tiene escenas brutalísimas, guapas, guapas, pero como he dicho la batalla final es simplemente para quitarse el sombrero y aplaudir con las orejas.
Que un guión sea básico no significa que sea malo. Transformers no tiene guión, ni trama, ni argumento ninguno. Algunos diálogos con medio chispa y nada más. No tiene nada que ver con Pacific Rim, con la que comparte género cinematográfico y poco más
Realmente no.
Transformers nace fuera del genero Mecha, es sacada de una marca de juguetes (del que Pacific Rim bebe y respira de un genero que se empezo a implementar, si no me equivoco, en los 80s en Japón), el hecho de que haya robots gigantes no quiere decir que sean del mismo genero, ademas de las reglas de ambas son DIFERENTES.
A parte, si que me atreveria a decir esto, no soy fan acerrimo de Transformers (una saga de robots gigantes parlantes no me termina de convencer para ser seria), pero es que Pacific Rim en manos de un responsable con COJONES saldria algo potente digno de algunas de las mejores obras del genero.