Cita Iniciado por Marty_McFly Ver mensaje
Muy cierto, un olvido inaceptable. Qué lástima que en la Academia no gusten estas interpretaciones y siempre estén los que hacen de personas con minusvalías o transformaciones físicas muy marcadas.
Ya lo creo. A mí me sabe mal decir esto (y espero que no os tiréis a mi cuello por hacerlo ) pero prefiero que no le den este año el Óscar a Julianne Moore Ella se merece ese premio y todos los premios habidos y por haber, pero que justamente el año que hace de un personaje enfermo le vayan a dar el Óscar, con lo que nos ha regalado esta mujer durante toda su carrera.... NO

Eso no quiere decir que si finalmente se lo dan no me vaya a alegrar. Por supuesto que seré la primera en alegrarme, pero nadie me quitará la espinita de que éste no era el Óscar que ella merecía.

Y como bien dices, yo ya estoy un poco harta de que siempre se nominen los mismos personajes ¿No puede ganar un Óscar un loco, un drogadicto, un payaso de circo, un esquimal siberiano...? ¿Siempre tienen que ganar este tipo de personajes? ¿En serio? Me parece un poco triste, la verdad.

Así que sí, imperdonable lo de Ralph Fiennes. Se ve que hacer de conserje no es premiable Y ni siquiera importa que hayas regalado una actuación memorable. Muy triste.

Cita Iniciado por tomaszapa Ver mensaje
Antes que nada, dar la bienvenida a Campanilla, que vuelve tras un viaje interestellar (Nolan ). Es normal que te des esos atracones. Así te das cuenta perfectamente lo activo que tenemos el hilo
Ooohhh, ya quisiera yo venir de dar una vuelta por las estrellas ¡Muchas gracias!

Sí, sí, menudo maratón el mío

Cita Iniciado por tomaszapa Ver mensaje
Como este hilo tiene más movimiento que nunca, me parece acertado traer aquí un reportaje muy interesante del New York Times, relativo a una de las grandes favoritas: Boyhood.

Resulta que hace muchos años, un tipo, Michael Apted, empezó una serie de documentales que filmaban lo rutinario de las vidas de las personas, a lo largo del tiempo, y que sin momentos álgidos, constituyen eso, toda una vida de alguien.

Por tanto, quizá aquí esté el germen o el precedente más claro de lo que hoy es Boyhood.
Yo creo que esto es como la música, que con más o menos virtuosismo en las variantes, ya está todo o casi todo inventado. Lo que ocurre es que muchas de las cosas del pasado quedaron olvidadas allí.

http://www.nytimes.com/2015/02/08/mo...hood.html?_r=2
Qué curioso, no tenía ni idea ¡Muchas gracias, Tomás!

Cita Iniciado por rubo Ver mensaje
Solo discrepamos en Boyhood , hasta conseguir verla me costó 5 noches O_o y al final me quedé casi como empezé. Para mí una película aparte de ser original en su planteamiento o modo de ejecución, tiene que tener una introducción un nudo y un desenlace y ante todo entretenerme, Boyhood no lo consiguió en absoluto, no más que cualquier telefilme de los de domingo por la tarde, y mira que me suelen gustar las películas de temática "coming of age"...
Jajaja, no pasa nada. Siempre es interesante ver por qué algo que a nosotros nos gusta tanto, a otros no les provoca las mismas sensaciones. Esto también enriquece la visión de cada uno. Y me alegra que coincidamos en el resto

A mí sí me parece que tiene un nudo y un desenlace, pero puedo entender que a otros os parezca que no. Es una película muy peculiar. Hace poco escribí unas líneas sobre ella en su hilo para dar a entender por qué a mí me parece tan redonda, porque me da la sensación que a algunas personas les choca mi rotunda afirmación. Pero bueno jajaja, esto es el mundo del cine, y al final cada uno se queda con lo que más le gusta y le llena

Dicho esto abro el paraguas y respeto enormemente a todos los que os guste y os parezca una maravilla. A mí no me gustó ni me entretuvo y posiblemente formo parte de una minoría que opina así dentro de este foro
No te creas. Últimamente le han salido bastantes detractores

Un saludo y requetevivenvenida y como siempre un placer leerte
Otro saludo para ti ¡Muchas gracias, rubo! El placer es mío por poder compartir estos ratitos con vosotros