Ja ja, yo tambien me acordé del puzzle de las escaleras del God of War III al ver Origen, son iguales.
Ja ja, yo tambien me acordé del puzzle de las escaleras del God of War III al ver Origen, son iguales.
No te pierdas mi libro sobre Star Wars: Star Wars. La creación de la Trilogía Original. Ya en las tiendas!.
En facebook: https://www.facebook.com/pages/Star-...1049275?ref=hl
No te pierdas mi podcast sobre el coleccionismo de Star Wars: Star Wars Edición Limitada.
En Ivoox: http://www.ivoox.com/podcast-star-wa...1311953_1.html
Gracias por tratarme de tonto.
Me refería a 'EN MOVIMIENTO', lógicamente. Descubrí al señor Escher hace muchísimos años ya, como estoy seguro de que el 95% de la gente, aunque no sepan cómo se llame el dibujante de esos caminos imposibles.
El tema es que mostrar la escalera infinita en 3D tendría cierto nivel de sorpresa sino fuera porque ya había sido tratado ampliamente en el mundo de los videojuegos (también hay un juego de PSP exclusivamente de esto), e incluso algún video amateur por ahí, lo que le quitó mucho de sorpresa.
Última edición por Awezoom; 09/08/2010 a las 18:30
--------------------------
www.awezoomstudios.com/music > Toda mi música Gratis
A la venta
Sabretooth Legendary Scale Bust Exclusive
Darth Vader Kneeling de Gentle Giant
BMW Maquette Collector Edition with deLuxe Display
No me parece que el querer darte un dato que creia que no conocias (y precisamente, como bien dices en el resto de tu post para rebajar el nivel de "sorpresa") sea equivalente a tratarte de tonto, lo he hecho con la mejor de las intenciones. Seguro que mucha gente no conoce a Escher (y no creo que solo un 5% de personas no lo conozcan, o a su obra) y, desde luego, yo no los considero tontos por eso. Ni a mi mismo, ni a nadie, por no poseer todo el conocimiento que no poseo. Si alguna vez me puedes aportar algo de conocimiento, o cualquiera, lo agradecere, no me considerare "tonto" por no saberlo, y no pensare que quien lo hace me este poniendoo como tal.
- ¿Bailamos?
- Aquí no hay música.
- Yo tarareo.
Spoiler:
En eso estoy de acuerdo contigo, ya decia en un post anterior que habia que estar atento a todo lo que ocurria, me parece que es por eso por lo que hay gente que lo considera demasido complejo.El problema es que en un guión tan cerrado, milimétrico, cualquier elemento que saques hunde el conjunto.
¿Y no será que los de marketing de Warner Bros. se han colado en los sueños del público y le han implantado la idea de que Inception es genial? Porque de verdad que no entiendo tanta alabanza para esta película tan "normalita"...
P.D.: Oye, lo de Elfman fue un lapsus. Evidentemente me refería al señor Zimmer. Que no pasais una, joer... :-)
--------------------------
www.awezoomstudios.com/music > Toda mi música Gratis
A la venta
Sabretooth Legendary Scale Bust Exclusive
Darth Vader Kneeling de Gentle Giant
BMW Maquette Collector Edition with deLuxe Display
normalita???? entonces como llamas al 99% de la cartelera del ultimo año....sobre gustos y opiniones intento no opinar, pero en esta peli creo que de 10 personas que conozco que han ido a verla las 10 coinciden en que es de momento la peli del año, pero respeto totalmente tu opinion que quede claro.
"que es la espada comparado con la mano que la maneja"
Iba con las expectativas por las nubes y no me ha decepcionado lo más mínimo. Es tan cojonuda como imaginaba y un poco más. Lo único que lamento es que la proyección tenía una calidad...vhs. De pena. Queremos IMAX en condiciones en España joder! La revisionaré en digital pero vamos, ni 3D ni leches, IMAX!Ni en Madrid, de coña. Lo siento tenía que desfogarme.
Peliculón. A Nolan ya lo tenía en lo más alto, pero es que Di Caprio va camino, si no lo es ya, de ser uno de los grandes. Quien lo diría hace 10 años. Aunque también hay que decir que le dirigen señores que algo saben de cine. Apadrinado de Scorsese con éxito tras éxito, le han dirigido Cameron, Spielberg, Mendes, Nolan, Eastwood, Scott, Zwick....vaya currículum.
Última edición por WillHunting; 09/08/2010 a las 22:29
Creo que tampoco habia que ser muy avispado...Pues yo lo supe desde que lo vi en This Boy's Life (1993) y poco despues me reafirme en Diario de un rebelde (1995).
Un "chaval" que actuaba asi no podia llegar a otra cosa que a estar 2 veces nominado al oscar y hacer peliculones de la talla de este, Infiltrados, Diamante de sangre etc... sin olvidar el Aviador, Atrame si puedes, Shutter Island, Gangs of New York...
Vamos lo que te intento decir es que Dicaprio lleva siendo un actorazo casi desde que empezo... Nadie lo ha descubierto ahora... y los directores que lo han elegido no son moco de pavo... y saben a quien eligen.
Saludos
Última edición por JLennon; 09/08/2010 a las 22:42
"Una mentira solo es una historia sensacional que alguien ha echado a perder diciendo la verdad"
Barney Stinson
"Si alguna vez me meten en la cárcel por descargar música ilegalmente. Solo pido que una cosa: Que nos separen por géneros musicales"
También es cierto que hoy en día la cartelera está muy malita... Pero al decir esto nos estamos centrando en lo que se estrena en las grandes salas, o siquiera se estrena, esto es, prácticamente solo producción norteamericana -hollywoodiense-.
Aunque a mí Inception no me haya gustado, entiendo que a mucha gente esta película les haya subido la moral cinéfila: un argumento trabajado, actores solventes, buena producción y dirección... Pero creo que esta gente se olvida de la producción de otros países, de películas que no se basan en efectos especiales, pero que cuentan también con muy buenos guiones y mejores actores. Por ejemplo, hace unos días vi por casualidad una sencillísima película eslovena que por supuesto no se habrá estrenado en ninguna parte pero que me dejó un muy buen sabor de boca, puesto que con una historia cotidiana me condujo a una reflexión más profunda que el puzzle de Inception.
Chicos, el mundo no se acaba en Hollywood. Sin ser una crítica lo que diré a continuación, siempre que entro en este foro -supongo que pasará en otros también- me llaman la atención los hilos kilométricos que se arman siempre para el mismo tipo de películas. Recuerdo, por ejemplo, hace tiempo uno dedicado a la última película de Indiana Jones que contaba con cientos de páginas. ¿De verás el resultado final merecía semejante interés y dedicación? Me parece que no...
- ¿Bailamos?
- Aquí no hay música.
- Yo tarareo.
"Una mentira solo es una historia sensacional que alguien ha echado a perder diciendo la verdad"
Barney Stinson
"Si alguna vez me meten en la cárcel por descargar música ilegalmente. Solo pido que una cosa: Que nos separen por géneros musicales"
A mi diCaprio siempre me ha parecido un actorazo, desde Gilbert Grape, donde pensé que habían contratado a un retrasado de verdad.
Y sin duda, para mi su mejor escena es el momento en el que recibe a Rose al morir en Titanic en la escalera. Con la expresión de su cara lloré como una niña al ver el amor con el que la recibe. Pocas escenas me han emocionado nunca como esa.
--------------------------
www.awezoomstudios.com/music > Toda mi música Gratis
A la venta
Sabretooth Legendary Scale Bust Exclusive
Darth Vader Kneeling de Gentle Giant
BMW Maquette Collector Edition with deLuxe Display
Vista esta tarde con mi sobrino, a él le a gustado, pero a mí regular. Reconozco el buen trabajo de los actores, y los magnificos efectos especiales, pero en mi opinón el argumento es excesivamente complejo y trabado. La verdad es que entre tantos sueños, ha habido algún momento en que me he podido desconectar, y quiza por eso no he entendido algún detalle importante, es posible que si la vuelvo a ver cambie de opinión.
En cualquier caso considerarla una de las mejores películas de los últimos años, me parece tan surrealista como la propia película, pero evidentemente cada uno tiene sus gustos.
¿Será esta película el nuevo Avatar de Mundodvd?
Sólo el tiempo, y la cantidad de mensajes absurdos que se escriban sobre ella, lo dirán![]()
Última edición por Marvin; 10/08/2010 a las 02:38
Atención, algún que otro SPOILER en mi crítica.
La vi el sábado y no me la quito de la cabeza... para mí, y lo mismo le pasa a mi señora esposa, lo cual dice mucho a favor del trabajo realizado por Nolan,
Ojo, vaya por delante que Nolan debe estar desconándose de todo el mundo desde el 16 de julio gracias al puñetero plano final, que levantó una serie de ohhhhhhhhhhhhhhs y uhhhhhhhhhhhhhs y wowwwwwwwwwwwwws y aplausos en mi sesión (pase digital en la sala 25 -prácticamente llena- de Kinépolis Madrid), que está haciendo que muchísimos nos hagamos pajas mentales sin parar y nos haya metido la duda.
Yo creo que lo que ha hecho Nolan, simplemente (aunque no es poco), es presentar un blockbuster como la copa de un pino, pero meándose en lo que representa el blockbuster hollywoodiense de los últimos 15 años, y de paso en los grandes estudios y sus políticas de mercado acerca de las películas que presentan para el copnsumo masivo.
A mi entender, Nolan, sin llegar a la categoría superior, se demuestra como el mejor en la actualidad a la hora de afrontar proyectos mainstream. Repasando su filmografía (y a falta de ver Following -si es que me llega de una puta vez de deepdiscount-), y a excepción de Memento, toda su obra son proyectos mainstream, pero a los que trata de dar su toque personal, con sus obsesiones como ejes de su obra, y en la que no todo es blano o negro, sino que lo que hay son grises. (O mejor dicho, creo que Nolan recubre sus obsesiones de envoltorio mainstream, lo cual me parece más audaz aún, y que si en sus siguientes trabajos mantiene el nivel, puede hacer que logre llegar a a la categoría de autor).
En cuanto a la película como tal, Origen se entronca con Memento y El prestigio como su trilogía de la mente, en la cual no todo es lo que parece y en la que el desarrollo de los aconteciminetos genera aristas en los personajes que les hacen tomar caminos o decisiones amorales, cuando no directamente inmorales o ilegales (en el caso de Origen, el personaje de Di Caprio realiza un Origen a su propia mujer sin que ella lo sepa, o el propio personaje de Cobb, que es un ladrón, de guante blanco, pero un criminal al fin y al cabo).
Nolan se vale de conflictos/dramas personales de los personajes para dar forma a sus obsesiones, y consigue llevar a los personajes a situaciones y/o decisiones morales muy difíciles de ver en el cine comercial de hoy en día... y quizá aquí radica su gran éxito.
Si se escarba, Origen no es más que una película de atracadores, pero lo que realmente la hace especial/diferente/¿original? es no sólo lo que van a robar, sino donde se desarrolla el atraco. Es decir, más de 100 años después d einventarse el cine, ya nadie nos va a descubiri nada. Los géneros y sus bases están inventados y asentados, sin embargo, las variaciones sobre el qué y el dónde es lo que convierte una película hoy día en diferente, en un soplo d eaire fresco, Y Origen lo es, tanto para el género en particular como para el cine comercial USA y la industria en general (si no, comprad Origen con el remake de 2003 de The Italian job. Salvando las lógicas distancias, por supuesto, pero me refiero a la construcción d elos personajes, sus relaciones entre ellos y las justificaciones a sus actos. A eso es a lo que me refiero. He puesto como compración un remake de 2003 como ejemplo claro de lo que es el cine comercial USA y el géenro en particular en la última década y media).
Leyendo diferentes reviews en revistas y por internet, se le critica a Origen una frialdad y distanciamiento emocional respecto a los personajes, en los que se crea poca o nula empatía con Di Caprio and Co., pero yo creo que es un efecto intencionado de Nolan, para resaltar el componente inmoral y legal de las acciones que están realizando, y en contraposición, coloca al objetivo de la misión, el personaje de Robert Fischer (que no es el antagonista de nadie, sino un pobre diablo que está viendo morir a su padre, con el que apenas se relaciona, y que heredará su imperio), al cual le van a implanta runa idea en su mente, es decir, le van a manipular, y por tanto, le van a joder de por vida. Es decir, Cobb y su equipo van de Deus ex machina por la vida, y a mi entender, el personaje de Watanabe es el auténtico cabrón de la función (ya que su interés es meramente económico y basado en el poder, no como la cabronada que le hace Cobb a su mujer -el Origen sin que ella lo sepa-, moralmente rechazable, pero humanamente comprensible).
Una cosa que no comprendo es las críticas que se está llevando Nolan porque las secuencias de acción no son nada del otro jueves, o directamente que son una puta mierda. Es verdad que no es el mejor director de acción vivo (Greengrass es bastante mejor), pero los hay bastante peores y al menos te enteras de lo que ocurre. Y eso teniendo en cuenta que todavía no ha hecho una película que pertenezca al género de acción, y no es lo que más le importe en sus películas.
Resumiendo, que me está saliendo un tocho bastante importante: COMPRO (y mucho, añado).
En un par de días revisiono, que me tiene obsesionado.
La vi ayer en el cine Ideal de Madrid, en VOS. Uno de los que allí trabajan es amigo mío, y me contó que durante el fin de semana hubo llenos totales, por lo cual han decidido poner una segunda sala para más pases...
Respecto a mi opinión, al inicio fruncí un poco el ceño, pensando que todo parecía gratuito por la libertad de estar en un mundo onírico, pero luego, una vez descubiertas las reglas del juego, me convenció plenamente. No me parece una obra maestra, pero sí excelente. Eso sí, no era precisa tanta escena de acción.
Visto lo visto en los últimos años, hay que reconocerle a Nolan que ha hecho la peli mejor de las que he visto este año en conjunto. La única cuestión que me gustaría saber la opinión de la concurrencia es lo siguiente:
En los sueños, y recuerdo que la primera fase la persona esta soñando y después despierta dentro de un sueño, las cosas no son ni en color ni con tal alto grado de detalle. Me pregunto si para esa fase no podía haberse hecho en blanco y negro y con escenas más difuminadas, sin tal alto grado de detalle. Otra cosa es cuando pasan a ese segundo nivel. Salvo aquellos que sueñan en color y en estéreo, que no notaron ese matiz.
un saludo.