Iniciado por
Dr. Morbius
Casos parecidos son los de Hillary Swank en 2004, Reese Witherspoon en 2005 o la tan criticada Sandra Bullock en el 2009: actrices cuyas interpretaciones fueron bien recibidas por la critica y, sobre todo, muy queridas entre el espectador americano.
A todo esto, también está el factor "te lo debemos". Es obvio que el académico, a la hora de votar, tiene muy en cuenta también ese factor. Por el propio funcionamiento de los premios (de cualquier premio en realidad), esa combinación de factores de la que he hablado hace que, año tras año, haya directores y actores que se queden sin premio, y que tras una eminente carrera, no tienen una mísera estatuilla (todos conocemos casos sangrantes). Esto hace que actorazos como Al Pacino tengan un Oscar por Esencia de mujer, y no por El padrino 2 o Serpico, por ejemplo.
Los Oscars, como cualquier premio, son imperfectos, pero dentro de los parámetros donde se mueven (son premios de la industria por y para la industria, no lo olvidemos) creo que suelen ser bastante dignos. Personalmente a mi me gustaría que los miembros de la Academia fueran más arriesgados en el tipo de films que suelen elegir, pero eso es algo que creo irá cambiando poco a poco con el tiempo ... espero :)
Un saludo, y perdón por la chapa :P