"There’s this misconception these days that a thematic score means a dated-sounding score. This, of course, is a cop out. There’s no reason to throw the baby out with the bathwater. The art of composing modern scores is the having the skill set to keep motifs alive while being relevant. But too many times, newer composers have no idea what fully developed themes are because they grew up on scores that are nothing more than ostinatos and “buahs.”
John Ottman.
Algunos medios americanos están informando que Paramount va a promover al final a Viola Davis como secundaria en vez de principal:
http://theplaylist.net/boom-fences-v...ress-20161023/
Si al final se confirma la noticia, y con Stone, Portman y Benning como casi seguras finalistas en la categoría a estas alturas, es de suponer que actrices como Huppert, Adams o Negga se vean beneficiadas por esa decisión.
Veremos...
Un saludo.
Habrá que ver sí verdaderamente es un personaje más secundario que principal. Eso sí, creo que así Davis tiene más posibilidades de triunfo, tal vez siendo favorita contra ¿Michelle Williams?
Saludos
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"
Kino et al. mi podcast de cine absolutamente impresentable: https://anchor.fm/kinoetal
Mank review (gesto de disgusto), Let them All Talk review (Soderbergh te odia), Soul review
Si Variety informaba ayer de esta noticia, podemos darlo prácticamente por confirmada. Yo ya había leído( y lo señala Variety) que Paramount la presentaba como secundaria en los premios del gremio de actores, y en el artículo dice que harán lo propio con los globos de Oro.
Aunque sea el brazo de actores de la academia quienes tengan la última palabra, yo creo que es un mero formalismo.Pocas veces, ha decidido diferente (véase Kate Winslet por El lector o Benicio del Toro por Traffic).
Como decís, por un lado afecta positivamente a sus aspiraciones. Es una interpretación importante, es un papel que ya hizo en teatro con éxito, y además, este año, al ir de secundaria (si finalmente va, que seguramente vaya), se quita rivales importantes en principal y se presenta como la favorita, quizá rivalizando con la MIchelle Williams de Manchester by the sea.
ADemás, que estadísticamente una actriz negra tiene más posibilidades de ganar como secundaria (en los últimos 10 años, ha habido 7 nominadas y 4 premiadas). En ese tiempo, como principal, solo tres nominadas sin premio.
Mi blog: www.criticodecine.es
Y sigo haciéndome eco de Variety. También informaba ayer que Miss Sloane, la peli protagonizada por Jessica Chastain, adorada por aquí por muchos (entre los que me incluyo), y que le podría valer una nominación como actriz principal (una que se puede beneficiar del affair Viola), finalmente tendrá su premire mundial en el AFI Festival, y en concreto el viernes, 11 de noviembre.
En el AFI Fest, recuerdo, se estrenarán también The Comedian, con un Robert de Niro que suena como nominable en secundario, y Rules don´t apply, la nueva película que dirige Warren Beatty, que sigue siendo una incóginita en cuanto a aspiraciones en la temporada de premios.
![]()
Mi blog: www.criticodecine.es
Entre ciertos medios especializados se estuvo hablando el otro dia de posible "fraude de categoría" con la Davis (tal como pudo ocurrir con Alicia Vikander el año pasado, o Streep y Roberts por "Agosto"). A mi juicio un poco alegremente, porque:
1- Nadie ha visto aun la película, así que no sabemos en verdad cual es realmente el peso final de su personaje en el film (si tenemos que juzgar por el trailer, desde luego estaría justificado).
2- Existe la duda razonable del precedente en la obra de Broadway: en las primeras temporadas el papel fue premiado en "secundaria", bien es cierto que Davis lo gano ya en principal....
3- Es de suponer que todo ello se ha hecho con la aquiescencia de la actriz... como bien dice el amigo Tomas, habrán pensado que en la categoría de secundaria la victoria es mucho más posible (viendo lo arrolladoramente imparables que están ahora Stone y Portman en principal).
Lo negativo? Que ahora la categoría de secundaria ha sido "barrida" con su presencia. Lo positivo? Que hay un montón de actrices este año con grandes interpretaciones (Huppert, Negga, Adams, Chastain, Mara...) que tienen más oportunidades de entrar en principal.... y eso en una temporada tan competitiva es bueno.
Un saludo![]()
Doctor, el artículo de Variety habla precisamente de que la propia Viola Davis, previo pase privado del film es la que ha decidido ir como secundaria. Yo creo que es un poco de todo. Al final, uno va por donde más probabilidades tiene de rascar premio.
Siempre me acuerdo del año de Day Lewis y Bardem. Para qué vamos a medir fuerzas (eran los dos pesos pesados de las dos propuestas titánicas de aquel año, There will be blood y No country for old men (dos titulazos en inglés)) si podemos llevarnos los dos, sin desgastarnos.
Yo creo que estos personajes que un actor o actriz ya ha llevado al escenario parten con gran ventaja. Se ha visto en la historia de los Oscar. De hecho es lo que pensaba ya la propia Bette Davis, allá por 1951, cuando se quedó con dos palmos de narices, al oir que premiaban a la protagonista de Nacida ayer, Judy Holliday. Llegó a decir que la Academia debía crear una categoría propia para aquellos que ya han "ensayado" el papel en el teatro.
Mi blog: www.criticodecine.es
Otra de las películas que tendrán su premiere mundial en el AFI Festival es Moana, la nueva propuesta de Disney, y el clásico número 56. Concretamente, el 14 de noviembre. Poco después, el 23 se estrenará en todo el país norteamericano.
Moana suena en el grupo de favoritas a mejor película de animación, junto a las Kubo y Zotropolis.
![]()
Mi blog: www.criticodecine.es
La película que cerrará el AFI Festival es Patriots Day, de Peter Berg. Concretamente, la premiere tendrá lugar el 17 de noviembre.
![]()
Mi blog: www.criticodecine.es
La Academia ha anunciado esta semana que de las 61 posibles candidatas en el apartado de mejor cortometraje documental, tras la votación por el brazo de documentalistas, se ha quedado en una lista provisional de 10,
“Brillo Box (3¢ Off),” Brillo Box Documentary
“Close Ties,” Munk Studio - Polish Filmmakers Association
“Extremis,” f/8 Filmworks in association with Motto Pictures
“4.1 Miles,” University of California, Berkeley
“Frame 394,” Compy Films
“Joe’s Violin,” Lucky Two Productions
“The Mute’s House,” The Jerusalem Sam Spiegel Film School
“The Other Side of Home,” Feeln
“Watani: My Homeland,” ITN Productions
“The White Helmets,” Grain Media and Violet Films
El próximo 24 de enero conoceremos las 5 finalistas.
Mi blog: www.criticodecine.es
En la categoría de documental, aún por hacer la criba (que hemos visto en los cortos documentales), los documentales elegibles ascienden a 145
“The Abolitionists”
“Abortion: Stories Women Tell”
“All Governments Lie: Truth, Deception, and the Spirit of I.F. Stone”
“Almost Holy”
“Amanda Knox”
“Among the Believers”
“Anne Frank Then and Now”
“The Anthropologist”
“Apparition Hill”
“Art Bastard”
“The Ataxian”
“Audrie & Daisy”
“Author: The JT Leroy Story”
“The Bad Kids”
“Be Here Now (The Andy Whitfield Story)”
“The Beatles: Eight Days a Week - The Touring Years”
“A Beautiful Planet”
“Beauty Bites Beast”
“Becoming Mike Nichols”
“Before the Flood”
“Behind Bayonets and Barbed Wire”
“Behind the Cove - The Quiet Japanese Speak Out!”
“Best and Most Beautiful Things”
“The Best Democracy Money Can Buy: A Tale of Billionaires and Ballot Bandits”
“Best Worst Thing That Ever Could Have Happened”
“A Billion Lives”
“Black Women in Medicine”
“Blood on the Mountain”
“Boy 23: The Forgotten Boys of Brazil”
“The Brainwashing of My Dad”
“Bright Lights: Starring Carrie Fisher and Debbie Reynolds”
“By Sidney Lumet”
“The C Word”
“Cameraperson”
“Citizen Soldier”
“City of Gold”
“Class Divide”
“Colliding Dreams”
“Command and Control”
“Dancer”
“Danny Says”
“Defying the Nazis: The Sharps’ War”
“Disturbing the Peace”
“Do Not Resist”
“Don’t Blink - Robert Frank”
“The Eagle Huntress”
“Eat That Question: Frank Zappa in His Own Words”
“Eating You Alive”
“Equal Means Equal”
“Eva Hesse”
“Everything Is Copy - Nora Ephron: Scripted & Unscripted”
“A Family Affair”
“Finding Babel”
“Fire at Sea”
“The First Monday in May”
“Floyd Norman: An Animated Life”
“Francofonia”
“Generation Startup”
“Gimme Danger”
“Gleason”
“Harry & Snowman”
“Hate Rising with Jorge Ramos”
“Holy Hell”
“Hooligan Sparrow”
“How to Let Go of the World and Love All the Things Climate Can’t Change”
“Huntwatch”
“I Am Not Your Negro”
“Indian Point”
“Into the Inferno”
“Iron Moon”
“Ivory. A Crime Story”
“The Ivory Game”
“Jim: The James Foley Story”
“Kate Plays Christine”
“Keepers of the Game”
“Landfill Harmonic”
“The Last Man on the Moon”
“Life, Animated”
“Lo and Behold: Reveries of the Connected World”
“Look at Us Now, Mother!”
“The Lovers and the Despot”
“Magnus”
“Making a Killing: Guns, Greed, and the NRA”
“Mapplethorpe: Look at the Pictures”
“Marathon: The Patriots Day Bombing”
“Marinoni: The Fire in the Frame”
“Mavis!”
“Maya Angelou: And Still I Rise”
“Mifune: The Last Samurai”
“Miss Sharon Jones!”
“The Music of Strangers: Yo-Yo Ma and the Silk Road Ensemble”
“My Love, Don’t Cross That River”
“National Bird”
“National Parks Adventure”
“Never Surrender”
"Newtown”
“Norman Lear: Just Another Version of You”
“Notes on Blindness”
“Nuts!”
“O.J.: Made in America”
“Off the Rails”
“Older than Ireland”
“Olympic Pride, American Prejudice”
“On the Map”
“100 Years, One Woman’s Fight for Justice”
“Our Last Tango”
“Presenting Princess Shaw”
“The Red Pill”
“Rigged 2016”
“The Rolling Stones Olé Olé Olé!: A Trip across Latin America”
“Rooted in Peace”
“The Ruins of Lifta”
“Seasons”
“The Seventh Fire”
“Shadow World”
“Silicon Cowboys”
“Sky Ladder: The Art of Cai Guo-Qiang”
“Solitary”
“Southwest of Salem: The Story of the San Antonio Four”
“Starving the Beast”
“The Syndrome”
“Thank You for Your Service”
“Theo Who Lived”
“They Will Have to Kill Us First - Malian Music in Exile”
“13th”
“This Is Life”
“Tickled”
“Tony Robbins: I Am Not Your Guru”
“Tower”
“The Trans List”
“Trapped”
“Trezoros: The Lost Jews of Kastoria”
“USS Indianapolis The Legacy”
“The Uncondemned”
“Under the Gun”
“Under the Sun”
“Underfire: The Untold Story of Pfc. Tony Vaccaro”
“Unlocking the Cage”
“Vaxxed: From Cover-Up to Catastrophe”
“Voyage of Time: The IMAX Experience”
“We Are X”
“Weiner”
“When Two Worlds Collide”
“The Witness”
“Zero Days”
Tras una criba (votación) en diciembre conoceremos una lista de 15, de las que saldrán las 5 nominadas el próximo 24 de enero.
Mi blog: www.criticodecine.es
Hoy se han conocido las candidaturas a los premios del BIFA al cine independiente británico, y "Yo, Daniel Blake", de Ken Loach domina las nominaciones. Son las siguientes:
MEJOR PELÍCULA
American Honey
Couple in a Hole
I, Daniel Blake
Notes on Blindness
Under the Shadow
MEJOR DIRECTOR
Andrea Arnold, American Honey
Babak Anvari, Under the Shadow
Ben Wheatley, Free Fire
Ken Loach, I, Daniel Blake
Peter Middleton y James Spinney, Notes on Blindness
MEJOR ACTRIZ
Hayley Squires, I, Daniel Blake
Jodie Whittaker, Adult Life Skills
Kate Dickie, Couple in a Hole
Narges Rashidi, Under the Shadow
Sasha Lane, American Honey
MEJOR ACTOR
Dave Johns, I, Daniel Blake
Max Records, I Am Not a Serial Killer
Michael Fassbender, Trespass Against Us
Shia LaBeouf, American Honey
Steve Brandon, My Feral Heart
MEJOR ACTRIZ DE REPARTO
Avin Manshadi, Under the Shadow
Gemma Arterton, The Girl with All the Gifts
Naomie Harris, Our Kind of Traitor
Shana Swash, My Feral Heart
Terry Pheto, A United Kingdom
MEJOR ACTOR DE REPARTO
Arinzé Kene,The Pass
Brett Goldstein, Adult Life Skills
Christopher Lloyd, I Am Not a Serial Killer
Jamie Dornan, Anthropid
Sean Harris, Trespass Against Us
MEJOR ACTOR/ACTRIZ REVELACIÓN
Dave Johns, I, Daniel Blake
Hayley Squires, I, Daniel Blake
Letitia Wright, Urban Hymn
Sennia Nanua, The Girl with All the Gifts
Steve Brandon, My Feral Heart
PREMIO DOUGLAS HICKOX (MEJOR DIRECTOR REVELACIÓN)
Adam Smith, Trespass Against Us
Alice Lowe, Prevenge
Babak Anvari, Under the Shadow
Peter Middleton y James Spinney, Notes on Blindness
Rachel Tunnard, Adult Life Skills
MEJOR GUIÓN
Andrea Arnold, American Honey
Babak Anvari, Under the Shadow
Billy O'Brien y Christopher Hyde, I Am not A Serial Killer
Paul Laverty, I, Daniel Blake
Rachel Tunnard, Adult Life Skills
MEJOR GUIONISTA DEBUTANTE
Ed Talfan, The Passing
Hope Dickson Leach, The Levelling
John Cairns y Michael McCartney, A Patch of Fog
Rachel Tunnard, Adult Life Skills
Simon Farnaby y Julian Barratt, Mindhorn
MEJOR PRODUCTOR REVELACIÓN
Camille Gatin, The Girl with All the Gifts
Dionne Walker, The Hard Stop
Michael Berliner, Adult Life Skills
Mike Brett, Jo-Jo Ellison, Steve Jamison, Notes on Blindness
Paul Fegan, When Yo're Meant to Be
MEJOR LOGRO TÉCNICO
Joakim Sundström - Sonido, Notes on Blindness
Paul Monaghan y Mat Whitecross - Montaje, Supersonic
Robbie Ryan - Fotografía, American Honey
Seb Barker - Efectos visuales, The Girl with All the Gifts
Shaheen Baig - Casting, Free Fire
MEJOR PELÍCULA DOCUMENTAL
The Confession: Living the War on Terror
Dancer
The Hard Stop
Notes on Blindness
Versus: The Life and Films of Ken Loach
MEJOR PELÍCULA EXTRANJERA
Hunt for the Wilder people
Manchester by the Sea
Moonlight
Mustang
Toni Erdmann
DISCOVERY AWARD
Black Mountain Poets
The Darkest Universe
The Ghoul
Gozo
The Greasy Strangler
MEJOR CORTOMETRAJE BRITÁNICO
JACKED
Mother
Over
Rate Me
The Wrong End of the Stick
VARIETY AWARD
Naomie Harris
Un saludo.
Las nominaciones y primeros galardonados a los IDA Awards (la Asociación internacional de documentales), se conocieron ayer. Son los siguientes
MEJOR PELÍCULA DOCUMENTAL:
“13th”
“Cameraperson”
“Fire at Sea”
“I Am Not Your Negro”
“O.J.: Made in America”
“Weiner”
MEJOR CORTOMETRAJE DOCUMENTAL:
“The Above”
“Clinica De Migrantes : Life, Liberty and the Pursuit of Happiness”
“Extremis”
“Pickle”
“Red Lake”
“The White Helmets”
MEJOR SERIE COMISARIADA:
“BBC Storyville”
“DR2 Dokumania”
“Independent Lens”
“Pacific Heartbeat”
“POV”
MEJOR SERIE LIMITADA:
“Belief”
“Cooked”
“The Circus: Inside the Greatest Political Show on Earth”
“Making a Murderer”
“Streets of Compton”
MEJOR SERIE EPISÓDICA:
“Chef’s Table”
“The First 48”
“Last Chance U”
“United Shades of America”
“Woman with Gloria Steinem”
MEJOR SERIE EN FORMATO CORTO:
“30:30 Shorts”
“Children Deported”
“Field of Vision”
“NomiNation”
“The New York Times Op-Docs”
PREMIO ABC NEWS VIDEOSOURCE:
“13th”
“I Am Not Your Negro”
“The Lovers and the Despot”
“Maya Angelou: And Still I Rise”
“Norman Lear: Just Another Version of You”
PREMIO DAVID L. WOLPER AL MEJOR DOCUMENTAL ESTUDIANTIL
“4.1 Miles”
“The Earth Did Not Speak”
“How History May Come”
“My Life As a Film- How My Father Tried to Capture Happiness”
“Transit Zone”
MEJOR FOTOGRAFÍA: “Fire at Sea” (Gianfranco Rosi)
MEJOR MONTAJE: “Cameraperson” (Nels Bangerter)
MEJOR MÚSICA: “The Bad Kids” (Jacaszek)
MEJOR GUIÓN: “I Am Not Your Negro” (James Baldwin y Raoul Peck)
PREMIO PARE LORENTZ : “Starless Dreams” de Mehrdad Oskouei
PREMIO AMICUS: Norman y Lyn Lear
PREMIO PIONERO: Ally Derks
PREMIO AL MEJOR DOCUMENTALISTA EMERGENTE: Nanfu Wang
PREMIO A TODA UNA CARRERA: Stanley Nelson
La ceremonia de entrega se celebrará el viernes, 9 de diciembre...
Un saludo.
Última edición por Dr. Morbius; 02/11/2016 a las 18:12
Hoy se han dado a conocer las nominaciones a los European Film Awards. Son los siguientes:
MEJOR PELÍCULA
Elle
Toni Erdmann
Julieta
Yo, Daniel Blake
La habitación
MEJOR DIRECTOR
Paul Verhoeven (Elle)
Maren Ade (Toni Erdmann)
Pedro Almodóvar (Julieta)
Ken Loach (Yo, Daniel Blake)
Cristian Mungiu (Graduation)
MEJOR ACTRIZ
Isabelle Huppert (Elle)
Sandra Hüller (Toni Erdmann)
Emma Suárez y Adriana Ugarte (Julieta)
Valeria Bruni Tedeschi (Locas de alegría)
Trine Dyrholm (La comuna)
MEJOR ACTOR
Peter Simonischek (Toni Erdmann)
Dave Johns (Yo, Daniel Blake)
Javier Cámara (Truman)
Hugh Grant (Florence Foster Jenkins)
Rolf Lassgard (A Man Called Ove)
Burghart Klaussner (El caso Fritz Bauer)
MEJOR GUIÓN
Toni Erdmann
La habitación
Yo, Daniel Blake
Graduation
United States of Love
MEJOR DOCUMENTAL
Fuego en el mar
21 Times New York
A Family Affair
Mr. Gaga
The Land of the Enlightened
S is For Stanley
MEJOR PELÍCULA DE ANIMACIÓN
My Life as a Courgette
Psiconautas, los niños olvidados
La tortuga roja
MEJOR COMEDIA
A Man Called Ove
Look Who's Back
One Man and His Cow
MEJOR CORTOMETRAJE
9 Days - From My Window in Aleppo (Países Bajos)
90 Degrees North (Alemania)
A Man Returned (Reino Unido, Dinamarca, Países Bajos)
Amalimbo (Suecia, Estonia)
Edmond (Reino Unido)
Home (Kosovo, Reino Unido)
I'm Not From Here (Dinamarca, Chile, Lituania)
In the Distance (Alemania)
Limbo (Francia, Grecia)
Shooting Star (Bulgaria, Italia)
Small Talk (Noruega)
The Fullness of Time (Bélgica, Francia)
The Goodbye (El adiós) (España)
The Wall (Bélgica)
We All Love The Sea Shore (España)
PREMIO FIPRESCI AL DESCUBRIMIENTO EUROPEO
Dogs (Rumanía, Francia, Bulgaria, Qatar)
Liebmann (Alemania)
Sand Storm (Israel, Francia)
The Happiest Day in the Life of Ollie Mäki (Finlandia, Alemania, Suecia)
Thirst (Bulgaria)
PREMIO DEL PÚBLICO
A Man Called Ove (Suecia, Noruega)
A War (Dinamarca)
Aferim (Rumanía, Bulgaria, R. Checa)
Body (Polonia)
Fire at Sea (Italia, Francia)
Julieta (España)
Mustang (Francia, Alemania, Turquía)
Spectre (Reino Unido)
The Danish Girl (Reino Unido)
The Lobster (Reino Unido, Irlanda, Grecia, Francia, Países Bajos)
The Brand New Testament (Bélgica, Francia, Luxemburgo)
The High Sun (Croacia, Eslovenia, Serbia)
EFA LIFETIME ACHIEVEMENT: Jean-Claude Carrière
EFA ACHIEVEMENT IN WORLD CINEMA: Pierce Brosnan
Un saludo.
Según Variety, son 22 las películas con posibilidades de resultar nominadas en el apartado de película de animación
Angry Birds Movie (Estados Unidos)
April & The Extraordinary World (Francia)
Buscando a Dory (Estados Unidos)
La fiesta de las salchichas (Estados Unidos)
Ice Age: El Gran Cataclismo Estados Unidos)
Kubo y las dos cuerdas mágicas (Estados Unidos)
Kung Fu Panda 3 (Estados Unidos)
El príncipito (Francia)
Long Way North (Francia/Dinamarca)
Miss Hokusai (Japón)
Mascotas (The Secret Life of Pets) (Estados Unidos)
Mune: Guardian of the Mune (Francia)
My Life as a Zucchini (Suiza)
Phantom Boy (Francia)
Ratchet & Clank (Canadá/Estados Unidos)
La tortuga roja (Francia/Japón)
Sing (Estados Unidos)
Storks (Estados Unidos)
Trolls (Estados Unidos)
Your Name (Japón)
Vaiana (Moana) (Estados Unidos)
Zootopia (Estados Unidos)
Al haber más de 15 posibilidades, finalmente elegirán a 5 nominadas.
Mi blog: www.criticodecine.es
La próxima Gala de los Oscar, en lo que será la edicion número 89 ya tiene productores asignados.
La presidenta de la Academia, Cheryl Boone Isaacs, anunció ayer que Michael De Luca y Jennifer Todd producirán por primera vez el evento cinematográfico más importante del año, que tendrá lugar el próximo domingo, 26 de febrero de 2017.
De Luca ha producido éxitos como Capitán Phillips, Moneyball, La red social, y aparece acreditado en otras tantas (Magnolia, Boogie nights, 50 sombras de Grey,...) fruto de sus años como presidente de producción en Sony Pictures, Dreamworks y New Line Cinema. Actualmente, está pendiente de la producción de las dos continuaciones de las 50 sombras.
Jennifer Todd es la actual presidenta de Pearl Street Films, la productora fundada por Ben Affleck y Matt Damon, y este año se ha ocupado de la última entrega de Bourne y de la próxima película de Afleck, Live by night.
Mi blog: www.criticodecine.es
Respecto a las nominaciones de los Premios Europeos del cine, me alegra como sabéis de todo lo que consiga el cine de Pedro y también de la nominación de Javier Cámara. Aunque no es la primera vez que lo hacen, si choca que nominen conjuntamente a las dos de Julieta. Al final, seguramente para ninguna pues la Huppert creo que tiene más papeletas que nadie.
También me llama la atención esas nominaciones a La habitación. Resulta extraño cuando ya lo dio todo en los Oscar pasados.
Mi blog: www.criticodecine.es
Me sorprende gratamente ver a Julieta con tantas nominaciones en los Premios Europeos del cine. Yo creo que la lucha va a estar entre Elle y Toni Erdmann en cuanto película y director y en actriz creo que Huppers es la rival a batir.
Bien por las nominaciones a las Julietas y a Javier Cámara. Y bien por ver a Hugh Grant en mejor actor, totalmente co-protagonista del film de Frears.
Viendo las nominaciones, ¿sólamente se pueden nominar a interpretes europeos? sobre todo lo pregunto por la ausencia de Brie Larson (estnado su film) y en menor medida, Meryl Streep o Ricardo Darín.
Saludos
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"
Mi blog: www.criticodecine.es
tomaszapa, gracias por confirmármelo. Al no ver a Larson o a tita Meryl lo he pensado.
Por cierto, este año a Meryl Streep le será otorgado el premio honorífico Cecil B. DeMille durante la ceremonia de los Globos de Oro: http://www.sensacine.com/noticias/ci...icia-18547762/
¿Espaldarazo para un posible nominación al Oscar o por el contrario, se puede pensar que con este premio honofício por este año ya es bastante?
Saludos
Última edición por Tripley; 05/11/2016 a las 22:30
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"
Meryl está desde hace ya tiempo por encima del bien y del mal. Realmente no influye prácticamente nada en los Oscar. En cualquier caso, es merecidísimo. Nadie tiene los números que ella, ni siquiera otros ilustres ganadores de este honorífico. 29 nominaciones y 8 Globos de Oro. Eso es como si juntas 4 de las carreras más exitosas en una sola persona.
Y lo más increíble es que sigue siendo tan actual casi como hace 30 o 40 años, mientras todos esas estrellas masculinas de su época andan con proyectos más mediocres, en el mejor de los casos.
Mi blog: www.criticodecine.es
Esta noche se han celebrado los Hollywood Film Awards. Estos premios, que cumplen este año su vigésimo aniversario, no tienen (ni han tenido nunca) mucho prestigio que digamos: son más un escaparate para las distribuidoras y sus films que unos galardones donde se premie verdaderamente la excelencia. De hecho, los organizadores se cuidan muy mucho de nombrar sus premios como "mejor película" o "mejor actor": son siempre "honored awards", que mezclan con desparpajo y sin ningún tipo de vergüenza ajena a homenajeados más o menos legítimos (Hanks o Portman), con otros cuyo merecimiento es más "discutible" ... pero cuyas distribuidoras apuestan por mantenerlos en el candelero durante esta larguísima temporada de premios. Este año ni siquiera se han emitido por TV, solo se ha podido ver en sus cuentas oficiales de Facebook y Twitter....
...pero bueno, aquí están, e irónicamente, suponen la primera ceremonia de premios de la temporada. Estos son los galardonados de este año:
DIRECTOR: Mel Gibson por 'Hacksaw Ridge'
ACTOR: Tom Hanks por 'Sully'
ACTRIZ: Natalie Portman por 'Jackie'
ACTOR SECUNDARIO: Hugh Grant por 'Florence Foster Jenkins'
ACTRIZ SECUNDARIA: Nicole Kidman por 'Lion'
ACTRIZ REVELACIÓN: Naomie Harris por 'Moonlight' y 'Belleza oculta'
REPARTO: 'Gold'
NEW HOLLYWOOD: Lily Collins por 'Rules Don't Apply'
SPOTLIGHT AWARD: Janelle Monáe por 'Figuras ocultras'
GUIONISTA: Kenneth Lonergan por 'Manchester By The Sea'
DIRECTOR REVELACIÓN: Tom Ford por 'Animales nocturnos'
PRODUCTOR: Marc Platt por 'La La Land', 'Billy Lynn' y 'La chica del tren'
BLOCKBUSTER: 'El libro de la selva'
PELÍCULA DE ANIMACIÓN: 'Zootrópolis'
FOTOGRAFÍA: 'La La Land'
COMPOSITOR: Michael Danna por 'Billy Lynn's Long Halftime Walk' y 'Cigüeñas'
EDITOR: John Gilbert por 'Hacksaw Ridge'
EFECTOS VISUALES: 'Dr. Strange'
VESTUARIO: 'Rules Don't Apply'
MAQUILLAJE Y PELUQUERÍA: 'Hacksaw Ridge'
DISEÑO DE PRODUCCIÓN: 'Figuras ocultas'
SONIDO: 'El libro de la selva'
CANCIÓN: 'Can't Stop the Feeling' de 'Trolls'
HOLLYWOOD COMEDY AWARD: Robert De Niro por 'The Comedian'
DOCUMENTAL: 'Before the Flood'
PREMIO HONORÍFICO: Eddie Murphy
Unas cuántas fotos de la alfombra roja...
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
... y unas cuántas fotos de la gala:
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
... y aquí el canal de YouTube de los HFA, por si alguien le interesa ver los discursos de aceptación:
https://www.youtube.com/user/HollywoodAwards
Un saludo.
Última edición por Dr. Morbius; 07/11/2016 a las 12:26
El AFI Fest empieza el próximo jueves, y en Indiewire hacen una recopilación de las películas mas esperadas de la temporada que se podrán ver allí:
http://www.indiewire.com/2016/11/afi...es-1201743610/
Vaya. Van a celebrar en el AFI Fest el 20 aniversario de Flirteando con el desastre. Lo celebraré yo también que la he podido pillar hace escasos días. Buenas películas. Habrá que hacerle un seguimiento a algunas premieres.
Mi blog: www.criticodecine.es