Smith ha publicado una disculpa donde pide perdón a Chris Rock... en Instagram.
En fin.
Smith ha publicado una disculpa donde pide perdón a Chris Rock... en Instagram.
En fin.
"There’s this misconception these days that a thematic score means a dated-sounding score. This, of course, is a cop out. There’s no reason to throw the baby out with the bathwater. The art of composing modern scores is the having the skill set to keep motifs alive while being relevant. But too many times, newer composers have no idea what fully developed themes are because they grew up on scores that are nothing more than ostinatos and “buahs.”
John Ottman.
Con los datos finales, la audiencia de la última Gala de los Oscar ha crecido un 58% respecto al año anterior, el más bajo que se recuerda. Se ha pasado de los 10,5 millones a los 16,6 millones de espectadores.
Mi blog: www.criticodecine.es
El último par de años de pandemia supongo que fue duro para el mundo del cine en general, y para el cine americano en particular. Es normal que la calidad global disminuya, y que el propio sistema se resienta. Así que, pasado ese período de casi apagón forzoso, lo esperable sería que poco a poco la propensión fuera de recuperación tanto en la variedad como en la calidad, y que los estándares de películas de importancia se restablecieran hasta cierto punto.
Lo que pasa es que antes de la pandemia ya se atisbaba una tendencia. Premiar Parásitos, por ejemplo, puede tomarse como una concesión última al aperturismo, pero quizá de manera implícita también como un reconocimiento de un determinado fracaso interno del propio sistema hollywoodiense. Premiar Moonlight se puede llegar a comprender más, o también menos, pero entonces premiar Green Book a renglón seguido puede llegar a resultar reiterativo. El mensaje es demasiado parecido. Alguien debería decir que ya está, siguiente.
Premio redundante, o al menos a mí me lo parece, que seguro intenta poner de relieve los nuevos valores, el reconocimiento de errores pasados, el mayor compromiso imperante… lo cual está muy bien, pero que, si se piensa detenidamente, en el fondo no hace más que evidenciar de paso una cierta falta de ideas importantes. Que como la sociedad intenta interiorizar una serie de nuevas sensibilidades, o al menos eso pensamos, y como además creemos siempre que todo el mundo tiene las mismas únicas problemáticas que tenemos aquí, entonces vamos a hacer todos películas sobre lo mismo. Y, además, vamos a cansarnos de premiarnos por ello. Y como tampoco tenemos gran cosa más donde elegir, esta vez vamos a decir que Will Smith es el mejor actor. Pues bueno, por el momento colará.
Tampoco digo que esté mal premiar películas de bajo presupuesto, o películas que hasta hace poco no tenían más cabida que en sus propios circuitos limitados, así como quizá en la sección oficial fuera de concurso en Cannes. Ni premiar incluso el remake indie de una comedia francesa, nuevo caso de redundancia, en especial para quienes ya tuviera visto la original, aparte de innecesario como casi todo remake americano. Pero así se lanza mensaje de que todas caben. Fenomenal.
Por eso yo diría que el futuro determinará si se trataba simplemente de todo eso, o si no obedecía a que en realidad la crisis era más grande de lo que se pensaba, y que el sistema tal y como lo conocíamos presenta síntomas graves de agotamiento.
"It's a hell of a lot easier to shoot color than it is to shoot black-and-white; don't ever let anybody tell you different" - John Ford
¿Pero es que acaso hay una especie de “ente” pensante que decide deliberadamente qué películas hay que premiar y por qué, dependiendo del momento socio político que esté viviendo el mundo o la industria? ¿No se trata de que los miembros de la academia, profesionales ellos, deciden otorgar objetiva y democráticamente el galardón al mejor de su respectiva categoría? Si es así, que es como debería de ser (jeje), no habría nada que objetar respecto a quién se lleva tal o cuál premio, ¿no? Son los que son y punto, nadie habría decidido premiar una determinada tendencia para que el resultado del certamen simbolice ningún tipo de moral que señale un camino a recorrer. ¿O es que, por el contrario, hay una valoración previamente condicionada por parte de los miembros para tratar de inclinar la balanza en la dirección que más interese y que hable en nombre de la academia? ¡Ui! ¡Pero qué me estáis container! Como seguidor de los distintos premios del certamen, sería como estar de acuerdo con su farsa sólo si esta satisface mis deseos. Fascinating!
Indistintamente de si estuvo o no justificado, desproporcionado y/o exagerado, Will Smith va a necesitar mucha labia de su entorno para que lo contraten en nuevos proyectos.
Y como tampoco tenemos gran cosa más donde elegir, esta vez vamos a decir que Will Smith es el mejor actor.
Tenían a Cumberbatch, luego lo de Smith es profundamente desconcertante.
"There’s this misconception these days that a thematic score means a dated-sounding score. This, of course, is a cop out. There’s no reason to throw the baby out with the bathwater. The art of composing modern scores is the having the skill set to keep motifs alive while being relevant. But too many times, newer composers have no idea what fully developed themes are because they grew up on scores that are nothing more than ostinatos and “buahs.”
John Ottman.
A Denzel y a Bardem no los he visto pero tanto Garfield (mi favorito) como Cumberbatch (que no me entusiasmó) están muy, pero que muy por encima de este señor cuyo mejor papel es el de Ali. Tanto está King Williams como En busca de la felicidad tienen un discursito bastante vomitivo y su papel es cumplidor y ya.
No soy precisamente negacionista de nada pero como diría Chris Rock ¡Oh WOW!!!
Demasiadas cosas incongruentes veo en el video, no descartaría que pasado el tiempo revelen un Andy Kaufman & Jerry Lawler 2 (y no os preocupeis, no le quitaran el Oscar a uno ni el otro denunciará agresión, no)
No sé si fue un guión o no, pero que ambos se descojonan está clarisimo
Que pasados tres días sigamos con la cantinela del montaje... Al final lo de Adam Mckay en Don't Look Up no es tan descabellado.
Se oye la hostia y la reacción posterior tiene pinta de todo menos de preparada, Will Smith pide disculpas, la Academia estudia acciones contra el actor,... Y tres días después con la que se ha liado nadie ha salido a desmentir el supuesto montaje.
Lo dicho, Mckay acertó de lleno.
Es que ya a Smith antes de todo esto le tenía yo una manía que no podía con él,para mí representaba lo peor de Hollywood.Pero claro,lo que ha pasado es otro nivel,acaba de joder bien su carrera.Bueno,o al menos eso espero,igual se reconvierte a action movies llenas de violencia donde defiende a esposas e hijos de infamias por redes sociales.
https://youtu.be/IO9XnCGgbfU
De hecho, decir que si iba a protagonizar la segunda parte de la teniente o´neill es un chiste random como cien millones de chistes que se han hecho en las galas de esta índole durante toda la historia.
No me parece un chiste ni tan siquiera dañino.
Yo hace algunas décadas que dejé de seguir este "paripé", sinceramente (atrás quedaron esos años de fascinación que me producía esta gala).
Ahora bien, me sorprende que todavía haya gente que todavía se haya creído este incidente, que tiene de todo...menos naturalidad. Eso sí, a la gala la ha venido de maravilla ya que aumentaron su audiencia después de unos cuantos años de caída en picado.
Sobre lo de Will Smith:
1. Se levanta Will Smith y ¡ohhh! ¿Nadie hace absolutamente nada? Sabemos que la gala tiene un control muy estricto no solo fuera del recinto, si no dentro de mismo, precisamente para evitar este tipo de cosas. De repente el señor Smith se levanta de la butaca....alguien de la organización debería de haberse acercado. Eso sería lo natural y lo normal.
2. El golpe. He visto el momento varias veces. La primera vez que lo vi ya pensé que eso no me parecía natural, las reacciones tampoco lo son,...y el golpe mucho menos. Y viéndolas más detenidamente...antes de que Will le golpee, el señor Rock ya está poniendo cara de circunstancias, osea, me preparo para lo que sé que me van a hacer: golpear.
El golpe en sí se aprecia que llega un momento en el que Will frena la mano y le pasa un poco por encima. Más o menos ambos actores tendrán estas cosas dominadas...ya que ambos han rodado muchísimas películas de acción. Pero aquí (realmente) se nota demasiado.
Pero lo que más me llama la atención, es que Rock se queda ahí como que no hubiera pasado nada, Will Smith se vuelve a la butaca arreglándose la chaqueta (o la camisa, no recuerdo) con chulería...y nadie de la organización ni de seguridad han intervenido absolutamente para nada.
3. Le muestran diciendo tacos....(vale, Chris Rock no es alguien al que le tenga en mucha consideración, desde luego el chiste tampoco tenía gracia..pero la reacción de Will Smith después de darle el tortazo, y siguiendo diciendo tacos..uhmmm).
4. Luego vuelven las presentadoras de la gala...y hacen bromitas sobre el asunto. Mientras, que casualidad, muestran fotos de actores y actrices con sus reacciones, justo cuando se produjo el suceso (que planificación).
Ahora dirán que si Rock no tomará medidas (que no las va a tomar, que casualidad), y la Academia dirá que harán algo...que luego no van a hacer. Y si lo hacen, es que Will Smith ha cobrado...¡muy bien!
En fin, este mundillo cada día da más asco...
En tu cronología, como superestrella del cine que es Will Smith...en medio de la gala de los Oscars, ¿esperabas que unos guardaespaldas le hicieran un placaje al subir las escaleras? ¿Que luego al sentarse le disparasen con un taser en pleno directo?
En la gala que se graba todo, ¿te extraña que el equipo tenga decenas de imágenes captadas de un montón de actores? ¿Has visto alguna una vez cómo se hace la producción de este evento? ¿O cómo se realiza la grabación en USA de un evento en directo como una retransmisión deportiva?
No sé si has pensado bien tus puntos.
En la Academia siguen sin estar enterados del montaje, que cosas, ¿eh?
https://www.hollywoodreporter.com/mo...gs-1235122743/
Si, se como se hace. Pero no pongas palabras que no han salido de mi boca. Alli tienen seguridad, y creo que coincidiremos que existen superestrellas que son conflictivas... No pretendas decir que Will Smith en este caso, es intocable tiene derecho a dar leches a quien se le ponga por delante. Mala imagen da el, y mala la Academia.
Por ultimo... Lo demas te lo dices tu solo. Yo no he hablado de placajes, ni de tasers. No me creo que alli sentados, uno se pueda levantar y hacer cositas como estas (o mas graves) sin que medie organizacion ni seguridad, por muy famosete que seas...o seas un espontáneo (que se lo digan a Niven). Si me estan grabando y estoy furioso y diciendo tacos, y posteriormente y de forma espontánea me levanto y voy directo al escenario... No voy a hacer cosas bonitas. Eso debiera haber alertado a la organización, que es la Academia, que son Americanos.. Y no son tontos.
Última edición por oconnell99; 31/03/2022 a las 02:52