Cita Iniciado por rauletito Ver mensaje
Se les critica mucho a los Oscars, pero son los premios más democráticos que hay. En los festivales de cine hay un jurado con un puñado de miembros. En los premios de la crítica, ídem de ídem. En los Oscars votan unos 10.000 miembros y 'miembras', que no son personas random, sino profesionales de los distintos gremios. Antes se les podía acusar de barrer siempre para casa, pero desde hace unos años a esta parte se ha aumentado mucho la inclusión de miembros internacionales, lo cual se nota, sólo hay que ver que se han colado en mejor película "Emilia Pérez" y la brasileña de Walter Salles.


Podremos estar más o menos de acuerdo con sus decisiones, pero muestra claramente qué les ha gustado y qué no a un porrón de gente entendida en la materia. Y Megalópolis no le ha gustado a nadie salvo a dos o tres forofos (AKA B/D), normal que no haya rascado nada. Y normal que "Emilia Perez" se haya llevado tantas nominaciones, es un musical excelente rebosante de virtudes, y una película ídem.
Aparte de que la mayoría de esos miembros no han visto ni siquiera un uno por ciento de las películas que se estrenan cada año (piensa que son miles y miles en todo el mundo), no sé en qué sentido se puede considerar ese voto "democrático" como un sello de calidad. Si fuese por eso, Trump, Netanyahu, Milei, Pedro Sánchez, Meloni y compañía serían las mejores, más preparadas y más inteligentes personas del mundo. ¿No?

Los Oscars son una chusta que se mueve por una mezcla de intereses económicos y publicitarios, por un lado, y simple mediocridad de la elección popular, por otro lado. Y no pasa nada, o sea, no existe un sistema perfecto y además ellos están en su perfecto derecho de dar los premios que quieran, pero lo que quiero decir es que son todo menos un sello de calidad. Y esto ya es una opinión personal, pero a mí al menos me hacían más gracia cuando yo era adolescente en los noventa y me parecía que había un claro prototipo de película premiable (ñoña, sentimental, "seria") y que no se salían de ahí, pero que al menos el criterio era consistente. Desde ganan oscars bazofias como Everything Everywhere All at Once para que sepamos lo modernos que son y para que las audiencias de otros países se sientan incluidas, a mí personalmente los premios me interesan incluso menos que antes.