Teoricamente el HD DVD exige menos innovaciones hard por lo que a reproductores toca. Ya veremos como se decanta la guerra.
El atractivo para usuarios adictos a las copias de seguridad de soportes como el Bluray es por un lado su capacidad y por el otro su durabilidad --> unos 50 años frente a los 5 del DVD+-R.
Pero el problema no termina en los reproductores. En Europa no está claro si se adoptará para la TV del Alta Definición el estandar americano o japones u otro. (1080i entrelazado o el 720p progresivo )
Aquí lo comentan -->
http://www.nouvelobs.com/dossiers/p2138_2/a-1142.html
http://www.haute-definition.info/200...eur-format.htm
La incognita es si HD Ready o Full HD Ready. Definiciones de los propios fabricantes)
La traducción de lo primero sería -->
"HD Ready o Full HD: ¿cuál es la diferencia?
¿Quiere usted que su televisor se adapte a la futura
televisión de alta definición, que será una realidad
en Francia en la primavera del 2006?. Entonces,
preste atención, puesto que en Europa no se han
elegido todavía definitivamente sus normas de alta
definición. En Japón, en Corea o en Los estados
Unidos, la alta definición existe ya, pero la norma
adoptada difiere según los países. Nuestro
continente se orienta hacia el << 1080i >>: la
imagen, en formato 16/9 tendrá 1080 líneas de 1920
pixels cada una, o sea más de dos millones de
pixels. Pero salvo raras excepciones los televisores
en venta actualmente serán incapaces de suministrar
ésta calidad!. No leerán más que una resolución de
760 líneas de 1024 pixels. Esto es lo que los
fabricantes llaman << HD Ready >> (<< preparado para
la HD >> ). La fórmula es ambigua puesto que los
circuitos internos del televisor << HD Ready >>
adaptarán a este receptor las imágenes difundidas en
alta definición. Pero ésto será ya mejor que lo que
se ve hoy en día (de 625 líneas << hinchado >> ).
Sólamente los aparatos << F ull HD >> están
preparados para explotar plenamente la futura <<
alta def >>, aquellos cuya pantalla tenga más de 2
millones de pixels."
saludos