Editado
Editado
Variety anuncia cada año (lo lleva desde 1998) 10 actors to watch. Un referente bastante significativo de actores que en el futuro conseguirán premio o nominación de la Academia. Por aquí han pasado Ali, Chalamet, Spencer, Davis, Larson, Nyongo, etc...
https://variety.com/2018/film/awards...18-1202912160/
Mi blog: www.criticodecine.es
Algunos países ya han presentado esta semana su representante en la categoría de Mejor película extranjera para los proximos Oscar. España elegirá la definitiva, en esa terna (Campeones, Handía y Todos lo saben) a principios de septiembre.
http://www.awardscircuit.com/2018/08...r-submissions/
Mi blog: www.criticodecine.es
Esta semana comienza Venecia y Telluride. A partir de ahora, los estudios se posicionan de cara a la temporada de premios.
Un análisis, estudio a estudio, de las favoritas
http://www.awardscircuit.com/2018/08...awards-season/
Mi blog: www.criticodecine.es
Como complemento, aquí tenemos una selección de The Playlist con las 55 películas (con estreno ya fijado en USA) a seguir este otoño:
https://theplaylist.net/55-film-fall-preview-20180827/
Con los calendarios de Venecia, Toronto y Nueva York ya conocidos, y el de Telluride que se sabrá este jueves, tenemos ya dispuesto el escenario de esta temporada de premios
Un saludo.
Terrence Malick: “Nunca he sido capaz de trabajar con storyboards.
Es como meter un cubo por un agujero redondo”.
Ya tenemos los Oscars honoríficos de este año:
https://www.oscars.org/news/academy-...ely-tyson-2018
Honorary Academy Award
Cicely Tyson
Lalo Schifrin
Marvin Levy
Irving G. Thalberg Memorial Award
Kathleen Kennedy
Frank Marshall
un saludo.
Última edición por Dr. Morbius; 06/09/2018 a las 15:53
Terrence Malick: “Nunca he sido capaz de trabajar con storyboards.
Es como meter un cubo por un agujero redondo”.
Con los honoríficos diría que han evitado dárselo a una personalidad mediática como venía siendo habitual estos últimos años.
De esta manera se evitan menciones de la prensa pero sobre todo de blogueros-tuiteros.
La academia española acaba de escoger Campeones para representar a España en los Oscars.
Un apunte. En un desliz, el Doctor ha escrito Martin Levy (que es un profesional del wrestling). Marvin Levy es el primer publicista galardonado con este premio honorífico.
El Irving Thalberg, que premia la labor de producción, creo que es merecidísimo para ese tandem Kennedy/Marshall.
Spielberg debe estar contento, no solo por ellos dos sino por Levy, que también ha sido estrecho colaborador suyo.
Mi blog: www.criticodecine.es
Parece que la Academia recula. El premio a mejor film “popular” se retrasa y no entrará en la próxima edición de los Oscars:
https://www.indiewire.com/2018/09/ac...ar-1202001265/
“While remaining committed to celebrating a wide spectrum of movies, the Academy announced today that it will not present the new Oscars category at the upcoming 91st awards,” the official statement reads. “The Academy recognized that implementing any new award nine months into the year creates challenges for films that have already been released. The Board of Governors continues to be actively engaged in discussions, and will examine and seek additional input regarding this category.”
Terrence Malick: “Nunca he sido capaz de trabajar con storyboards.
Es como meter un cubo por un agujero redondo”.
Me parece perfecto. Y eso que yo no le hacía ascos a la categoría. Pero ya todo el foco quedará en las categorías de siempre, sin distracciones de otro tipo.
Mi blog: www.criticodecine.es
En cuanto a la elección de Campeones...........Todos sabemos que esa peli es lo que es (peli de antena 3 para después de comer)
Lo que no te mata , te hace mas fuerte???? Yo diría que te deja jodido
Muchos te han olvidado Jesús Rollan, yo jamás lo haré, Campeón.
¡¡¡¡¡¡VIVA ESPAÑA, CAMPEONES DEL MUNDO SUDAFRICA 2010!!!!!!
Siento no estar de acuerdo.
Creo que es una comedia positiva y constructiva de las que enseñan muchos valores y además accesible para el gran público. De ahí el éxito que ha tenido.
Y colocarla como película de Antena 3 me parece inapropiado, más que nada porque Antena 3 este año ha estrenado la película esa de La tribu (la de Carmen Machi y Paco León), y llamar película a esa traslación de la telebasura a la pantalla grande es hasta demasiado.
Acabo de escribir esto tras el palmarés veneciano (en su hilo correspondiente):
Lo pego por aquí porque veo que ya me estoy mojando respecto a algunas candidaturas.Sí, Roma y la favorita salen muy fortalecidas. La favorita creo que va a estar muy presente en los Oscars, puede ser nominada a película director, actrices, guión y a un sinfín de candidaturas técnicas por eso de ser de época. Y de Roma, ya leí el otro día que Cuarón podría tener hasta cinco candidaturas (productor, director, guionista, fotógrafo y montador) y puede que las actrices (como en Babel) estén muy presentes.
Respecto a la de Audiard yo creo que puede estar en guión adaptado y algunos de los personajes (como secundario, croe que pasará como con Comanchería, hay cuatro personajes más o menos igual de importantes -al menos en el libro-). y en apartados técnicos y puede que en banda sonora (la nominación ya casi anual de Desplat).
Saludos
Parece que el actriz ya tenemos a Colman (cro eque la copa Volpi ya pone ya definitivamente en la categoria de principal con Weisz y Stone en secundarias), Kidman, Foy (ya veremos si va como principal), Kidman y Portman (no veo a la Streep nominada por mama Mia 2 y si lo es´ta por mary Poppins supongo qeu será como secundaria).
Y en actor pues están John C. Reilly, Dafoe, Bradley Cooper (¿doblete con director?) o Carell. Yo tengo el pálpito de que este año gana Ryan Gosling; ya veremos).
Todo esto, a día de hoy, que seguro que hay muchos cambios.
Saludos
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"
Esos nombres son muy interesantes, pero faltan algunos. Esto es muy largo y las Melissa MacCarthy, Lady Gaga y los Viggo Mortensen, Hugh Jackman o incluso Robert Redford, que puede despedirse con una nominación ...darán mucha guerra.
Mi blog: www.criticodecine.es
Sí, en actriz se me ha olvidado mencionar la ya vista y alabadísima interpretación que lleva a cabo Lady Gaga. Me parece a mí que este año en cuanto a actrices hay mucho y muy bueno donde elegir.
Saludos
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"
Disney abre web "For Your Consideration", para la temporada de premios...
https://disneystudiosawards.com/
en la que de momento solo figura Black Panther, que opta a todas las categorias
https://disneystudiosawards.com/black-panther/consider
![]()
Un resumen de los films más destacados, de cara a la temporada de premios, que salen de Venecia, Toronto y Telluride, según The Hollywood Reporter e IndieWire:
Hollywood Reporter Critics' 25 Favorite Films From the Fall Fests:
https://www.hollywoodreporter.com/li...widows-1142299
TIFF 2018 Winners and Losers: Timothée Chalamet Shines, ‘Roma’ Wows, Xavier Dolan Flops:
https://www.indiewire.com/2018/09/to...an-1202003281/
Terrence Malick: “Nunca he sido capaz de trabajar con storyboards.
Es como meter un cubo por un agujero redondo”.
Dos países más presentan sus candidatas en la categoría de Mejor película de habla no inglesa.
Mexico elige Roma, de Alfonso Cuarón
Chile selecciona Y de pronto, el amanecer (Una mujer fantástica, chilena, fue la ganadora este año en este apartado)
Se suman a las siguientes, ya conocidas
Alemania (19 nominaciones, 3 Oscars): 'Obra sin autor' (Never Look Away) de Florian Henckel von Donnersmarck. Seleccionada en la Sección Oficial a concurso de Venecia 2018.
Austria (4 nominaciones, 2 Oscars): 'The Waldheim Waltz', de Ruth Beckermann.
Bélgica (7 nominaciones): 'Girl' de Lukas Dhont. Tres premios en Cannes 2018.
Bielorrusia (0 nominaciones) : 'Crystal Swan' de Darya Zhuk.
Colombia (1 nominación): 'Pájaros de verano' de Cristina Gallego y Ciro Guerra.
Corea del Sur (0 nominaciones): 'Burning) by Lee Chang Dong. Premio FIPRESCI en Cannes 2018.
Croacia (0 nominaciones): 'The Eight Commissioner' de Ivan Salaj.
Ecuador (0 nominaciones): 'Un hijo de hombre' de Jamaicanoproblem y Pablo Agüero.
Eslovaquia (0 nominaciones): 'The Interpreter' de Martin Šulík.
España (19 nominaciones, 4 Oscars): 'Campeones', de Javier Fesser.
Estonia (1 nominación): 'Take It or Leave It' de Liina Triškina-Vanhatalo.
Finlandia (1 nominación): 'Euthanizer', de Teemu Mikki.
Georgia (1 nominación): 'Namme' de Zaza Khalvashi.
Israel (10 nominaciones): 'The Cakemaker', de Ofir Raul Grazier.
Japón (15 nominaciones, 4 Oscars): 'Un asunto de familia' (Shoplifters) de Hirokazu Kore-eda. Palma de Oro en Cannes 2018.
Kosovo (0 nominaciones): 'The Marriage', de Blerta Zeqiri.
Letonia (0 nominaciones): 'To Be Continued' de Ivars Seleckis.
Lituania (0 nominaciones): 'Wonderful Losers: A Different World' de Arūnas Matelis.
Luxemburgo (0 nominaciones): 'Gutland', de Govinda Van Maele.
Noruega (5 nominaciones): 'What Will People Say', de Iram Haq.
Palestina (2 nominaciones): 'Ghost Hunting' de Raed Andoni.
Países Bajos (7 nominaciones, 3 Oscars): 'The Resistance Banker', de Joram Lürsen.
Reino Unido (2 nominaciones) : 'I Am Not a Witch' de Rungano Nyoni. Ganadora de un BAFTA al mejor debut y nominada en los Independent Spirit Awards.
Rumanía (0 nominaciones): 'I Do Not Care If We Go Down in History as Barbarians' de Radu Jude. Mejor Película en Karlovy Vary 2018.
Serbia (0 nominaciones): 'Offenders', de Dejan Zecevic.
Singapur (0 nominaciones) : 'Buffalo Boys', de Mike Wilaun.
Suecia (16 nominaciones, 3 Oscars): 'Border' de Ali Abassi. Ganadora de Un Certain Regard en Cannes 2018.
Suiza (5 nominaciones, 2 Oscars): 'El dorado' de Markus Imhoof.
Turquía (0 nominaciones): 'The Wild Pear Tree' de Nuri Bilge Ceylan. Seleccionada en la Sección Oficial a concurso de Cannes 2018.
Ucrania (0 nominaciones): 'Donbass' de Sergei Loznitsa. Mejor Dirección en Un Certain Regard de Cannes 2018.
Venezuela (0 nominaciones): 'La familia' de Gustavo Rondón Córdova.
Mi blog: www.criticodecine.es
Por un momento pensé que Brando le había dado al like!Pero no caerá esa breva
![]()
Mi blog: www.criticodecine.es
A ver que mandan Francia y Canadá.
Y a ver que película gana Toronto, que hoy se acaba el festival.
Al nombre de Roma, que vuelve a cosechar éxito en Toronto (como pasó en Venecia), hay que sumarle desde ya varios nombres, de favoritos para la temporada, tras su pase en la ciudad canadiense.
Green book, de Peter Farrelly. El director de tantas comedias de humor irreverente se ha puesto serio y esto gusta mucho en la Academia. Premio de la Audiencia en Tornto. (premio gordo)
If beale street could talk, de Barry Jenkins. Runner-up en Toronto y posible continuidad en el hype tras Moonlight
Y otras, como Widows, del director de 12 años de esclavitud y más.
Lo que nos espera este año es de traca. He leído en varios sitios que es la mejor cosecha en años.![]()
Mi blog: www.criticodecine.es