En primer lugar vuelvo a poner el enlace al vídeo pues en el post de más atrás por lo visto lo puse mal.
Cualquier duda que tengáis al respecto está en el vídeo.
Estás tan equivocado como Muthur, entre otras cosas porque es el propio Nolan el que admite que muchas veces cambia de formato por decisiones meramente de carácter técnico, que es lo que he estado comentando desde el principio. Simple y llanamente por limitaciones técnicas, no por decisión artística ni narrativa. Ya te digo, admitido por él mismo.
Por eso le preguntaba al compañero, que obviamente no ha podido responder, sobre que explique qué tipo de recurso cinematográfico de carácter narrativo y artístico hay detrás de ciertas decisiones a la hora de ejecutar ciertos cambios de formato, que como no la hay, pues obviamente no ha podido responder y ha salido por peteneras.
Obviamente en los ejemplo que he puesto de cambio de formato sí que hay una intención artística que refuerza la narrativa de la película, y obviamente en el uso específico que hace del blanco y negro también lo hay, que como seguro ya se habrá comentado en el hilo lo voy a omitir, pero en ciertos cambios aleatorios de formato de diferentes planos dentro de la misma secuencia lo que hay es una necesidad y limitación técnica, y esto es así aunque no lo entienda Muthur y otros, entre otras cosas porque está admitido públicamente en distintos medios por el propio Nolan, o sea, no todos los cambios de formato que aplica Nolan obedece a un deseo de trasmitir algo artísticamente que refuerce la narrativa de la película.
El debate que se inició en el hilo de formato físico es ese, no si Nolan puede hacer o dejar de hacer esto o aquello, que puesto que es el director de esta interesante película, la filmará de la manera que él considere, pero todo lo que yo he expuesto está perfectamente documentado en ese vídeo y admitido por el propio Nolan.
Y no tengo nada más que decir puesto que está admitido por Nolan. El que tenga dudas que busque los medios donde se han publicado las entrevistas donde el propio Nolan admite que las limitaciones de carácter técnico son las responsables de que muchas veces observemos esos cambios aleatorios y constantes de formato. ¿Y esto por qué pasa? Pues porque le gusta rodar en Imax y eso tiene sus consecuencias por las limitaciones técnicas propias que conlleva.
![]()