Efectivamente, pero no quiere pasar por postproducción , sino que quiere el sonido directo, por lo tanto, ha de cambiar de formato por razones técnicas. Esto hace que durante una escena según los planos cambie varias veces de formato.
El del vídeo en ese sentido es mucho más duro que yo porque él directamente pone en entredicho la forma de rodar de Nolan. Yo no llego a ese punto, simplemente valoro el asunto con objetividad, admitiendo que lo hace, no por decisión artística, sino por limitaciones técnicas
IMAGEN: Samsung OLED 77S93C (sí, sin Dolby Vision), Panasonic OLED 65HZ1000 y Reproductores UltraHD Panasonic UB9000 y Sony X700.
El del video comete varios errores primeramente despreciando el formato IMAX en el momento que habla de que el IMAX se creó principalmente para "documentales de dudoso interés".
En el momento que dice eso (y otras cosas que dice después) pierde toda objetividad sobre lo que está hablando.
El principal uso que Nolan hace del IMAX es por su gran calidad, y eso es una decisión artística.
Que el uso de Imax por parte de Nolan es decisión artística va a misa, por supuesto, pero que cuando cambia de formato de Imax a otros formatos durante planos de una misma secuencia lo hace únicamente por limitaciones técnicas, pues también.
A mí me encanta Imax.
IMAGEN: Samsung OLED 77S93C (sí, sin Dolby Vision), Panasonic OLED 65HZ1000 y Reproductores UltraHD Panasonic UB9000 y Sony X700.
¿Sabes que hay cosas que el IMAX no puede grabar y que no existen camaras de un tamaño normal para rodar sin que se rompa el hombro?
Las camaras son tan grandes (de hecho, se ha conseguido que sean mas pequeñas, sin ser como una camara normal de rodaje) que son casi imposible de rodar la totalidad de lo que a priori, una camara de cinematografia puede hacer, por tamaño sobretodo.
IMAX no disponía de un negativo en blanco y negro, si querías algo así tenias que hacerlo en postproducción. Esta es la primera película que utiliza un negativo IMAX en blanco y negro creado expresamente para el uso en esta película.
Y sobre el tamaño de la cámara que se lo pregunten a Downey Jr. en esa escena en el coche donde tenía una postura rarísima para permitir que la cámara estuviera ahí.
Por cierto, y para cambiar de tema aprovechando que estoy en cinefila y no he dado mi opinión, ahora lo voy a hacer para acabar mi intervención en el hilo.
La primera vez que la vi me costó un poco, la verdad. Es una película en la que has de estar con toda la atención puesta en la película, y la verdad es que no llegó a convencerme del todo en el primer visionado. Sin embargo, en el segundo visionado definitivamente me ha conquistado y me ha parecido una extraordinaria película. De lo mejor de Nolan sino lo mejor. Excelente en todos los sentidos, y ahora en breve poder disfrutarla en UHD con formato “Imax” una maravilla.
Yo las películas en casa las veo en un cuarto dedicado a Home Cinema en una pantalla de 77” a menos de dos metros, y cuando la secuencia o plano cambia a formato Imax el nivel de espectacularidad e inmersión aumentan exponencialmente, una maravilla.
Última edición por deportista; 14/11/2023 a las 13:45 Razón: puto móvil
IMAGEN: Samsung OLED 77S93C (sí, sin Dolby Vision), Panasonic OLED 65HZ1000 y Reproductores UltraHD Panasonic UB9000 y Sony X700.