Os pongo además otro ejemplo: Alfred Hitchcock. Un gran maestro que debía haber tenido oscar con anterioridad al honorífico. Nos ponemos a ver sus nominaciones y vemos que en 1940 es nominado por Rebeca, dándosele el oscar a John Ford por Las uvas de la ira. O en 1954, cuando lo nominan por La ventana indiscreta y gana el premio Elia Kazan por La ley del silencio. Y en 1960 recibe otra nominación por Psicosis y recibe el premio Billy Wilder por El apartamento.
Con ello quiero decir que en años donde la competencia es grande, grandes de Hollywood se han quedado sin reconocimiento.
Interesante reflexión...