..."Venga, al tópico: "es que si no entras en su mundo...", "es que si le han dado un premio...", "millones de moscas no pueden estar equivocadas
También se tira de tópicos para criticarle: que si no es original, que si no sabe contar historias, que si cuenta siempre lo mismo, que si siempre trabaja con los mismos actores....
Sí, es exactamente igual.
Burton tiene muchas cosas por las que criticarle y otras tantas (en mi opinión, menos) por las que defenderle. Pero parece que algunos no quieren ni buscarlas.
¿Queréis que Burton se lleve un Oscar? Pos fale, si Ron Howard tiene uno... ¿porqué no?
A mi no me quita el sueño que Burton tenga o deje de tener un Oscar. Simplemente un forero comentó que este podía ser su año (igual al final ni le nominan, también se habló de esto con "Big Fish" y luego ná de ná). Y obviamente tiene sus cosas buenas y malas, como todo director: lo que ocurre es que segun si eres admirador o detractor suyo, acentúas más las unas o las otras.
Un saludo
tú lo has dicho es tu opinión, para mí totalmente equívocada, me sorprende que dediques enormes parrafadas a Death Proof, plasmando las diferentes referencias y connotaciones de la peli, y luego la obra de Tim Burton te la cargues con un simple: tiene más cosas malas que buenas, por favor Kelzor.....
yo no trago mucho con el cine de Tarkovsky, Rohmer u otros pero tengo claro su aportación al mundo del cine y su más que reconocido prestigio y lógicamente no voy a cargarmelo de forma gratuita porque a mi directamente no me guste o no me términe de gustar como a los demás.
lo mismo con Burton, que aunque dentro de lo que cabe tiene una carrera digamos corta respecto a otros como Scorsese, Cronenberg, Lynch, Spielberg....negar su importancia en la decada de los 90 es de locos
y sí, ahora contestame con el tan manido post de...."festival de tópicos" o similar que tanto gusta a algunos.
Yo no creo que esto sea una guerra a dos bandas entre admirador y detractor, por favor. Creo que aqui somos todos mayorcitos para no caer en maniqueísmos.
Es que yo no he dicho eso. De todas formas, si no me extiendo más con Burton es, primeramente, porque no es el hilo adecuado, y segundo, porque no es tan divertido hablar de lo que no te gusta como de lo que te gusta.
Yo tambien hay muchos que no trago y que les reconozco su mérito, su aportación y su grandeza, aunque temáticamente se alejen de mis gustos. Pero Burton no es uno de ellos.yo no trago mucho con el cine de Tarkovsky, Rohmer u otros pero tengo claro su aportación al mundo del cine y su más que reconocido prestigio y lógicamente no voy a cargarmelo de forma gratuita porque a mi directamente no me guste o no me términe de gustar como a los demás.
Tanto como negar la importancia de Michael Bay. Pero es que aqui nadie habla de lo notorio que es un director, si no de su valor o su aportación.lo mismo con Burton, que aunque dentro de lo que cabe tiene una carrera digamos corta respecto a otros como Scorsese, Cronenberg, Lynch, Spielberg....negar su importancia en la decada de los 90 es de locos
pero es que importancia no quiere decir notoriedad joder, que hay que explicarlo todo, lógicamente si hablo de su importancia me refiero a su aportación al mundo del cine no a si a dirigido tal Blockbusters o produce tantas pelis al año y su nombre sale en tal o cual cartel.
te guste o no, tiene un reconocido prestigio más alla de los premios que reciba (que me la traen al pairo), así que si para tí Burton no ha aportado nada positivo al mundo del cine pues dinos porque...porque da la sensación de que eres más listo que nosotros y ves cosas que no vemos.
Más fácil: dime TU que ha aportado Burton al cine.![]()
hombre no creo que haya muchos por no decir ningún director que tenga un estilo como el suyo, que se puede definir como un contador de cuentos fantástico-románticos con toques góticos y macabros en todos ellos, y obras como Eduardo Manostijeras, Bitelchús, Batman Vuelve, Pesadilla antes de Navidad, Sleepy Hollow, La novia cadaver y quizás en menor medida Big Fish (aunque esta hace tiempo que no la veo) estan impregnadas por ese estilo, que te guste o no, le ha valido para ser un director de reconocido prestigio.
si Ed Wood, Eduardo Manostijeras y Pesadilla antes de Navidad, no es aportar nada al cine apaga y vamonos
¡Ah! Que su aporte es su estilo...
...
¿Y como es que no le han dado un Oscar aún a Roger Corman?.
A mi hay unas cuantas peliculas suyas que me encantan, todas de hace mas de una decada. Pero que bebe de distintos sitios es obvio. Mirad Pesadilla antes de Navidad ¿No es el Doctor Seuss bajo el prisma de Edward Gorey?¿Cuantas veces ha recurrido al ciclo Corman/Poe?¿Y a Frankenstein? En cuanto al mencionado "estilo" es algo que acabado con el. No por meter cientos de espirales se es un autor.es que todos los dires copian y tienen sus referencias, pero la diferencia esta en crear un estilo propio, y tanto Tarantino como Burton lo tienen, eso de cargarse tan gratuitamente a Burton como mero reciclador ufff
Honorífico para Bacall o Widmark antes de que se mueran sin él.
¡Arriba las pestañas!
No, hombre no, que no te de vergüenza. Explicame eso del estilo...¿el visual o el narrativo?. El mensaje de Amnios se ignora, claro. :]
si mundodvd hubiese existido en 1994, esta discusión no existiría.
pero está claro que ahora se lleva meterse con Tim Burton. Del mismo modo que se llevará en breve meterse con Lars Von Trier.
RECREATIVOS NOGALES!!!!! Si entras, ya no sales!
No, nogales, no todos basamos nuestras opiniones en las modas.
Es lo que tiene, por aque entonces Burton dirigía películas notables, ahora, pues éso "La Novia Cadaver", fábricas de chocolate.
Quieres que comencemos a meternos con Von Trier? Porque te aseguro que si algunos nos ponemos, lo de Burton va a ser un juego de niños comparado con lo del danés.
De todas maneras, lo de criticar a un realizador por tener referencias siempre me ha parecido una gran gilipollez
Absolutamente tronchante ese video-parodia de TIM BURTON. La verdad es que clavan bastante su personalidad y "sello" (referencia a Elfman incluida, otro tipo "acabado", IMO).
Su estilo es personal (mas o menos reciclado... quien no lo hace?), eso no creo q lo discuta mucha gente. Pero tenerlo no quiere decir hacer buenas pelis, ni ser un gran director, q es lo q yo siempre digo. Meteis todas sus pelis en ese gran saco del "cuenta-cuentos gotico" y eso no habla de la calidad de las mismas.
Es decir, Burton tiene personalidad, si; pero q me demuestre q es un gran director... otra vez. Que ya casi no me acuerdo.
Y por que hay q esperar para meterse con Von Trier?
¿Pero no había ya un hilo sobre Tim Burton?
Qué repesaos sois, caramba![]()
Sera mas divertido q hablar de las quinielas de los Oscars...
La verdad es que este hilo podríamos meterlo en la nevera hasta enero... no le veo mucho sentido en septiembre.
Por cierto, ¿alguien sabe cuando se anuncia el Oscar Honorífico? Soy también de los que piensa que está al caer para Bacall.
De todas maneras con Burton pasa algo parecido que con Ridley Scott, al que nadie le niega la calidad de "Blade Runner" y de "Alien", pero del que se echan pestes del resto de su obra cuando ha seguido dirigiendo cosas interesantes (intercaladas con alguna que otra cagada importante).
Y en menor medida se hace también con Scorsese, al que le pedimos que mantenga el nivel de "Uno de los nuestros" o "Toro Salvaje".... señores, es que es muy difícil hacer un "Ed Wood", un "Blade Runner" o un "Taxi Driver" todos los años, hay muy pocos directores capaces de mantener el nivel de calidad en sus trabajos durante toda su carrera (ahora mismo solo se me viene a la mente Spielberg, pensando en directores en activo -y ciñéndome al cine USA que es el que veo-). Ahí tenemos a gente como Michael Mann, muy admirado en este foro (también por mi), y del que hace poco vimos la convencionalísima y prescindible "Corrupción en Miami". Eso no le convierte en peor director, es el mismo de "Heat", de "El Dilema", etc. Y lo mismo podríamos decir de Clint Eastwood, al que yo creo que nadie le discute su maestría a pesar de la decepcionante "Banderas de nuestros padres".
Y lo mismo se puede decir de Burton: si demostró su valía en "Eduardo Manostijeras" y en "Ed Wood" no creo que se pueda tirar su carrera como cineasta por la borda porque sus trabajos posteriores no estén a la misma altura.... es que es muy difícil conseguir mantener ese nivel, y más aun conseguir una unanimidad entre el público. Solo tenéis que tomar como referencia este foro y ver las poquísimas películas que en un año consiguen poner más o menos de acuerdo a los foreros respecto a su calidad.
Además creo que no se es justo a la hora de valorar películas como "Sleepy Hollow" o como "Big Fish", que quizá no estén a la altura de las dos citadas antes pero que son títulos reivindicables, ya quisiéramos que se estrenase algo así cada semana... que por los comentarios de algunos parece que es que vemos una obra maestra tras otra en el cine y que al lado de eso el cine de Burton se queda en pañales...
A todos nos encanta disfrutar de "Ed Wood", de "Blade Runner" y de "Uno de los nuestros"..... pero no por eso tenemos por qué cargar con saña contra los "Big Fish", "Gladiator" o "Gangs of New York" de turno, y buscar las (odiosas) comparaciones con las anteriores. Además qué sabemos sin dentro de unos años cualquiera de estas tres no será considerada una obra de culto de su autor (en su momento "Blade Runner" y "Ed Wood" no fueron recibidas con tanto entusiasmo como el que ahora se les profesa).
Un saludo
Última edición por Scissorhands20598; 19/09/2007 a las 10:22
Lo que solemos pensar cuando a un director se le acaba su propio discurso, y más si su carrera es relativamente corta, es si alguna vez lo tuvo.