Y yo que creo que junto con Braveheart Hacksaw Ridge es lo mejor que ha parido Gibson ... con diferencia.
Normal que se hayan vuelto a acordar de él
Y yo que creo que junto con Braveheart Hacksaw Ridge es lo mejor que ha parido Gibson ... con diferencia.
Normal que se hayan vuelto a acordar de él
Desgraciadamente no he llegado a conectar con ella... me parece que el mensaje verbalizado y el que se deriva de la puesta en escena van cada uno por su lado. Y eso que he tenido ocasión de verla dos veces en cine
No se... La Pasión de Cristo y Apocalypto me gustaron más. Eran más viscerales... con todos sus defectos claro.
Pero bueno... ahí están la diferentes visiones
Lo que si estoy completamente alucinado es con lo de Meryl Streep: es simplemente ACOJONANTE lo de esta mujer. Da igual prácticamente lo que haga... siempre está ahí. Deberían poner una sexta nominación anual vitalicia solo para ella...
Los Oscars, no es nuevo, ya no hay quien se los tome en serio.
Muy buenas deben ser las que han nominado para dejar fuera a Elle.
Esto es lo que pensamos mas de uno jejeje (visto en FaceBook)
![]()
We few, we happy few, we band of brothers; for he to-day that sheds his blood with me shall be my brother; be he ne'er so vile, this day shall gentle his condition; and gentlemen in England now-a-bed shall think themselves accurs'd they were not here, and hold their manhoods cheap whiles any speaks that fought with us upon Saint Crispin's day.
Amy Adams y Tom Hanks son nominados por error en la web de los Oscar
http://www.fotogramas.es/Oscar/2017/...s-nominada-web
http://elcomercio.pe/luces/cine/osca...oticia-1962973
¿Empiezo a pensar mal?
Buenas
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"
¿Shakespeare in Love?. ¿Paltrow?. Por el amor de Dios, John Madden siempre ha sido una completa nulidad (MIK dixit) , y la buena de Gwyneth nunca me ha pasado de justita at her best. En cambio, Stone y Chazelle son dos portentos, cada uno en lo suyo.
Lo de Amy Adams es vergonzoso. Lo que le han hecho, quiero decir.
Respecto a Gibson, toda su filmografía cómo director me parece prácticamente impecable. Un grande.
"There’s this misconception these days that a thematic score means a dated-sounding score. This, of course, is a cop out. There’s no reason to throw the baby out with the bathwater. The art of composing modern scores is the having the skill set to keep motifs alive while being relevant. But too many times, newer composers have no idea what fully developed themes are because they grew up on scores that are nothing more than ostinatos and “buahs.”
John Ottman.
Vaya chapuza.Otro motivo más para volver a hacerlo como siempre, en directo. Así no dará lugar a errores ni filtraciones. Me da que más gente de la cuenta sabía de las nominaciones.
![]()
Mi blog: www.criticodecine.es
MEJOR MÚSICA
Jackie
La La Land
Lion
Moonlight
Pasajeros
No, oigan ustedes, NO. Hay que tener en cuenta las circunstancias excepcionales de este año, venerables miembros de la Academia. ¿Y que circunstancias, oh, mosca cojonera B/D, son esas?
Pues verán ustedes. Sucede que la partitura de Animales Nocturnos vendría a ser algo así cómo cuando a Day Lewis le da por abandonar su vida emitaña momentáneamente y protagonizar un película. Se le premia, porque es algo que rompe la escala de cualquier baremo cualitativo.
Por muy buenas (magníficas en algunos casos), que sean las partituras nominadas, lo de el compositor polaco, no ya sólo por sus cualidades musicales intrínsecas sino por su importantísimo papel en la narrativa del filme, es de los acontecimientos músico-cinematograficos más importante de lo que llevamos de siglo, junto a Expiación de Dario Marianelli. Y no, no considero estar exagerando ni un ápice.
¿Por cierto, nadie echa en falta a James Newton Howard entre los nominados?
"There’s this misconception these days that a thematic score means a dated-sounding score. This, of course, is a cop out. There’s no reason to throw the baby out with the bathwater. The art of composing modern scores is the having the skill set to keep motifs alive while being relevant. But too many times, newer composers have no idea what fully developed themes are because they grew up on scores that are nothing more than ostinatos and “buahs.”
John Ottman.
Yo creo que este año tanto en BSO como en fotografía se ha querido "modernizar" las nominaciones.
En mi corto entender creo que en fotografía los nominados, casi todos noveles, presentan una calidad muy alta y creo que representan muy bien la calidad que ha ha bido este año.
Pero respecto al apartado musical, gustándome mucho La la land o lo poco escuchado de Moonlight, me parece que se ha optado por nominar trabajos "diferentes" que no por ello tienen que ser de lo mejor del año. Es que incluso se ha obviado a Williams, que vale que el film no tuvo éxito, pero eso no era ningún impedimento para que fuera nominado asiduamente.
Como bien indica Branagh/Doyle por ahí está la maravilla de Korzeniowski o trabajos de Newton Howard o Giacchino. Es que incluso lo de Newman me suena un poco a mal chiste, le nominan casi de pedrea para eso, sólo nominarle porque me parece que (otro año más) no gana ni de coña.
Saludos
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"
Fíjate lo que te voy a decir, Tripley. Newman considero que debió haber ganado ya por Cadena Perpetua en el 94. Si querían hacer justicia con el en una gran obra reciente el puente de los espías era su momento. Y aunque Frankenstein en la cosecha del 94 era muy buena, yo se lo hubiese dado a Doyle por Sentido y Sensibilidad, por nombrar una de las dos ocasiones en las que estuvo nominado. Pero es que en realidad, con Doyle, prácticamente cualquier película de la primera mitad de los 90 hubiese podido servir.
Si, sacar a Doyle no viene a cuento para nada, pero bueno.
Por otro lado, ni éxito ni leches, the BFG de Williams es una pequeña joya.
Respecto a Giacchino... tu y yo nos hemos quejado amargamente del férreo control que Marvel impone en las partituras de sus películas, lo que a menudo ha llevado a que insignes autores realicen obras francamente rutinarias. Por eso, la sorpresa de Dr Strange fue mayúscula, aunando su estilo juguetón sinfónico tan particular (del que tenemos tres monumentos recientes cómo son su saga ST) con tintes de música psicodélica y barroca.
La mezcla es refrescante, también "diferente" y sobre todo, de una alta calidad. Y sin embargo, no está. Pues no sé.
"There’s this misconception these days that a thematic score means a dated-sounding score. This, of course, is a cop out. There’s no reason to throw the baby out with the bathwater. The art of composing modern scores is the having the skill set to keep motifs alive while being relevant. But too many times, newer composers have no idea what fully developed themes are because they grew up on scores that are nothing more than ostinatos and “buahs.”
John Ottman.
Branagh/Doyle, sí, podría haber ya ganado ya perfectamente por Cadena perpetua y que no ganara en 1999 por American beauty a mí me parecío ya exagerado (por mucho que ganara, creo recordar, Corigliano).
Respecto a Williams, efectivamente BFG es una pequeña joya, Williams es la "Meryl Streep" de los nominados y ni por esas ha conseguido este año nominación, frente a cuatro recién llegados y un veterano "comparsa", eternamente nominado.
Y sí, que no esté Giacchino, Korweniowski o incluso Howard a mí me ha decepcionado. Y sin contar con esa descalificación, para mí espuria, del Johannsson de Arrival.
Saludos
Última edición por Tripley; 25/01/2017 a las 02:22
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"
Hoy en Paris en un evento de Armani, Kidman a los pies de Madame Huppert
http://www.hola.com/moda/pasarelas/2...belle-huppert/
Qué buen gusto el de la Kidman.
Y qué bien que ambas estén nominadas
Saludos
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"
Me alegran enormemente las nominaciones de la película de Gibson, creo que totalmente merecidasMe entristece, eso si... que con el buen año que ha tenido el cine de terror, siga tan olvidado en los premios como siempre.
Espero que La la Land tenga un buen resultado, pero haya cierto reparto y al film de Gibson y Fences les toque algo.
Al respecto de la (no) nominación de Adams, Villeneuve ha sido todo un caballero en sus palabras de aceptación de la candidatura a mejor director:
![]()
Es que nominar a Arrival dejando fuera a Adams no tiene ningún sentido porque ella ES la película, y si semejante interpretación no merece una nominación, algo se está haciendo mal.
Lo que le han hecho a Amy Adams es una auténtica vergüenza, para mi era la interpretación del año junto con la de Isabelle Huppert, no tiene sentido que nominen a "Arrival" como mejor película, director y guion , y no la nominen a ella. Y para más recochineo vuelve a nominar a Meryl Streep por un papel del montón en una película mediocre. Lamentable.
- “A veces me gustaría no haberte conocido nunca. Porque entonces podría dormir por las noches, sin saber que hay una persona como tú, allá fuera” El Indomable Will Hunting
We few, we happy few, we band of brothers; for he to-day that sheds his blood with me shall be my brother; be he ne'er so vile, this day shall gentle his condition; and gentlemen in England now-a-bed shall think themselves accurs'd they were not here, and hold their manhoods cheap whiles any speaks that fought with us upon Saint Crispin's day.
Thomas newman debería tener más de un Oscar. Podía haber sido por Cadena Perpetua ( con permiso del Forrest Gump de Silvestri) o por las magistrales The Good German ( probablemente lo mejor que ha hecho nunca) o Road to Perdition.
Desde entonces a ojos de la academia es como ahora, compositor para rellenar nominaciones.
Muy muy triste ningunear a maestros así.
Última edición por Bud White; 25/01/2017 a las 12:16
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"
Pues sí, como bien dice Villeneuve, Amy es el corazón y el alma de la película y han pasado de ella. Una pena, sobre todo porque yo también pienso que la nominación a Streep es un empeño de la Academia porque tenga 20 nominaciones (lo veo un poco como el año en que ganó Lawrence que parece que tenía que ganar ya o se acababa Hollywood).
Saludos
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"
El año de Cadena perpetua fue muy complicado en muchas nominaciones y es que si se mira mejor eran muy buenas películas, Cadena perpetua, Forrest Gump, El Rey León, Pulp Fiction, Entrevista con el Vampiro.
No obstante, yo le habría dado el Oscar a Thomas Newman en la Banda Sonora.
50.000 thousand people used to live here, now it´s a ghost town.
"Our so called leaders prostitution ush to the west, destroyed our culture, our economy, our honor"
Aunque El Rey Leon de Zimmer es muy buena siempre quedo tapada por las canciones bastante, y considero que el trabajo de Silvestri para Forrest Gump o el de Newman debieron ser premiados antes. Pero en aquellos años tambien teniamos otro "problema", y es que todo lo Disney era premiado.