Chris Rock, a punto de salir al escenario, anoche. Muy notable su actuación, desde luego, pues no lo tenía fácil.
![]()
Chris Rock, a punto de salir al escenario, anoche. Muy notable su actuación, desde luego, pues no lo tenía fácil.
![]()
Mi blog: www.criticodecine.es
Al crío que hay en mi le ha fastidiado mucho lo de Sly, pero hay que ser justos. La interpretación que Rylance da en Bridge of Spies eleva a su personaje, que en manos de cualquier otro hubiese sido un secundario más. Rylance está más que perfecto, y cada vez que aparece en pantalla roba la escena. No lo veo injusto, siendo objetivo. Pero ni mucho menos.
Pero me jode que no se lo haya llevado Rocky.
Aunque... bien mirado... llega hasta el último asalto, y pierde. Es muy Rocky, ¿no?
Última edición por repopo; 29/02/2016 a las 12:02
Sin ánimo de polemizar, pienso que el de Stallone era el trabajo "menos bueno" de entre los nominados que he visto.
¿Que hubiera molado si se lo dan? Si, claro que sí. Yo también he crecido con la saga de Rocky, pero mirándolo friamente el resto de nominados estaban espectaculares, aunque no he visto todavía a Ruffalo en Spotlight, pero las críticas son unánimes con su actuación.
Respecto a mejor película: digo lo mismo que dije en el hilo de Spotlight: es un telefilme de lujo, porque está bien escrito, tiene una factura digna y sobre todo porque el reparto es de lujo. Pero no deja de ser un telefilme, sin demasiado desarrollo de personajes y con una dirección muy muy discreta. La comparación con Todos los hombres del presidente será por el tema periodístico, porque por lo demás no le llega a la suela.
Nuevamente la mayoría absoluta de académicos actores imponen una película de actores, pero que me atrevo a decir que de aquí a 3 años nadie se acordará de ella, mientras Mad Max Fury Road se ha ganado un lugar en el corazón de muchos cinéfilos.
Mejor director: muy desafortunado el Oscar a Iñárritu. Podían haberlo llamado Oscar a la mejor realización, porque si nos atenemos al virtuosismo técnico, sí, hay escenas muy bien rodadas. Pero para mí una buena dirección no consiste sólo en hacer "planos chulos", sino en usar esos planos para narrar una historia de la mejor forma posible, y que esa realización sea la adecuada a la historia que se cuenta. Creo que El renacido está muy brillantemente realizada, pero no veo una idea de dirección sólida detrás, ni veo una buena narración (cuando emplea casi tres horas para contar lo que podría haber sido una buena película de aventuras de unos 100 minutos).
Mejor actor: Ya era hora, sí. Di Caprio se merecería ya llevar al menos dos Oscars, pero como suele ocurrir, se lo han ido a dar por uno que no está entre sus mejores papeles. Y no por su culpa, él lo hace muy bien, sino porque el personaje es plano y totalmente indefinido. Para mí se lo mereció por Inflitrados, Revolutionary Road (y no fue ni nominado por ellas) o por su increíble papel en Django.
Mejor actor secundario: Stallone tenía todas nuestras simpatías, sí, pero seamos sinceros, Mark Rylance es mejor actor, y está espléndido en "El puente de los espías", robando la película en cada escena en que sale. Para una de las veces en que la Academia premia por merecimiento y no por hacer un gesto u homenaje (véase el Oscar de este año a Morricone), no me voy a quejar.
Lo demás, me parece dentro de lo normal (bueno, lo del guión de Spotlight tampoco me convence). Mucha pedrea técnica para Fury Road que no oculta las vergüenzas de una Academia cobarde y prejuiciosa con ciertos géneros y modos de hacer cine.
No se preocupe, señor Miller: Su película no es peor por no tener el Oscar, los Oscars son peores premios por no ser justos con ella.
Última edición por Marty_McFly; 29/02/2016 a las 12:32
I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)
Entre tanto glamour y elegancia, ¿quién silbaría a cuatro dedos cuando Leo subió a por su Oscar?Spoiler:
Tenía que ser, ahí, campechano él. Y delante de él, la maravillosa pareja Blanchett - Mara. Con estos tres me había ido yo de cañas
![]()
Última edición por Akákievich; 29/02/2016 a las 12:55
Los premiados de la noche:
Recapitulando, y a falta de un visionado con más calma, no me ha parecido un gala aburrida: Chris Rock has estado más divertido y mordaz de lo esperado, y ha sido una ceremonia realmente ágil para la cantidad de premios que se dan. Sigo sin entender que hagan esos desaires con las canciones (interpretando solamente las más "comerciales y/o escuchables), y que sacaran en su momento los oscars honoríficos sigo sin perdonarselo, pero bueno ...
En cuanto a los premios, es evidente que en los últimos años, y a causa de todos los cambios en las normas y categorias, el reparto de estos es muy distinto, dandose ya casi como norma que la ganadora de mejor película no sea en absoluto la más premiada, o que la cuasi regla de premiar a la misma película y director haya saltado ya por los aires. El galardón a Spotlight me parece justo y comprensible (está acompañado además del de mejor guión), pero desde luego no habría sido mi primera elección de este año. Hubiera sido más partidario de premiar una película más "pequeña" e íntima como Room por ejemplo... pero bueno, no me molesta en absoluto.
Iñarritu como mejor director? Bueno, vale... pero creo que el "enamoramiento" de la academia con este hombre no le va a hacer muy buen servicio al realizador mejicano. Tiene el talento suficiente para seguir realizando buenas películas, pero en los últimos años se ha ido labrando una fama de egomaniaco (justificada o no) que sin duda va a hacer que en sus siguientes proyectos la critica le espere con cuchillos jamoneros en las alforjas![]()
¿Qué se puede decir del oscar de Leo? Pues que es totalmente merecido, y que es de esos que no solamente premia el papel, sino toda una respetable carrera de films de calidad en los que sus interpretaciones han sido parte sustancial de su exito. Me alegro por él, sinceramente...
Brie Larson está MUY bien en "La habitación", y es también un merecido premio... aunque me queda la espinita de que no hayan sabido reconocer al verdadero protagonista de la película: un Jacob Tremblay tremendo que roba cada escena en la que sale en pantalla.
Mark Rylance es un actorazo; así de claro. Lo que hace en "El puente de los espias" tiene un gran merito, y no tengo ninguna queja con su premio. ¿Que nos hubiera gustado ver a Stallone subiendo al escenario para recoger su Oscar? Desde luego, pero (desgracidamente) creo que es uno de esos casos donde la trayectoria pesa más que el reconocimiento "sentimental" (a Mickey Rourke le pasó algo parecido con "el luchador").
¿Qué decir de Alicia Vikander? pues que es la actriz del momento, así de claro... y muy merecidamente. Hace un papelón en "la chica danesa", y de hecho su viaje emocional está mejor narrado que el de Redmayne... pero el problema es que su personaje no era secundario o "supporting", ES un coprotagonista en toda regla. De hecho , habría sido mucho más razonable su candidatura por "Ex-machina" en esta categoría, pero claro, esto forma parte de los pequeños chanchullos en la inclusión de categorias que los estudios, con la aquiescencia de la Academia, se permiten hacer... De hecho, las únicas candidatas que se ajustan al perfil de la categoria son McAdams y Winslet.
En cuanto a los demás premios, comentaré brevemente los dos técnicos que mas me interesan: Emmanuel Lubezki sigue en merecida racha y cuelga su tercer oscar a mejor fotografía. Obviamente no voy a quejarme de ello ( y si se lo vuelven a dar el año próximo por alguno de los films de Malick aplaudiré hasta con las orejas), pero el ninguneo a Deakins canta ya por soleares. Espero y deseo que encuentre un proyecto "premiable", porque sin duda se lo merece...
¿Mejor Música? Por mucho que me mole ver a Ennio Morricone recibiendo un oscar "regular", el verdadero reconocimiento ya lo tuvo con su galardón honorifico ¿Por qué repetir algo que, a la postre, significa lo mismo? Para eso que se lo hubieran dado a Williams, pero dado que es su trabajo menos inspirado de toda la franquicia Star Wars (y teniendo en cuenta además el ninguneo al que sometieron las excelentes partituras de las precuelas), hubiera cantado un poco. Como dije esta noche, Carter Burwell ha hecho un trabajo excelente en "Carol", y si de premiar trayectorias se trataba, esta opción habría sido muy buena.
En fin. Como hemos visto, este ha sido un año muy raro en cuanto a favoritos se refiere. Mientras en anteriores ediciones siempre había una o dos películas que partían como claras favoritas, esta edición el suspense se ha mantenido hasta el final... y eso es bueno, no hay ninguna duda sobre ello...
Y ahora, a por los Oscars del año que viene. El hilo está ya abierto![]()
, así que podéis participar con vuestros más fervientes deseos cinéfilos
Un saludo.
Última edición por Dr. Morbius; 29/02/2016 a las 13:00
Morricone le ha dado una estrella en el paseo. Habrá pagado los Weinstein.
Q pintas el soprano Weinstein.
http://www.gettyimages.co.uk/detail/...hoto/512531450
http://www.gettyimages.es/detail/fot...cias/512505088
Totalmente, Spotlight es un telefilme de lujo...es que no tiene más. Para mí es la gran metedura de pata de esta edición. Tampoco estoy muy de acuerdo con los mejores guiones, pero eso ya es más discutible. El de efectos especiales bastante curioso...sobretodo teniendo en cuenta la competencia.
Respecto a DiCaprio, es de sus mejores actuaciones, y por supuesto, la más difícil. No solo físicamente, sino porque es más difícil hacer una buena actuación cuando solo dependes de tu cuerpo que cuando tienes un buen guión detrás. En cualquier caso, aún no he visto una actuación de DiCaprio que no merezca un oscar.
Mad Max es la gran vencedora, a pesar de haber faltado ese oscar para Miller. Y El Renacido, la mejor película que, como es habitual en la historia de los oscars, le arrebatan su merecido premio gordo.
Por cierto, la gala estuvo fantástica! Llena de humor negroChris Rock se salió, estoy deseando volver a ver todos sus comentarios. El montaje que hicieron metiendo actores negros en las películas nominadas me encantó. Y las coñas de Suge Knight, el oso, la aparición de Ali G, el trío de droides...
Todo un ejemplo de cómo hacer un evento de estas características tan ameno y entretenido que ningún cinéfilo debería perderse ya sea en directo o en diferido.
Si había alguna razón para la existencia de este tipo de entregas de premio era ese. No competencia, simple honra al cine y sus creadores... y van y lo quitan.
Godard no fue por esa razón:
Me parece triste que a personajes de la talla de Lauren Baccall o Francis Ford Coppola se lo hayan dado de esa formaGodard is said to be annoyed that he is scheduled to receive his award not during the Oscars proper in March but in a separate ceremony.
"He just told me it's not the Oscars," Anne-Marie Mieville added. "At first he thought it was going to be part of the same ceremony, then he realised it was a separate thing in November."
Me gustó la gala y me sorprendió. No ganó la favorita y sin embargo se llevó tres premios gordos.
Empiezo por Mad Max que prácticamente se ha convertido en la mejor hecha de todas. Solo perdió dos técnicos que acabaron en El renacido con todo merecimiento y en Ex Machina. Yo discuto este último. Debió ganar 7. Fueron 6 y eso la destaca como una de las mejores secuelas hechas y para mí en la mejor del año pasado. Al menos de las que más me gustaron de entre las nominadas.
Hubo una especie de reparto donde cada una se llevó un premio. El puente de los espías, La Chica Danesa, La Habitación, Los Odiosos Ocho...
Para mí Tom Hardy hubiera sido mejor actor de reparto y lo de Sylvester Stallone no lo veía. Me parece que estando ahí ya se daba por satisfecho y sinceramente a mí en esta película no hacía nada que Mark Rylance o Tom Hardy no mejorase Hubiera sido un premio adulador. Y sinceramente Morricone ha hecho mejores composiciones y no esta donde original hay poco y joder, hasta La Cosa apareció en la película. Me parece mucho más honorífico este Oscar que el que recibió en su día. Sin embargo no había tampoco una que destacara mucho. La repetitiva Star Wars de original tenía poco.
Sobre el guión estoy plenamente de acuerdo a los premios, aunque yo tuviera otras elecciones, creo que las dos ofrecían una historia real y eso ha resultado premiado porque forman parte de nuestra actualidad presente hoy en día.
La canción sinceramente no la veo. James Bond ha tenido mejores canciones y no resultó premiada. A mí esta no me gusta ni en la película, ni suelta ni nada. Lady Gaga era la favorita y la que perdió.
Los premios actorales principales eran los esperados. Y no hay discusión posible.
Sobre el director a mí sinceramente tras destacar a Mad Max como la mejor en casi todo el apartado técnico, siendo un producto personal de Miller que rescató 30 años después sinceramente me parece que el premio al mejor director debió ir par a él.
Sobre la película a mí Spotlight pese a que tiene una sintonía bastante buena y controlada creo que no pasa de película buena. El Renacido me parece mejor como película por como está rodada, y recompensada con la mejor fotografía, y debió ser la ganadora. Antes que Spotlight se la hubiera dado a El Puente de los Espías. Tenía más empaque.
Sobre la gala en sí me pareció amena. Mucho chiste y gracia sobre la polémica racial y creo que bastante bien llevada. Todo muy hecho para no cansar.
Algunos pensamos que junto con Brooklyn, era la menos buena de las 8 nominadas estando joyas como Bridge of Spies o the Martian.
The Revenant es mucha forma y muy muy poco fondo. Y una pelicula ganadora de Oscar tiene que tener una historia solida, cosa que esta no lo tenia ( ni nominada a guion, por algo seria)
Personalmente entiendo y comparto que no ganara a pelicula.
Última edición por Bud White; 29/02/2016 a las 14:20
"¿Qué importa como me llame? Se nos conoce por nuestros actos."
Me alegro por Brie, por Leo (ya era hora), esperaba un premio para Stallone, pero bueno. La peli Spotlight, vale, aunque yo hubiera hecho un empate con alguna otra. Director Iñarritu? Bueno, aceptamos barco.
Para mí ha sido un año bien repartido y sin grandes injusticias. Personalmente creo que es flojo en cuanto a calidad de las películas, y no veo una que sobresalga del resto, podía haber ganado tanto El renacido, como Spotlight o Mad Max y todas me parecerían bien.
La polémica llega con actor secundario, yo se lo hubiera dado a Hardy, portentosa actuación, por encima de DiCaprio. Pero Rylance me parece un justo ganador, me encantó su actuación y dejará esa frase con Hanks para que la repitamos: "No parece estar preocupado"... "ayudaría??"... grande. A todos nos hubiera gustado ver a Stallone con el Oscar, pero creo que la mayoría pensamos que se lo merecía hace 40 años, no ahora.
Contento con Vikander, con los 6 premios a Mad Max, la animación para Inside Out (aunque merecía más) y el premio de efectos especiales a Ex Machina!
"Es peligroso, Frodo, cruzar tu puerta. Pones tu pie en el camino, y si no cuidas tus pasos, nunca sabes a dónde te pueden llevar" -Bilbo Bolsón-
Tambien no estoy de acuerdo con el premio a Ex-Machina, tecnicas que ya las usaba ILM para AI en el 2001.
Cualquiera de las otras nominadas tenia mucho mas nivel.
Yo no veo el telefilm en Spotlight por ningún lado. Lo veía en The imitation game, La teoría del todo e incluso Brooklyn si me apuras. Pelis bastante complacientes, clasicotas y con cero riesgo.
Spotlight está medidísima en todos los aspectos y funciona como un reloj con la pega (o no) de su frialdad, aunque mi favorita era Mad Max de calle.
¿Habrá algún caso de alguien que ganara un oscar después de haber ganado un honorífico?
Un caso es Paul Newman que ganó el honorífico en el 86 y en el 87 ganó el oscar a mejor actor por El color del dinero
Y no ganó mas oscars
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"
Este año se vuelven a frotar la espalda los unos a los otros.
Spotlight es un timo ganando a mejor película, Saoirse ha estado mejor que Brie (el crack de su película es el niño).
Miller hace mejor trabajo que Iñarritu (otra cosa es el trabajo de Lubezki, Hardy o Leo).
Fassbender me gustó más que Leo (se lo merecía más por Django).
Vikander metida a secundaria con calzador (hizo mejor trabajo en Ex_ machina).
Los fxs de Ex_machina no son los mejores (sí, su guión, como también lo es el de Inside Out), creó que hasta Hardy estaba mejor que las tres frases de Rylance.
Estos premios cada vez dan más sopor y vergüenza.
Por lo que veo lo ganó por En el estanque dorado al año siguiente de ganar el honorífico
Al igual que Paul Newman es el único que ganó, para que luego digan que el Di Caprio estaba ninguneado
Y me alegro muchisimo por el oscar de Morricone y que fuera en persona a recogerlo, se merecía ese reconocimiento
Los efectos de Ex Machina son la polla en verso. Apenas se notan, en eso consiste, no? Y además con un presupuesto pírrico.
Sabeis de alguna pagina donde se pueda ver la ceremonia?
un saludo y hurra por Dicaprio![]()
Para mí Efectos especiales tenía que ser para Star Wars, independientemente de que me gustara más que otras o no, en Mad Max se ven los coches acelerados y el croma del que va con las dos metralletas gritando yo soy la justicia, le quitan méritos para esta categoría.
Es cierto que los de ExMachina son muy buenos, pero no me parecieron nada que no se haya hecho antes. Creo que este apartado fue el que más me decepcionó.
Respecto a la gala creo que fueron algo cansinos con las reivindicaciones para los actores negros, tampoco había latinos ni asiáticos y no se montó un pollo. Es cierto que alguno merecía estar nominado pero llevar el tema al racismo me pareció exagerado, ya han sido premiados actores de color en el pasado y volverán a serlo.
Y sí, por fin Dicaprio obtuvo su oscar, este año estaba realmente muy reñido, me alegro un montón de que se lo llevara aunque llegue con retraso.
Lógicamente todo esto es tu opinión, ¿no?
Porque a mi muchos de esos me parecen justísimos, aun habiendo preferido que ganasen otros porque me gustaron más a mí, como Mad Max y Miller sin ir más lejos, pero aun así no dejan de ser buenos premios.
Brie y Dicaprio están muy bien, otra cosa es que los otros estén también de maravilla.
Pero vamos, criticar a los Oscars como si no se supiese ya de que palo van... y soy el primero que me indignan muchos premios, pero ya se sabe qué suelen elegir.
Pero yo este año seré el raro, porque casi todas las películas nominados me han gustado, y muchas de ellas bsatante.