Es un tema complicado. Recuerdo que Anthony Hopkins ganó actor principal por "El silencio de los corderos", cuando por tiempo en pantalla y trascendencia en la trama principal es claramente secundario (aunque su presencia es memorable, claro).
Es un tema complicado. Recuerdo que Anthony Hopkins ganó actor principal por "El silencio de los corderos", cuando por tiempo en pantalla y trascendencia en la trama principal es claramente secundario (aunque su presencia es memorable, claro).
I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)
http://www.lavanguardia.com/especial...rso-oscar.html
Parece que estaba casi seguro de que ganaría. Algo posible, todo sea dicho.
Sí... la verdad es que da penita.
Otra cosa: Jared Leto ES JesucristoEn el vine se le ve por ahí entre el público aplaudiendo y tiene toda la pinta.
![]()
Kino et al. mi podcast de cine absolutamente impresentable: https://anchor.fm/kinoetal
Mank review (gesto de disgusto), Let them All Talk review (Soderbergh te odia), Soul review
sobretodo en la pic que has subido, parece una "aparición"![]()
4 HORITAS DE PURO ZACK
18-3-2021
A ver, yo creo que por sentido común, Patricia Arquette es secundaria en Boyhood. Que no haya papel femenino con más protagonismo o minutos en la película no la convierte a ella en actriz protagonista. Yo lo veo una cuestión de sentido común.
Luego ya está aparte como lo presenten a la temporada de premios, que por lo visto tienen bastante libertad para elegir. Ahí está el caso de Meryl Streep el pasado año en Agosto, que hubo indecisión al principio de la carrera entre si presentarla como actriz secundaria o principal.
Por otro lado en el caso de los vengadores, yo creo que serían todos considerados secundarios, como pasa por ejemplo en Modern Family, una serie con reparto coral, que al optar a premios todos optan como secundarios cuando realmente todos tienen el mismo protagonismo.
O el caso de EL paciente inglés. Juliette Binoche fue presentada (y ganó) a mejor secundaria cuando su personaje tenía bastantes minutos más que el de Kiristin Scott Thomas que fue presentada como principal
We few, we happy few, we band of brothers; for he to-day that sheds his blood with me shall be my brother; be he ne'er so vile, this day shall gentle his condition; and gentlemen in England now-a-bed shall think themselves accurs'd they were not here, and hold their manhoods cheap whiles any speaks that fought with us upon Saint Crispin's day.
TYiene razón, pero si el premio es por Actriz principal, se puede entender perfectamente que es a la actriz principal de esa película, independientemente de que tenga menos protagonismo que el masculino.
A mi me da que estas cosas muchas veces las utilizan para meter a x persona en tal o cual categoría en función de las posibilidades de éxito que tenga.
Secundario es el asesino. Y no hay actriz secundaria. Hay un reparto secundario. En tal caso el secundario principal puede ser o el asesino o el intendente de Clarice. La víctima y demás son totalmente coyunturales.
Considerar que un tío que encierran, conversa y da pistas, que mata, que se escapa, que se come a uno y que finalmente se carga al doctor Chilton no es protagonista... vamos que hace y provoca...
Eso sí, para mí el protagonista absoluto es Clarice. Pero el papel de Hannibal de secundario tiene poco, aunque sí va en segundo lugar de importancia en la trama. Aunque encabeza la película. De hecho la única que encabeza de las tres (sí, la última ni cuenta) porque El Dragon Rojo sí que es un secundario total. Por detrás de Norton y Fiennes.
Las obras corales no tienen un protagonista, pero tienen un destacado. En Modern Family claramente es Phil. En Los Vengadores para mí es Iron Man, dentro de que ninguno es el protagonista en sí dado la naturaleza de la película.
Hay veces incluso donde hay dos protagonistas muy destacados y que por nada a uno se le considera secundario.
PD: Para mí realmente deberían premiar solo al mejor masculino y femenino sin importar su peso. Aunque el hecho de que aparezca más en pantalla te da más tiempo para convencer. O al contrario. Hay veces donde uno lo hace bien y poco a poco se diluye y se queda en nada.
Última edición por Rub; 25/02/2015 a las 19:51
Yo a veces soy malicioso y pienso que a un actor se le considera principal o secundario en estos premios dependiendo de su fama y cotización actuales. Porque ahora va a resultar que J.K. Simmons en "Whiplash" hace un pequeño personaje de apoyo a la trama que aparece de vez en cuando. Y no será el primer caso en el que se nomina y premia como "secundario" a un intérprete que en la película es un protagonista de tomo y lomo.
Hellsing - Kenshin, el guerrero samurái - K-ON! - Lost Universe - Neo Ranga
Yo creo que la consideración de principal o secundario lo marca la productora, cuando empieza a hacer campaña por sus películas.
Por ejemplo Winslet iba como secundaria para los Globos de oro con El lector, pero para los Oscar fue como principal, algo que yo vi lógico (aunque más de uno dijo que así se le allanaba el Oscar a Penélope Cruz). Yo creo que estaba bien que fuera por principal porque, igual que el Lecter de Hopkins, es un personaje que marca todo el film.
Respecto a Boyhood yo creo que está bien definido el papel de Arquette como secundario, como bien se ha dicho, el principal es el papel del chico.
Saludos
Última edición por Tripley; 26/02/2015 a las 00:46
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"
A ver si se deja ya de tanta foto y tanto reportaje y vuelta al dar el callo, que a este paso The Revenant ni para el 2017...
Para mí no hay actor principal. La única protagonista es Clarice (y de hecho, Jodie Foster ganó como actriz principal).
Hasta el último tercio es simplemente una fuente de información y de introspección para Clarice, el equivalente al oráculo en la antigüedad. Su espectacular escapada no deja de ser una subtrama que no está vinculada a la resolución de la trama principal (el secuestro de la hija de la senadora por Buffalo Bill).Considerar que un tío que encierran, conversa y da pistas, que mata, que se escapa, que se come a uno y que finalmente se carga al doctor Chilton no es protagonista... vamos que hace y provoca...
Hannibal es un personaje fascinante, pero no deja de ser secundario. El Joker en TDK tiene más tiempo de pantalla y participa más activamente en la trama principal, y en cambio Ledger ganó como secuendario (lo cual me parece bien, también creo que es secundario).
I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)
Ejemplos de secundarios protagonistas y de protagonistas secundarios hay muchos. Normalmente cuando es una pelicula coral aunque uno de los personajes tenga el que mas tiempo y participacion en la trama se le suele nominar como secundario (Martin Landau en Delitos y faltas por ejemplo)
Otros casos el personaje que lleva la trama y el peso de la accion pero desaparece a falta de un rato y la pelicula sigue con otro personaje suele considerarse secundario (Christopher Waltz en Dyango desencadenado).
Otras veces como en El Padrino el peso del personaje, del actor y su estatus y carisma, valen más que el tiempo en pantalla (Brando ganó como protagonista y Pacino, un desconocido en ese momento, con muchisimo mas tiempo y siendo el que lleva la pelicula en toda la parte final fue nominado como secundario).
Para terminar, David Niven ganó el Oscar a mejor actor protagonista por unos 15 minutos dentro de un reparto coral con varias historias diferentes en Mesas Separadas.
Saludos
Pero todo el peso de la película recae en Lecter, dado que es quien le da las pistas a Clarice. Es una colaboración un tanto especial, porque también es Lecter quien en un pasado aconseja a Bufalo Bill en sus terapias. La información que tiene, y que comparte a su antojo en base a unas mejoras que le permitan escapar, le hacen protagonista a todas luces. Eso sí, el Clarice es la primera.
La novela detalla mejor a Hannibal. Le da más protagonismo, de ahí a que si en la película meten situaciones o las amplian... Además te recuerdo que hay más secundarios como el superior de Stirling, el propio asesino que luego cobra importancia con el numerito musical de Goodby Horses y está perfectamente definido.
El Joker es un secundario desde el mismo momento que la película es de Batman. Da lo mismo todo lo demás.
El tiempo en pantalla es lo de menos. ¿Quién es protagonista de Heat? ¿De Niro o Pacino?
Pero vamos, ahí está el oscar de la academia que sabe clasificar mejor a los actores que nosotros.
¿Lecter un secundario es una película hecha para crear al personaje? Si lo secundario es la trama del asesino que es como el copete a todo, tras la huida de Lecter...![]()
Última edición por Rub; 26/02/2015 a las 12:22
Ostras!! Casi se me saltan las lágrimas!!!![]()
![]()
![]()
Salta a la vista. Le van a salir cardenales y todo
¡Muchas gracias, victor!Me ha encantado. Muy de acuerdo con lo que dice, especialmente con esto:
"En cambio, Richard Linklater no ha sacrificado los doce últimos veranos por una lotería de Tullock. Sólo hace falta echar un vistazo a su filmografía para descubrir que nunca ha hecho películas para ir a las galas de premios, sino que ha sido justo al contrario. Mitad poeta, mitad slacker texano, Linklater quizá no es del todo consciente de algo que sus seguidores vieron muy claro desde el primer momento: 'Boyhood' es la culminación de una serie de preguntas sobre la naturaleza del tiempo y su relación intrínseca con el medio cinematográfico que el cineasta lleva formulándose desde el principio de su carrera."
Que viene a ser lo que hemos dicho algunos de nosotros ya.
Estaría nerviosoQué pena más grande!!
![]()
![]()
![]()
"El único modo de ser feliz es amando. Si no sabes amar, tu vida pasará como un destello" - The Tree of Life
¿La información que tiene le hace protagonista "a todas luces"?Es la primera vez que oigo algo así. En las tramas de tropecientas películas de aventuras aparece el personaje del "sabio anciano", que va dando información al héroe y es el que más sabe, y nunca es protagonista. Yoda sabe que Darth Vader es el padre de Luke, que Leia es su hermana, todos los caminos de la Fuerza... ¿es Yoda el protagonista de El Imperio contraataca? Yo diría que no.
El protagonista se define más por sus acciones y su implicación en la trama principal que por lo que sabe.
Si Hannibal es más protagonista en la novela no lo sé, pero eso no influye en la película.La novela detalla mejor a Hannibal. Le da más protagonismo, de ahí a que si en la película meten situaciones o las amplian... Además te recuerdo que hay más secundarios como el superior de Stirling, el propio asesino que luego cobra importancia con el numerito musical de Goodby Horses y está perfectamente definido.
Sí, hay más secundarios, ¿y?
No, hombre, eso no es automático. La trama es la que es. De hecho, en el "Batman" de Burton el Joker tiene más tiempo en pantalla que Batman, y la importancia en la trama es muy parecida. Fíjate si será así, que Jack Nicholson fue nominado al Globo de Oro como mejor actor principal.El Joker es un secundario desde el mismo momento que la película es de Batman. Da lo mismo todo lo demás.
No es lo de menos, no. Por mucha importancia que tenga tu papel, saliendo 10 minutos no puedes ser protagonista.El tiempo en pantalla es lo de menos. ¿Quién es protagonista de Heat? ¿De Niro o Pacino?
En Heat hay dos protagonistas para mí, DeNiro y Pacino. Igual que en el Batman de Burton.
Como han explicado, no es la Academia quien lo decide, sino las propias productoras las que proponen la categoría, y muchas veces tienen que ver con las posibilidades del actor en una u otra, ya han puesto el ejemplo de cómo Kate Winslet cambiaba de secundaria a principal por la misma película en diferentes premios.Pero vamos, ahí está el oscar de la academia que sabe clasificar mejor a los actores que nosotros.
Una cosa es el interés que despierte el personaje, y otra es la estructura de la película, donde la trama principal es el secuestro, la prueba final en la forja del héroe que es Clarice.¿Lecter un secundario es una película hecha para crear al personaje? Si lo secundario es la trama del asesino que es como el copete a todo, tras la huida de Lecter...![]()
I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)
Es difícil decir si es o no un coprotagonista de la cinta.
Yo creo que tiene mucho peso en la película y hay varios momentos donde la trama gira en torno a él (escape con los policías o escena final marchándose con su sombrero).
Yo estoy más cerca de aceptar su papel como coprotagonista que como secundario.
Por partes Marty:
Hannibal Lecter tiene información del asesino porque ha sido paciente suyo. Y la ayuda en su provecho para escapar. Eso es innegable. Al tiempo que escruta a Clarice y le saca información para luego poder llamar la atención de esta, lo cual hace que el FBI acceda a llevarse a otra institución.
Haya o no más secundarios plausibles no convierte a Lecter en secundario. Hay un buen puñado de secundarios en la película. Clasificar a Lecter como secundario es osado.
El Batman de Nolan comparte pantalla con Wayne por cuestión de guión. Y por hacerlo más creíble, dado que Batman no opera solo con máscara.
En Heat hay un protagonista y un coprotagonista. Sería un reparto dual, pero si hubiera que elegir a uno ¿Pondrías a los dos como nominados? No importaría en absoluto. Pero uno de ellos siempre tiene más peso en la película.
Al haber varios personajes importantes en El Silencio de los Corderos, Lecter y Clarice son la pareja protagonista con una verja de por medio.
Sí yo estoy de acuerdo que la academia se basa en un organigrama. Yo mismo lo he dicho. Pero no hace falta ninguno para saber que Anthony Hopkings es Leading Actor en la película a la que su imagen es en sí icono y tiene un papel preponderante en toda ella.
Yo creo Marty que no estamos de acuerdo porque tu rechazas que es un protagonista encerrado y que sin intervenir para nada en la subtrama, tanto solo con sus charlas, porque lo del asesino es una subtrama, es tan protagonista como Jodie Foster actuando con esas pistas. De hecho son compañeros de investigación solo que Lecter la utiliza a ella para salir de Baltimore. Y ella lo utiliza a él para promocionarse en el FBI.
Lecter tiene más historia que Clarice y luego de ella tiene una historia puesto que protagoniza el fin de la película. Sí admito que Clarice es más importante que Lecter, pero uno es Leading Actor y la otra Leading Actrees. No es incompatible.
Te recuerdo por si lo has olvidado que Lecter muestra en toda la película una historia previa, cuidada. Que luego tiene una película que resume esos hechos. No hay muchos secundarios con una historia cuidada como la de Lecter. Además me vas a perdonar pero me niego a reclasificar un icono del cine. Dado que por mucho que lo digas no vas a cambiar la opinión de millones de personas. Solo era un ejemplo que había puesto y no pienso admitir ninguna de tus aseveraciones, y no creo que nadie lo haga porque a parte de equivocadas no se sostienen. No me has dado argumentos que hagan a Lecter secundario. Y yo más no te puedo dar.
Última edición por Rub; 26/02/2015 a las 16:30
Todo eso está muy bien, pero es una subtrama.
Pero si el que usó lo de que había otros secundarios como argumento fuiste tú. Yo lo que digo es que no demuestra nada. Puede haber un protagonista y muchos secundarios, dos protagonistas, una pleícula coral...Haya o no más secundarios plausibles no convierte a Lecter en secundario. Hay un buen puñado de secundarios en la película. Clasificar a Lecter como secundario es osado.
¿Por qué es osado calificar a Lecter como secundario? Es una opinión, no me parece que esté tan claro como si hablamos de Robert Downey Jr en Iron Man.
¿Y eso ahora a qué viene? Estábamos con el ejemplo del Joker, me decías que "por ser la película de Batman", el Joker siempre sería secundario, y te puse el ejemplo de Nicholson en la de Burton desmontando tu teoría.El Batman de Nolan comparte pantalla con Wayne por cuestión de guión. Y por hacerlo más creíble, dado que Batman no opera solo con máscara.
La estrategia de irse por peteneras no cuela.
Para mí los dos tienen el mismo peso y los dos son protagonistas, aunque entiendo que alguien pueda ver más importante a uno u otro. Y podrían haber estado nominados los dos como principales, ya pasó con Thelma y Louise.En Heat hay un protagonista y un coprotagonista. Sería un reparto dual, pero si hubiera que elegir a uno ¿Pondrías a los dos como nominados? No importaría en absoluto. Pero uno de ellos siempre tiene más peso en la película.
Para mí es la historia de Clarice, de cómo pasa de aprendiz a agente curtida con el caso de Buffalo Bill, y Lecter es un elemento fundamental para ello, pero no deja de ser un personaje que está en función del protagonista, en mi opinión.Al haber varios personajes importantes en El Silencio de los Corderos, Lecter y Clarice son la pareja protagonista con una verja de por medio.
Sí, pero repito: no es la Academia la que decide en qué categoría va cada actor. Eso lo decide la productora según sus interesas. Si un año ve que hay posibilidades en actor principal y el papel lo permite mínimamente, siempre da más repercusión un Oscar a actor principal que secundario.Sí yo estoy de acuerdo que la academia se basa en un organigrama. Yo mismo lo he dicho. Pero no hace falta ninguno para saber que Anthony Hopkings es Leading Actor en la película a la que su imagen es en sí icono y tiene un papel preponderante en toda ella.
Por supuesto el caso de Hopkins era dudoso, y lo presentaron como principal, pero yo sigo pensando que estrictamente hablando es un personaje secundario.
Para mí la trama la mueve la investigación de Clarice, en la que una parte importante es Lecter (aunque actúe en su propio interés). Y no, Clarice no lo usa para promocionarse en el FBI, precisamente la conclusión de la película es que su trauma de infancia es lo que la lleva a querer ayudar a los inocentes.Yo creo Marty que no estamos de acuerdo porque tu rechazas que es un protagonista encerrado y que sin intervenir para nada en la subtrama, tanto solo con sus charlas, porque lo del asesino es una subtrama, es tan protagonista como Jodie Foster actuando con esas pistas. De hecho son compañeros de investigación solo que Lecter la utiliza a ella para salir de Baltimore. Y ella lo utiliza a él para promocionarse en el FBI.
No es incompatible, pero sigo sin ver que sea el caso. En cuanto a la historia previa, ambos la tienen. La diferencia es que la de Lecter se menciona de pasada cuando preparan a Clarice para la visita, y la de Clarice ocupa una parte importante de la película, con los flash-backs y los recuerdos que cuenta a Lecter.Lecter tiene más historia que Clarice y luego de ella tiene una historia puesto que protagoniza el fin de la película. Sí admito que Clarice es más importante que Lecter, pero uno es Leading Actor y la otra Leading Actrees. No es incompatible.
En esta película no tiene gran importancia el pasado de Lecter, excepto lo que está vinculado a Buffalo Bill. Lo que hagan en otra película no afecta a esta. Y sí, hay secuendarios con historias previas muy ricas. Ya que hablamos antes de él, el mismo Yoda en el Imperio contraataca (o su homólogo Obi-Wan en la película anterior).Te recuerdo por si lo has olvidado que Lecter muestra en toda la película una historia previa, cuidada. Que luego tiene una película que resume esos hechos. No hay muchos secundarios con una historia cuidada como la de Lecter.
¿Y quién dice que no sea un icono? El que no sea protagonista no le quita esa condición.Además me vas a perdonar pero me niego a reclasificar un icono del cine.
¿Los has contado? De todos modos, no pretendo cambiar la opinión de nadie, sólo expreso la mía.Dado que por mucho que lo digas no vas a cambiar la opinión de millones de personas.
Bueno, hombre, no necesito que admitas nada. Ya digo que sólo expreso una opinión. No te acalores tanto. Y eso de que no se sostienen... pues no lo sé, pero a lo mejor un poco más que lo de "es protagonista por la información que tiene".Solo era un ejemplo que había puesto y no pienso admitir ninguna de tus aseveraciones, y no creo que nadie lo haga porque a parte de equivocadas no se sostienen.
No me has dado argumentos que hagan a Lecter secundario. Y yo más no te puedo dar.Ah, vaya, no he dado argumentos. Si tú lo dices...
A ver, está claro que tienes tu idea fija y no vas a cambiarla, y en cualquier caso no lo reconocerías, así que creo que poco se puede sacar ya a esto. En cualquier caso, ya dije lo primero de todo que era un tema complicado el delimitar a veces si un papel es secundario o protagonista. Para mí Lecter es secundario, pero puedo entender que alguien piense distinto. No es algo que se pueda demostrar de forma científica, así que si para ti es protagonista, pues perfecto, no estamos de acuerdo y ya está. No vamos a perder las formas por una tontería así.
I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)
Ambos estamos de acuerdo que la productora es la que establece el orden que presentan a los premios. ¿Verdad? Tú lo has dicho arriba y creo que más de una vez.
Para terminar con el tema te digo:
¿Acaso sabemos los dos más que los autores y dueños de la película? ¿Sabían entonces que en 2015 se plantearían quien es principal y secundario?
Yo me quedo con la versión de la autoría de la película. Que es más creíble que la tuya, que la mía o que la de cualquiera cuando los argumentos dados no convencen a la otra parte.
Pues eso, te contestan los libros de cine, las noticias de cine, los premios de la academia, la película en sí... Y de entrevistas y personas que le consideran el villano protagonista más importante de la década o al menos uno de ellos. Dado que sea villano no le resta protagonismo. Nunca mejor dicho.
Pues como no sabemos los dos más que ellos, te digo:
Como sí he admitido Jodie Foster es la principal en mujer y la líder de todo el reparto y Hopkins el principal en hombre. Eligen a Scott Gleen como secundario principal. Así se presentan a los premios y así los ganan. No sabes más que los dueños y que los académicos.
No hay secundaria en mujer. Ni en el poster, ni en la película en sí y eso es un hecho.
Nada más.
PD: Leído tu mensaje pero es que no tengo más que decir.
PD 2: En Alguien voló sobre el nido del cuco, Louis Fletcher no es principal según tu criterio...
PD 3: Al estar basado en un libro, que no te has leído, deberías saber que la historia es Lecter y lo demás un vehículo accesorio. Que resuelve la película dejando en suspenso a Lecter.
PD 4: Perdona si he perdido contigo las formas. Solo que creo que en este tema te has columpiado un poquito.
Última edición por Rub; 26/02/2015 a las 21:15
Bueno, tú decías al principio que era la Academia: Pero vamos, ahí está el oscar de la academia que sabe clasificar mejor a los actores que nosotros.
Pero bueno, bienvenida sea la rectificación aunque sea sólo en esto.
El autor de la película es Jonathan Demme al que no le oído pronunciarse sobre el tema. El que la productora lo presentase a actor principal para mí responde a una estrategia comercial perfectamente lícita y que además les salió bien. Porque si eso fuera a misa, ¿cómo se explicaría que Kate Winslet fuera presentada como secundaria a los Globos de Oro y como principal al Oscar por el mismo papel?Para terminar con el tema te digo:
¿Acaso sabemos los dos más que los autores y dueños de la película? ¿Sabían entonces que en 2015 se plantearían quien es principal y secundario?
Yo me quedo con la versión de la autoría de la película. Que es más creíble que la tuya, que la mía o que la de cualquiera cuando los argumentos dados no convencen a la otra parte.
Por cierto, los críticos de Boston premiaron a Hopkins como mejor actor secundario en sus premios anuales, así que a lo mejor no todo el mundo lo tiene tan claro como dices.
http://www.bostonfilmcritics.org/con...-winners#1990s
Los premios de la Academia, ya te he contestado. Todo lo demás: no recuerdo entrevistas ni libros ni nada en que se hable específicamente del tema. Seguro que hay opiniones en ambos sentidos (de hecho, recuerdo haber escuchado cierto debate sobre ello cuando salieron las nominaciones). Y sale habitualmente en las listas de mejores villanos, no se distingue si protagonistas o no.Pues eso, te contestan los libros de cine, las noticias de cine, los premios de la academia, la película en sí... Y de entrevistas y personas que le consideran el villano protagonista más importante de la década o al menos uno de ellos. Dado que sea villano no le resta protagonismo. Nunca mejor dicho.
Yo en el póster veo que hay tres nombres por encima del título. Se puede interpretar que los tres son protagonistas, que lo es sólo la Foster y los otros dos son secundarios, o que los dos primeros son protagonistas y el otro secundario.Pues como no sabemos los dos más que ellos, te digo:
Como sí he admitido Jodie Foster es la principal en mujer y la líder de todo el reparto y Hopkins el principal en hombre. Eligen a Scott Gleen como secundario principal. Así se presentan a los premios y así los ganan. No sabes más que los dueños y que los académicos.
No hay secundaria en mujer. Ni en el poster, ni en la película en sí y eso es un hecho.
Nada más.
En todo caso creo que es un dato más a mi favor: sería raro que habiendo dos protagonistas, metieran antes del título a un solo secundario al mismo nivel. Para mí ponen a la protagonista con los dos secundarios más destacados (y por orden de importancia, porque Hopkins es más importante que Glenn en la película).
OKPD: Leído tu mensaje pero es que no tengo más que decir.
No tengo la película muy reciente, pero la sensación que recuerdo es que Nicholson es el único protagonista, sí. Pero tendría que volver a verla para afirmarlo totalmente.PD 2: En Alguien voló sobre el nido del cuco, Louis Fletcher no es principal según tu criterio...
No, para mí la película es una obra en sí misma y no hay que remitirse a una novela (aunque se base en ella) para establecer cuál es la trama principal o quién es el protagonista.PD 3: Al estar basado en un libro, que no te has leído, deberías saber que la historia es Lecter y lo demás un vehículo accesorio. Que resuelve la película dejando en suspenso a Lecter.
No pasa nada, está olvidado. Puede que me haya columpiado, pero sinceramente no lo creo. En cualquier caso, insisto que no me parece un tema que se pueda asegurar al 100% en una u otra dirección. Creo que el límite entre un principal y un secundario a veces no está muy claro. Para mí Hopkins es secundario pero no lo afirmo como un hecho incontestable.PD 4: Perdona si he perdido contigo las formas. Solo que creo que en este tema te has columpiado un poquito.
EDITO: Ahora veo que has quitado la PD 4 y ya no sé si te arrepientes de haber pedido disculpas por las formas. Pero bueno, lo sigo dando por válido.
I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)