Doctor, nunca escatimes el factor Harvey Weinstein, que es el único capaz de hacer saltar por los aires cualquier ecuación "oscaril"
Además, lanzo una pregunta de simple matemática. Recuerdo que en 1968 hubo un empate entre dos actrices: Barbra Streisand por Funny girl, y Katherine Hepburn por El león en invierno. Se dice que el voto que igualó el resultado entre ambas, fue precisamente el de la recién nombrada "academicaconderechoavoto" Streisand, que confesó, sin rubor, que se había votado ella misma (me imagino que como la gran mayoría).
Años (muchos) atrás, en 1931, empataron, en este caso, en el apartado masculino, Fredric March y Wallace Beery, este con un voto menos que el anterior (pero la normativa vigente entonces, concedía el Oscar a dos actores, dentro del margen de un voto).
Con ello, siempre me ha intrigado saber qué película ha quedado segunda, o que director, o qué actor o actriz, en el recuento realizado por la empresa que contabiliza las papeletas. Si se supiera, seguro que apreciábamos más los resultados, pues casi seguramente también, muchos casos han quedado resuelto por un puñado de votos (casi como lo de Al Gore en Florida).