-
Os propongo un juego cinéfilo...
...the hardmenpath, forero habitual y blogger esporádico pero superlativo (entre otras minucias como cineasta azaroso brillante o técnico de posproducción deslumbrante día a día), ha escrito este post en su blog que os aconsejo (ruego) que lo leáis...
...http://thehardmenpath.blogspot.com/2...lt-disney.html
Sé que estos juegos por aquí no son muy bien avenidos, pero propongo continuar su post con directores varios. Abriré fuego con uno:
M. Night Shyamalan: diría que lo solucionaran con un fuera de campo, así el espectador jamás sabría qué tipo de pájaro es. El fuera de campo registraría parte de la espalda de uno de los niños, a ser posible de manera asimétrica.
-
Re: Os propongo un juego cinéfilo...
Paul Greengrass: Lo rodaría con Steadicam de tal forma que no pudiesemos distinguir de qué tipo de pájaro se trata.
Tim Burton: Cambiaría el petirrojo por un cuervo, a Julie Andrews por Helena Bonham Carter, al padre de los niños por Christopher Lee, la casa por una mansión embrujada con muchas espirales, a Dick Van Dyke por un CGI de Vincent Price, a los niños por unos Johnny Depp y Cristina Ricci muy atormentados, y finalmente la madre aparecería apuñalada al principio de la película por el malvado clan de los banqueros. Ni que decir tiene que Tim dejaría la película en mitad de la preproducción, habiendo cobrado de antemano.
Martin Scorsese: Haría que uno de los putos niños le reventara la cabeza de un puto disparo al puto pájaro antes de que abriese su puto pico de irlandés.
Brian DePalma: Usaría la pantalla dividida para tapar al pájaro, y que así podamos ver las reacciones de Mary Poppins y los niños al mismo tiempo.
-
Re: Os propongo un juego cinéfilo...
Paul Verhoeven mandaría a la mierda el pájaro, cambiaría los niños por adultos, montaría un trío y lo filmaría con todo lujo de detalles.
-
Re: Os propongo un juego cinéfilo...
Bergman: se iría a créditos justo antes de entrar el pájaro.
-
Re: Os propongo un juego cinéfilo...
Christopher Nolan: Apuesta por el realismo. Justo después de que el petirrojo cante, él incluye una secuencia de 30 minutos sobre cómo Mary Poppins enseña a cantar al petirrojo. Empezando por el final y acabando por el principio. Ahí vemos que en realidad es un canario al que pintaron de rojo nada más nacer. Todo cobra sentido y la voz en off de Michael Caine le dice al espectador que prefiere ser... engañado.
-
Re: Os propongo un juego cinéfilo...
CRONENBERG: Privaría al petirrojo de alimentos y filmaría su descomposición.
ED WOOD: Se disfrazaría él mismo de petirrojo y seguiría con el rodaje.
TEX AVERY: Aparecería Elmer con una escopeta de caza, dispararía a la cabeza del petirrojo y le pondría el pico en las nuca. (¡Temporada de petirrojos!)
CORMAN: jamás utilizaría un petirrojo: demasiado caro.
TAKESHI KITANO: Miraría fíjamente al petirrojo y al final el petirrojo cantaría. Ya lo creo que cantaría.
-
Re: Os propongo un juego cinéfilo...
Michael Bay: De repente, un coche atraviesa la pared de ese segundo piso, arrollando al pobre petirrojo en pleno vuelo, y atravesando la pared de enfrente. Mary Poppins y los niños están intactos y exactamente en la misma postura que antes de entrar el coche. El niño dice: "Wooooooow...". Un cuadro se descuelga de una de las paredes que siguen en pie.
-
Re: Os propongo un juego cinéfilo...
Clint Eastwood: seguiria rodando y luego sustituiria el canto del pajaro por la enesima version a piano de su tema para SIN PERDON . Y le nominarian.
Amenabar: miraria alguna de vuestras respuestas para inspirarse.
Brad BIRD: cantaria él.
-
Re: Os propongo un juego cinéfilo...
M. Night Shyamalan sustituiria a Julie Andrews por el mismo y retitularia la pelicula "M. Night Shyamalan's Mary Poppins".
Terrence Malick filmaria un plano fijo del pajaro sin moverse que durase 10 minutos, los criticos se quedarian sin palabras. El titulo de la pelicula: "the mute red bird"
John Carpenter le pondria un parche en el ojo al Petirrojo y cambiaria a Mary Poppins por Snake Plisken, entonces ambos se irian a marte a luchar contra los Vampiros. La pelicula se llamaria "John Carpenter's not again!"
-
Re: Os propongo un juego cinéfilo...
Elia Kazan: dejaría al petirrojo porque ninguna palabra o cosa que lleve rojo debe ser modificada. Todos los del rodaje le darían del lado
-
Re: Os propongo un juego cinéfilo...
Gus Van Sant: filmaría desde la cópula de los padres, hasta el nacimiento del pájaro y su posterior vuelo hasta las manos de Mary Poppins. En el momento en que empezara a cantar el pájaro finalizaría la película.
-
Re: Os propongo un juego cinéfilo...
Ridley Scott: En la versión estrenada en cines saldría el pájaro cantando. Después, en el montaje del director se eliminaría el canto y se incluiría una voz en off con los pensamientos del pájaro y una disertación sobre por qué no puede cantar.
Esa voz en off se eliminaría en la versión 25 aniversario donde una doble de Julie Andrews saldría corriendo tras el pájaro que escapa inmediatamente después de posarse en su mano.
En la edición definitiva veríamos como canta el pájaro, y después se incluiría la voz en off mientras vemos al petirrojo huir perseguido por la doble de Julie Andrews (nueva escena rodada con CGI).
-
Re: Os propongo un juego cinéfilo...
Andrei Tarkovski: se vería una sucesión de planos de petirrojos en libertad montados con imágenes de cuadros renacentistas con música de órgano de fondo. 3 horas y media después acabaría la película.
Sam Peckinpah: el vecino de los cañonazos, hasta las narices de las cancioncillas de la puñetera institutriz, se presentaría con un fusil de cazar elefantes y dispararía al petirrojo (rodado con un petirrojo real con un barreno de dinamita en su interior) Acto seguido encañonaría a la propia Mary Poppins y le descargaría una salva en la barriga. Ambos, Mary y el petirrojo, caerían a cámara lenta al son de una versión de supercalifragilísticoespialidoso interpretada por Bob Dylan, intercalando los planos de uno y otro mientras se desploman hasta que definitivamente muerden el polvo. Los niños observarían los cadáveres atentamente y luego, usando pistolas imaginarias, dispararían sobre ellos gritando "bang, bang". Durante el rodaje de esta escena tendría lugar una manifestación de la sociedad protectora de animales para salvar al petirrojo, pero una vez completado el rodaje, el propio Sam Peckinpah saldría de su despacho armado con un fusil de cazar elefantes y acabaría con todos ellos.
Akira Kurosawa: el petirrojo se posaría silencioso sobre la mano de Mariko Poppins; los pétalos de flores de almendro se derraman sobre la ladera del Kilimanjaro mientras la institutriz recita en estilo Noh un haiku acerca del silencio de los petirrojos:
Oh petirrojo,
si cantases
no serías un petirrojo
Los dos niños se sientan de cuclillas en el suelo y lloran silenciosamente durante un plano fijo de tres minutos.
:ipon
-
Re: Os propongo un juego cinéfilo...
Charles Laughton: diría que se rodara como fuera, siempre y cuando no hubiera ningún tipo de raccord.
-
Re: Os propongo un juego cinéfilo...
Mo Cuishle: sea como sea como lo rodara, lo pondria como noticia en 200 blogs. (lo siento, tenia que hacerlo! xD )
-
Re: Os propongo un juego cinéfilo...
JAJAJAJ, una pena que se te haya colado la r en mi alias, porque era inmaculado ajjajjaj
-
Re: Os propongo un juego cinéfilo...
-
Re: Os propongo un juego cinéfilo...
John Woo: Vemos al petirrojo volar y, de pronto, nos encontramos con unas palomas ( todo a cámara lenta ). A partir de aquí, el petirrojo y las palomas luchan a muerte, hasta que éste acaba con todas. Fundido en negro.
-
Re: Os propongo un juego cinéfilo...
Vincent Gallo: el petirrojo le haría un cunilingus a Mary Poppins, y ella cantaría como un mirlo.
Tarantino: el petirrojo cantaría, pq un petirrojo en Europa si que canta y posteriormente acabaría haciendo un comentario supuestamente gracioso sobre lo cotidiano de los pájaros.
ZAZ: un petirrojo enorme tiene en sus patas una pequeña Mary Poppins cantando.
Ed Wood: aprovecharía imágenes de documentales sobre pájaros que cantan, y para los primeros planos recurriría a un taxidermista.
adéu!
-
Re: Os propongo un juego cinéfilo...
Kim Ki-Duk: Ni Julie Andrews ni el petirrojo dirían nada durante toda la película.
Park Chan-Wook: En realidad el petirrojo no canta porque lleva años planeando vengarse de Julie Andrews, que mató a su madre en un accidente, en una escena final, el petirrojo le saca los ojos a Andrews mientras suenan las cuatro estaciones de Vivaldi.
Los hermanos Wachoski: El petirrojo y Julie Andrews vestirían gabardinas negras y hablarían con monosílabos mientras la cámara da vueltas a su alrededor sin ningún motivo.
Terry Gilliam: Insultaría al petirrojo, a Julie Andrews, a los productores, al guionista y a todos los que se pongan a tiro diciendo que coartan su creatividad y que no le dejan hacer nada mientras todo es grabado para un documental. Al final dejaría de rodarse todo por "pequeñas discrepancias artísticas".
Guillermo del Toro: Julie Andrews sería un animatronics.
Wong Kar-Wai: Toda la película sería en cámara lenta y con música de violines.
Lars Von Trier: El petirrojo estaría dibujado con tiza en el suelo, no habría escenario y se grabaría todo con cámara en hombro.
-
Re: Os propongo un juego cinéfilo...
Spike Jonze: rodaría toda la anécdota tal cual, para al final descubrir que todo eso forma parte en realidad del making of de una película de un guíon de Charlie Kaufman que está dirigiendo el propio Jonze, llamada "cómo ser John Malkovich".
-
Re: Os propongo un juego cinéfilo...
sera "Cómo ser un petirrojo"....
-
Re: Os propongo un juego cinéfilo...
Tim Story: Un pajaro??? Una camara??? Cine??? Julie Andrews???? Mi no entender.
-
Re: Os propongo un juego cinéfilo...
Uwe Boll: Esperaría a que se hiciera "Mary Poppins, The Videogame" y después haría una película con el mismo nombre, pero sin ninguna relación. El petirrojo se pegará en combate de boxeo con cualquiera que no esté de acuerdo con esto.
-
Re: Os propongo un juego cinéfilo...
Pasolini: en el momento en el que el pobre pájaro abra la boca para cantar, un halcón le meterá todo su cipote en ella abusando y vejándolo mientras Julie Andrews se regodea viéndolo. Todo filmado en plano fijo y con sonido ambiente.