Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"
La Academia de Hollywood rescinde a Bruce Broughton de su nominación a Mejor Canción
Acusan al compositor de Silverado de "presionar ilegalmente" a los votantes.
La Academia de Hollywood ha decidido expulsar de los nominados a Mejor Canción al compositor –y ex gobernador del departamento musical de la propia Academia– Bruce Broughton (responsable entre otras de la fantástica banda sonora de Silverado) por efectuar “presiones ilegales” para garantizar su candidatura.
Alone Yet Not Alone era el título de la canción, compuesta por Broughton con letra de Dennis Spiegel, perteneciente a un drama histórico cristiano del mismo título, que se estrenó durante una semana en California –para garantizar su participación en los Oscars– pero cuyo estreno no está previsto hasta este verano.
Hela aquí, con oración incluida. La cantante es Joni Eareckson Tada.
Según la información de The Wrap, Broughton se puso en contacto directo con miembros de la Academia para impulsar su candidatura, algo que está expresamente prohibido en la normativa de campaña de la AMPAS. En este sentido, el propio compositor explicó en una entrevista a Studio System News que había enviado una misiva “a gente que conocía para que por lo menos fueran conscientes de la existencia de la canción”.
Fuente
¿Y no ha habido razones todos estos años para sancionar a Weinstein? Huele fatal.
I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)
Con los Weinstein más de un año deberían haberlos descalificado.
El año de Hurt Locker creo que prohibieron la entrada a uno de los guionistas o algo así por algo parecido, pero no se le quitó al nominación (y después ganaron el oscar)
We few, we happy few, we band of brothers; for he to-day that sheds his blood with me shall be my brother; be he ne'er so vile, this day shall gentle his condition; and gentlemen in England now-a-bed shall think themselves accurs'd they were not here, and hold their manhoods cheap whiles any speaks that fought with us upon Saint Crispin's day.
Por lo visto mandó directamente e-mails a algunos miembros de la Academia para que estuvieran "al tanto" de la canción nominada ... supongo que lo que más ha molestado a la AMPAS es que lo hiciera un antiguo miembro del comité de gobernación como Broughton.
De todas formas, todo lo que ha rodeado la candidatura de esta canción ha sido sospechoso ...
Un saludo.
Terrence Malick: “Nunca he sido capaz de trabajar con storyboards.
Es como meter un cubo por un agujero redondo”.
No quisiera dejar pasar la ocasión de recordar a un hombre bueno, que presidió la Academia de las Artes y ciencias cinematográficas (A.M.P.A.S).
Tom Sherak comenzó en la industria del cine en Paramount Pictures y después, llegó a ser un alto ejecutivo de distribución y marketing en la 20 Century Fox durante casi dos décadas, por las que vio pasar grandes éxitos, como Titanic, Alien, La jungla de cristal o Independence Day.
Sherak, cumplía su séptimo año en la Junta de Gobierno de la Academia, como miembro del brazo de los ejecutivos, cuando en 2009 es elegido Presidente de la misma. Fue reelegido en 2010 y culminó su tarea como Presidente en 2012, fecha en la que es reemplazado por Hawk Koach.
Entre los muchos cambios que se introdujo en su mandato, cabe destacar la posibilidad de ampliar las películas nominadas a mejor producción del año en un abanico desde 5 hasta 10.
Gran trabajador y enorme luchador, tuvo que lidiar también en lo personal durante más de diez años con un cáncer de próstata, que ha sido quien ha acabado con su vida este pasado martes, a los 68 años de edad.
Neoyorquino de nacimiento, desarrolló su vida en California.
Estaba previsto que en febrero le fuera otorgada una estrella en el Paseo de la Fama. El empeoramiento de su salud, hizo adelantar el acto a los promotores (la Cámara de Comercio de Hollywoods) a este martes, pero al parecer, Tom falleció horas antes del acto previsto.
Tom Sherak, con su sonrisa sempiterna hacia todo el que le rodeaba, fue de bastante ayuda para muchos de los que llegaban en esos años, sin padrino, a esto del cine en Hollywood. Así lo han reconocido los hermanos Weinstein, en una emocionada carta.
Descanse en paz.
Mi blog: www.criticodecine.es
Pues DEP el hombre.
Respecto al tema de la cancion no podrian ahora incluir a Lana del Rey?....por dios es que su no-nominacion clama al cielo.
Es una pena que al eliminar una de las nominadas no puedan ya meter a otra en su lugar (pienso en la canción de Lana del Rey), imagino que muchas de las votaciones ya se han realizado y esa nueva nominada partiría desde ya en demasiada desventaja.
Efectivamente, la categoría queda con cuatro candidatas.
“Happy” from “Despicable Me 2”
Music and Lyric by Pharrell Williams
“Let It Go” from “Frozen”
Music and Lyric by Kristen Anderson-Lopez and Robert Lopez
“The Moon Song” from “Her”
Music by Karen O; Lyric by Karen O and Spike Jonze
“Ordinary Love” from “Mandela: Long Walk to Freedom”
Music by Paul Hewson, Dave Evans, Adam Clayton and Larry Mullen; Lyric by Paul Hewson
An additional nominee in the Original Song category will not be named, dice la nota de la Academia.
Como dice el Doctor, ha debido doler especialmente que uno de ellos (antiguo miembro de la Junta de Gobierno y actual miembro del comité ejecutivo del brazo musical) se haya saltado a la torera los mínimos principios éticos, en los que desde hace unos pocos años -sobre todo, con el anterior presidente Hawk Koach- la Academia hace verdadero hincapié.
Mi blog: www.criticodecine.es
La vida continúa y la Academia se prepara para la próxima gala de los Oscar, que tendrá lugar el próximo 2 de marzo. La larga espera lo es menos con pildoritas como esta, de su presentadora, hablando (como una metralleta, a modo de receta de medicamento) de los efectos secundarios de esa medicina llamada "ceremonia de los Oscar" :
Mi blog: www.criticodecine.es
Bonito vídeo resumen de las películas ganadoras del Oscar de mejor efectos visuales:
En mi opinión, salvo excepciones, todas las ganadoras me parecen películas, cuanto menos, buenas. Además se aprecia una tendencia (más clara desde mediados de los 90) a que la ganadora de este Oscar gane a veces o esté muchas veces nominada como Mejor película. Creo que podemos sacar una conclusión positiva, podemos pensar que los efectos sirven para todo tipo de películas y para que éstas mejoren en todos sus aspectos. (También podríamos pensar de forma negativa que si la película tiene efectos consigue más relevancia en los premios).
Se ve que la BSO de Origen sirve para cualquier cosa
Fuente:http://www.firstshowing.net/2014/wat...oscar-winners/
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"
Viendo, como dices, la tendencia de estos premios, se aprecia que los blockbusters y las sagas triunfaron en los 80, y que en los 90 empezaron a aparecer esas mismas películas en el apartado de mejor película (Titanic o la misma Gladiator, o Forrest Gump). Pero es verdad que desde El curioso caso de Benjamin Button en adelante, todas las películas premiadas han tenido una fuerte presencia en número de nominaciones. La conclusión es que este año debería ganar,de seguir esta tendencia, Gravity.
Lo curioso es que esta categoría, que empezó a entregarse con regularidad en el 77, ya había premiado de manera singular a distintos films y por períodos intermitentes, desde 1963. Cleopatra, Mary Poppins o 2001, por ejemplo.
Mi blog: www.criticodecine.es
Va a acabar pasando lo de los últimos tres años, coincidirá fotografía y FXs: Avatar, Origen, Hugo y vida de Pi y Gravity
Última edición por Draconary; 30/01/2014 a las 21:33
We few, we happy few, we band of brothers; for he to-day that sheds his blood with me shall be my brother; be he ne'er so vile, this day shall gentle his condition; and gentlemen in England now-a-bed shall think themselves accurs'd they were not here, and hold their manhoods cheap whiles any speaks that fought with us upon Saint Crispin's day.
Tal vez yo podría poner algún pero al doblete de Avatar, pero los otros dos (La invención de Hugo y La vida de Pi) me parecen muy correctos y espero que este año haya también doblete con Gravity.
Saludos
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"
Kristen Bell y Michael B. Jordan serán los presentadores de los Oscars técnicos y científicos
Kristen Bell And Michael B. Jordan To Host Academy's Sci-Tech Awards
Leo en awardsdaily que los boletos no se envían a los miembros de la academia hasta el 14 de febrero. Se podría meter perfectamente en mejor canción a la que quedó sexta mas votada, perfectamente
We few, we happy few, we band of brothers; for he to-day that sheds his blood with me shall be my brother; be he ne'er so vile, this day shall gentle his condition; and gentlemen in England now-a-bed shall think themselves accurs'd they were not here, and hold their manhoods cheap whiles any speaks that fought with us upon Saint Crispin's day.
ojala gravity sea justamente recopensara en los oscars, pedazo peliculón, para mí lo mejor de 2013
«Eso desean los que viven en estos tiempos pero no nos toca a nosotros decidir qué tiempo vivir, sólo podemos elegir qué hacer con el tiempo que se nos ha dado.» (Gandalf) [El Señor De Los Anillos] "La vida siempre se abre camino" - (Ian Malcolm) [Jurassic Park]
¡Saludos para todos/as!
Está bien que le den su momento de gloria a Michael B Jordan. Al parecer, estaba muy bien en Fruitvale station, y sonó como candidato, pero este año, ya hemos visto que las propuestas más indies lo han tenido crudo.
Yo no lo vería mal, pero las reglas son muy claras al respecto. En la regla 5 (sobre nominaciones), apartado 7 dice:
In the event a nominated achievement is declared ineligible by the Academy, it shall not be replaced,and the category will remain with one less nomination.
O sea, que nos quedamos con cuatro, como así aparece en la misma página de los Oscar.
Mi blog: www.criticodecine.es
American Hustle, Captain Phillips, Dallas Buyers Club, Gravity, Her, Nebraska, Philomena, 12 years a slave y The wolf of Wall Street.
Ahora mismo, parece que la favorita es 12 years a slave. No quiero hacer quinielas (todavía) pero tengo un problema con esta película. Habiendo visto todas excepto Nebraska, Philomena y Her, me parece que 12 years a slave no es la mejor de todas.
Cuidado, que aquí entran los gustos de cada uno. Pero seamos honestos. Me apasiona el modo de rodar de Steve McQueen, lo que hizo en Hunger y (sobre todo) Shame. Pero aquí se ha academizado totalmente. La historia está demasiado enfocada al sufrimiento del protagonista y al (obvio por el título) futuro desenlace. En estos momentos, considero que Gravity o The wolf of WS son películas mucho más arriesgadas en su planteamiento, y sobre todo en su aportación a la forma de disfrutar una película.
Dentro de cuatro semanas habré cambiado de opinión pero quería exponer esta idea.
Creo que los efectos se los lleva de calle este año "Gravity"
"El único modo de ser feliz es amando. Si no sabes amar, tu vida pasará como un destello" - The Tree of Life
jonathansv, estoy igual que tú, a la espera de poder ver Nebraska, Philomena y Her y coincido totalmente con su opinión: yo también considero que las mejores son Gravity y El lobo de Wall Street
Y sí, puede que McQueen se haya vuelto un poco "academicista" y Russell se ha "pastichizado" de mala manera, para mi gusto, en su film nominado.
Saludos
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"
Totalmente de acuerdo. Y cuando veas Nebraska seguro que también te produce esa impresión.
12 años es una obra incontestable. De hecho, si no existieran las dos que comentas sería mi clara favorita. Pero, como a ti, este año nos hemos topado con dos cintas que van más allá del cine. 12 años perdurará en la retina como película, sí. Pero cada escena y plano de GRAVITY y EL LOBO pasará a los anales, verdaderos mitos que serán parodiados, homenajeados y recordados en décadas.
El problema, resumiendo, no es de la cinta. Es de la enorme calidad de sus oponentes.
Opinión súper subjetiva.
http://www.cronicasdecinefilo.wordpress.com
Si hay alguien que entienda de cámaras de vídeo profesional agradecería infinito que me mandara un privado. Gracias!
Mi opinión sobre la situación actual es la siguiente:
- Haciendo caso a los precedentes más inmediatos (los últimos diez años), y como he dicho en alguna ocasión, la necesaria consecución del Oscar a mejor guión, hace, a priori, más favorita a 12 años de esclavitud que a Gravity. Incluso en ese aspecto, American hustle tiene más posibilidades que la de Cuarón (que recordemos, no está nominada en ese apartado).
Solo un año en esta década, la ganadora a mejor film, no logró estatuilla a mejor guión, y fue The Artist. Sin embargo, sí estaba nominado.
- Pero es que además, The Artist contaba con la baza de mejor actor,que finalmente se llevó. Gravity no puede luchar contra eso, pues la Bullock prácticamente no tiene nada que hacer frente a la favorita, Cate Blanchett.
- Las posibilidades de Gravity (que aún se las doy) de ganar a mejor película pasa por ganar a mejor director (bastante factible) y por romper la tendencia, ya digo, de la última década. De darse así, seguramente película y director irían acompañadas de montaje, y otros elementos técnicos que podrían convertirla en la que más Oscar cosechara.
- American hustle. En favor de sus posibilidades en la categoría reina, juegan dos elementos: los actores (la rama más importante) que hemos visto, han nominado en todos los apartados de interpretación a esta cinta, y además, el guión. Solo Her puede ser el escollo definitivo para que AH pueda dar la sorpresa, ganando el premio gordo.
- Por tanto, y resumiendo, creo que otro años más, el apartado de guión va a ser el mejor indicador de quién ganará a mejor film. Si deciden ir por lo tradicional, 12 años no debería tener ningún rival (Before midnight, con gran calidad, parece reducto para los críticos, y The wolf of WS parece polémica para la parte "tradicional" de la Academia).
Pero puede haber emoción si American hustle logra zafarse de Her, en mejor guión (lo que no es nada fácil). Ahí habría una lucha muy bonita entre las dos para hacerse con el galardón más preciado.
- El resto (Nebraska, Her, The wolf of WS) siendo muy, muy buenas, realmente tienen muy pocas posibilidades, al luchar contra aquellos titantes en nominaciones. Si acaso, alguna de ellas (pienso sobre todo en Her) puede servir de desgaste de aquellas.
Mi blog: www.criticodecine.es
I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)
Elaborado video popurrí de las nueve películas nominadas a mejor película:
Comentarios:
· en realidad parece que son 10 las nominadas que se "cuela" por ahí el nombre de cierta actriz (no quiero ser mal pensado, pero ya me empieza a mosquear tanto posible indicio de favoritismo)
· me gusta que se hayan acordado de la película de los Coen (para mí la nominada moral)
· viendo a Matthew McConaughey en Dallas buyers club no dejo de verle parecido (con bigote) con Jane Lynch, la ya mítica Sue Sylvester de Glee
· vemos que ya hay escenas casi casi para la posteridad:Spoiler:
Saludos
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"