Leches, qué viejo está Nolte ...
Leches, qué viejo está Nolte ...
Ay, pobre NolteYa es el segundo comentario que leo en menos de un mes sobre su aspecto físico. Pero si con suertre todos llegamos a viejos, hombre
No me seáis crueles
![]()
![]()
![]()
"El único modo de ser feliz es amando. Si no sabes amar, tu vida pasará como un destello" - The Tree of Life
Habemus fotos ...
Los actores de este año ...
![]()
Brad Pitt y Jean Dujardin:
![]()
George Clooney:
![]()
Brad Pitt:
![]()
Demian Bichir:
![]()
Jean Dujardin:
![]()
Gary Oldman con su esposa:
![]()
Max Von Sydow:
![]()
Kenneth Branagh:
![]()
Jonah Hill:
![]()
Actrices ...
Viola Davis:
![]()
Rooney Mara:
![]()
Meryl Streep:
![]()
Octavia Spencer:
![]()
Melissa McCarthy:
![]()
Berenice Bejo con Michael Hazanavicius, su marido:
![]()
Martin Scorsese:
![]()
Steven Spielberg
![]()
... y LA FOTO:
![]()
Un saludo.
Última edición por Dr. Morbius; 07/02/2012 a las 07:23
No se si os pasa lo mismo, pero cuando veo una foto multitudinaria, siempre veo más allá. Por ejemplo, el por qué se pone uno al lado de alguien en concreto y no de otras personas, con el montón de posibilidades de pareja que hay.
Me llaman, en concreto, la atención las "parejas" Pitt-Streep, Dujardin-Clooney, Scorsese-Spielberg (estos se conocen casi desde jovencitos), Sorkin-Michelle Williams, etc..
Por cierto, fijaos en la mueca del tipo de la tercera fila (son los del primer escalón), mientras su compañero le pone las antenas o cuernos. Empezando por la izquierda, el tercero (justo entre dos tios con gafas). El cabrito no se da cuenta que va a quedar inmortalizado así para los restos.![]()
![]()
Mi blog: www.criticodecine.es
No me quedo mucho con la cada de Ludovic Bource pero diria que el apartado de Bso esta completamente virgen en la foto, una pena.
We few, we happy few, we band of brothers; for he to-day that sheds his blood with me shall be my brother; be he ne'er so vile, this day shall gentle his condition; and gentlemen in England now-a-bed shall think themselves accurs'd they were not here, and hold their manhoods cheap whiles any speaks that fought with us upon Saint Crispin's day.
Este año, la Gala de los Oscar evocará la experiencia de ir al cine. De hecho, el escenario del Teatro Kodak será o se asemejará a una sala de cine.
Según los productores de la Gala, Brian Grazer y Don Mischer, se pretende involucrar al público amante del séptimo arte, pidiéndoles que recuerden por qué les gustan los filmes e ir al cine "Celebrar el cine entre todos, de eso se trata"."Espero que este tema sea algo que puedan celebrar con nosotros",dijo Grazer.
Brian Grazer añadió que el presentador de la gala, Billy Crystal, tiene una "película fantástica" para abrir la ceremonia, y Grazer y Mischer pusieron sólo tres condiciones para la gala del 26 de febrero: que sea divertida, con algo de clase y que cumpla los tiempos.
![]()
Última edición por tomaszapa; 08/02/2012 a las 07:41
Mi blog: www.criticodecine.es
URGENTE!!!! PREMIOS DEL GREMIO DE EFECTOS VISUALES
Hay dos grandes triunfadoras (El origen del planeta de los simios, en la categoría reina, y Rango, con 4 premios) y una tercera (Hugo), casi a su misma altura.
Mejores Efectos Visuales
"Rise of the Planet of the Apes"
Outstanding Supporting Visual Effects in a Feature Motion Picture (anécdota: presentado por Antonio Banderas)
"Hugo"
Outstanding Visual Effects in an Animated Feature Motion Picture
"Rango"
Outstanding Animated Character in a Live Action Feature Motion Picture
"Rise of the Planet of the Apes" (Caesar)
Outstanding Animated Character in an Animated Feature Motion Picture
"Rango" (Rango)
Outstanding Created Environment in a Live Action Feature Motion Picture
"Transformers: Dark of the Moon" (155 Wacker Drive)
Outstanding Created Environment in an Animated Feature Motion Picture
"Rango" (Main Street Dirt)
Outstanding Virtual Cinematography in a Live Action Feature Motion Picture
"Hugo"
Outstanding Virtual Cinematography in an Animated Feature Motion Picture
"Rango"
Outstanding Models in a Feature Motion Picture
"Transformers: Dark of the Moon" (Driller)
Outstanding Compositing in a Feature Motion Picture
"Captain America: The First Avenger"
Última edición por tomaszapa; 08/02/2012 a las 08:17
Mi blog: www.criticodecine.es
Ya sabemos desde hace años que en temporada de premios, Harvey Weinstein "juega fuerte".
Lo último que ha ideado es una campaña, vía e-mail, a los suscriptores de la publicación The Hollywood Reporter, indicandoles en el mensaje que "lleva 29 años sin ganar un Oscar y se lo merece". En un enlace a un video, permite ver una entrevista en la que el interlocutor de la Streep, Pete Hammond, le indica lo mismo (los 29 años sin Oscar).
Lo curioso y relevante del caso (Weinstein no da puntada sin hilo) es que muchos de los miembros de la Academia están subscritos a esta publicación.
De cualquier modo, es un método legal, pues desde la Weinstein Company no se está directamente enviando a los votantes, por ser votantes sino por ser suscriptores
No os extrañéis que otras aspirantes acaben haciendo lo mismo. Está claro que Harvey da primero...y el que da primero...![]()
Mi blog: www.criticodecine.es
Os cuento. La International Film Music Critics Association (en su origen en los 90, Film Music Critics Jury) reúne a periodistas de radio, medios escritos e internet especializados en música (de películas y de series de tv).
Incluyen en sus miembros a 55 periodistas de 16 países distintos, entre ellos de medios como Variety o Hollywood Reporter.
Llevan entregando galardones en todos estos años, además de organizar festivales internacionales de música, como los que seguramente conoceréis de Tenerife o Úbeda en España, donde han venido muy grandes estrellas.
Al grano. Que se acaban de conocer (lo han publicado ellos) las nominaciones de este año. Así quedan los precursores del Oscar en este apartado musical (a falta de un Gremio que los agrupe) en sus nominados del 2012:
MEJOR BANDA SONORA
• THE ADVENTURES OF TINTIN: THE SECRET OF THE UNICORN, de John Williams
• THE ARTIST, de Ludovic Bource
• THE GREATEST MIRACLE, de Mark McKenzie
• HUGO, de Howard Shore
• WAR HORSE, de John Williams
COMPOSITOR DEL AÑO
• LUDOVIC BOURCE
• ALEXANDRE DESPLAT
• MICHAEL GIACCHINO
• ALBERTO IGLESIAS
• JOHN WILLIAMS
COMPOSITOR REVELACIÓN
• LUDOVIC BOURCE
• BRIAN BYRNE
• THE CHEMICAL BROTHERS
• MICHAEL RICHARD PLOWMAN
• LUCAS VIDAL
MEJOR BANDA SONORA EN PELÍCULA DRAMÁTICA
• THE ARTIST, de Ludovic Bource
• JANE EYRE, de Dario Marianelli
• SOUL SURFER, de Marco Beltrami
• W.E., de Abel Korzeniowski
• WAR HORSE, de John Williams
MEJOR BANDA SONORA EN PELÍCULA DE COMEDIA
• PAUL, de David Arnold
• THE RUM DIARY, de Christopher Young
• TORRENTE 4: LETHAL CRISIS, de Roque Baños
• A VERY HAROLD AND KUMAR 3D CHRISTMAS, de William Ross
• YOUR HIGHNESS, de Steve Jablonsky
MEJOR BANDA SONORA EN THRILLER O PELÍCULA DE AVENTURAS
• CAPTAIN AMERICA: THE FIRST AVENGER, de Alan Silvestri
• DRIVE, de Cliff Martinez
• MISSION IMPOSSIBLE – GHOST PROTOCOL, de Michael Giacchino
• REAL STEEL, de Danny Elfman
• RISE OF THE PLANET OF THE APES, de Patrick Doyle
MEJOR BANDA SONORA EN PELÍCULA DE FANTASÍA O TERROR
• DON’T BE AFRAID OF THE DARK, de Marco Beltrami y Buck Sanders
• HARRY POTTER AND THE DEATHLY HALLOWS PART 2, de Alexandre Desplat
• HUGO, de Howard Shore
• PRIEST, de Christopher Young
• SUPER 8, de Michael Giacchino
MEJOR BANDA SONORA EN PELÍCULA DE ANIMACIÓN
• THE ADVENTURES OF TINTIN: THE SECRET OF THE UNICORN, de John Williams
• THE GREATEST MIRACLE, de Mark McKenzie
• KUNG FU PANDA 2, de John Powell y Hans Zimmer
• PUSS IN BOOTS, de Henry Jackman
• RANGO, de Hans Zimmer
MEJOR BANDA SONORA EN PELÍCULA DOCUMENTAL
• FROZEN PLANET, de George Fenton
• HOLD AT ALL COSTS: THE STORY OF THE BATTLE OF OUTPOST HARRY, de Larry Groupé
• JIG, de Patrick Doyle
• RUSSLAND – IM REICH DER TIGER, BÄREN UND VULKANE, de Kolja Erdmann
• THE WIND GODS, de Pinar Toprak
PIEZA DEL AÑO
• “The Adventure Continues” - THE ADVENTURES OF TINTIN: THE SECRET OF THE UNICORN, de John Williams
• “George Valentin” - THE ARTIST, de Ludovic Bource
• “Captain America March” - CAPTAIN AMERICA: THE FIRST AVENGER, de Alan Silvestri
• “Final Round” - REAL STEEL, de Danny Elfman
• “The Homecoming” - WAR HORSE, de John Williams
John Williams tiene 7 nominaciones, y aparecen varios españoles. Se sabrá el resultado el 23 de febrero.
Mi blog: www.criticodecine.es
"El único modo de ser feliz es amando. Si no sabes amar, tu vida pasará como un destello" - The Tree of Life
Por supuesto no podemos descartar ninguna pero la de la película War Horse además de ser MAGNIFICA puede compensar la ausencia de premios en otros apartados
Recuerdo que el año pasado ocurrió igual. En este, también conocemos ya, de forma anónima, claro, las preferencias de tres académicos que tienen derecho a voto.
La publicación californiana L. A. Times ha publicado los votos de un actor, un director y un productor miembros, los tres, de la A.M.P.A.S.
PAPELETA DE UN ACTOR
Mejor película: "The Artist"
Mejor Director: Terrence Malick, "The Tree of Life"
Mejor actor: Jean Dujardin, "The Artist"
Mejor actriz: Meryl Streep, "The Iron Lady"
Mejor actor secundario: Christopher Plummer, "Beginners"
Mejor actriz secundaria: Melissa McCarthy, "Bridesmaids"
Mejor guión original: Woody Allen, "Midnight in Paris"
Mejor guión adaptado: Bridget O'Connor & Peter Straughan, "Tinker Tailor Soldier Spy"
PAPELETA DE UN DIRECTOR
Mejor película: "Moneyball"
Mejor Director: Martin Scorsese "Hugo"
Mejor actor: Brad Pitt "Moneyball"
Mejor actriz: Rooney Mara "The girl with the dragon tattoo"
Mejor actor secundario: Kenneth Branagh "My week with Marilyn"
Mejor actriz secundaria: Bérénice Bejo "The artist"
Mejor guión original: Woody Allen, "Midnight in Paris"
Mejor guión adaptado: Alexander Payne and Nat Faxon & Jim Rash, "The Descendants"
PAPELETA DE UN PRODUCTOR
Mejor película: "The artist"
Mejor Director: Michel Hazanavicius "The artist"
Mejor actor: Gary Oldman "Tinker, Tailor, Soldier, Spy"
Mejor actriz: Viola Davis "The help"
Mejor actor secundario: Kenneth Branagh "My week with Marilyn"
Mejor actriz secundaria: Octavia Spencer "The help"
Mejor guión original: J.C. Chandor, "Margin Call"
Mejor guión adaptado: George Clooney & Grant Heslov and Beau Willimon, "The Ides of March"
Aunque obviamente, no se puede extrapolar los datos de 3 personas, como representativos de los cerca de 6000 votantes, sí apreciamos el favoritismo de The Artist en mejor película, de Midnight in PARIS, en mejor guión original o lo disputado que puede estar las categorías de mejor actor y actriz, tanto en principal como en secundarios (yo diría que incluso más de lo que ahora pensamos). En pocos días ya conoceremos los resultados![]()
Mi blog: www.criticodecine.es
Esta es la razón por la que sólo ha habido dos nominadas en el apartado de mejor canción:
Los Académicos que votaban a esta rama (un comité especializado) veían clips de tres minutos de cada una de las canciones preseleccionadas (la lista está en este hilo) y las iban puntuando dentro de un intervalo de 6 a10.
De forma automática, quedaban nominadas todas las que SUPERARAN el 8,25 de nota media. Si hubiera más de 5, pues las que tuvieran mejor nota.
En el extremo opuesto, si ninguna hubiera sacado esa nota, la categoría hubiese quedado DESIERTA.
Si solo la hubiese superado una, se nominaría inmediatamente, añadiendo además, aquella segunda con mejor puntuación (aunque no llegase al 8,25 requerido). Se hace así, claro, para que hay el mínimo de competencia, es decir, dos nominadas.
En el caso que se ha dado este año (dos nominadas), desconocemos si ha habido una o dos canciones que hayan superado el 8,25. Lo que está claro es que no ha habido más de ese número.
Pero que no os resulte extraño este sistema, porque en el apartado de PELÍCULA DE ANIMACIÓN también se elige a las nominadas así. Por eso, algunas veces hemos visto 3 nominadas o este, 5. En el caso de las pelis de animación, la media que hay que alcanzar o superar es 7,25.
Estos sistemas de selección de nominadas, favorecen que haya un mínimo de calidad en las finalmente seleccionadas. Así opina Bruce Broughton, un gobernador de la Academia de la rama musical.
"Pensé que habría más canciones nominados, y cuando vi que había sólo dos me quedé sorprendido y agradecido. Sorprendido porque eran dos, y agradecido porque pensé que podría no haber ninguna".
"El año pasado, cuando fueron cuatro las canciones nominadas, ya se dialogó sobre la posibilidad de modificar esta regla y finalmente se acordó que no. Como este año sólo son dos, es posible que las opiniones cambien. Tal vez cambiemos las normas, pero me duele pensar que pueda haber más nominadas solo porque bajemos el listón"
"Este año, tenemos dos canciones. Son buenas canciones. Tenemos la esperanza de que en el futuro haya igual de buenas, y si es posible más".
Mi blog: www.criticodecine.es
Mi blog: www.criticodecine.es
Los académicos estan en su pleno derecho de votar a quienes quieran de los nominados de cada categoria pero yo vi el remake de Millenium y la interpretación de Rooney Mara no trasciende más allá de una mera transformación exterior espectacular. Este año hay actrices que no solo trasnforman su exterior sino que además nos muestran su interior, el alma del personaje (es el caso de Glenn y Meryl).
Será respetable votar por Rooney Mara pero siempre la recordaré como la sosa e inexpresiva protagonista de Pesadilla en Elm Street la cual otra actriz, Katie Cassidy le robaba las mejores escenas.
Y ya parece que muchos se han olvidado de Noomi Rapace, que para era mucho mejor Lisbeth Salander.
Esta quinta plaza la debió haber ocupado gente como Tilda Swinton o Elizabeth Olsen.
+10000 A ese post Cinesport, de hecho iba a nombrar especialmente a Tilda Swinton pero ni eso me has dejado.
Tilda hace un papelon en 'We need to talk about Kevin'', Olsen no lo hace mal pero para mi es un papel mas facil, muy natural pero sin tanta expresividad como el de Tilda.
Yo este año paso de ver la gala. Cada vez me parece que están más comprados estos premios, Spielberg y Scorsese van a estar nominados a mejor director presenten lo que presenten y así en multitud de casos, en el caso de Scorsese lo entiendo, Hugo es una maravilla, en el caso de Spielberg desconozco que tal War Horse... Luego hay alguna que otra nominación que me da risa. Pero lo que más me chirria es que Drive sólo tenga una nominación, y aún por encima no sea en mejor BSO. Drive no debería ser una simple nominada, debería ser la ganadora a mejor BSO, pero no está ni nominada, y como la academia sabe que eso huele, la meten en sonido, que se parece pero no es un oscar que brille tanto...
Mi perfil en mubis
Menudo cambio veo yo que ha hecho el chaval Jonah Hill. Ya no se parece al gordete aquel de Supersalidos.
Y yo la actuación de Mara en Millenium la encontré magnífica.
El respaldo de la ASC a Lubezki pone a las puertas del Oscar a este excelente director de fotografía. Su trabajo en "El árbol de la vida" es realmente bueno, muy naturalista, y con un uso de la luz tenue increíble ...
Desde luego, de ser así seria uno de los premios mas merecidos de este año.
Un saludo.
Ay, Dr. Morbius, ha sido ver esas fotografías y volverme a emocionar
¡Qué preciosidad!
Me alegro muchísimo por Lubezki![]()
"El único modo de ser feliz es amando. Si no sabes amar, tu vida pasará como un destello" - The Tree of Life
Mi blog: www.criticodecine.es
Por cierto, ayer tarde pude ver Rango. Es la clara favorita para el oscar en el apartado de animación, después de todos los premios y parabienes que ha recibido.
tengo que decir que me gustó mucho. La entrada, si soy sincero no me resultó demasiado atractiva. Personajes feísimos, pocos decorados...me resultaba familiar. Me recordaba a aquellos sketchs que veía de pequeño en Barrio Sésamo, algunos cutrecillos.
No obstante, la película avanza y es cuando el personaje principal se "suelta". Gran aventura en el desierto. Técnicamente, me ha gustado muchísimo, sobre todo, la gran variedad de animales del pueblo. Muy bien construidos algunos personajes, sobre todo, los malvados.
Muy buena aventura, que recuerda a los clásicos, de supervivencia y de luchar contra los poderes fácticos, a pesar de partir en desventaja. Y ya no digo más
Reseñable, finalmente, toda las escenas del final, y una música (creo que de Zimmer) MARAVILLOSA.
También, se presta la película a momentos de reflexión, y de encontrarse consigo mismo del personaje principal, que si bien son muy logrados, a veces, hace caer a la película en un bajón de ritmo perfectamente evitable. Mucho humor, y en gran parte, del bueno, terminan de redondear una película que, en mi opinión es de notable alto.
Perdón por la review improvisada.![]()
Mi blog: www.criticodecine.es
Si la Academia actual tuviese un mínimo de criterio, entregaría el Oscar a las tres nominaciones de El Árbol de la Vida (Mejor película, director y fotografía).
Por contra, quedarán de "guays" atiborrando de premios a The Artist, película normalita donde las haya; y su conciencia quedará saciada pensando que han votado algo cool y diferente.
Los óscares actuales... en fin...
Un muy cordial saludo
"Nada está escrito", T. E. Lawrence (de Arabia)