Interesantes reflexiones la de los amigos gon y tripley. En este sentido, ahora mismo, estoy más en la teoría del premio compartido (película/director), sobre todo, por lo repartido que están siendo casi todas las categorías, y también por la clara diferenciación que se está empezando a establecer, como bien dice Tripley, entre el producto compacto, seguro, más tradicional de la esclavitud (el Lincoln del año pasado aunque puede que algo más impactante) con la innovación y riesgo de Cuarón, que no olvidemos, concentra todos los méritos de la película (dirección, guión...). Sería sencillo premiarle a él para premiar a la película.
Aparte de esto, lo que me está llamando la atención de los primeros premios de la crítica es la aparición de Her y de Before midnight. Dos películas muy queridas por la crítica "más moderna", con guiones importantes y que precisamente tienen ahí su baza más apetitosa en el momento de premiar.
Por lo demás, sitúo ahora mismo, inmediatamente tras Gravity y 12 años de esclavitud, como tercera favorita a American hustle, porque también está gustando mucho a la crítica y porque Russell gusta mucho a la Academia.
Las interpretaciones de Dern, de Blanchett y de Leto están tirando de sus respectivas películas.
Y por completismo, otras como Inside Llewyn Davis, The wolf of WS, o incluso la sorpresa de Fruitvale station pueden acumular nominaciones importantes.
La nota negativa la puede estar recibiendo en estos momentos una película como August. Ya tendrá que sudar Harvey Weinstein para recomponer la situación y convencer a los gremios, ya que la crítica no se ha dejado seducir.