rueda de prensa post premio de Jennifer Lawrence, la verdad es que la chica tiene gracia y sentido del humor
rueda de prensa post premio de Jennifer Lawrence, la verdad es que la chica tiene gracia y sentido del humor
Esa es la clave del éxito, precisamente, de Day-Lewis. Ha ido creando en su interior (forma de pensar, forma de hablar) y en su exterior (gestos, andares...)a partir, casi, de la nada. De hecho, algún historiador es lo que le criticó: que si el recuerdo del modo de hablar de Lincoln no correspondía con lo que se veía en el film,..., en fin, que estamos ante una creación propia, como cuando Meryl se metió en una habitación de hotel durante días, SIENDO Margaret Thatcher las 24 horas.
Zack, estamos de acuerdo (de hecho, el orden de entrega de los mismos denota su importancia) en que peli, director, actores y guión son la CLAVE de este cotarro. Pero me interesa mucho más distinguir entre los "técnicos" aquellos que son clave para el film, y aquí ambos (Argo y Pi) tienen su premio. El primero, el montaje, que resulta definitvo, es la forma en que se nos presenta el producto y el orden en el que se suceden las imágenes.
El segundo, Pi, cuenta con mejor música (que en muchos casos, hemos visto, aporta incluso más que las propias palabras, como pasó con The ARtist) y con mejor fotografía (el cine es un arte visual, desde siempre).
Siendo cierto lo que dices, pongamos también a estos apartados en el lugar que se merecen.
Y finalmente, para no enrollarme demasiado, un par de apuntes al comentario del Doctor.
Corroboro casi todo lo que afirmas, como lo bueno de que este año todo esté muy repartido (creo que Marty también lo dijo).
En lo de Lincoln puedo comprender tu no entendimiento, pues si hay algo de lo que tira la película, en lo que se sustenta es en PURO guión. De ahí, lo árido que resulta al que no le gusta demasiado.
Pero dentro de la lógica de los premios de la Academia, y como dije, era necesario que Argo se llevara otro importante (en este caso, guión) que sirviera de "sostén" o pilar para el premio gordo. Lo de Grand hotel (única nominación a mejor película y premio) es algo que me atrevo a decir que nunca más ocurrirá (han pasado 80 años y todavía no se ha repetido).
Lincoln, y finalizo, ha gustado a los Académicos (las 12 nominaciones no son moco de pavo) pero han centrado su gratitud en la figura del actor principal. De haber premiado el guión, casi se hubieran visto en el "apuro" de tener que premiar la película o el director también. Y ya hemos comprobado que no estaban dispuestos a ser tan "espléndidos" esta vez.![]()
Mi blog: www.criticodecine.es
I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)
Tomaszapa, a ver si tiras de tu saber histórico y me dices si hay precedentes de un director que haya ganado dos Oscars sin que en ninguna de esas ocasiones su film ganara Mejor Película.
I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)
Yo opino que Lincoln tendría que haberse llevado también, el premio a Mejor Director para Spielberg y Mejor Guión Adaptado para Tony Kushner.
Dicho esto, considero un premio más importante a nivel técnico-artístico el de Mejor Montaje que el de Mejor Banda Sonora (y no estoy desmereciendo/despreciando el arte de componer música para películas), ya que dentro del montaje entra el integrar la banda sonora con las imágenes.
Ahora bien, dado el incremento de las películas con una altísima cantidad de F/X digitales, y visto que parece que la Academia no sabe distinguir entre VFX y Fotografía, deberían empezar a plantearse el dividir el premio, y otorgar uno para el trabajo diigtal y otro para el trabajo "real" o con elementos no digitales. ¿Qué quereís que os diga? Después del Oscar a Mauro Fiore por Avatar y el de Claudio Miranda para La vida de Pi, creo que es para que lo empiecen a considerar seriamente... Y me parece que no son nada comparables al arte de fotografíar una película "de verdad" a la antigua usanza, ya que en estos títulos la gran cantidad de elementos digitales y el apoyo de departamentos de VFX.
No sé, creo que en este apartado deberían haber ganado otros directores de fotografía (y este año lo tenían a huevo con Roger Deakins: enorme trabajo en Skyfall y reparar un agravio histórico, con ya 11 nominaciones y ningún premio... Algo de hacerselo mirar, sinceramente).
John Ford tiene 4 Oscars a mejor director, de los cuales 3 los ganó sin haber ganado película (El delator, Las uvas de la ira y El hombre tranquilo). ¡Qué verde era mi valle! se llevó director y película, entre otros.
Le queda bastante a Ang Lee para lograr la proeza de Ford, aunque eran otros tiempos sin la competencia que hay hoy día.
(Perdón por robarle la contestación a tomaszapa, pero es que lo sabía...
Saludos.
I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)
Es que es graciosísima cada vez que habla... xDD
Por cierto, sumándome a lo que se comentaba en la página anterior... Yo creo que Argo no será una película recordada dentro de unos años. Life of Pi o Los Miserables si lo serán, no ya por la calidad si no por calar en la cultura popular de una manera que, seamos realistas, Argo no lo ha hecho.
No hay que confundir naturalidad con la clase y elegancia. Jennifer Lawrence no es nada de esto último, su naturalidad se asemeja más bien a una choni vestida de Dior.
Pero qué tírria le he cogido, por dios.
A mí me parece que Jennifer Lawrence es de las pocas actrices de Hollywood con los pies en la tierra.
Qué ahora hay más competencia que en la epoca de John Ford?
-Oscar por Que verde era mi Valle.Los rivales eran Orson Welles,Frank Capra y Howard Hawks....
-Oscar por Las Uvas de la Ira compitiendo con Hitchcock,William Wyler y George Cukor!
-Oscar por el Delator frente a Michael Curtiz y Henry Hathaway.
-Oscar por El Hombre Tranquilo venciendo a....Joseph.L.Manchiewicz,Fred Zinemann,Cecile B.DeMille Y John Houston!
Vamos,igualitos a Paul Haggis,Benh Zeitlin,David O.Russell,Haneke,Bennett Miller o George Clooney...
"¿Qué importa como me llame? Se nos conoce por nuestros actos."
Sí, a mi ese gesto de Lawrence me sobra. Un poco de saber estar nunca viene mal y no me sirve de excusa eso de la edad porque hay otros actores de su misma edad que no se dedican a hacer peinetas, aunque claro tal vez sea porque no han ganado el Oscar. Saludos
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"
¿pero que os ha hecho? pobre sólo 22 años y ya la estáis destripando.
Yo lo la de peineta mas bien creo que quería decir que era su primer Oscar y le ha salido así.
También hay que ponernos en su situación, con 22 años y conseguir el premio mas codiciado de todos no debe de ser fácil de asimilar, es normal que te puedan los nervios y que en esas circunstancias intentes hacer alguna gracia para aliviarlo un poco.
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"
A mí no me ha hecho nada, sólo he indicado que no me parece de buena educación hacer peinetas en plena sesión fotográfica post Oscar. Puede que el rancío sea yo, pero de todas formas, al ver esa mirada, pelín desafiante, por lo menos para mí, de Lawrence no pienso que se haya equivocado con cómo pone el dedo, como el pobre Fassbender en Malditos bastardos
. Saludos
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"
Pues eso mismo digo yo Hereze, ¿a santo de qué venía? Y siento no estar de acuerdo, pero yo no creo que sean nervios, que no es su primera nominación y este año lleva ya también unas cuantas galas. Podría aprender de la guapa Emma Stone de tu mensaje, que dio en los últimos premios MTV un discurso muy bonito y parece que no la hace falta levantar dedos para parecer enrollada. Saludos
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"
Supongo que el estar ahora en el punto de mira, una cancion que me gusta puedo aborrecerla al escucharla mucho. Para mi no se merecía el oscar y ha estado en todas las quinielas, quizá por eso la he aborrecido.
Espero volver a recuperarla porque me gustó mucho en Winters Bone y en Como locos.
¿Dónde están las malas críticas de Lincoln?,tiene un 89% de aprobación en Rotten Tomatoes,para mí y muchos Lincoln es un películón con todas las letras,quizá sea una película difícil para los que no somos Norteamericanos pero eso no quita los grandes méritos que tiene,y a mí si me emocionó,.me parece una gran película.Para mí si es una película para el Oscar al mejor Film.
Un abrazo.Alejandro.