Españolada al canto, pero la verdad, no tiene mala pinta
[ame]http://www.youtube.com/watch?v=TWOP_iUREyY&feature=feedu[/ame]
Españolada al canto, pero la verdad, no tiene mala pinta
[ame]http://www.youtube.com/watch?v=TWOP_iUREyY&feature=feedu[/ame]
Última edición por Derek Vinyard; 29/05/2011 a las 13:18
"¿Qué importa como me llame? Se nos conoce por nuestros actos."
Dereck, el título de la peli es "No habrá paz para los MALVADOS".
Te lo digo por editar el título del hilo
(Sorry)
TV LG OLED 77" G36LA, Reproductor Panasonic DP-UB824EGK, Amplificador Denon 1911, Altavoces Bosé Acousticmass 10
Ups. Gracias amigo.
"¿Qué importa como me llame? Se nos conoce por nuestros actos."
No creo que sea una españolada al uso ni mucho menos. Enrique Urbizu es un director que se sale de la norma en cuanto a lo que suele ofrecer el cine español, aunque hay otras brillantes excepciones, y además en su filmografía tiene películas tan redondas como La caja 507 (modélico thriller) y La vida mancha (imprescindible visionado). Además ha sacado petróleo de un intérprete tan poco considerado hasta entonces como Coronado, formando ambos un dúo creativo muy celebrado por los amantes del cine. En la caja 507 sobretodo estaba fantástico.
La pena es que Urbizu se prodigue poco por lo que en mi caso estoy deseando ver esta película. Espero que sepan promocionarla mejor y que tenga mayor distribución que La vida mancha.
Enrique Urbizu, siempre recomendable.
romita
Todos somos Gollums de la vida.
Tiene pinton. Urbizu es el menos español de los directores españoles.
Para mi el menos español seria Jaume Collet-Serra, aunque claro, este no trabaja en España.
"¿Qué importa como me llame? Se nos conoce por nuestros actos."
Pues tiene muy buena pinta,títulos así hacen falta al cine español.
Warner ha comprado su distribución.
"¿Qué importa como me llame? Se nos conoce por nuestros actos."
Ha sido ver el trailer y acordarme del (muy) buen papel que hace Coronado en La Caja 507.
Y con razón, ya que se trata del mismo director. Ojalá repita nivel![]()
Aquí nuestro Sargento Lucas (Coronado en Brigada Central) también dió el Do de Pecho en "La vida Mancha" del mismo Urbizu. Como bien dices, nadie le dirige como este director.
"Reivindico la melancolía porque somos lo que fuimos" Carlos del Amor
El proximo 23 de septiembre estreno en las salas.
"Todo por la pasta" me sigue pareciendo un peliculón...
Viene genial para verla por 2 € en La Fiesta del Cine
LED Philips 42" 7000series
Cartel promocional... y muy bueno, por cierto.
![]()
TV LG OLED 77" G36LA, Reproductor Panasonic DP-UB824EGK, Amplificador Denon 1911, Altavoces Bosé Acousticmass 10
Acabo de verla. Su brillantez formal e impecable sobriedad hacen de ella, posiblemente, lo mejorcito de su autor. Considero maravillosas su "Caja 507" o "La vida Mancha" pero parece que esta última obra estuviera en la desembocadura del resto de su filmografía, con todas sus virtudes (empezando por "Todo por la Pasta"). Jose Coronado interpreta MAGISTRALMENTE a Santos Trinidad (Goya, a la de ya!) y mantiene el interés del espectador en una historia áspera y sin concesiones.
Cada secuencia está estudiada al milímetro y el montaje no afloja en ningún momento. Otra cosa es que la historia lleve a ciertas personas, acostumbradas a los habituales recursos del cine comercial americano a preguntarse ¿Cúando viene la secuencia en la que...?
Amantes del Cine Noir Europeo, Policiaco o Castizo, tenéis una cita.![]()
Última edición por atticus; 23/09/2011 a las 20:46
"Reivindico la melancolía porque somos lo que fuimos" Carlos del Amor
La vere en la fiesta!![]()
La Mejor Web De Luisana Lopilato : http://luisana-lopilato.com/La Mejor Galeria De Luisana Lopilato : http://luisana-lopilato.com/pictures/
"La Vida Mancha"es, en mi opinión, la mejor película española de los últimos diez años, infinitamente mejor que cualquiera de las habituales chorradas de Almodovar o Amenábar, por poner dos ejemplos.
Es la única película de los últimos tiempos por la que siento verdaderas ganas de ir al cine. Urbizu me parece, de lejos, el director español más fiable.
“Mi tío Jacinto” (Ladislao Vajda, 1956) es una obra maestra que cuenta con unas soberbias interpretaciones de Antonio Vico y Pablito Calvo. En su edición en DVD ha sido mutilada y censurada, suprimiendo un plano clave de la película que cambia totalmente su final. Los culpables son Enrique Cerezo y su empresa Vídeo Mercury.
A mí me pasa igual. Por eso fuí de cabeza el día de estreno. El único problema es que éramos cuatro gatos y no se lo que durará en taquilla. Me cabrea que los mismos que se pasan el tiempo diciendo que no se hace buen cine en España corran después a ver Torrente y se traguen series de TV españolas de dudosa calidad, obras contra las que no tengo nada en contra, pero que no nos representan a nivel de calidad.
Y siempre ha sido así, mientras arrasaba médico de familia en Tele 5 gente como Aristaráin, De la Iglesia o el mismo Urbizu luchaban por sacar algo en taquilla ante la indiferencia de un público que seguía hablando de "españoladas".
Como diría Antonio Resines en "La niñas de tus ojos": "Que quieren que hagamos ¿Hungaradas, Alemanadas, AMERICANADAS?"
Última edición por atticus; 24/09/2011 a las 12:36
"Reivindico la melancolía porque somos lo que fuimos" Carlos del Amor
Suelo ser anti-españolada, pero a esta le daré una oportunidad. Tiene una pinta bastante buena. A ver si los demas directores de este país se aplican el cuento y comienzan a apostar por obras de calidad dejando a un lado la sed de subvenciones...![]()
"Una mentira solo es una historia sensacional que alguien ha echado a perder diciendo la verdad"
Barney Stinson
"Si alguna vez me meten en la cárcel por descargar música ilegalmente. Solo pido que una cosa: Que nos separen por géneros musicales"
Yo tengo ganas de que cuando se estrene una peli española olvidemos la sombra de subvenciones, españoladas, anti-cine español, guerra civil, etc. .. y nos limetemos a comentar LA PELÏCULA. ..
PD-. JLennon, no va dirigido para ti el post. Hablo en general. Estoy cansado de oir siempre lo mismo cada vez que se estrena una peli española. Hay de todo ..
Por otra parte, no se puede hablar del cine español cuando no se ve cine español. Es decir, si se critica, que sea con visionado, y no con prejuicios o tópicos. Hace años que nuestro cine ofrece cosas diferentes. .. el problema es buscarlo fuera de lo que siempre vende aquí en España (Almodovar, Alejandrito, etc) .. Esto es como la música, lo que llega a TV y radio no es lo mejor de la música. Para encontrar la calidad hay bucear, buscar, curiosear, etc .. y no quedarse con lo que llega a los medios. . (lo comercial) pero vamos, que esto se puede aplicar a cualquier peli de USA, Canada o Francia. .. No todo lo que llega a las carteleras es lo bueno, al contrario, al cine llega más basura que buenas películas.
Última edición por alvaroooo; 24/09/2011 a las 16:03
Última edición por atticus; 24/09/2011 a las 17:06
"Reivindico la melancolía porque somos lo que fuimos" Carlos del Amor
la vi ayer... me parece UNA JOYA. es dura como un puñetazo en la cara y con un ritmo brutal.
Coronado hace , para mi, la mejor interpretación que he visto en al menos 10 años en el cine español... en serio, no es el tipo de los yogures Danones, es un tigre salvaje y sin modales.
No es perfecta (se me hizo cortilla) pero MUY RECOMENDABLE![]()
8/10.
Cine del bueno.
Reseña película.
Última edición por Julio_Alberto; 25/09/2011 a las 19:32