La de Disney de imagen real. No la de Del Toro.
Versión para imprimir
La Online Film Critics Society apuesta por Todo a la vez en todas partes.
Best Picture – Everything Everywhere All at Once
Best Animated Feature – Guillermo del Toro’s Pinocchio
Best Director – Daniel Kwan, Daniel Scheinert – Everything Everywhere All at Once
Best Actor – Colin Farrell – The Banshees of Inisherin
Best Actress – Michelle Yeoh – Everything Everywhere All at Once
Best Supporting Actor – Ke Huy Quan – Everything Everywhere All at Once
Best Supporting Actress – Kerry Condon – The Banshees of Inisherin
Best Original Screenplay – The Banshees of Inisherin
Best Adapted Screenplay – Glass Onion: A Knives Out Mystery
Best Editing – Everything Everywhere All at Once
Best Cinematography – Top Gun: Maverick
Best Original Score – The Banshees of Inisherin
Best Production Design – Everything Everywhere All at Once
Best Costume Design – Black Panther: Wakanda Forever
Best Visual Effects – Avatar: The Way of Water
Best Debut Feature – Aftersun – Charlotte Wells
Best Film Not in the English Language – Decision to Leave
Best Documentary Feature – Fire of Love
Technical Achievement Awards
3D Effects Design – Avatar: The Way of Water
Original Song – “Naatu Naatu” – RRR
Sound Design – Tár
Stunt Coordination – RRR
Stunt Coordination – Top Gun: Maverick
También es verdad que el nivel masculino no es el que era. Hay una generación de actores que bien por no encontrar películas de su acomodo o bien porque su edad les aparta se encuentran en dos mundos. Más para honoríficos que otra cosa.
El cine cuesta digerirlo mucho aunque te guste. Ahora todo son chicos jóvenes haciendo de viejos. Cuando hasta hace poco era al revés.
PD: Sin verla Cate Blanchett se lo merece, solo porque es la actriz viva que más me entusiasma. Es de otra época.
Yo creo simplemente que es ley de vida. Y que las nuevas generaciones de votantes cada vez tienen más peso en la Academia, y dirigen su mirada a estas últimas hornadas de actores y actrices.
Bueno, este año Mescal con 26 años encarna un personaje que creo que tendría 31 y Butler con 31 encarna a un personaje desde muy joven hasta los 42 que tenia Presley cuando falleció (que yo siempre había creido que Elvis murió con más edad y no, tenía solo 42 años).
Respecto a Blanchett, efectivamente es de otra época. Ya vimos como encarnó de bien a la Hepburn.
Saludos
Pues este año yo veo en ese sentido las nominaciones actorales muy repartidas en cuanto a edad:
· actor principal: 26, 31, 46, 54 y 73 años
· actriz principal: 34, 41, 42, 53, 60 años
· actor secundario: 30, 40, 51, 67, 87 años
· actriz secundaria: 32, 40, 43, 64, 64 años
Pero es verdad que para mí hay cierto cambio al ver eso que 16 nominados son noveles.
Es que por no haber no hay ninguna actriz veinteañera nominada (solo Mescal es veinteañero) y hay tres actrices sesentonas nominadas (que hasta hace poco si tenías más de 50 y no eras Judi Dench o tita Meryl no es que no te nominaran es que ni se sabía que existías como actriz).
Saludos
A priori, por el tipo de papel que es, y porque Mirren es Mirren, sí, parece que tiene papeletas para estar en la carrera de que empieza ahora.
Saludos
El Gremio de Guionistas ha anunciado sus nominaciones.
Comentar la salvedad de que hay unos cuantos guiones que, como todos los años, no son elegibles (básicamente al no pertenecer su autor al sindicato correspondiente). Por ahí se pierden los de Almas en pena o Sin novedad en el frente.
MEJOR GUIÓN ORIGINAL
Everything Everywhere All At Once
The Fabelmans
The Menu
Nope
Tár
MEJOR GUIÓN ADAPTADO
Black Panther: Wakanda Forever
Glass Onion: A Knives Out Mystery
She Said
Top Gun: Maverick
Women Talking
MEJOR GUIÓN DE UN DOCUMENTAL
2nd Chance
Downfall: The Case Against Boeing
Last Flight Home
Moonage Daydream
¡Viva Maestro!
Para los que sigan poniendo en duda la Nominación al Guión Adaptado de Top Gun Maverick, ahí lo tienen también nominado por el mismísimo Gremio de Guionistas. Digo yo que algo sobre el tema sabrán.
Por otro lado, el apartado donde más me he visto sorprendido de las Nominaciones quizá haya sido el de Mejor Fotografía. Vaya por delante que los nominados son excelentes, pero como ya se ha comentado, trabajos como los realizados por los directores de Fotografía de The Batman, Top Gun Maverick, Avatar o incluso Blonde, Nop o The Fabelmans, creo que son más complejos, técnicamente o desde el punto de vista artístico que los finalmente seleccionados.
En el apartado de Mejor Director también hubiera decantado más la balanza hacia Kosinski, Par Chan-Wook o, puede que, Chazelle o Cameron y, queriendo ser exóticos al director de RRR, S.S. Rajamouli. La opción de Ruben Östlund por El triángulo de la tristeza es la más desacertada y desafortunada, en mi opinión, sobrevaloradísimo (ya me lo parecía en Cannes otorgándole su segunda Palma de Oro).
Saludos!
Avatar 2 y Top Gun son mas cine que Wakanda Forever.
Si la primera de Ryan Coogler fue nominada por 'diversidad' (dicho claramente por Kevin Feige pataleandose porque Shang-Chi solo le cayo Efectos Visuales y se lo llevo Dune), no tenia sentido nominar a la secuela por lo mismo, ademas, Wakanda tiene las infulas artisticas de una monja de clausura.
Si existieran premios coherentes...
Respecto a Wakanda forever yo la veo bien nominada: vestuario (y eso qeu algún diseño nuevo no me gustó), maquillaje, canción, efectos visuales y actriz secundaria.
No me esperaba una nueva nominación a mejor película que, además creo que la cuota blockbuster esta temporada la cubren perfectamente Top gun Maverick y supongo que (no la he visto) Avatar 2.
Saludos
El de Efectos Visuales (como la original) esta tan injustificado (los efectos visuales ya eran malos en la original con razon y en esta siguen en la linea) como el de la cancion (no esta mal, pero se notan las razones).
Ahora, el tema de la pataleta de Feige se ha notado y le han ninguneado (se podria decir que es a modo de compensacion para ver si no lloraba como con Shang-Chi) y la entrada de Top Gun y Avatar esta mas plenamente justificada (a parte de evitar la sangria de falta de interes del publico) que si le hubieran nominado a Oscar Postumo a Chadwick Boseman.
Me agrada la nominación de Argentina 1985 y espero que gane como mejor extranjera.
Y Top Gun 2, es un peliculón, me gustaría que ganara, soñar no cuesta nada, Elvis es mi segunda opción.
Austin Butler como mejor actor, hizo un estupendo papel a pesar de que no me convencía en un principio
Habrá actuación estelar de Zelensky cómo en los globos de oro?
Si va a salir nadamás que avisen a qué horas para cambiarle de canal
El gremio de montadores anunció esta semana pasada sus nominados a los Eddie Awards
MEJOR MONTAJE EN PELÍCULA DRAMÁTICA
All Quiet on the Western Front – Sven Budelmann, BFS
Elvis – Matt Villa, ACE ASE and Jonathan Redmond
TÁR – Monika Willi
Top Gun: Maverick – Eddie Hamilton, ACE
The Woman King – Terilyn A. Shropshire, ACE
MEJOR MONTAJE EN PELÍCULA DE COMEDIA O MUSICAL
The Banshees of Inisherin – Mikkel E.G. Nielsen, ACE
Everything Everywhere All at Once – Paul Rogers
Glass Onion: A Knives Out Mystery – Bob Ducsay, ACE
The Menu – Christopher Tellefsen, ACE
Triangle of Sadness – Ruben Östlund and Mikel Cee Karlsson
MEJOR MONTAJE EN PELÍCULA DE ANIMACIÓN
The Bad Guys – John Venzon, ACE
Guillermo del Toro’s Pinocchio – Ken Schretzmann, ACE and Holly Klein
Marcel the Shell with Shoes On – Dean Fleischer-Camp and Nick Paley
Puss in Boots: The Last Wish – James Ryan, ACE
Turning Red – Nicholas C. Smith, ACE
MEJOR MONTAJE EN DOCUMENTAL PARA CINE
All the Beauty and the Bloodshed – Amy Foote, Joe Bini, Brian A. Kates, ACE
Fire of Love – Erin Casper, Jocelyne Chaput
Good Night Oppy – Helen Kearns, ACE, Rejh Cabrera
Moonage Daydream -Brett Morgen
Navalny – Langdon Page, Maya Hawke
MEJOR MONTAJE EN DOCUMENTAL PARA PLATAFORMA
The Andy Warhol Diaries: “Collab: Andy & Basquiat” – Steve Ross
George Carlin’s American Dream – Joe Beshenkovsky, ACE
The Last Movie Stars: “Luck is an Art” – Barry Poltermann
Luci and Desi – Robert A. Martinez
Pelosi in the House – Geof Bartz, ACE
La Crítica de Londres aupa a Tar al darle sus dos premios más importantes, pero Almas en pena sale también muy bien parada.
MEJOR PELÍCULA
Aftersun
All the Beauty and the Bloodshed
The Banshees of Inisherin
Decision to Leave
Everything Everywhere All At Once
The Fabelmans
Living
Saint Omer
TÁR
Top Gun: Maverick
MEJOR PELÍCULA BRITÁNICA O IRLANDESA
Aftersun
The Banshees of Inisherin
Living
The Quiet Girl
The Wonder
MEJOR DIRECCIÓN
Todd Field, TÁR
Daniel Kwan & Daniel Scheinert, Everything Everywhere All at Once
Martin McDonagh, The Banshees of Inisherin
Park Chan-wook, Decision to Leave
Charlotte Wells, Aftersun
MEJOR GUION
Todd Field, TÁR
Daniel Kwan & Daniel Scheinert, Everything Everywhere All at Once
Martin McDonagh, The Banshees of Inisherin
Steven Spielberg & Tony Kushner, The Fabelmans
Charlotte Wells, Aftersun
MEJOR ACTOR
Austin Butler, Elvis
Colin Farrell, The Banshees of Inisherin
Brendan Fraser, The Whale
Paul Mescal, Aftersun
Bill Nighy, Living
MEJOR ACTRIZ
Cate Blanchett, TÁR
Ana de Armas, Blonde
Vicky Krieps, Corsage
Florence Pugh, The Wonder
Michelle Yeoh, Everything Everywhere All at Once
MEJOR ACTOR SECUNDARIO
Tom Burke, The Wonder
Brendan Gleeson, The Banshees of Inisherin
Brian Tyree Henry, Causeway
Barry Keoghan, The Banshees of Inisherin
Ke Huy Quan, Everything Everywhere All at Once
MEJOR ACTRIZ SECUNDARIA
Hong Chau, The Whale
Kerry Condon, The Banshees of Inisherin
Dolly de Leon, Triangle of Sadness
Nina Hoss, TÁR
Guslagie Malanda, Saint Omer
MEJOR ACTOR BRITÁNICO O IRLANDÉS
Harris Dickinson – See How They Run, Triangle of Sadness, Where the Crawdads Sing
Colin Farrell – After Yang, The Banshees of Inisherin, The Batman, Thirteen Lives
Ralph Fiennes – The Forgiven, The Menu
Paul Mescal – Aftersun
Bill Nighy – Living
MEJOR ACTRIZ BRITÁNICA O IRLANDESA
Jessie Buckley – Men, Scrooge: A Christmas Carol, Women Talking
Olivia Colman – Empire of Light, Joyride, Puss in Boots: The Last Wish, Scrooge: A Christmas Carol
Florence Pugh – Don’t Worry Darling, The Wonder
Emma Thompson – Good Luck to You, Leo Grande, Roald Dahl’s Matilda the Musical
Letitia Wright – Aisha, Black Panther: Wakanda Forever, The Silent Twins
MEJOR CINEASTA REVELACIÓN BRITÁNICO O IRLANDÉS
Katy Brand, Good Luck to You, Leo Grande
Colm Bairéad, The Quiet Girl
Frances O’Connor, Emily
Georgia Oakley, Blue Jean
Charlotte Wells, Aftersun
MEJOR INTÉRPRETE REVELACIÓN BRITÁNICO O IRLANDÉS
Kila Lord Cassidy, The Wonder
Catherine Clinch, The Quiet Girl
Frankie Corio, Aftersun
Bella Ramsey, Catherine Called Birdy
Alisha Weir, Roald Dahl’s Matilda the Musical
MEJOR PELÍCULA EXTRANJERA
Decision to Leave
EO
The Quiet Girl
RRR
Saint Omer
MEJOR DOCUMENTAL
All That Breathes
All the Beauty and the Bloodshed
Fire of Love
Kurt Vonnegut: Unstuck in Time
Moonage Daydream
MEJOR LOGRO TÉCNICO
Athena – Matias Boucard, cinematography
Black Panther: Wakanda Forever – Ruth E. Carter, costumes
Blonde – Leslie Shatz, sound designxftar
Decision to Leave – Kim Ji-yong, cinematography
Elvis – Catherine Martin, costumes
Everything Everywhere All at Once – Paul Rogers, film editing
Guillermo del Toro’s Pinocchio – Brian Leif Hansen, animation
RRR – Nick Powell, stunts
TÁR – Stephen Griffiths, sound design
The Wonder – Nina Gold, casting
MEJOR CORTO BRITÁNICO O IRLANDÉS
A Fox in the Night (Keeran Anwar Blessie)
Groom (Leyla Coll-O’Reilly)
Honesty (Roxy Rezvany)
A Letter to Black Men (Kiosa Sukami)
Scale (Joseph Pierce)
PREMIO DILYS POWELL A LA EXCELENCIA EN EL CINE
Michelle Yeoh
cortesia de premiososcar
En la 23ª edición de los Black Reel awards, The woman king se llevó los premios gordos
OUTSTANDING FILM
The Woman King | Viola Davis, Maria Bello, Cathy Schulman & Julius Tennon, producers
OUTSTANDING ACTOR
Jeremy Pope | The Inspection
OUTSTANDING ACTRESS
Danielle Deadwyler | Till
OUTSTANDING DIRECTOR
Gina Prince-Bythewood | The Woman King
OUTSTANDING SUPPORTING ACTOR
Brian Tyree Henry | Causeway
OUTSTANDING SUPPORTING ACTRESS
Angela Bassett | Black Panther: Wakanda Forever
OUTSTANDING SCREENPLAY
Till | Chinonye Chukwu, Michael Reilly & Keith Beauchamp, writers
OUTSTANDING DOCUMENTARY FEATURE
Sidney | Reginald Hudlin, director
OUTSTANDING INTERNATIONAL FILM
Saint Omer (France) | Alice Diop
OUTSTANDING ENSEMBLE
The Woman King | Aisha Coley, casting director
OUTSTANDING VOICE PERFORMANCE
Zoe Saldana | Avatar: The Way of Water
OUTSTANDING SCORE
The Woman King | Terence Blanchard, composer
OUTSTANDING ORIGINAL SONG
“Lift Me Up” (Black Panther: Wakanda Forever) | Rihanna (performer/writer), Ryan Coogler (writer), Ludwig Gorannson (writer),
OUTSTANDING SOUNDTRACK
Black Panther: Wakanda Forever
OUTSTANDING INDEPENDENT FILM
The Inspection | Elegance Bratton, director
OUTSTANDING SHORT FILM
NORTH STAR | P.J. Palmer, director
OUTSTANDING EMERGING DIRECTOR
Nikyatu Jusu | Nanny
OUTSTANDING BREAKTHROUGH ACTOR
Jeremy Pope | The Inspection
OUTSTANDING BREAKTHROUGH ACTRESS
Thuso Mbedu | The Woman King
OUTSTANDING FIRST SCREENPLAY
The Inspection | Elegance Bratton, writer
OUTSTANDING CINEMATOGRAPHY
NOPE | Hoyte van Hoytema, cinematographer
OUTSTANDING COSTUME DESIGN
Black Panther: Wakanda Forever | Ruth E. Carter, costume designer
OUTSTANDING EDITING
The Woman King | Terilyn A. Shropshire, editor
OUTSTANDING PRODUCTION DESIGN
Black Panther: Wakanda Forever | Hannah Beachler, production designer
Dejo un artículo muy interesante sobre el guión de Top Gun Maverick. Pone en valor un guión simple (a nivel trama) pero prácticamente impecable.
https://nextbestpicture.com/top-gun-...er-screenplay/
La directora de The woman King habla sobre la ausencia de nominaciones para su peli o Till
https://www.hollywoodreporter.com/mo...ng-1235319026/
https://www.vanityfair.com/hollywood...the-woman-king
No he visto la peli (el tráiler no me pareció especialmente atractivo), así que hago una pregunta para los que la habéis visto: ¿Estamos ante una pataleta Will Smith style o ante una verdadera injusticia?
Mientras no le dé por soltar bofetones… :sudor
Para mi pataleta, la película tuerce la historia en la que se basa para hacerlas unas buenardas y además la cinta está rodada con desgana y una fotografía tan brillante que parece una telefilm de Hallmark. La excusa para haberla rodado con esa fotografía fue que quería darle un toque de documental y resaltar el color oscuro de la piel de los africanos. El guión es flojísimo y se vuelve un tedio tópico los últimos 45 minutos. Boyega está con una actuación digna de Saturday Night Live.
Por favor, dime en qué parte del cuerpo esta película te ha herido personalmente
Lo digo porque no entiendo esa bilis, ese odio, y sinceramente creo que no hemos visto la misma película. No voy a decir que es una obra maestra, no lo es..pero TAN mala como la pone, no, ni tampoco veo fotografía de telefilme y las actuaciones son maravillosas. No hemos visto la misma película y que conste que no la sobrevaloro, es lo que viene a ser, una película de aventuras/bélica, otra cosa es que los creadores y productores aspirasen a que fuese aspirante a los Oscars por su inclusión, pero lo dudo, si la misma directora dice en el artículo que en sí su cometido ya está hecho.
Yo he leído el artículo (cosa que apuesto el que se queja no lo habrá hecho) y no creo que esté diciendo que su película merezca Oscars, ni la está subiendo, creo que simplemente usa la película como excusa para hablar de cómo en los Oscars o premios en general se siguen excluyendo a películas, directores y actores de color. Que sí, que los Oscars ya han dado premios a gente de color y cada año lo hacen más pero creo que van por otro lado las cosas. Pero bueno..es lo de siempre. El que está predispuesto a echar bilis..
Yo la he visto y aunque entiendo sus intenciones, me pareció muy regulera. Vamos, que no me planteo volver a verla en mi vida. Creía que iba a ser una peli tipo "Figuras Ocultas", eso que los americanos llaman un "crowd pleaser", pero para nada, la de las ingenieras le da mil vueltas.
Supongo que te diriges a mí.
Pues no me ha herido en nada, simplemente estoy expresando una opinión. Y como bien expone el chef de The MenuSpoiler:
Las películas que tuercen la realidad histórica me suelen desagradar. Más aún cuando tuercen exactamente lo que critican.Spoiler:
En la película (y esto no es un spoiler porque ni es gran parte de la trama) se menciona la parte de que se comercializa con esclavos, y la protagonista muestra su desconcierto frente al tema. Eso sí estoy de acuerdo de que parece como que tiene poca importancia por decir ninguna. Está muy de pasada y pocos segundos.
Pero tampoco entiendo que moleste el rigor histórico porque al fin y a cuentas es una película que busca entretener, no es una lección de historia ni creo que pretende serlo, además creo que la publicidad dice que está inspirada en hechos reales, no que de base completamente.
Estoy de acuerdo. Pero cuando se pasan el rigor histórico para dar un mensaje anti esclavismo y resulta que lo que se saltan es justamente lo brutal que era el reino (de los mayores y despiadados esclavistas de la zona)... uff me cuesta tener empatía con esos personajes, y si no conecto con los protagonistas difícilmente le daré un aprobado a la película.
Tanto así que cuando EEUU abolió la esclavitud ese reino desapareciób porque se les acabó el negocio. La película es surrealista, más ciencia ficción que la propia Matrix.