Genial el póster oficial:
http://www.cinefilo.es/wp-content/up...oficial-hq.jpg
Versión para imprimir
Genial el póster oficial:
http://www.cinefilo.es/wp-content/up...oficial-hq.jpg
Yo si pienso que lo ha podido escribir ella, o al menos comentarselo a alguien como su asistente, agente....para que lo escriba....de hecho la polemica de Lawrence a ella le va bien para sumar votos a su favor. Al final es todo puro marketing, pero bueno yo creo que todo se ha exagerado por todas las partes.
La Lawrence estuvo algo desacertada al aceptar ese monologo pero tampoco hay que crucificarla por ello, en el fondo sean palabras de Chastain o no, tiene razon en lo que dice de que al final son los propios medios los que crean mas polemica de la que ahi, echando leña al fuego sobre la competitividad entre las mujeres. Me pregunto si, por ejemplo, Hugh Jackman hubiera echo ese monologo sobre sus rivales hubiera habido tanta polemica.
Yo si creo sinceramente que los post de la página oficial de Jessica Chastain son escritos por ella. Tampoco es como si estuviera siempre escribiendo, cae uno de vez en cuando, yo creo que puede sacar tiempo para eso. :)
Naomi Watts consigue su primer premio español por Lo Imposible, concretamente del círculo de escritores cinematográficos. He comprobado en la base de datos imdb, y es la primera actriz extranjera (sin tener en cuenta a Soledad Villamil) que recibe ese premio.
Si Lo Imposible hubiera estado interpretada por Penelope Cruz, sabiendo que está nominada al Oscar, a estas alturas tenía ya el premio Forqué, el Fotogramas de Plata, el CEC, el Gaudí, el de la unión de actores...
Y le darian el Goya dentro de 5 dias....xDDD
Spain is different....
En fin, me parece perfecto que ni Watts ni McGregor vayan a la ceremonia, mucho cine español y luego somos unos garrulos a la hora de promocionar algo como es debido. Al menos los ingleses lo hacen bien y premian como es debido aunque a veces cante un poco (como algun Bafta que le ha caido a Skyfall este año), o los franceses que han premiado a actores de otros paises. Aqui no, total ya sabemos quienes van a ganar los Goya este año. Solo espero que Holland se lleve el premio y no se lo den a alguno de los otros "actores revelacion" que algunas nominaciones claman al cielo.
Si, es que en la academia española no suelen tener mucho tino, especialmente de cara a otros países. El caso más claro lo veo en las películas que suelen presentar de cara a los Oscar. Este año estaba claro que Blancanieves no tendría absolutamente nada que hacer de cara a los Oscar porque sería un poco Deja vu. La gente fuera no conoce la historia de Blancanieves de Pablo Berger, no saben que es un proyecto que ha tardado mucho tiempo en realizarse, y pueden interpretarlo como una manera de aprovechar el tirón ¿no?
Luego está el caso de presentar una película como Pa Negre por encima de La piel que habito, que, sin entrar a hablar de la calidad de la una o la otra, la segunda tendría muchas más oportunidades de cara al público extranjero y podría haber conseguido al menos la nominación. No sé, creo que películas como Pa negre o La voz Dormida, tienen poco que hacer fuera, no creo que les interese mucho la temática...
Lo de Blancanieves da mucha pena porque es un peliculón genial, mucho mejor que The Artist :fiu yo tenía esperanzas de que fuera porque una película así es como para sacar pecho.
Menos mal que luego los extranjeros saben reconocer la escasa calidad que hay aqui y La piel que habito se llevó el BAFTA a película extranjera y el SATURN a mejor película internacional de la Academia de Ciencia-Ficción, Fantasia y terror de los EE.UU.
Es para mear y no echar ni gota. Estoy convencidísima que Hable con ella, La piel que habito y, en menor medida, La mala educación, hubieran sido seleccionadas por la academia de cine español, tendría su respectiva nominación al Oscar como película extranjera. Aunque ya hablamos de suposiciones y eso nunca se sabrá.
Saludos!
Soy conocedora de las afirmaciones de que Blancanieves era un proyecto que ha tardado más de 8 años en crearse. ¿De verdad esto es así? O lo dicen con tanto brío para no levantar ninguna controversia? 8 años en hacer una película...dios mio ni que fuera esto El Hobbit, o el peliculón del siglo.
Me parecen datos cuando menos impactantes...
Saludos!
Por ejemplo la nueva de Nacho Vigalondo, Open Windows, tambien la tenía pensada hace muchos años. Son cosas que pasan por las razones que indica Marty.
Pero al final se resume en que no tenemos las suficientes luces como para buscar "caramelos" premiables de cara a premios internacionales. Si se sabe que un director o una pelicula tiene tiron fuera lo logico es usarla para representarnos y no elegir otra que se ve a a legua que no sera nominada.
El poster es una flipada, me encanta!!!
Como Amor ya no está en la cartelera de mi ciudad, he aprovechado que hoy he recibido un pedido de fnac (doble ración de la Theron con Young Adult y Blancanieves, a parte Moonrise Kingdom). He visto Blancanieves y la leyenda del cazador, nominada a dos de los Oscar de este año y así me quedan menos títulos para completar los nominados de este año.
Con esta película Colleen Atwood suma su 10ª nominación, desde 2003 ha conseguido 3 Óscars (Chicago, Memorias de una geisha y Alicia en el país de las maravillas). Me encantan sus diseños, además su trabajo es muy versátil adaptándose a todo tipo de registros, alejada de lo convencional que suele ser la categoria de vestuario en los Óscar que casi siempre premia películas de época con un vestuario majestuoso. La majestuosidad no tiene porqué estar reñida con un género concreto y a pesar que Blancanieves tiene lo mejor en el vestuario y una portentosa interpretación de Charlize, me ha gustado más como película que Alicia en el pais de las maravillas que el final me pareció decepcionante.
En esta categoria la favorita es, para más inri, otra de época: Anna Karennina. Teniendo en cuenta que las dos Blancanieves parecen no tener opciones, me decantaría porque le dieran el Óscar a Lincoln y sumar algun Óscar más aparte del de actor si finalmente es la gran derrotada en película y director (que me temo que así será).
Saludos.
La verdad que Blancanieves y el cazador merece la pena verla solo por la estética tan chula y el papel de Charize como comentas. Además es una película en la que se dejan ver bastante buenas ideas, que al final, por desgracia no bastan. Estoy de acuerdo contigo en lo de Alicia, que también me parece bastante floja (me gustó más la última de Burton, Sombras tenebrosas).
Finalmente ya que mencionas a Anna Karenina, me gustaría que no se fuera de vacío, ya que bastante vacío tiene en las nominaciones (dicen que Keira está genial, por ejemplo). Yo además estoy seguro de que es una muy buena película, y aunque no nos podemos quejar, porque tiene varios técnicos, me hubiera gustado verla nominada a alguna categoría más importante. Y todo esto sin haberla visto (!!!) xD
Joe Wright da confianza, es un gran director. Yo tampoco la he visto pero no dudo de la calidad de la película, tiene una pinta estupenda.
De "Blancanieves y la leyenda del cazador" sólo me atrae lo que habéis mencionado: el vestuario :encanto y Charlize :)
Al final no la vi en cines y dude lo mío porque Stewart cada día que pasa me parece peor actriz :| Y eso que en sus inicios me gustaba bastante. Una lástima lo de esta chica, se ha vuelto totalmente inexpresiva, parece que va todo el día colocada :blink
Yo tengo muchas ganas por ver Anna Karenina, despues del sorpresivo ninguneo en la temporada de premios. Y particularmente porque me encanta la obra de Joe Wright y por ver a Keira, obviamente. La verdad es que cuando se estreno sono mucho en los sondeos y todos afirmavan que ella esta magnifica y con muchas opciones de ser nominada. Al final no ha sido asi, y quiero verla para poder opinar por mi mismo si se lo merecia o no.
De todas formas, siempre me quedara la opcion de cada año: esperar su proxima pelicula, que puede ser la que le de todos los honores. Aunque llevo muchos años ya con ello :cuniao Pero bueno, es de las pocas grandes de su generacion que le queda por recibir premio, asi que confio que no tardara mucho mas.
No se si se ha visto este video, pero no lo veo colgado en el hilo. Russell, el director de El lado bueno de las cosas, mostró su lado menos bueno en la reacción al nombramiento de Riva como mejor actriz en los pasados Bafta. Su cara de perplejo con la boca abierta lo dice todo :wtf, al ver que su Lawrence no recibía el galardón. ¿Sinceridad o mala educación? El debate está abierto en varios foros.
http://www.youtube.com/watch?feature...&v=37u99sEhfKY
El momento del gesto es al final del video.
Pues a mi me parece las dos cosas, pero sobre todo me parece un gesto feo que demuestra poco saber estar...
Pienso lo mismo. Me parece muy feo, la verdad. Entiendo que pueda no alegrarse mucho porque la actriz con la que ha trabajado tanto tiempo no ha conseguido el premio, pero llegar a poner esa cara y aplaudir de esa manera... Lawrence tampoco está muy contenta, pero hasta la cara de asco de Russell hay un trecho
http://cdn.fd.uproxx.com/wp-content/...on-650x485.jpg
Las casas de apuestas pagan sobre 40-1 la victoria de El Lado Bueno de las Cosas.No creo que gane,pero casi dan ganas de jugarse 5 o 10 euritos,y ver si da la sorpresa...
Por contra,en caso de apostar por Argo y para ganar un Euro,tienes que apostar un mínimo de 5 euros,salvo en Betfair ,donde si juegas 1 euro puedes ganar 18 céntimos!:lol
El tal Russell me parece un ser amoral e impresentable, ya no sólo por sus broncas con George Clooney o Lily Tomlin, sino por ser un maleducado y un inmaduro con nulo sentido de deportividad en ésta última entrega de premios (Jennifer Lawrence al menos aguanta el tipo y no le da la pataleta). Su última película está dirigida de forma nefasta y lo único que le reconozco es su buena mano con los actores, por lo demás por mi como si se quiere retirar.
Es verdad que la cara de Russell es criticable,pero no obviemos el mal perder de Jennifer Lawrence,porque su careto....