A mi me parece bien que zampen, porque estan en su derecho (y bien protegidos, obviamente), pero no me quiero imaginar como se sentirian los diseñadores de esos trajes si vieran que alguna de ellas se han manchado el traje que les han hecho![]()
FUERA DE SERVICIO
"So this is how liberty dies, with thunderous applause." - Padmé Amidala
A mi Munich no me parece para nada una película hecha para el Oscar, más bien al revés. De hecho es quizás la película más valiente de Spielberg y una de las más crudas de su filmografía.
Veo mucho más confeccionada de cara al Oscar esta, porque Lincoln es venerado en EEUU. Pero mostrar los excesos del Mossad en Hollywood....no es un tema cómodo para nada con tanto magnate judío.
Coincido en que Munich es una película anti-oscar, por lo fuerte del lobby judío en Hollywood... Aún así, consigió 5 nominaciones: Película, Director, Guión Adaptado, Montaje y Banda Sonora. ¿Debería haber ganado/arrasado ese año? En mi opinión sí, pero bueno, eso ya no tiene solución.
Ahora bien, eso de que esta está confeccionada para arrasar en los Oscar sólo por decir que Lincoln es venerado... Me da que no habeís pillado el subtexto de la película. Además, venerado no significa conocido. Se le venera por lo que se le venera, pero la película muestra cómo lo consiguen, y da para un debate largo e intenso. No es para nada una película pro-Oscar, aunque lo parezca en la superficie.
es que una cosa es estar "confeccionada" para el Oscar y otra saber que seguramente por su calidad, seriedad y narrar hechos reales se sabia de pleno que iba a ser considerada dentro del grupo nominado como asi fue. Ademas, la quisieron "vender" para la temporada de los Oscar su estudio y creadores, por algo sería.
Exactamente, quedarse que es una pelicula de Lincoln es quedarse solo en la superficie, basicamente es la lucha por la abolicion de la esclavitud toda la pelicula.
Última edición por Bud White; 26/02/2013 a las 09:32
"¿Qué importa como me llame? Se nos conoce por nuestros actos."
No pasa nada, amiga cinesport, esto es para que todo el mundo contribuya y tú también sabes de premios tela marinera
Respecto a lo que dice el amigo Marty, solo apuntalar la respuesta: hay que añadir a un director que, en los primeros años, logró dos oscar en la dirección. Frank Borzage fue el primer director premiado, en 1929, por El séptimo cielo (ese año, fue el de Alas e incluso, Amanecer, puesto que había dos categorías diferenciadas en mejor film del año). Unos pocos años después, volvió a repetir por Una chica traviesa, aunque el mejor film fue a parar a Grand hotel (que precisamente citaba hace poco como ejemplo de única nominación y único premio en toda la historia de loso Oscar).
El otro caso de director con premio, sin su correspondiente Oscar a mejor película, es de mi adoradoo George Stevens. REcibió dos estatuillas por dos peliculones, en el 51, por Un lugar en el sol (mejor film, Un americano en Paris) y en el 56, por Gigante (mejor película, la vuelta al mundo en 80 días).
Y rematar diciendo, como ha dicho alguien (perdona que olvidé tu nombre, pero te lo agradecí), que en aquellos años, generalmente, había muchísima más competencia que ahora. No solo por los nombres de los contrincantes (Ford, Capra, Hitchcock, Kazan, Wilder, Wyler...)sino también de aquellos que se quedaban sin nominación siquiera (Hawks, Lang,...).
Y ya sí termino, pero es que estáis abriendo tantos frentes, y todos tan atractivos, que no me resisto a exponer mi punto de vista también
- El tema del dedo de Lawrence. Al principio, creí que era un fake. Si resulta verdad, tampoco hay que exagerar. Al fin y al cabo, es una cría de 21 años a la que le ha venido una ola (y no la de Lo imposible, precisamente) de fama y éxito que tendrá que saber digerir. Ahora mismo todo lo que hace tiene una magnitud exagerada, que hace dos días no tenía. Tiempo al tiempo.
- El tema de Spielberg y sus películas Munich o Lincoln. Aprecio todos vuestros comentarios, como el del amigo Bud White, por ejemplo, que es un gran amante de su cine (yo estoy enganchadísimo, lo reconozco). Mi opinión es que con los 90 y sus dos premios, a Spielberg se le acabaron las ganas de esforzarse para ganar un premio. Hace las películas que le viene en gana (Atrápame si puedes, Minority report, la de los mundos, etc...) y si le premian bien, y si no, pasando.
No me parece que Munich o Lincoln, pese a que se estrenen en temporada de premios y lógicamente en la compañía busquen rascar algunos de ellos, sean film dirigidos con el objeto de ganar. War horse, por el contrario, si me pareció ese tipo de películas que reúne todos los ingredientes que se supone valoran los Académicos.
- Me han encantado las fotos de las estrellas zampando como cualquier hijo de vecino. Retratan perfectamente el pensamiento vital de que lo primero es llenar la panza. Al fin y al cabo, un Oscar es solo un Oscar.![]()
Mi blog: www.criticodecine.es
Este ha sido el año de "Argo" y "Pi", no hay más.
Spielberg puede hacer películas mejores que "Lincoln".
Última edición por Kapital; 26/02/2013 a las 10:09
Ya, pero se ve que la realización de Ang Lee ha gustado más.
Jo! Estáis casi todos de un hater con Jennifer Lawrence... :(
Ufff creo que, aun siendo una gran película Pi, siento mucho decir, que para mi, 2012 no va a ser el año ni de Pi ni de Argo, he visto mucho mejor cine.
Un ejemplo, Sleepless Night, una película de 65 minutos que si fuese de EEUU este año hubiese estado nominada, seguro. Matalos Suavemente. Una Vida Nueva, (soberbia película con una interpretación de la niña de caerse de espaldas)...etc
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"
"Mátalos suavemente" está bien, cada uno tendrá sus gustos y yo la veo simplemente correcta, pero tampoco la veo como para mejor película.
Pero bueno, que estamos hablando de los Oscars y está claro que cada uno tenemos nuestros propios gustos sobre cual es la mejor película del año.
Para mi lo es "Pi", por mucho que "Argo" gane mejor película.
Victormalfocea, yo no odio a Lawrence. A mi me parece una muy buena actriz, como me demostró en Winter's bone y desde entonces la sigo la pista. Lo que sí debo reconocer es que, su comportamiento en esta carrera hacia los Oscars, a mí, me ha decepcionado un poco. Seguramente el problema es mío, que cada vez en estos aspectos sea más estirado, y yo no vea desparpajo y jovialidad juvenil sino cierto aire de superioridad y de impaciencia ante la posibilidad de ganar el Oscar. Dicho esto espero a que Lawrence este gran premio la sirva de acicate para mejorar, espero que no piense que ya lo tiene todo hecho. Saludos
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"
No digo que Matalos Suavemente sea la Mejor película del año, muy por delante estaría Una Vida Nueva, digo que me gusta mucho más que Argo, es menos comercial, ya no solo en su idea y su forma de rodarse, si no en su concepto, mucho mas maduro y con mucho más mensaje del que puede parecer en un principio, con grandes interpretaciones.
Sí, desde luego que no es una película comercial y se sale bastante de la norma.
Dentro de ese campo es donde están películas como "Drive", "Shame", "Take Shelter", etc...
Última edición por Kapital; 26/02/2013 a las 12:56
Pues yo lo dije ya cuando no participaba en la carrera de los Oscars, pero es la película que más me ha gustado del año y la que más me sorprendió (por sus malas críticas quizá). Muy por delante de Argo y Zero Dark Thirty (y sobretodo de Silver Linnings Playbook).
A mi me sorprendió que no tuviese ninguna nominación, ni actores ni director.
Opino igual.
Lo que transmite Pi lo transmiten pocas películas, curiosamente algo parecido he sentido al ver el Atlas de las nubes.
Mátalos suavemente también me pareció correcta sin más, pensaba que me iba a gustar más por lo bueno que leí de ella por aquí y por allí y por ser el director de Jesse James, pero me dejó algo frío.
Argo me gustó, acabé satisfecho con lo que había visto pero no me pareció emotiva. No me dejó un par de días pensando en lo que había visto.
Yo le habría dado el Oscar a mejor película sin pestañear a Pi, aunque el de director a Ang Lee me pareció un buen reconocimiento.
Ya lo dije en su hilo, pero que no estuviera ni nominada la de Cloud Atlas a maquillaje me parece un gran cagada.
50.000 thousand people used to live here, now it´s a ghost town.
"Our so called leaders prostitution ush to the west, destroyed our culture, our economy, our honor"