Y más, y más...
Una delicia para el corazón y los sentidos.
Versión para imprimir
http://i.imgur.com/uwlSzKw.jpg
http://i.imgur.com/33HeNmZ.jpg
http://i.imgur.com/W9jPewq.jpg
http://i.imgur.com/NubSEJ0.jpg
http://i.imgur.com/qZomGfp.jpg
http://i.imgur.com/1TfTmIF.jpg
http://i.imgur.com/C01fPjV.jpg
http://i.imgur.com/Pv96Up0.jpg
http://i.imgur.com/mQ0NFr4.jpg
http://i.imgur.com/99fQ46N.jpg
http://i.imgur.com/ZSbQdT2.jpg
El que besa la mano de Scarlett es Terrence Howard, que iba como si estuviera en su casa vaya :cuniao :lengua
http://www.telegraph.co.uk/content/d...t2Jz2zQRKs.jpg
:encanto :encanto :encanto
http://www.24horas.cl/incoming/2017-...RDS-OSCARS.JPG
Le besa la mano para que ella se agache y aprovechar "las vistas" de la posición...
Anda que no sabe el amigo Terrence... :cuniao
Por fín veo el vídeo y vaya pollo, no había podido en todo el día. Pobre Warren. Lo que me parece patético es que cuando dicen que hay un error y es Moonlight la ganadora, NO PONEN MÚSICA ni nada. "Ah, gñé, que nos hemos equivocao, me cago en todo, es Moonlight". ¿No habría quedado mejor que se hubiesen bajado todos del escenario y hubiesen empezado de nuevo? "Vámonos de aquí, dejemos a los protagonistas de la noche". Pues no. ¿qué puñetas hace todo dios en el escenario haciendo el ridículo?. Menos mal que esto no pasó en los Goya. Si no, entre muchas tantas cosas... lo que nos faltaba. :cuniao
Viendo esa imagen de una resplandeciente Adams, recuerdo que estos Oscars ya empezaron muy mal con su no nominación, una auténtica locura. Lo que mal empieza mal acaba.
Pues casi seguro que esto será lo que ha pasado con La La Land, pienso que cada académico debería votar solamente una opción y la que más votos recibiese fuese la ganadora. Si este metodo se utilizo el año pasado me da que sucedio algo parecido frente al Renacido -Mad Max y Spotlight salio beneficiada.
Total que los últimos años tenemos de ganadoras a las olvidables.
No las he visto todas (me faltan figuras ocultas, hacksaw ridge y fences) pero puedo asegurar que moonlight no es la que más me ha gustado (pero me gustó mucho), pongo muy por encima a manchester by the sea.
Lo dicho en otro página de este mismo post. Llevamos algunos años que ganan pelis que son olvidables por decirlo suavemente.
Por cierto, con el tumulto que se lió, se me pasó comentar lo feo de la reacción de Denzel Washington cuando ganó Cassey Affleck:
https://media.giphy.com/media/l44QpQ...hrrO/giphy.gif
Me pareció un gesto francamente descortés, por lo menos disimula, coñe.
Washington da una lección de actuación en Fences. :agradable
Podemos aplicar aquello de que el conjunto es mejor que la suma de las partes. A mi me cuadra. He visto pelis redondas y cuyo análisis preciso no daba para esa media que se te quedaba en la cabeza. Y al revés: interpretaciones, guiones o foto geniales que por lo que sea no suman bien.
La calidad de los rubros técnicos de La La Land es indiscutible,gran fotografía muy buena música y evidentemente hay una buena Dirección,pero volvemos a lo de siempre,la historia o guión que es en este caso trilladísimo y tiene 0 originalidad,en todo caso ganó los Oscar que podía ganar (excepto el de Director que a mi criterio hubiera sido mucho mas justo para Villeneuve a Gibson).
Nop. Es el resultado de usar una lente gran angular sobre una steadycam. Fijate en las manos de su pareja. Parecen tan grandes como su cabeza. Es el efecto normal de las lentes que tienen un ángulo de visión superior al humano. Ten en cuenta que el pobre cámara tiene que entrometerse entre el escenario y la primera fila de butacas acompañado de un ayudante y obtener el máximo ángulo de visión posible. El resultado es ese.
Ahora, lo de aplaudir sin tocar la punta de los dedos es mérito completo de la señora Kidman. Ahí no hay gif que valga.
A un productor se le valora por su trabajo: si has contratado un buen presentador o no, si el director de escena ha hecho que la gala sea ágil o no, hasta si un micrófono se rompió en medio de un discurso, pero echarles la culpa del desaguisado de los sobres a los productores... va más allá de sus cometidos. Serán hasta responsables si no les mandaron una limusina a la hora convenida al hotel, pero del error de la entrega de los sobres, va a ser que no. Es de la pocas cosas en las que no pueden meter mano.
Repito aquí lo que ya he dicho en otro hilo. Gosling no es un gran actor, incluso es algo limitadillo, pero le salva algo que pocos tienen: su inteligencia. Es capaz de meterse en proyectos interesantes, sean grandes producciones o proyectos independientes. No creo que haya gente que tenga tanto cuidado con su filmografía, a excepción de Gyllenhaal, Di Caprio o Amy Adams. Eso es algo a ser respetado.
Me sorprende, sinceramente, ver tantos palos en este hilo a Crash. No he visto Brokeback Mountain, asi que no puedo hacer comparaciones. Sin embargo Crash, la cual he visto recientemente, me ha parecido una muy buena película con un Matt Dillon soberbio.
Sobre lo de este año, me parece curioso la fuerte polaridad "foros de cine - critica especializada" versus "sociedad en la que me muevo". Las alabanzas legendarias sobre "Lalaland" son el contrapunto a la de mis familiares y amigos que al unísono me han dicho casi lo mismo: "llegó un momento en que me aburrí", "no es para tanto", "pues Manchester era mejor película". Básicamente es lo mismo que yo sentí cuando la contemplé en el cine, aunque he tenido que hasta defenderla porque los ataques llegaban a ser un poco injustos.
No creo, sinceramente, que "Lalaland" vaya a pasar a la historia del cine como un hito. No es una "My fair lady", ni Chazelle es Cukor pero es muy joven y tiene talento de sobra. Ya lo ha demostrado. Tampoco creo que vaya a ser un fenómeno social como lo fue "Grease". Pero vaya, que creo que "Lalaland" es una buena película. Nada más y nada menos.
Tambien cuando alguien ve Moonlight se da cuenta de que es bastante simple.
Es el Precious de este año pero cambiando chica afroamericana gorda por un chico gay.
Luego originalidad... tambien poca.
De La La Land... la verdad es que yo al menos en cartel no veo una pelicula asi cada pocos años. Originalidad 100%
Con las horas, se ha ido aclarando el caso del sobre equivocado.
Es verdad, como comenta Raccord, que los productores no han intervenido en este entuerto, pues todo lo que les competía iba desarrollándose con fluidez y correctamente.
Aquí, Brian Cullinan y Martha Ruiz, los dos responsables de PricewaterhouseCoopers, la compañía encargada del recuento de los votos y de la custodia de los sobres, además de la entrega (importante) de los mismos a las personas que los van a presentar en cada categoría
https://pbs.twimg.com/media/C5sUN71VMAAwf4r.jpg
En cada lado del escenario, se situaba uno de ellos. Leonardo DiCaprio apareció por un extremo (por el que estaba Martha Ruiz) y recogió el sobre de mejor actriz principal. La ganadora recibió su premio (Emma Stone)y se quedó con ese sobre.
En el otro extremo del escenario, Cullinan tuvo ocasión de tuitear esta foto de la ganadora
http://www.trbimg.com/img-58b4bef6/t...27/750/750x422
Él tenía el otro sobre de mejor actriz (que debía haber "eliminado"). Recuerdo que cada uno (Cullinan y Ruiz) tiene un pack con todas las 24 papeletas con los nombres de las ganadoras. Eso se hace por motivos de seguridad. De hecho, viajan en coches distintos hasta la Gala, por si alguno se queda tirado por el camino y no llega a tiempo.
Ese sobre no se eliminó, y cuando Beatty le dieron el sobre por el lado de Cullinan (esto lo han contado gente que estaba en el lugar, pero de manera privada), aparecieron por el extremo opuesto al que había aparecido DiCaprio. Pero ya llevaban el sobre supuestamente de Mejor película, y sin embargo era el duplicado, la pareja del que llevaba de recuerdo Emma Stone, que entonces se dirigía a la sala de prensa.
Pero esto no significa que Brian Cullinan sea un ignorante.
De hecho, De hecho, Brian es uno de los miembros más destacados de la firma. Además, de ser socio principal de la Academia de las Artes y las Ciencias sirve como presidente del Consejo de Estados Unidos de PwC y es miembro del Consejo Mundial de la auditora.
Y lleva 4 años haciendo la misma función, la custodia de los sobres, desde que se retirara su predecesor.