Contento con Garfield, Stone y Huppert.
CABREADO por lo de Amy Adams.
Versión para imprimir
Contento con Garfield, Stone y Huppert.
CABREADO por lo de Amy Adams.
Lo de Streep yo sí me lo esperara (casi una nominación por inercia) lo que no me esperaba es que por estar ella no estuviera Addams.
Yo he visto ambos films e interpretaciones y, en mi opinión, Meryl no lo hace mejor que Addams.
Al menos está Hupert nominada.
Saludos
Me gustaría saber que se han fumado y bebido los académicos al hacer estas nominaciones, porque tiene que ser la leche.
La la Land se convierte en la película con más nominaciones de la historia.
Estando Arrival y su director nominados no me entra en la cabeza lo de Adams...lo de Streep ya es por inercia pero cuando le quita el hueco a alguien mejor pues como que no....lo siento pero no!!
Lo de Elle en peli extranjera tambien tiene su cosa.
Y por cierto La La Land 14 nominaciones!!!! Igualando el record de Titanic y Eva al Desnudo :wtf.....no se pero me parece excesivo.
No es del todo cierto. Iguala el record de 14 nominaciones de las otras dos pelis que acabo de mencionar.
No sólo la ausencia de Adams.
Elle debería estar en película estrangera y Silencio debería entrar en más categorías :sudor
Como siempre, tenemos ausencias injustificables.
Que se quede fuera Amy Adams (que ya debería tener un oscar) y nominen por inercia a Meryl Streep en un papel que ni mucho menos es de lo mejor que ha hecho.... sin comentarios.
Por otro lado parece que la campañita de berrinches que montaron con lo de Oscars so white ha dado sus frutos y han tenido que meter actores afroamericanos en cada categoría no vaya a ser que les vuelvan a acusar de racistas.
Pasando a comentar otras nominaciones me alegro muchísimo ver el nombre de Mel Gibson resonando con tanta fuerza en Hollywood tras los años de ostracismo y pese a que se sepa que no se lo va a llevar sin duda es la forma que ha tenido la academia de darle de nuevo la bienvenida.
Ojalá arrase La la land, puede batir o igualar el record de las más premiadas de la historia por que tiene premios cantados aunque lo veo muy poco probable.
Tiene dos nominaciones en cancion asi que ahi perdera uno, y el de actor no se lo va a llevar (vamos creo yo), eso la dejaria con 12 premios posibles pero creo que algunos tecnicos como sonido o montaje de sonido se lo llevaran otras. Premiarla con 11-12 premios y batiendo el record de algunos mastodotnes como ESDLA o Titanic es demasiado para una pelicula asi.
Yo creo que La La Land estará entre 8 y 10 oscars. De todas formas, las 14 nominaciones son sin duda un gran premio a esta joya de película
Y no han nominado a John Williams por The BFG! Primera vez que ocurre desde 2008, si no recuerdo mal (y contando eso sí, los años en los que sí tenía banda sonora nominable)
Eso sí a Thomas Newman, se ve que lo tenían más reciente y no le han negado la nominación.
Pero que cojones ha pasado con silencio? solo nominada a fotografía? yo alucino
A Streep la han nominado por su discursivo antitrump.
Lo he visto, como casi siempre, por el plus y antes que nada, digo que me gustaba mucho más el anuncio de siempre de las nominaciones. Esa reacción de la prensa y de la gente de la industria que estaba en la sala, no tiene precio. Ahora es todo mucho más frío.
Aún así, es uno de los momentos más excitantes del año para los que nos gusta tanto esto de los premios. :)
Me pongo dos medallitas :cuniao de intuiciones que tuve y han cuajado. Huppert en mejor actriz, cuando todavía se veía difícil por ser extranjera, mayorcita y por la temática de la película, y Gibson, que ya intuía que podía ser bien recibido de nuevo por la Academia.
También se barruntaba que este año iba a ser el del resarcimiento del Oscarsowhite del pasado. Se habló de Moonlight desde el principio, y también de Fences, pero Hidden figures ha ido acaparando más protagonismo, incluso en la taquilla.
El ninguneo a Silence no quedó solo entre los críticos. Cuando los gremios no apostaron por ella, ya parecía la crónica de una muerte anunciada.
Ahora, los "me alegro" :cuniao
Por Villeneuve, porque por fin está donde se va mereciendo.
Por HUppert, porque siempre, en casos como el de ella, el recorrido hasta la nominación es más largo.
POr las nominaciones a La la land. Espero lo mejor para Chazelle.
POr Viggo, con una peli pequeñita
Por Michael Shannon, cuya talento todavía no es reconocido lo suficiente.
Por 20th century women en guión. Es de las pelis que más me llamaba la atención hace meses.
Y finalmente, y dejando a un lado lo comentado sobre Adams, en uno de los años en que destacaba más, me desagrada la configuración final del eapartado de mejor película extranjera. Se echa en falta, las Elle, Neruda, Julieta e incluso La doncella, si los de su país, hubieran abierto los ojos (aunque parezca un chiste)
A partir de ahora, nos entretendremos con los premios de los gremios gordos (actores, directores, productores...) y los Bafta...
Ahora ya sí que empiezo a hacer la lista de pelis para adquirir.
Lamentabilísimo lo de Mejor Corto Documental con la yihad salafista ahí metida. Muy de la decadente y propagandística Hollywood, por otra parte.
Por lo demás, tampoco es mala noticia para Adams. Si se trata de ganar un Oscar, esto pesará en el futuro como una injusticia, y el día menos pensado le caerá. Aunque sea a costa de cometer otra injusticia con otra compañera. No sería ni la primera ni la última vez.
Exagerada también el nº de nominaciones para La La Land. Para mí Whiplash era cima, y esta se queda en "ladera". Pero en fin, no sé ya ni de qué me asombro vistos los últimos años.
Me faltan algunas por ver, pero de la lista, sólo me hace ilusión el Oscar para Huppert :) y para Michael Shannon. Y se acabó.
Estoy alucinando con la no inclusión de Adams... Y eso que me falta todavía por ver Arrival, pero se que su papel ha sido laureado por todos. Lo de Streep, creo que es una condición casi constante para la Academia, ya sabemos que a poco que el papel que desempeñe guste un poco, nominación asegurada. El problema es que, en efecto, su papel de este año sin ser malo no justifica el tener que nominarla. Silencio al final ha quedado olvidada, así como Sully.
Muy contento por La La Land y su (triple) empate como mayor nominada de la historia, así como lo de Arrival, Hawksaw Ridge (por fin la Academia y Hollywood han perdonado a Gibson) y Hell or High Water.
Creo que va a ser un año repartido, La La Land se postula como favorita, pero no la veo ganando casi todos los premios.
Lo interesante es lo que se viene ahora, con las quinielas (algunas categorías parecen estar bastante encaminadas ya) y ponernos al día con las películas pendientes, que justo queda un mes para la ceremonia :)
Ahora os leo, pero por lo pronto, me parece muy fuerte que Garfield esté nominado por Hacksaw Ridge y no por Silence :descolocao
Lo de Streep en lugar de Adams es incalificable. Pero en animación estaba la cosa reñidísima. Me falta por ver Vaiana; el resto son justas nominadas y MUY superiores a Mascotas (que está bien sin más) y Trolls (una propuesta floja basada en diseños coloristas y canciones de moda). Your name, que se ha quedado fuera, es infinitamente mejor película en todos los aspectos.