Totalmente de acuerdo, la verdad que esa escena la tengo grabada en la retina.
Versión para imprimir
Sí, la escena es para recordar,Spoiler:
Saludos
Cómo comentáis Tripley y tú, es un actor que escoge proyectos muy diferentes entre sí y no suele tirar por lo fácil. A mí me gusta mucho Pitt.
Eso sí, yo he tenido ganas de ver está película desde el minuto 1 :cuniao A ver si no se me escapa o me fastidian, porque menuda racha llevo :fiu
-The Skelleton Twins, la pusieron en un sólo cine doblada y duró 1 semana (evidentemente, no pude ir :bigcry)
- El viaje de su vida, la proyectan en una sala a una única hora imposible para mí actualmente.
- La entrega, por temas personales, no pude ir a verla.
- La desaparición de Eleanor Rigby, lo mismo que la anterior.
- Coherence, sólo la proyectan en una sala que me pilla lejísimos y a una hora también regulera porque sólo la proyectan 2 días a la semana.
- La buena mentira, si mal no recuerdo, ni siquiera se estrenó en mi ciudad.
Y las que me dejo :bigcry A ver si este mes se proponen no fastidiarme tanto, ya está bien :digno
Acabo de ver la película hace un rato!
Es una gran película con un buen puñado de escenas preciosas. La premisa de la película es arriesgada pero gracias al buen hacer de Mike Cahill es fácil dejarse llevar por un guión (también suyo) que tiene momentos bastante peliagudos pero bien resueltos. Aún así, es cierto que a veces, para mí, abusa un poco de las casualidades. Sobretodo lo he notado en la parte
Spoiler:
Pero, aún así, me ha convencido. Esa misma parte me tenía muy pero que muy intrigado y tiene algunas escenas muy buenas
Spoiler:
El problema es que la resolución a todo eso me ha fallado un poco, pero se lo perdono porque nos lleva a una parte final muy bonita y emotiva que también nos regala una escena preciosa (con canción de Radiohead incluida).
Para mi la película no tiene dos partes, si no tres:
Spoiler:
El final también me ha parecido un poco abrupto y precitado pero como cierra una película más que decente se lo perdono.
En cuanto a los actores, todo están geniales, pero me gustaría destacar Astrid Bergès-Frisbey. Acabo de ver ahora mismo que es de Barcelona y estoy tal que así :descolocao Me ha parecido simplemente P E R F E C T A en ese papel. Además de ser increíblemente guapa le aporta ese punto de ternura, calidez e inocencia al personaje que realmente
Spoiler:
En resumen, una gran película, fácil de querer por todas esas grandes escenas que tiene y que sorprende por lo bien que maneja un guión bastante comprometedor.
EDITO: Tripley, has tenido gran parte de la culpa de que haya visto la película así te debo una!
mineapolis, pues me alegro de tener esta "culpa" :agradable la película creo que es bastante interesante y de la calidad y es una pena que esté pasando tan desapercibida.
Como comentas, es verdad que hay algunas cosas a las que se les podría sacar punta, pero, como bien indicas, hay tantas cosas interesantes y bien llevadas en el film que creo que hacen "olvidar" esos pequeños escollos.
Coincido contigo en las escenas que comentas,Spoiler:
Volviendo un poco al tema de los "escollos", el otro día recordé una escena que creo que está bien planteada para que el final de la película sea esté más bien cerrado y tenga más emoción:Spoiler:
Y respecto a los actores, efectivamente todos están muy bien y consiguen que me crea todo lo que pasa en la historia. Viendo la buena impresión que te ha causado Astrid Bergès-Frisbey (por cierto, futura Ginebra en la película sobre el rey Arturo que prepara Guy Ritchie) yo te recomendaría verla en El sexo de los ángeles, donde tenía un papel nada fácil en el que creo que cumplía con creces.
Saludos
Es cierto lo que comentas Tripley. Ese detalle también está bien pensado y además, el plano y todo, con el hombre esperando sin verlos tiene un no sé qué que me ha gustado mucho.
Buscaré El sexo de los Ángeles. Quiero verla en otro tipo de papel, y más si es complicado, a ver cómo se desenvuelve. Me encanta que Guy Ritchie la haya escogido como Ginebra, eso le puede abrir muchas más puertas aún.
Sí, el de Ginebra puede ser un papel que haga crecer la carrera de Astrid. Además que dominar varias lenguas creo que ayuda:
Cita:
She is fluent in French, Spanish, and Catalan [...] Berges-Frisbey made her English debut as the beautiful mermaid Syrena in Pirates of the Caribbean: On Stranger Tides. She was personally picked by director Rob Marshall and producer Jerry Bruckheimer
Fuente: http://www.imdb.com/name/nm2793591/b..._=nm_ov_bio_sm
Saludos
A veces, y salvando las diferencias, me recordaba a Olga Kurylenko. Es como una versión más mística y cosmopolita de su personaje en To the Wonder, en cuanto a la ternura y calidez que despiertan. Para mí, el gran acierto de la película y que hace que me crea aún más la motivación de Ian de
Spoiler:
Pues sí, se podrían comparar ambos personajes. Y sí, el personaje tiene algo algo especial que llega a la gente, sin ir más lejos,Spoiler:
Saludos
Cierto! Y ahora que lo dices, se me olvidó comentar precidamente eso. Me parece un grandísimo acierto
Spoiler:
De la misma manera, también creo que está muy bien
Spoiler:
Me ha parecido inteligente y agradable por una vez
Spoiler:
Sí, en este aspecto creo que la historia está muy bien llevada. Y como comentas,Spoiler:
Saludos
Sí. Y por cierto, muy dura
Spoiler:
Eso también me dio penilla.
Sí, ese momento es muy duro,Spoiler:
Saludos
Una pregunta, imagino que visteis la escena post créditos
Spoiler:
Lo que yo entendí, tal y como dice el personaje es que
Spoiler:
Me vendían un debate existencialista y me dieron un panfleto budista
Mike Cahill tras esta y "Otra Tierra" demuestra que tiene buen gusto para elegir temas de ciencia ficción y se agradece su intento de llevarlos a cabo de forma distinta a lo habitual, aunque personalmente me gusto más su anterior trabajo y esa mezcla de drama de sobremesa con CiFi, que este que nos ocupa.
En su hipnótica parte inicial, damos un salto al pasado del protagonista (Michael Pitt) para conocer el inicio de su investigación y como se encuentra con una chica de ojos preciosos de la que se enamorará inmediatamente. La relación entre ambos es la típica dualidad de ciencia vs fe, creer en los datos o creer que hay algo más allá que se escapa a nuestro conocimiento. Un tipo de relación que ya hemos visto también en la última cinta de Woddy Allen, aunque aquella fuera una comedia romántica y este sea un drama de ciencia ficción, siendo además esta "discusión" en la relación amorosa, una excusa para darle inicio a un debate que es el tema central de la película y va más allá de ellos dos.
Aunque tanto las actuaciones son más que correctas y técnicamente es casi impecable, con una atmósfera trabajada y una notable BSO, la historia en sí te mantiene atrapado hasta aproximadamente la mitad del film, donde se desvela hacia donde iba y empieza a desinflarse, dejando la sensación de que pese a tocar un tema apasionante y no hacerlo mal, lo desaprovecha y se queda un poco en un simple panfleto budista con un par de escenas impactantes / dramáticas para el fácilmente impresionable. Se cree más inteligente de lo que es y es una pena que el duelo entre lo espiritual y la ciencia sea bastante barato, con coincidencias en ocasiones llevadas al límite, justificadas por un lado de que "estadísticamente no es imposible" y por el otro con "las señales, el destino, estaba predestinado" o similar.
Pese a los palos, es una obra interesante. Mejorable, sobrevalorada, pero interesante.
Nota: 6
Coincido en algunos puntos de tu crítica. No estoy de acuerdo en que esté sobrevalorada.
6,7 en Filmaffinity
7,3 en la Imdb, que me parece una nota correcta
57 en Metacritic
52% en Rotten Tomatoes, donde además la media coincide con el 6 que le has dado) y un
Mirando tus datos tienes razón, aunque en Imdb siempre se infle un poco la nota. Me refería más bien a comentarios que había leído por twitter en general que la ponían el 90% por las nubes, la nota de mis almas gemelas en FA y la sensación general que me transmitía lo que se decía de ella.
La terminé de ver hace un par de días en V.O. y me ha encantado. De hecho tengo muchas ganas de verla de nuevo y espero que tengamos edición en Blu-Ray en España.
No voy a analizar la película, porque creo que ya lo habéis dicho todo vosotros y muy bien. Además, es una película de la que no había visto más que un par de imágenes sueltas y con la que me dejé llevar, ya que tiene un alto contenido emocional y eso es algo que la película me ha regalado, emociones por doquier; y he disfrutado mucho durante todo el metraje.
Creo que todos los actores lo hacen muy bien y me he creído a sus personajes en todo momento. Me ha encantado especialmente el trabajo de Astrid Bergès-Frisbey y tendré que ver más de su carrera. De hecho, no recordaba que era la sirena de la 4ª parte de Piratas del Caribe :P
¿Os distéis cuenta de un detalle al final?Spoiler:
Me encantó ese detalle, por eso os lo comento :agradable
Saludos :)
Hablando de detalles finales, la escena post-créditos, más que curiosa e interesante por si no sabíais que estaba y/o no la habéis visto.
Yo no sabía que había y me enteré por este post :cuniao
Yo igual. No me quedé a ver todos los créditos y me perdí esa escena.
Saludos
Solo he visto el trailer y me encantó, tengo muchas ganas de ver esta película :)