Gracias por las opiniones
Eso es lo que me temía. Con todos los papeles que han interpretado los actores durante un año, seguro que hay actuaciones mucho más destacables, y en cambio, se han quedado sin nominación. Cada cuál tendrá sus favoritos, por supuesto. Pero es curioso, siempre entran algunos nominados con interpretaciones no tan buenas, y otros que han realizado interpretaciones excelentes ni siquiera son nominados. Es muy extraño, la verdad. Pero bueno, ya se sabe, esto de los premos es así![]()
"El único modo de ser feliz es amando. Si no sabes amar, tu vida pasará como un destello" - The Tree of Life
Última edición por tomaszapa; 29/01/2012 a las 07:29
Mi blog: www.criticodecine.es
No he visto todavía Moneyball, pero la actuación de Pitt en "El árbol de la vida" es muy buena. El problema es que el film de Terrence Malick es mucho más "coral" en las interpretaciones (con mención especial para los chavales, verdaderos protagonistas de la película), y los academicos sin duda habrán valorado una interpretación más "principal" como la de Moneyball ...
El caso de Jessica Chastain es muy especial. A lo largo del año ha tenido hasta seis películas en cartel, pero sin duda sus papeles más reconocidos han sido los dos que citas. Yo creo que es un poco como el caso anterior. Su interpretación en "El árbol ..." es muy de miradas, icónica en realidad (la madre, la fuente ...) y seguramente han preferido nominarla por un papel "de dialogo", más convencional, más "canónico", por decirlo de alguna manera. De todas formas mucho me temo que Octavia Spencer le va a ganar la partida este año.
Como he dicho, no he visto Moneyball, pero su nominación, por encima de la de Brooks en "Drive", me parece como poco caprichosa.
Este año las candidaturas en general (excepto en el caso del film de Malick), no han sido muy arriesgadas en cuanto a pelis y actores se refiere. El olvido de propuestas más a contracorriente, como Drive o Shame ( y de sus dos actores principales, Gosling y Fasbender) es clara prueba de éllo ...
Un saludo![]()
Última edición por Dr. Morbius; 29/01/2012 a las 12:51
Hola a todos,
a mí esto de los Gremios y demás me parece que al final va a obligar a un cambio sustancial en los Oscars.
Hace unos años yo me veía la Ceremonia con cierto interés y, sinceramente, hasta alguna vez fueron sorprendentes. Sin embargo, desde que veo cómo funciona el cotarro se me han quitado las ganas de aguantar la noche entera para ver lo de siempre.
Llevo desde 1987 viendo estos premios en la TV y ya en los últimos han sonado las alarmas con las audiencias (americanas claro! no olvidemos que es un programa de televisión o show).
Este año el único aliciente en este momento es poder recuperar al gran Billy Crystal.
El resto es tan anodino y previsible que se muestra ya insufrible en sí mismo después de saber los premios de los DGA, PGA y esta noche de los SGA.
Sin ver "Hugo" y considerando "The Artist" como buena película...no es que esté en contra de que esta película gane,...pero ¿de verdad pensáis que hay algo que me haga pasar la noche sin dormir para ver cómo se llevan los premios los mismos que ya se están llevando los de los Gremios? Pues no. Confiaba en dejar un poco abierto el tema con un DGA a Scorsese (nominado doble y se va de vacío..), pero esto necesita un cambio serio ya!
Show must go on! y esto ha dejado de serlo..:fit
saludos
No te preocupes, que los Oscars solo por lleva la contraria le daran los premios a Hugo.
Permiteme que dude de semejante afirmacion. Cierto es que no he visto "Moneyball", pero Clooney es mejor actor que Pitt y en "Los descendientes" hace LA MEJOR interpretacion de su carrera, asi de simple.
En cuanto a los Oscar yo solo espero que Alexander Payne pueda tocar con sus manos el de mejor director, ya que la pelicula esta mas que decidida.
Clooney mejor actor que Pitt? Estamos locos o que?
como bien dices, yo si he visto a ambos y puedo comparar y decidir, y la interpretacion de Pitt esta mucho mas llena de matices ademas de que no veo tanta diferencia en cuanto a calidad de intrepretacion entre ambos en general.
lo de Clooney, pues no he visto la mejor interpretacion de su carrera en The descendants, he visto una mas de sus buenas porque tampoco merecio el oscar de Syriana estando un monstruo como Paul Giamatti antes. Sin duda de ganar el oscar seria uno de tantos que lo han inflado y sobredimensionado los medios pero que luego te das cuenta de que no es para tanto, como la propia pelicula de Payne.
vista los descendientes,y bueno,como mejor pelicula?Creo que no es una peli de oscar.
La interpretación de clooney,pues la verdad es que tampoco la veo de oscar...me gustó más la interpretación en el americano.
Vista también el árbol de la vida,no hay que dudar de la belleza de sus imagenes pero como mejor pelicula no deberia estar nominada(quizas como mejor documental tal vez...)
Te deja bastante frío.
Bueno, sobre el tema que habláis de Pitt o Clooney...
he visto las dos actuaciones (si bien Moneyball en VOS y Los descendientes en castellano) y quedé absolutamente fascinado con el papel que hace Brad Pitt. Para mí, como el compañero Bud White, está mucho mejor que Clooney, que también está excelente y mejor que nunca.
El problema o lo que pienso decantará el Oscar hacia uno u otro será básicamente el personaje.
Es decir, por mí debe ganarlo Brad Pitt, pero G. Clooney se alzará con el Oscar probablemente por su interpretación de un hombre de unos 50 años, con su mujer en coma, a cargo de sus hijas y asumiendo por primera vez la paternidad,..un hombre que debe resolver una situación que afectará emocionalmente y económicamente todo lo que representa...:fuiSpoiler:
Por otro lado, aparentemente tenemos a un personaje más "simple" o frío de cara al espectador o académico...un director general de un equipo de béisbol.
Desde luego, empatizar con uno u otro personaje me predispone emocionalmente hacia Clooney.
De hecho, pienso que muchas veces los Oscars se ganan por los personajes que se interpretan y no por la actuación en sí misma. Vamos, que si tienes a Hannibal Lecter o a Lisbeth Salander, a un autista, un rey tartamudo o a Margaret Thatcher..se presenta mejor las opciones de triunfo.
saludos a todos...excelente post por cierto![]()
Si es que no. Lo que pasa que Clooney para un papel medio en condiciones que le dan que no es del tipico hombre elegante con clase pues ya parece que ha hecho una super actuacion...
Algunos escriben lo primero que les viene a la cabeza. Clooney en "Los descendientes" demuestra por primera vez que sabe componer un personaje dramatico de gran calado. Antes lo hizo con la comedia. Consigue empatizar con el publico gracias a su autenticidad y credibilidad, sin aspavientos e histrionismos, con diferentes matices y colores dependiendo del estado de animo. Esta soberbio y contenido, pese a quien pese. Sin duda, eleva la calidad de Clooney como actor del star system.
No te digo que no, pero vamos, que no es nada especial. Que cualquier actor decente que haya tenido un drama de este estilo ha bordado igualmente este tipo de papel.
Lo que pasa que es la primera vez que le sale a Clooney y por eso tanto ruido.
Es que parece que es el unico actor que ha conseguido una actuacion ''autentica y creible''
Última edición por Homer_MZA; 29/01/2012 a las 19:49
Esta noche (cinco de la tarde en Los Ángeles), se darán a conocer los ganadores del "Screen Actors Guild", el gremio de actores, uno de los más influyentes dentro de la AMPAS (un gran porcentaje de los miembros de la Academia son actores). No está de más recordar las candidaturas:
MEJOR REPARTO
The Artist
La boda de mi mejor amiga
Los descendientes
Criadas y señoras
Midnight In Paris
MEJOR ACTOR PROTAGONISTA
Damian Bichir, por "A Better Life"
George Clooney, por "Los descendientes"
Leonardo DiCaprio, por "J. Edgar"
Jean Dujardin, por "The Artist"
Brad Pitt, por "Moneyball"
MEJOR ACTRIZ PROTAGONISTA
Glenn Close, por "Albert Nobbs"
Viola Davis, por "Criadas y señoras"
Meryl Streep, por "La dama de hierro"
Tilda Swinton, por "We Need to Talk about Kevin"
Michelle Williams, por "My Week with Marilyn"
MEJOR ACTOR SECUNDARIO
Kenneth Branagh, por "My week with Marilyn"
Armie Hammer, por "J. Edgar"
Jonah Hill, por "Moneyball"
Nick Nolte, por "Warrior"
Christopher Plummer, por "principiantes"
MEJOR ACTRIZ SECUNDARIA
Bérénice Bejo, por "The Artist"
Jessica Chastain, por "Criadas y señoras"
Melissa McCarthy "La boda de mi mejor amiga"
Janet McTeer, por "Albert Nobbs"
Octavia Spencer, por "Criadas y señoras"
Como se puede ver, son muy similares a las nominaciones finales de los Oscars ( con las excepciones de Oldman por DiCaprio, Rooney Mara por Tilda Swinton y Sydow por Arnie Hammer). Así que los ganadores de hoy tienen todas las papeletas para repetir en la gala del 26 de febrero.
Voy a dar mis predicciones, que por supuesto no coincidirán en nada con los que salgan elegidos
Mejor reparto: Criadas y señoras
Mejor actor: George Clooney
Mejor actriz: Meryl Streep
Mejor actor secundario: Christopher Plummer
Mejor actriz secundaria: Octavia Spencer
Un saludo.
Última edición por Dr. Morbius; 29/01/2012 a las 20:37
Compañero, mis predicciones son exactamente las mismas que las tuyas
De todos modos, espero que gane Brad Pitt...![]()
Que ganara Brad no me desagradaría en absoluto, pero me parece que este no es su año .... Una pena, porque creo sinceramente que se ha convertido en un gran actor, que ha madurado muy bien con los años y sobre todo, ha tomado muy buenas decisiones a la hora de elegir películas en su carrera.
Lo mismo se puede decir de Clooney. En los últimos años ha compaginado una variada carrera como interprete con interesantes incursiones en la dirección, y posee un indudable carisma frente a la cámara.
Cualquiera que gane este año en los Oscars será bien merecido, pero mi corazoncito está con Gary Oldman, que hace un papelón en "El topo", y sería una agradable sorpresa si le dieran el reconocimiento que merece ...
Última edición por Dr. Morbius; 29/01/2012 a las 20:42
No, si ganará el francés y nos quedaremos con cara de tontos![]()
![]()
Y lo dices tu que ya sin ver otra pelicula y actuacion como la de Pitt ya sacas un veredicto indiscutible?
Y es que acaso Clooney no ha hecho antes drama y no ha sabido componer bien sus personajes? El americano, Michael Clayton, Los Idus de Marzo, Buenas Noches y buena suerte, Syriana... comedias no?
Última edición por Bud White; 29/01/2012 a las 20:50
La Australian Academy of Cinema and Television Arts (AACTA) ha reemplazado este año a los AFI Awards, los premios cinematográficos más importantes en Australia desde 1958. Con su nuevo nombre, estos premios cuentan con un apartado internacional para elegir a los mejores títulos y a los mejores actores de cada temporada.
En su primer año, "The artist" arrasa y gana los premios de mejor película, director y actor, y Meryl Streep vence en la categoría de actriz.
MEJOR PELÍCULA
"The Artist"
"The Descendants"
"Hugo"
"The Ides of March"
"Margin Call"
"Melancholia"
"Midnight In Paris"
"Moneyball"
"The Tree of Life"
"We Need to Talk About Kevin"
MEJOR DIRECTOR
Michel Hazanavicius - "The Artist"
Nicolas Winding Refn - "Drive"
Martin Scorsese - "Hugo"
J. C. Chandor - "Margin Call"
Lars von Trier - "Melancholia"
Woody Allen - "Midnight in Paris"
Terrence Malick - "The Tree of Life"
Lynne Ramsay - "We Need to Talk About Kevin"
MEJOR GUIÓN
Michel Hazanavicius - "The Artist"
Alexander Payne, Nat Faxon, Jim Rash - "The Descendants"
George Clooney, Grant Heslov, Beau Willimon - "The Ides of March" (como adaptado)
J.C. Chandor - "Margin Call" (como original)
Lars von Trier - "Melancholia"
Woody Allen - "Midnight in Paris"
Steven Zaillian, Aaron Sorkin, Stan Chervin - "Moneyball"
Lynne Ramsay, Rory Kinnear - "We Need to Talk About Kevin"
MEJOR ACTOR
George Clooney - "The Descendants"
Leonardo DiCaprio - "J. Edgar"
Jean Dujardin - "The Artist"
Michael Fassbender - "Shame"
Ryan Gosling - "The Ides of March"
Brad Pitt - "Moneyball"
MEJOR ACTRIZ
Glenn Close - "Albert Nobbs"
Kirsten Dunst - "Melancholia"
Meryl Streep - "The Iron Lady"
Tilda Swinton - "We Need to Talk About Kevin"
Mia Wasikowska - "Jane Eyre"
Michelle Williams - "My Week With Marilyn"
¡Muchas gracias por tu argumentada explicación Dr. Morbius! Me ha encantado leerla.
La verdad, es que yo también (y como han comentado otros compañeros) noto la ausencia de Michael Fassbender, al parecer, todas sus interpretaciones de este año han sido soberbias, si bien, no todas han sido dentro de la indústria americana. Desde luego, merecía estar nominado, no lo dudo. Pero afortunadamente, es tan grande, que creo que tarde o temprano, tendrá un merecido Óscar entre sus manos
Un saludo![]()
"El único modo de ser feliz es amando. Si no sabes amar, tu vida pasará como un destello" - The Tree of Life
La verdad que este año sin duda si tengo que decir dos actores ''revelacion'' serian Fassbender y Gosling.