Hombre, te puede gustar más o menos, pero que ganara Moonlight tongo no es.
Está claro que ha sido una situación muy desafortunada para todos (menuda manera de perder, y menuda manera de ganar...) pero lo mejor que pueden hacer, pasado el tiempo, es reírse de la situación. Al fin y al cabo, como dijo Kimmel, son solo unos premios.
Kino et al. mi podcast de cine absolutamente impresentable: https://anchor.fm/kinoetal
Mank review (gesto de disgusto), Let them All Talk review (Soderbergh te odia), Soul review
" Tongazo ".![]()
Es un tongo cuando la gana una película simplemente por motivos políticos, porque vamos me niego a creer que los miembros de la Academia sean tan ciegos como para poner a esta película por encima de varias de las nominadas, no es que sea inferior a La la land, es que es inferior a casi todas las nominadas.
A ganado simplemente como réplica a las políticas de Trump, y encima han conseguido justo lo contrario, que éste se esté aún descojonando de la risa.
Llevo esperando toda la vida a que alguien me explique de forma coherente esto:
La la land 6 Oscar.
Moonlight 2 Oscar.
A quién le damos Mejor Película??
Pues a la que tiene 2 categorias buenas... y la de 6?? na, tonterias.
"Es peligroso, Frodo, cruzar tu puerta. Pones tu pie en el camino, y si no cuidas tus pasos, nunca sabes a dónde te pueden llevar" -Bilbo Bolsón-
Lo que no entiendo es que en muchas quinielas estaba La La Land de clara "vencedora" y nos encontramos con esto. Lo que son las cosas.
Evidentemente es una opinión personal, pero creo que en un par de años nadie se acordará de Moonlight, igual que pasará con Spotlight (que alguien ruede La La Light para el año que viene). Sin embargo, esa sensación de plenitud, de euforia, esa sonrisa de gozo que se nos quedó a la mayoría después de La La Land permanecerá mucho, mucho tiempo en nuestra memoria.
Me da un poquillo de pena que una apuesta tan valiente en estos tiempos como es un musical no haya conseguido el mayor reconocimiento del año. Pero es que encima de valiente, el experimento va y les sale casi perfecto.
No quito méritos a Moonlight porque sin duda es una buena película. Personalmente, me pilló cansado el día que la vi y el tramo de adulto se me atragantó un poco, pero quiero revisionarla.
El que creo que estará un poco dolido es Denzel Washington. Se nota que lo había dado todo en su papel en Fences. Al menos seguro que se alegra por Davis.
I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)
Debo ser al único que le parecio un coñazo maximo La la land... y amarga... Además de demasiado larga... No es mi musical preferido...y a mi me gustan😅
TV LG OLED 77" G36LA, Reproductor Panasonic DP-UB824EGK, Amplificador Denon 1911, Altavoces Bosé Acousticmass 10
Supongo que es la perspectiva, pero sí, el gif no tiene desperdicio.
Para un año que no sigo la gala me pierdo esto!
En vivo lo habría gozado como un cerdo en el barro!![]()
Yo vuelvo siempre al ejemplo de Brokeback Mountain, que en su año ganó todo lo ganable en la crítica (menos creo recordar, Chicago) en los Gremios, el Globo de oro, El Bafta, Venecia... y luego perdió ante Crash. Y recordemos que se citó que no pudiera ganar el Oscar a mejor montaje (al no estar nominada) como algo clave en dicha derrota. Ahora se podría decir lo mismo respecto a La la land que ahí tampoco ganó el premio Y también se podría decir que el no estar en los SAG como mejor reparto puede ser otra clave de su derrota ayer.
Y no sé, me parece que no se dijo que hubiera tongo (bien es verdad que al menos Jack Nicholson sí leyo bien la papeleta, pero la cara de sorpresa que puso fue genuina). Y si este año se piensa que se ha presionado para que ganara Moonlight, en ese año también se podria pensar lo mismo, que hubo presiones para que no ganara Brokeback mountain, ya que más de un académico manifestó su intención de voto de forma pública e indicando que no querían que ganara dicho film.
Personalmente me sentó muy mal que perdiera la película de Ang Lee frente a Crash. A día de hoy sigo alabando Brokeback Mountain y de Crash la de Haggis) ni me acuerdo. Ahora, es verdad que me ha dado mucha pena ver como a La la land le quitaban, literalmente, el Oscar de las manos, pero al menos pienso que Moonlight es una muy buena ganadora y no me ha molestado que ganara. A mí ambos filmes me han encantado (aun poniendo un poquito por arriba a La la land y La llegada sobre Moonlight) y creo que desde ya voy a recordar ambos (y La llegada) de la mejor de las maneras.
Saludos
Última edición por Tripley; 27/02/2017 a las 20:38
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"
Es tu opinión personal y la respecto, pero no entiendo por qué poner por encima esta película es estar ciego, de verdad. Son criterios personales, sin más, y no creo que haya que desmerece la película o caer en el cinismo de pensar que sólo se ha premiado como protesta. Eso me parece caer en el ridículo y en el no saber perder (como bien apuntaba Rub unas páginas atrás).
Moonlight ha ganado muchísimos más premios donde nunca se ha hablado de politiqueo. Al final cada año es lo mismo, si estás con la película lo ves razonable, si no, no. Al fin y al cabo no existe algo así como "mejor película".
Kino et al. mi podcast de cine absolutamente impresentable: https://anchor.fm/kinoetal
Mank review (gesto de disgusto), Let them All Talk review (Soderbergh te odia), Soul review
El sistema de voto preferencial, utilizado en mejor película del año, ha venido a modificar la situación que había anteriormente.
Se volvió a usar en 2009 (hasta mediados de los 40 fue utilizado) cuando se abrió el abanico de posibles nominadas hasta 10.
Por este sistema, la empresa PricewaterhouseCoopers recuenta la primera opción de cada papeleta (cada miembro elige sus películas favoritas en un orden: primero, tal, en segundo lugar, otra...).
El objetivo es llegar a tener el 50 por ciento de los votos más 1.
La película (este año hbía 9 nominadas) que recibe menos votos en primer lugar, se elimina y esos votos que tenía se reparten entre las segundas opciones de cada papeleta aún "viva".
Así se repite hasta que una alcanza por fin la mayoría simple de votos.
¿Qué ha ocurrido? Seguramente La la land ha tenido más votos en primera opción en las papeletas que Moonlight, pero no ha alcanzado la mayoría simple.
Y también seguramente, Moonlight ha sido la segunda opción de muchas papeletas. Moonlight se ha visto beneficiada por ser esa opción que no desagradaba, que era valiente, pequeña pero fuerte, atrevida...Muchos ingredientes que han hecho que las papeletas de Comanchería o de Manchester by the sea o de Figuras ocultas o de Fences (en sus primera opciones) hayan ido a parar a la de Jenkins, a medida que aquellas iban cayendo por el camino.
Por tanto, estamos viendo año tras año, que casi siempre (cuando no se alcanza la mayoría simple en primera opción) se está premiando a las que menos disgustan más que a las que más apasionan.
No se si me explico.
Última edición por tomaszapa; 27/02/2017 a las 21:13
Mi blog: www.criticodecine.es
Hombre,a mí tanto como coñazo no,pero la verdad es que a La La Land no le vi nada destacable como para tener tantas nominaciones y hacer tanta bulla con ella,me pareció una película bastante chata y con una historia tonta,convencional y vista millones de veces en productos de Hollywod lo único destacable fue la gran actuación de Stone y Gosling es un palo vestido,qué actor más malo ni siquiera entiendo cómo lo nominaron,es el típico muchacho guapetas de Hollywod,pero actoralmente hablando inane totalmente.
"Es peligroso, Frodo, cruzar tu puerta. Pones tu pie en el camino, y si no cuidas tus pasos, nunca sabes a dónde te pueden llevar" -Bilbo Bolsón-
A mi Gosling me parece un gran actor. No gesticula a lo Jim Carrey pero creo que transmite mucho haciendo poco, como Benicio del Toro por ejemplo. Su presencia o mirada ya dicen mucho, hay pocos actores así.
![]()