Mis inicios en la V.O. también vinieron de parte de Cineclub en la 2. Recuerdo haber visto así El cocinero, el ladrón, su mujer y su amante (otro Greenaway) y La última tentación de Cristo.
A mediados de los 90 empecé a ver algunas cosas en V.O. en los cines, creo recordar que porque no se estrenaron dobladas, como pasó con Ed Wood o Short cuts. Vidas cruzadas.
Y una tercera vía de este inicio en V.O. fue el Plus donde ofrecían algunos pases en versión original con subtítulos.
Desde estos primeros visionados en V.O. hasta el año 2003 no ví casi nada subtitulado. Repasando mi lista de película veo que en ese año ya ví en el cine en V. O. Embriagado de amor, Adaptation, el ladrón de orquídeas, Las horas, Pollock o Dogville, así que se mantenía un poco la tendencia de ver en V.O. lo que debido a no estrenarse doblado, debía verse así. En paralelo, sí que empezaba a ver dvd en casa en V.O. de forma más sistemática.
A partir de 2007 sí empiezo a ir al cine en V. O. de forma más frecuente, hasta hoy que ya casi siempre intento ver todo en V.O., excepto algunas películas que no se estrenan en esta modalidad.
Saludos