:globito :furioso :bigcry
Versión para imprimir
Vaya ... llego tarde al debate, pero voy a aportar mi granito de arena :agradable
Me has leído el pensamiento en cuanto a deseos de premios de actrices este año. En mi opinión, y tras las excelentes acogidas críticas de los films de Allen y Frears; Blanchett y Dench son las mejor posicionadas hasta el momento para esta categoría. Si tendría que decidirme por una, sin duda sería por Cate Blanchett. Es una excelente actriz, a la que el Oscar a secundaria por la olvidable "El aviador" sabe a poco.
En cuanto a Naomi Watts, tuvo una oportunidad única este año con "Lo imposible": ella ERA la película, y si no hubiera estado la Lawrence en liza (y su campaña la hubiera llevado una "Major"), hubiera tenido serias posibilidades de ser la ganadora. No confío mucho en el biopic de Diana de Gales. Como dijo Tomás en alguna ocasión, es un personaje público demasiado "explotado" estos últimos quince años, libros y telefilmes incluidos, y es difícil mostrar algo original de la persona (y el personaje), a estas alturas ...
... Y eso me lleva al caso de Nicole Kidman con su "Grace". Este film sigue siendo una incógnita, y dependerá mucho de la campaña de promoción que el "omnisciente Harvey" lleve a cabo (si, también tiene los derechos de distribución de la película en USA).
En cuanto al posible duelo Streep-Roberts en la categoría principal, estoy seguro que, según sea la recepción crítica en Toronto el lunes que viene, el bueno de Harvey actuará en consecuencia ...
Por ultimo, y acabando el repaso en esta categoría, las posibilidades de Sandra Bullock de obtener nominación dependerá de la repercusión taquillera de Gravity durante su estreno en octubre. Si algo han dejado claro las excelentes reviews con que la peli ha sido recibida en Venecia, es que la verdadera estrella (y responsable) último del éxito artístico del film no son Clooney o Bullock, sino Alfonso Cuarón. El efecto arrastre en este caso creo que se dará al contrario de lo que suele ser habitual: del film y su director a sus actores, y no al revés ...
Un saludo :)
Dr. Morbius, muy buen análisis, que suscribo casi en su totalidad, excepto en que, para mí, El aviador no es olvidable y, no lo es, porque, claro está, en ella sale Cate Blanchett, además, haciendo de Kate Hepburn :agradable
Y un sincero :rubor porque todavía no he visto Lo imposible y he oído opiniones de todos los gustos, pero todo el mundo coincidía en que Watts (y Tom Holland) estaban excelentes.
Saludos
Ahora que habláis de El aviador, yo también reconozco que sólo la he visto una vez, cuando compré el dvd versión 1 disco. Ni siquiera cuando por completismo, me hice con el de dos discos (plagado de extras) volvía a verla. en el primer visionado, me pareció larga, con una parte de la actuación DiCaprio (Hugues) lenta y prescindible, pero con buenísima factura.
Recuerdo, ya que estamos en el hilo de los Oscar, que en un FOTOGRAMAS que compré al mes siguiente de los Oscar (donde triunfó sobre todo Million dollar baby, aunqeu El aviador se llevó varios, incluido el de Blanchett, por secundaria) venía una entrevista a Scorsese.
Era la enésima película que llevaba a la categoría de mejor película, y otra vez era derrotada. Decía algo que me chocó: "Me hubiera gustado que ganara El aviador, porque así sería un buen ejemplo para los jóvenes cineastas, para que vean lo que se puede hacer con un mega-presupuesto". Yo inmediatamente pensaba, sin dar crédito a sus palabras: "Si precisamente un joven cineasta lo que necesita o no tiene es presupuesto. Será más lógico que valoren lo que ha hecho Eastwood con mucho menos pasta"
A partir de Infiltrados, me he reconciliado con Marty (Infiltrados, Shutter island y sobre todo, La invención de Hugo).
En cuanto a Lo imposible, otro :rubor para mí. Yo tampoco la he visto, pero este mes la echan en el plus y será de obligado visionado. En mi caso, cuando llego a ver u oír tanto de una película, se me agota el hype de acudir a la sala y tampoco me mueve el comprarla.
Obviamente, de mis palabras se deduce que no le tengo una alta estima a "El aviador". La ví en el momento de su estreno, y unos meses después cuando salió en alquiler en Dvd, y no forma parte de mi colección por decisión totalmente consciente. No es una mala película, pero la historia no me engancha como debería y la actuación de DiCaprio no logra despertar mi interés. Es de esos films que si tuviera en mi videoteca no vería nunca. La dirección de Scorsese esta bien, pero es demasiado ... como diría, funcional. No tiene la fuerza de otros trabajos suyos. De hecho sí tengo en BD Infiltrados, La invención de Hugo y Shutter Island, que me parecen mucho mejores ... creo que con eso lo digo todo...
En cuanto a Blanchett, es probablemente de lo mejor del film. Y si la versión original es determinante para calibrar en su justa medida la interpretación de cualquier actor, en esta se hace impepinable: imita a la perfección el acento y deje característico de la gran Katherine Hepburn, mucho mejor por ejemplo que el de una fría (y manda huevos que sea así, teniendo en cuenta el personaje que interpreta) Kate Beckinsale.
Respecto a "Lo imposible". Es normal coger "tirria" a un film que nos han metido literalmente hasta en la sopa con la exhaustiva y ruborizante campaña publicitaria que Telecinco hizo de ella (informativos incluidos). El film esta bien, es un triunfo artístico y taquillero de la cinematografía española ... pero no deja de ser la típica peli dramática de superación, con demasiadas trampas sensibleras en la parte final. Si se deja ver con agrado es por las inmensas interpretaciones de Watts, Holland y McGregor. Como digo, es una correcta película que, debido a su machacona campaña publicitaria, sufrirá indefectiblemente de un efecto rebote: preveo cantidades ingente de copias apiladas en los video clubs en una oscura esquina, como recordatorio del bombazo que fue, pero que cuando pases a su lado no puedas reprimir el deseo de darle con alguna de las cajas a alguien de Telecinco por el bombardeo continuo con el que nos machacaron durante meses :P
En cuanto a la categoría de mejor actriz este año, se me olvidó a Amy Adams por "American Hustle". Los avances del film tienen muy buena pinta, y si entra al final en liza, tendría a su favor el continuo olvido al que se ha visto sometida durante los últimos años, con grandes actuaciones en buenas películas. Si eso sucediera, el poder premiar a una intérprete que aún no ha recibido ningún galardón sería un buen punto de apoyo para su campaña, en una categoría que se prevé, plagada de anteriores ganadoras. Veremos como se desarrolla todo. Quedan cuatro meses de lo más interesantes :agradable
Un saludo.
Cómo no habéis visto Lo Imposible???? Con qué criterio entonces habéis venido aqui a opinar de la categoria de mejor actriz de este año?? jajajajaj Menudo despiporre jajajajaja
Yo la vi en cines en la época que era la fiesta del cine que me salió la entrada a 2 euros y luego me compré el blu-ray y la he visto 3 veces más, 4 en total.
No siento nada de bombardeo ni hype de nada porque no veo telecinco. Haces bien tomaszapa en verla en el plus, yo también lo tengo. Debería haberme esperado y comprarme la supuesta edición extendida que saldrá en otoño. Entonces sí debes comprártela. Por Naomi, que como decía Maribel: "Es muy grande".
Saludos.
:hola
Apuntar sobre Katherine Hepburn que habéis mencionado, alguien tenía que decir que ella fue y es la más grande (almenos en el podium de Oscars con 4 en su haber). En el futuro quién sabe si Meryl llega a igualarla...
Me parece bien que no tengas El aviador en tu colección. Cada uno tenemos nuestros gustos y estos se reflejan en nuestras videotecas. Mi mitomanía hace que me compre todo lo comprable donde salga Blanchett.
Yo también creo que es de lo mejor, o lo mejor del film. Y sí, es una actuación que hay que ver en versión original para detectar el grado de mimetismo que logra Blanchett con Hepburn. Casi mejor no hacer comparaciones con Beckinsale, porque, por lo menos para mí, ésta sale perdiendo.
Yo no cogí tirria a Lo imposible. Lo que pasó fue que sencillamente, por una vez esperé para verla a unos amigos que la querían ver y que también iban a venir con otros amigos y al final, pues eso que no se pudo quedar y no la vi. Puede que esto suene algo egoista, pero cada vez prefiero más, si tengo muchas ganas de ver una película, ir a verla y si se quiere venir alguien más que se venga, pero yo ya prefiero no esperar. Supongo que me la terminaré comprando.
Yo también creo que Amy Adams va a estrar entre las favoritas y, como indicas, puede que su status de no premiada y con varias nominaciones pasadas pese para que sea lap osible ganadora. Pero eso, que aún queda mucho, incluso para las nominaciones. Saludos
Yo también tengo todo lo comprable por Blanchett en blu-ray, desafortunadamente nos faltan muchas: El aviador (ésta la tengo de USA), Diario de un escándalo, Premonición, Veronica Guerin, Desapariciones, Babel, Bandidos (Oscar al mejor look y mejor puesta en escena emulando a Boonie Tyler!!!!.
Con que sacasen en blu El aviador, Diario de un escándalo y Babel me daba un canto en los dientes, por el amor de dios si son imprescindibles!!! Y mes tras mes van sacando más que morralla...No lo comprendo. :descolocao:descolocao:picocerrado
Tripley espero no haberte molestado con mi ultimo post en el primer párrafo, lo decía en broma eh!!!:cuniao:sudor
Saludos!!!
Mejor no hablamos de la política delanzamientos de las productoras :sudor
Cinesport, si te refieres a este comentario:
No me ha molestado para nada. Se ve claramente que lo dices en broma y es que además, tienes razón, porque qué iba a comentar yo del papel de Watts si no he visto la película. No sé creo recordar que el hilo de Oscars 2013 yaindiqué que no había visto la película. Si no es así, me merezco un auto zas en toda la boca de primer orden.Cita:
Cómo no habéis visto Lo Imposible???? Con qué criterio entonces habéis venido aqui a opinar de la categoria de mejor actriz de este año?? jajajajaj Menudo despiporre jajajajaja
Saludos
Bueno tampoco es eso, porque yo solo vi de las nominadas a Watts, Lawrence y Riba, me faltaban Wallis y Chastain. Después de haber visto ZDT, mi favorita de este año es Chastain, seguida muy de cerca por Riba y a su vez muy de cerca Watts. Lawrence seguiría la cuarta y la niña Wallis fue la que menos me gustó porque tampoco conecté mucho con la película.
Con esto quiero decir que mi criterio es muy subjetivo y a veces veo un papel y me obceco en que ésta debe ganar sin haber visto las demás, con lo cual mi criterio no es muy válido que digamos ejem ejem... Luego cuando voy viendo el resto de candidatas ya me decanto. Eso sí, una vez dado el Oscar porque no me puedo permitir gastarme en cine tanto dinero para ver todos y todas las nominadas. Lo que no me falta nunca, nunca, nunca, es ver y comprar poco a poco todos los films nominados a película y actores.
De este año ya tengo todos los blus comprados de todas las categorias, salvo las nominadas a mejor pelicula extranjera, que solo tengo Amor (por supuesto) y Un asunto real.
Ah! Yo hubiera metido a Helen Mirren nominada a mejor actriz y hubiera quitado a la niña Wallis. Este año con la tonteria de ir de progres y meter a la más vieja, han querido sorprender y meter a la más joven. Nada más que eso.
Saludos.
Saludos.
Lógicamente cada uno tenemos nuestros gustos y siempre vamos a ser subjetivos en nuestras apreciaciones. De las nominadas el año pasado yo no he visto todavía ni a Wallis ni a Watts y de las tres vistas (Riva, Chastain y Lawrence), las hubiera dado el Oscar en ese orden.
Yo a lo que me refería es que no voy a decir que Watts está muy bien o muy mal sin haber visto la película, pero eso no quita para que diga que prefiero el papel de Riva sobre el de Lawrence o que pueda decir de aquí a un tiempo lo contrario, porque como digo, son nuestras opiniones y pueden ir cambiando con el tiempo. Sin ir más lejos a mí es lo que me ha pasado respecto a Di Caprio.
Y sí, Mirren podría haber estado perfectamente nominada por Hitchcock :agradable
Yo no me planteo de forma sistemática la compra de las películas que han estado nominadas, aunque si luego lo mirara, puede que sí me haya acabado comprando muchas de ellas. Un asunto real yo la tengo pendiente, pero caerá, que me gustó mucho y parece que Kon-Tiki ya la van a estrenar.
Saludos
Y bien que hacéis ... yo también tengo mis artistas favoritos, y eso es un plus a la hora de querer ver o poseer una peli ... aunque algunas veces te tengas que tragar films flojos o directamente infumables de ese actor, actriz o realizador que te fascina :P. Nadie es infalible ... como dice un amigo mío, todo artista hace su "bodrio" más pronto o más tarde :cuniao
En cuanto al listado de Cinesport, a mi me encantaría que sacaran en BD "Premonición". No es un peliculón, pero le tengo un cierto cariño de cuando la vi en el cine ... y tiene una BSO de Chris Doyle alucinante.
Un saludo.
He estado poniéndome un poco al día de como va la carrera y vengo a opinar. Creo que es muy pronto para empezar a suponer, pero es la gracia. De momento estoy de acuerdo con que la que más suena es Cate Blanchett por Blue Jasmine, y estoy seguro de que estará maravillosa, pero ¿No es demasiado pronto? Es decir, queda tanto, que me da la impresión de que todo esto se desinflará cuando los académicos vean otros papeles posteriores (Hay muchas películas que se mencionan en "la carrera" que todavía no han sido estrenadas). Aun así, confío en que el papel de Blanchett será increíble y perdurará, pero no dejo de tener esa duda porque luego se ven tantos cambios... ¿Quien se imaginaría en Septiembre de 2013 que Jennifer Lawrence se alzaría con el Oscar?
De todos modos estoy con todos vosotros en que todo apunta a una competición feroz entre (casi seguras) Blanchett, Dench, Adams (qué pintaza tiene la película y en especial su papel!! ¡Está guapísima!) y yo añadiría Winslet. El 5º lugar alguno que nos sorprenda xD.
No me olvido de las chicas de August: Osage County. Lo cierto es que a mi me descoloca bastante lo planeado por Weinstein proponiendo a Streep como secundaria, cuando no parece que sea para nada secundaria. Yo creo que piensan apostar por Julia Roberts, quizás esté mejor en esta ocasión (a mi esta actuación me da muy buena espina).
Respecto a actriz secundaria me imagino un gran duelo también. Por un lado tenemos a la influyente Oprah en una película muy del gusto académico, con un papel muy de Oscar a actriz secundaria y con Weinstein de por medio. Lo mismo con Octavia Spencer en Fruitvale Station (aunque en esta veo menos posibilidades de ganar, pero la película ha sido muy aplaudida). Otra aspirante sería la laureada en Cannes Kristin Scott Thomas en la no tan bien recibida 'Only God Forgives'. Y también tendríamos a las dos últimas ganadoras del Oscar a mejor actriz, Meryl por August y Jennifer Lawrence por American Hustle. No sé, me parece que podría quedar una competición muy muy interesante en esta categoría.
Me dejo mil cosas por decir, pero ya irán saliendo, que ahora quiero decirlo todo y no me sale nada... :cuniao
Interesante no, más que eso, mucho más es este hilo de los OSCAR, por dos motivos: de lo que se habla y la gente que participa :wtf :)
El tomaszapa es un bicho :cortina :lengua
Ahora en serio, mi opinión sobre varios temas tratados:
1. Empiezo por el final. Victor, muy buena tu aportación. Coincido en casi todo o todo lo que comentas respecto a las posibles nominadas para 2014. Aún es pronto, es verdad, y además, creo firmemente que la Winslet, que parece que está soberbia una vez más, en Labor day, y que es muy del gusto académico, estará entre las cinco nominadas.
En cuanto a actriz de reparto, creo que el proyecto liderado entre otros por la propia Oprah, el fantástico 12 años de esclavitud (perdonad si no es el título castellano), le da mucha fuerza para ganar. Además, y no lo digo como algo negativo, este año hay nueva presidenta de la Academia, negra, y además, y lo hemos visto, prácticamente cada año hay un oscar o casi oscar para un actor con este color de piel. Puede ser la típica que se lleva el de mejor guión y actriz (en este caso) secundaria.
2. La clave para posicionarse como fan de algún actor o actriz es llegar a establecer esa conexión especial (a mí por ejemplo, me ha pasado con Clooney). En este aspecto, hay algo subjetivo, no medible, que varía según la perspectiva de la persona y su background (hay veces que le tienes tirria a alguien y tras ver un film suyo, empiezas a valorarlo que, llega un momento, en que incluso lo adoras:)) A mi con Blanchett, quien creo que hizo el mejor papel de su carrera en Diarios de un escándalo, aún no me ha pasado, lo reconozco.
3. Tema nominadas este año. Sin menospreciar a la Mirren, creo que no está nada mal la nominación para la niña Wallis (el nombre emppieza por q :juas). Me pareció una propuesta diferente, como film, como relación entre padre e hija, muy salvaje o primitiva o primaria, diría yo, y la niña hace una interpretación muy intuitiva, que también es elogiable.
4. Ya lo he comentado alguna vez que otra, y es que yo colecciono todas las nominadas a mejor película, director y prácticamente actuación y guión de cada año. Es la vía de escape a tanto friquismo por el oscar. Ahora bien, llegas a un punto en que persigues también las del Bafta, Globos de Oro, Círculo de críticos, etc... y uno se vuelve loco. obviamente, siempre perseguiré las ofertas y algunas de ellas, tiro del rastro en dvd. La cuestión, y vosotros, los amantes del cine y coleccionistas lo sabéis, es tenerlo en casa. :)
5. Cinesport, en mi caso, tampoco me ha molestado ese comentario sobre Lo imposible, porque se que es en tono de broma y además, ya te conocemos por aquí :ceja :d Has dado, seguramente sin querer, en un punto buenísimo, que es clave:
todos tenemos una opinión previa de algo o alguien y opinamos, y puede que tras saber más del asunto (ver el film, y que pase el tiempo) cambiemos nuestro punto de vista. Pues con los críticos, igual. :)
Yo en el apartado de mejor actriz, pudiendo haber sorpresas de última hora parece que muchos de los papeles a destacar son de películas ya estrenadas o por lo menos ya vistas en festivales o por la crítica. Por ello, creo que más o menos sabemos las decena de papeles que seguramente aparezcan entre las cinco nominadas.
Como indicas, ya tenemos por aquí a: Blanchett, Dench y Adams y podemos indicar a Watts, Winslet, Thompson y Bullock, más Streep-Roberts. Es decir siete candidatas mas o menos fuertes. Puede estar nominada la actriz francesa de La vida de Adele, o incluso Marion Cotillard tras su "olvido" del año pasado. Ya lo iremos viendo.
Aquí parece que la que más suena, a día de hoy, es Oprah y habrá que ver si se "atreven" a nominar a Scott-Thomas.
Saludos
Programación del BFI, Festival de Cine de Londres. en su sección oficial:
Spoiler:
Yo destacaría The double de Ayoale y la repetición de algunos títulos respecto a Venecia.
http://www.premiososcar.net/2013/09/...e-londres.html
Saludos
Qué raro que no entre Diana en ese festivalucho londinense, no?
He visto su tráiler subtitulado y yo sí veo opciones para Watts. :digno:cortina
Si le dieron el Oscar a la Reina Isabel II, a Margaret Thatcher, cómo no le van a dar el Óscar a Diana, por el amor de dios??!!:blink:wtf
Kristin Scotts-Thomas es una actriz elegante que rezuma un aroma de qualité allá donde la ves que me encanta, me pasa lo mismo con Marion Cotillard o Julie Delpy que son actrices francesas exquisitas. No la descarto nada en absoluto.
Ah! Antes del anochecer DEBE ser nominada al mejor guión original, y casi que premiada por recompensa a su trilogia. Me sentiría muy decepcionada si se olvidasen de ella.
Saludos. :hola
Fuente: premiososcar.netCita:
Los Hollywood Awards premian a Linklater, Delpy y Hawke por su guión para "Before Midnight"
El director Richard Linklater y los actores Julie Delpy y Ethan Hawke recibirán el Hollywood Award como mejores guionistas del año por su trabajo en la película "Before Midnight", la tercera entrega de una saga romántica que se completa con "Before Sunrise" y "Before Sunset". Los afortunados recibirán el premio el 21 de octubre en una gala que se celebrarará en el Hotel Beverly Hilton.
Linklater, Delpy y Hawke ya optaron al Oscar al mejor guión adaptado por la anterior película de la serie y se espera que vuelva a competir en la categoría en la próxima edición de los premios de la Academia.
El grupo de ganadores del Hollywood Screenwriter Award incluye nombres como Robert Towne (2002), Ronald Bass, John Logan, Akiva Goldsman, Eric Roth, Christopher Hampton, John Patrick Shanley o Aaron Sorkin. El pasado año el ganador fue Quentin Tarantino. Meses después se hizo con el Oscar al mejor guión original por su trabajo en "Django Unchained".
PALMARÉS HOLLYWOOD AWARDS (Provisional)
MEJORES GUIONISTAS: Richard Linklater, Julie Delpy y Ethan Hawke ("Before Midnight")
Olé, olé, olé!!!!! :) :) :)
:hola
Saludos.
http://i41.tinypic.com/t8w3dw.jpg
Ya tenemos los galardonados este año para los Oscars honoríficos: los actores Steve Martín y Angela Lansbury, el diseñador de vestuario Piero Tosi, y Angelina Jolie para el premio humanitario Jean Hersholt:
http://www.deadline.com/2013/09/gove...cademy-oscars/
La ceremonia de entrega, como en años anteriores, se celebrará meses antes del evento principal, concretamente el sábado 16 de noviembre en el Ray Dolby Ballroom, en Hollywood & Highland Center.
Un saludo.
El Óscar honorífico a Angela Lansbury lo veo bien, tuvo una carrera prolífica, ha hecho de todo, tiene un papel enorme en El mensajero del miedo por la que fue nominada al Oscar, con un total de 3 nominaciones infructuosas. Pero lo de Steve Martin...no lo comprendo. Su filmografia no resalta sobretodo por la calidad de sus películas, está encasillado en un género y la media de sus películas tira hacia lo malo casposo cutre.
Jamás coincido con los honoríficos...porqué no le dan el honorífico a Max Von Sydow que tiene una gran carrera donde destaca su versatilidad o a la olvidada Debra Winger???
Lo de Angelina Jolie no opino. No conozco su labor humanitaria, así que no puedo opinar. Si ha dado millones de dólares por causas justas se merece todos los honoríficos del mundo.
Saludos.
Tenemos muy buen gusto, cómo no! No podía ser de otra manera. Y el que diga lo contrario en cuanto al Óscar al guión original y a Antes del anochecer...¡¡¡me lo como!!! jijiji
Ese Óscar ya está adjudicado y no se admite discusión :aprende:digno
Saludos.
:hola
Pues la verdad, y puede que no sea objetivo, pero ahora mismo no veo qué tienen de "malo, casposo o cutre" clásicos ya de la comedia como Cliente muerto no paga, Un genio con dos cerebros, La pequeña tienda de los horrores, Tres amigos, Mejor solo que mal acompañado, Un par de seductores o, incluso, Bowfinger, el pícaro :huh
http://parkinglotconfessional.files....sohdentist.jpg
En cuanto al "encasillamiento", y salvando las distancias, por esa misma regla de tres ni Alfred Hitchcock ni Charles Chaplin hubieran merecido - siempre según tu opinión- recibir un óscar honorífico, ¿verdad? :cafe
Para una vez que la Academia se digna a reconocer al siempre menospreciado género cómico (la última vez creo que fue con Blake Edwards... hace ya una década) tienen que salir a relucir los mismos, ridículos e infundados prejuicios de siempre :fiu
A ver, por partes: :)
De la que espero yo noticias es de Parkland, la historia de todo lo que sucedió en aquel hospital de Dallas, justamente cuando traen el cuerpo moribundo del presidente JFK. Historia muy interesante, pero con fotografía poco "adecuada" a priori. Veremos.
Yo estoy en que van a nominar ese guión. Es de las primeras favoritas de este año (primavera) y como dices, el final de una trilogía suele reconocerse, si es buena, e incluso, premiarse. :)
Dicho lo anterior, no te fies de estos premios de Hollywood. Estos años atrás me he ido dando cuenta de que son los más "quedabien" que hay, premiando prácticamente TODO lo que sale en las apuestas. :D
Sin ser grandes entre grandes, los seleccionados este año no me parecen mal. Lo que destaco por ejemplo, es el elegir al diseñador de vestuario italiano, que ha desarrollado casi toda su carrera, si no toda, en Europa. Señal de que no se miran siempre en el ombligo los yanquis.
Lo de Angelina Jolie sí lo veo bien. Siempre está luchando por causas benéficas muy diversas (pobreza, niños, mutilados, enfermos, cáncer...)
En cuanto a Steve Martin, sin ser un gran fan suyo, hay que reconocerle un maestro en su género (ese tan subjetivo que implica hacernos reír). Es como premiar a Jerry Lewis. Te puede gustar o no su humor, pero SIEMPRE ha estado ahí. De largo, lo que más me gusta de él es su dentista en la Pequeña tienda de los horrores.
Angela Lansbury. Yo creo que principalmente, se está premiando toda una carrera. Es un buen ejemplo de artista que no ha deslumbrado en ninguna faceta, y sin embargo, ha cumplido a la perfección en todas o casi todas (cine, teatro, y televisión). Me encanta sus dos apariciones primerizas en Luz que agoniza y El retrato de Dorian Gray, dos películas muy recomendables de los 40.
también soy de la generación que se acuerda de aquella máquina de escribir que avanzaba incesante con su machacante sonido al compás de la entradilla musical, los sábados por la tarde de colacaos, pan con nocilla y muchos sueños. :bigcry :cortina