https://pbs.twimg.com/media/FNmOvwCX...g&name=900x900
Versión para imprimir
Acaba de terminar la 49ª edición de los premios de animación, los Annie Awards.
La gran triunfadora ha sido MItchells vs the Machines, de Netflix, con 8 galardones. Seguramente le suponga un buen empujón hacia el Oscar.
https://laestatuilla.com/wp-content/...e-machines.jpg
Best Feature
The Mitchells vs. The Machines, Sony Pictures Animation for Netflix
Best Indie Feature
Flee, Neon, Final Cut For Real, Sun Creature, Vivement Lundi !, MostFilm, Mer Film, VICE, Left HandFilms, Participant
Best Special Production
Namoo, Baobab Studios
Best Short Subject
Bestia, Trebol 3 Producciones, MALEZA Estudio
Best Sponsored
A Future Begins, Nexus Studios
Best Student Film
Night of the Living Dread, Student director: Ida Melum; Student producer: Danielle Goff; School: National Film and Television School, U.K.
Best FX – Feature
The Mitchells vs. The Machines; FX Team: Christopher Logan, Man–Louk Chin, Devdatta Nerurkar, Pav Grochola, Filippo Maccari; Sony Pictures Animation for Netflix
Best Character Animation – Feature
Encanto; Animator: Dave Hardin; Walt Disney Animation Studios
Best Character Animation – Live Action
Shang-Chi and the Legend of the Ten Rings; Animation Team: Karl Rapley, Sebastian Trujillo, Richard John Moore, Merlin Bela Wassilij Maertz, Pascal Raimbault; Marvel Entertainment, Weta Digital
Best Character Design – Feature
The Mitchells vs. The Machines; Designer: Lindsey Olivares; Sony Pictures Animation for Netflix
Best Direction – Feature
The Mitchells vs. The Machines; Directors: Mike Rianda, Jeff Rowe; Sony Pictures Animation for Netflix
Best Music – Feature
Encanto; Score: Germaine Franco, Lin–Manuel Miranda; Walt Disney Animation Studios
Best Production Design – Feature
The Mitchells vs. The Machines; DesignTeam: Lindsey Olivares, Toby Wilson, Dave Bleich; Sony Pictures Animation for Netflix
Best Storyboarding – Feature
Encanto; Storyboard Artist: Jason Hand; Walt Disney Animation Studios
Best Voice Acting – Feature
The Mitchells vs. The Machines; Abbi Jacobson as Katie Mitchell; Sony Pictures Animation for Netflix
Best Writing – Feature
The Mitchells vs. The Machines; Writers: Mike Rianda, Jeff Rowe; Sony Pictures Animation for Netflix
Best Editorial – Feature
The Mitchells vs. The Machines; Editorial Team: Greg Levitan, Collin Wightman, T.J. Young, Tony Ferdinand, Bret Allen; Sony Pictures Animation for Netflix
La DGA (Premios del Gremio de Dirección) acaba de darle el apoyo definitivo al Oscar a Jane Campion por The Power of the Dog, por lo que si aún quedaban dudas de ello, el Oscar a Mejor Dirección debe ser para ella.
Además, se le ha entregado el Premio a Mejor dirección por primera película a Maggie Gyllenhaal por The Lost daughter (por encima de Lin Manuel Miranda, entre otros).
Inexplicablemente, ella no se encuentra nominada en la terna de Dirección en los Oscars.
Esta noche los BAFTA puede que le den otro importante empujón a The Power of the Dog.
He salido un momento al quiosco (que estaba cerrado :furioso), cuando aún no habían entregado el premio gordo el sindicato de directores.
También creo que parece el espaldarazo para Jane Campion, que era la apuesta más fuerte desde hace tiempo, como comentamos por aquí.
https://s.yimg.com/ny/api/res/1.2/Ve...780925668026d8
https://pbs.twimg.com/media/FNth6_uX...jpg&name=small
https://pbs.twimg.com/media/FNs6OkCX...jpg&name=small
Han hecho bien los Annie. Como ya dije de Encanto, no sería nada sin su música y es uno de los premios que ha ganado. Espero que gane el Oscar de canción o BSO, pero el Oscar de película de animación lo gane Mitchell contra las máquinas.
Este año para mí la carrera estaba entre Spielberg y Campion (casi casi como hace casi treinta años, de la que la Academia apeó a Scorsese). Parece que al final Campion va a ganar el Oscar. Es algo que creo totalmente merecido.
Excelente debut de Gyllenhaal tras la cámara, premiado de forma también, para mi, totalmente merecida. Dicho esto si es inexplicable que no haya sido nominada al Oscar, a mí me lo parece incluso más que no lo haya sido Villeneuve. Y digo esto estando muy contento con los cinco nominados al Oscar, pero es que estos otros dós podrían haber estado ahí perfectamente.
Saludos
Will Smith acaba de ganar el BAFTA, al igual que CODA en guión adaptado. Cada día los veo más ganadores del Oscar (CODA como mejor película, que recordemos, también ha gado el SAG a mejor reparto y a veces ese premio coincide -algunas veces para mal, en mi opinión- con el Oscar).
Saludos
Palmarés de los premios BAFTA:
MEJOR PELÍCULA
El poder del perro, de Jane Campion
MEJOR DIRECCIÓN
Jane Campion por El poder del perro
MEJOR ACTRIZ PROTAGONISTA
Joanna Scanlan por Después del amor
MEJOR ACTOR PROTAGONISTA
Will Smith por El método Williams
MEJOR ACTRIZ DE REPARTO
Ariana Debose por West Side Story
MEJOR ACTOR DE REPARTO
Troy Kotsur por Coda
MEJOR PELÍCULA BRITÁNICA
Belfast, de Kenneth Branagh
REVELACIÓN BRITÁNICA (dirección, guion, producción)
Jeymes Samuel (guion/dirección) por Más dura será la caída
MEJOR PELÍCULA DE HABLA NO INGLESA
Drive My Car, de Ryûsuke Hamaguchi
MEJOR DOCUMENTAL
Summer of Soul, de Questlove
MEJOR PELÍCULA DE ANIMACIÓN
Encanto
MEJOR GUION ORIGINAL
Paul Thomas Anderson por Licorice Pizza
MEJOR GUION ADAPTADO
Siân Heder por Coda
MEJOR DIRECCIÓN DE FOTOGRAFÍA
Greig Fraser por Dune
MEJOR MONTAJE
Tom Cross & Elliot Graham por Sin tiempo para morir
MEJOR BANDA SONORA ORIGINAL
Hans Zimmer por Dune
MEJOR CASTING
West Side Story
MEJOR DISEÑO DE PRODUCCIÓN
Dune
MEJOR DISEÑO DE VESTUARIO
Cruella
MEJOR MAQUILLAJE Y PELUQUERÍA
Los ojos de Tammy Faye
MEJOR SONIDO
Dune
MEJORES EFECTOS ESPECIALES
Dune
MEJOR CORTO
The Black Cop
MEJOR CORTO DE ANIMACIÓN
Do Not Feed the Pigeons
ESTRELLA EN ALZA (voto del público)
Lashana Lynch
Con esto ya no hay duda que Will Smith ganará su primer Oscar a Mejor actor por El método Williams aunque no guste a mucha gente y Troy Kotsur es una de los fijos a Mejor actor de reparto. Sobre El poder del perro, sigo pensando que es clara favorita a Mejor película por delante de CODA al igual que Mejor director (ya fijo). No sería raro que ganase guión adaptado, porque lo que se ha visto hoy en los BAFTA es lo que va a pasar dentro de 2 semanas en los Oscars.
El único premio dudoso es Mejor actriz, que puede pasar cualquier cosa aunque la frontrunner ahora sea Jessica Chastain
Stephenlarsson, muy de acuerdo con tu análisis, aunque si CODA gana el PGA me parece a mí que acaba ganando el Oscar y no hay doblete pelí-director con El poder del perro
En las categorías actorales, salvo en mejor actriz parece que se van a repedir premiados en BATFA y Oscar.
En guión original ya veremos si gana Paul Thomas Anderson (¿sorpresón a cargo de Tier y Vogh?) y en adaptado puede estar el premio gordo para CODA (además de secundario) si no gana a película.
Parece que Fraser puede ganar fotografía por su Dune (y supongo que ayudado también por The Batman, que ya veremos si para la próxima temporada sigue presente en los votantes) y Zimmer creo que es claramente favorito para ganar su segunda estatuilla.
Saludos
Me parecería una broma de mal gusto la victoria de Coda,a no ser que el objetivo sea perder el poco prestigio que les queda a los Oscar.
Con los BAFTA creo que muchas categorías quedan cerradas: direccion, los secundarios, el actor , el vestuario, el resto de técnicos, el maquillaje, la película de animación, etc. Quiza haya alguna sorpresa en el guion -CODA ha causado gran sensación y podría ser premiada con 2 Oscars, guion y secundario-, algún técnico en duelo entre No time to die -aunque creo que solo se llevará el de cancion- y Dune -5 técnicos seguro-.
En película aún creo que puede dar la campanada otra que no sea el poder del perro. Los ojos de Tammy Faye creo que igualará los mismos Oscars que La vie en Rose o La dama de hierro, actriz y maquillaje. A falta de ver lo que dicen los Critic’s Choice, si lo gana Chastain estaría muy claro, aunque yo ya lo veo claro.
En mi opinión, van a haber pocas sorpresas este año.
Estoy con, creo, todos. El premio a mejor actriz va a ser de lo poco excitante este año. Y ver, además, si PTA se lleva su merecido Oscar por fin. Y parece que puede haber algo de emoción en animación, ya que en los Annie ha arrasado Mitchell vs, pero en los BAFTA ha ganado Encanto. Y Dune, seguramente, se lleve bastantes técnicos.
En un mundo ideal, Encanto debería ganar los Oscar de BSO y canción y Michell contra las máquinas el de animación.
¿El gremio del cine de animación es muy extenso? Si Mitchell vs las máquinas ha arrasado con 8 Annies :aprende
Chastain y Smith ganan en los critics choice.
Otro año más en que participar en un biopic, cuanto más anodino, mejor, (y con cierta transformación física) suele ser premiado con un Oscar.
Me parece a mí que este año ninguno de los cuatro premiados en categorías interpretativas va a ser alguno de mis favoritos.
Saludos
Totalmente, y te faltó decir con añadido de maquillaje y prótesis para enfatizar la transformación física.
Con el SAG y el Critic’s en la mano está claro que Jessica Chastain tiene el Oscar a las puertas. El olvido de muchas nominadas en los BAFTA fue una anécdota y el Globo de oro a Nicole Kidman se entiende por el amor que profesa la prensa extranjera de Hollywood a la actriz australiana.
A mi no me desagrada en absoluto el trabajo de Chastain en Los ojos de Tammy Faye, pero ella está muy por encima de la película. Me pasó lo mismo con La vie en Rose y La dama de hierro. Son películas casi de telefilm de sobremesa que se sustentan en una sublime e histriónica interpretación.
Jessica Chastain merecía ser premiada por Zero Dark thirty. Una vez más, se concederá el premio a la carrera de fondo, como Julianne Moore y tantas otras.
Lo que yo no entiendo es que el Critics choice no lo gane el intérprete que ha ganado más premios de la crítica, esta temporada Stewart (y diría que Cumberbatch). Es decir, la crítica marca una tendencia y luego estos premios teórico final de esa tendencia, parece que, como leo en twitter, juegan a premiar al que creen que se va a llevar el Oscar.
Saludos
Ya subieron los premiados a recoger los BAFTA? O estuvieron todos o casi todos en EEUU en los critics Choice?
Lo que demuestra en algunas ocasiones que, como la temporada de premios es muy larga, los resultados van evolucionando a medida que se acerca lo más gordo (gremios y Galas importantes).
El próximo fin de semana veremos lo que dice el gremio de productores, que es el único importante que queda. Porque el de guionistas ya sabemos que excluye a algunos favoritos por sus reglas internas de funcionamiento.
Yo, iluso de mi, pensaba que Pe podría dar la sorpresa este año, pero veremos si la Chastain resiste ese papel de favorita que tiene. Ojo, que me parece una actriz estupenda desde los tiempos de Take Shelter o El árbol de la vida.
¡Uf! Aún recuerdo su carta de presentación en 2011 con hasta 5 películas donde ella estaba inmensa, que podría perfectamente haber sido nominada al Oscar por cualquiera de ellas y fue nominada por la más convencional y complaciente -Criadas y señoras-.
Yo, cada vez que he visto El árbol de la vida, sigo sin explicarme porque no se llevó todos los premios esa temporada. Eso que hace la Chastain no es actuar, eso es vivir.
Kristen Stewart ha sido uno de los mayores “bluffs” de los últimos años, el pinchazo que ha tenido será recordado durante años. Partía como la gran favorita, arrasando en la mayoría de círculos de críticos y cuando llegó lo “gordo” se pegó el batacazo. No recuerdo un rechazo tan unánime desde Albert Brooks como secundario en el año 2011. Era el favorito de la crítica y se llevó el rechazo unánime de los premios principales.
A mí es lo que no me cuadra. Habría que ver cómo se otorgan los Critics choice, porque si todos los premios de la crítica ya concedidos no valen y se hace una nueva votación o elige un comité o lo que sea, entonces hay una duplicidad, a mi entender, engañosa.
Saludos