Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 25 de 531

Tema: Oppenheimer (Christopher Nolan, 2023)

Vista híbrida

PrimeCallahan Oppenheimer (Christopher... 10/09/2021, 12:11
Alejandro D. Re: Oppenheimer Movie... 10/09/2021, 16:59
sammas 1.0 Re: Oppenheimer Movie... 10/09/2021, 19:27
ChanclónVandam Re: Oppenheimer Movie... 10/09/2021, 19:47
jurassicworld Re: Oppenheimer Movie... 10/09/2021, 20:52
jurassicworld Re: Oppenheimer Movie... 14/09/2021, 17:45
ChuacheFan Re: Oppenheimer Movie... 14/09/2021, 17:48
deportista Re: Oppenheimer (Christopher... 13/11/2023, 10:04
varo Re: Oppenheimer (Christopher... 13/11/2023, 10:28
tatoadsl Re: Oppenheimer (Christopher... 13/11/2023, 10:31
PrimeCallahan Re: Oppenheimer (Christopher... 13/11/2023, 10:48
deportista Re: Oppenheimer (Christopher... 13/11/2023, 11:07
varo Re: Oppenheimer (Christopher... 13/11/2023, 11:32
varo Re: Oppenheimer (Christopher... 13/11/2023, 11:33
Muthur Re: Oppenheimer (Christopher... 13/11/2023, 11:34
deportista Re: Oppenheimer (Christopher... 13/11/2023, 12:39
Muthur Re: Oppenheimer (Christopher... 13/11/2023, 12:52
varo Re: Oppenheimer (Christopher... 13/11/2023, 12:55
deportista Re: Oppenheimer (Christopher... 13/11/2023, 13:30
Edge-Azel Re: Oppenheimer (Christopher... 13/11/2023, 13:45
deportista Re: Oppenheimer (Christopher... 13/11/2023, 13:16
tatoadsl Re: Oppenheimer (Christopher... 13/11/2023, 13:23
repopo Re: Oppenheimer (Christopher... 13/11/2023, 13:26
Muthur Re: Oppenheimer (Christopher... 13/11/2023, 13:29
jmac1972 Re: Oppenheimer (Christopher... 13/11/2023, 13:34
deportista Re: Oppenheimer (Christopher... 13/11/2023, 13:47
jmac1972 Re: Oppenheimer (Christopher... 13/11/2023, 13:52
deportista Re: Oppenheimer (Christopher... 13/11/2023, 14:04
Muthur Re: Oppenheimer (Christopher... 13/11/2023, 14:05
deportista Re: Oppenheimer (Christopher... 13/11/2023, 14:56
tatoadsl Re: Oppenheimer (Christopher... 13/11/2023, 15:10
Muthur Re: Oppenheimer (Christopher... 13/11/2023, 15:19
PrimeCallahan Re: Oppenheimer (Christopher... 13/11/2023, 15:34
deportista Re: Oppenheimer (Christopher... 13/11/2023, 22:22
tanis79 Re: Oppenheimer (Christopher... 13/11/2023, 23:25
PrimeCallahan Re: Oppenheimer (Christopher... 14/11/2023, 11:40
  1. #1
    Crew Expendable Avatar de Muthur
    Fecha de ingreso
    24 may, 21
    Ubicación
    LV-426 (Acheron)
    Mensajes
    2,978
    Agradecido
    4217 veces

    Predeterminado Re: Oppenheimer (Christopher Nolan, 2023)

    Cita Iniciado por deportista Ver mensaje
    Yo sí que te he respondido. Te he respondido que una decisión artística es la que se ajusta a parámetros artísticos y narrativos, y las decisiones que no, pues no lo son porque no obedecen a ningún criterio de carácter artístico. Toda decisión artística tiene un objetivo, las que no, no lo tienen, tendrán otra función. Todas las decisiones son respetables porque son decisiones adoptadas por el director y es así como ha de verse la película, pero eso no significa necesariamente que todas las decisiones adoptadas por Nolan referentes a los cambios de formato tengan una finalidad artística, porque no la tienen.
    De la Wikipedia:

    El arte (del latín ars, artis, y este calco del griego τέχνη, téchnē)1​ es entendido generalmente como cualquier actividad o producto realizado con una finalidad estética y también comunicativa, mediante la cual se expresan ideas, emociones y, en general, una visión del mundo, a través de diversos recursos, como los plásticos, lingüísticos, sonoros, corporales y mixtos.

    Por lo tanto cualquier decisión o característica de una película, como obra de arte que es, es ARTÍSTICA. El que tú no la entiendas o no la compartas no tiene absolutamente nada que ver, es tu propia subjetividad.

    Cita Iniciado por deportista Ver mensaje
    No hace falta erigirse en ninguna autoridad cinematográfica para comprender esto. Simplemente que me expliquen qué recurso artístico hay a mano del director cuando en un cuarto cerrado te cambia de formato y textura hasta en tres ocasiones en una misma secuencia?
    No creía que fuera a ser necesario llegar a este punto, pero parece que me equivocaba... ¿Razón ARTÍSTICA para eso de lo que tanto reniegas, y para cualquier otra cosa? Por sus (del creador) huevos morenos. Seguramente la razón para ello, igual que para cualquier otra decisión en la película, obedecerá a motivaciones o razonamientos más elaborados, pero incluso si se redujera a esa razón, seguiría siendo una razón ARTÏSTICA.

    Cita Iniciado por deportista Ver mensaje
    Nadie discute su potestad para hacerlo, se discute qué clase de recurso cinematográfico de carácter artístico esconde detrás de esas decisiones. Si me las puedes explicar, perfecto, de lo contrario no hay nada más que decir.
    El hecho de que tú no conozcas la razón o el motivo, no le quita legitimidad ARTÍSTICA. ¿Como algo no te gusta y el director no te lo ha explicado, ya no tiene legitimidad artística? Vamos, que como no lo entiendes o no te gusta, pues dejas de respirar... Sigues en modo cuñao, y ahora además has subido el nivel y estás en modo "hardcore"... ¡De ahí al modo "God", un parpadeo!
    Peinabombillas
    Del it. peinar, bombilla.

    1. adj. Dícese de aquel hombre que realiza actividades absurdas o faltas de razonamiento.

    2. adj. coloq. Dicho de una persona: Que se comporta de forma similar o que evoca al cineasta James Gunn.

  2. #2
    sabio Avatar de deportista
    Fecha de ingreso
    23 ago, 17
    Mensajes
    2,736
    Agradecido
    3648 veces

    Predeterminado Re: Oppenheimer (Christopher Nolan, 2023)

    Cita Iniciado por Muthur Ver mensaje
    De la Wikipedia:

    El arte (del latín ars, artis, y este calco del griego τέχνη, téchnē)1​ es entendido generalmente como cualquier actividad o producto realizado con una finalidad estética y también comunicativa, mediante la cual se expresan ideas, emociones y, en general, una visión del mundo, a través de diversos recursos, como los plásticos, lingüísticos, sonoros, corporales y mixtos.

    Por lo tanto cualquier decisión o característica de una película, como obra de arte que es, es ARTÍSTICA. El que tú no la entiendas o no la compartas no tiene absolutamente nada que ver, es tu propia subjetividad.
    Pues mira yo por más que leo y releo el texto de la Wikipedia solo veo que me da la razón, o que me quieres decir, que si Goya saliera de la tumba y estampará 4 botes de pintura en un lienzo por puro capricho sería arte porque lo ha hecho un artista? Yo creo que no, amigo mío, que ahí no habría nada de artístico ya que no existe una motivación artística de crear algo con un significado, sino personal, de capricho, pero por mucho que analizaras el pastiche creado no encontraríamos un significado artístico porque no lo habría, me comprendes ahora?

    No creía que fuera a ser necesario llegar a este punto, pero parece que me equivocaba... ¿Razón ARTÍSTICA para eso de lo que tanto reniegas, y para cualquier otra cosa? Por sus (del creador) huevos morenos. Seguramente la razón para ello, igual que para cualquier otra decisión en la película, obedecerá a motivaciones o razonamientos más elaborados, pero incluso si se redujera a esa razón, seguiría siendo una razón ARTÏSTICA.
    No mezclamos churras con merinas ni pongas en mi boca afirmaciones que no he hecho.. que esa es una mala costumbre que tienen algunos. Dicho lo cual, que la película es una obra de arte cinematográfica, lo es, oiga, eso nadie lo ha discutido. Otra cosa diferente es que todos esos cambios de formato entre planos de una misma secuencia tan habituales en él tengan detrás una connotación o recurso narrativo, que ayuden a la narrativa de la película más o de forma diferente a si no se dieran, que es el tema que estamos tratando. Vuelve a leer los ejemplos que te he puesto.

    El hecho de que tú no conozcas la razón o el motivo, no le quita legitimidad ARTÍSTICA. ¿Como algo no te gusta y el director no te lo ha explicado, ya no tiene legitimidad artística? Vamos, que como no lo entiendes o no te gusta, pues dejas de respirar... Sigues en modo cuñao, y ahora además has subido el nivel y estás en modo "hardcore"... ¡De ahí al modo "God", un parpadeo!
    Bien, explícalo tú. Te lo he pedido y no lo has hecho, recuerdas?
    Última edición por deportista; 13/11/2023 a las 15:06
    IMAGEN: Samsung OLED 77S93C (sí, sin Dolby Vision), Panasonic OLED 65HZ1000 y Reproductores UltraHD Panasonic UB9000 y Sony X700.

  3. #3
    Senior Member
    Fecha de ingreso
    12 may, 03
    Mensajes
    13,579
    Agradecido
    10406 veces

    Predeterminado Re: Oppenheimer (Christopher Nolan, 2023)

    Cita Iniciado por deportista Ver mensaje
    que si Goya saliera de la tumba y estampará 4 botes de pintura en un lienzo por puro capricho sería arte porque lo ha hecho un artista?
    Si. EL como artista de ese lienzo que es suyo puede hacerlo, y lo que tu llamas "por puro capricho" sigue siendo una decisión del autor y por tanto artística.
    Precisamente el arte es personal y no significa lo mismo para todas las personas. Cada uno lo interpreta de una forma diferente.
    Que no conozcas las motivaciones del autor para hacer algo no hace que la decisión sea menos artística.

    Puede que no te guste el resultado, pero una obra no solo tiene motivaciones artísticas cuando el espectador se las ve, también cuando no se las ve, porque el autor si las tiene.

  4. #4
    Crew Expendable Avatar de Muthur
    Fecha de ingreso
    24 may, 21
    Ubicación
    LV-426 (Acheron)
    Mensajes
    2,978
    Agradecido
    4217 veces

    Predeterminado Re: Oppenheimer (Christopher Nolan, 2023)

    Cita Iniciado por deportista Ver mensaje
    Pues mira yo por más que leo y releo el texto de la Wikipedia solo veo que me da la razón, o que me quieres decir, que si Goya saliera de la tumba y estampará 4 botes de pintura en un lienzo por puro capricho sería arte porque lo ha hecho un artista? Yo creo que no, amigo mío, que ahí no habría nada de artístico ya que no existe una motivación artística de crear algo con un significado, sino personal, de capricho, pero por mucho que analizaras el pastiche creado no encontraríamos un significado artístico porque no lo habría, me comprendes ahora?
    Te "comprendo" ahora exactamente igual que en el primer momento de la discusión. Si no te gustan esos botes de pintura estampados no es arte, y si sí te gustan, lo es. Por mucho que lo repitas yo no lo voy a comprar, sinceramente.

    Hay muchos experimentos sociológicos en museos, con estructuras metálicas, desechos y demás elementos, con los que la gente se para a "disfrutar" con la misma cara de tener un ataque de síndrome de Stendhal que cuando ven la Mona Lisa, El grito, o El jardín de las delicias...

    Numerosos artistas han confesado, años después de sus obras, que algunas fueron ocurrencias y "tonterías" que les ocurrieron en un momento jocoso o de falta de inspiración, y esas obras siguen admirándose en los museos a día de hoy...

    Te guste o no, tanto esos botes de Goya, como un moco que yo me saque y unte en un lienzo, son obras de arte, si así lo considera el creador.


    Cita Iniciado por deportista Ver mensaje
    No mezclamos churras con merinas ni pongas en mi boca afirmaciones que no he hecho.. que esa es una mala costumbre que tienen algunos. Dicho lo cual, que la película es una obra de arte cinematográfica, lo es, oiga, eso nadie lo ha discutido. Otra cosa diferente es que todos esos cambios de formato entre planos de una misma secuencia tan habituales en él tengan detrás una connotación o recurso narrativo, que ayuden a la narrativa de la película más o de forma diferente a si no se dieran, que es el tema que estamos tratando. Vuelve a leer los ejemplos que te he puesto.
    Ahora confundes conceptos de forma torticera nuevamente... Se te acaba de ocurrir, porque tú lo vales, que algo solo es ARTÍSTICO si tiene una intención NARRATIVA... Hasta ahí puedo leer, sinceramente.

    Me parece que con tal de seguir sin dar tu brazo a torcer, los conceptos seguirán haciéndose líquidos y maleables a tu completa voluntad... No tiene mucho sentido discutir nada en un contexto así, cuando cambias a tu antojo los conceptos y el marco de la discusión, en función de lo que te ayude a "tener razón" en el momento. Yo me bajo, con tu permiso.


    Cita Iniciado por deportista Ver mensaje
    Bien, explícalo tú. Te lo he pedido y no lo has hecho, recuerdas?
    Ni conozco la voluntad detrás de esas decisiones, ni tengo intención alguna de elucubrar o teorizar sobre ello. No es cuestión de que me haya olvidado, sino que tiene sentido alguno, a menos que pongamos un marco para el debate razonable y consensuado.

    Un saludo, igualmente!
    Peinabombillas
    Del it. peinar, bombilla.

    1. adj. Dícese de aquel hombre que realiza actividades absurdas o faltas de razonamiento.

    2. adj. coloq. Dicho de una persona: Que se comporta de forma similar o que evoca al cineasta James Gunn.

  5. #5
    We don't care about Avatar de PrimeCallahan
    Fecha de ingreso
    04 jun, 13
    Mensajes
    16,984
    Agradecido
    30315 veces

    Predeterminado Re: Oppenheimer (Christopher Nolan, 2023)

    Los planteamientos de porque Nolan quiere el IMAX son sencillos, le parece un formato mas inmersivo por su mayor calidad de imagen a la hora de rodar ciertas secuencias.

    Decision artistica pura, como el rodar en b/n ciertas escenas de la pelicula, con una funcion narrativa especifica, luego que te guste o no, otro cantar, pero DECISION suya y punto.

  6. #6
    sabio Avatar de deportista
    Fecha de ingreso
    23 ago, 17
    Mensajes
    2,736
    Agradecido
    3648 veces

    Predeterminado Re: Oppenheimer (Christopher Nolan, 2023)

    En primer lugar vuelvo a poner el enlace al vídeo pues en el post de más atrás por lo visto lo puse mal.



    Cualquier duda que tengáis al respecto está en el vídeo.

    Cita Iniciado por PrimeCallahan Ver mensaje
    Los planteamientos de porque Nolan quiere el IMAX son sencillos, le parece un formato mas inmersivo por su mayor calidad de imagen a la hora de rodar ciertas secuencias.

    Decision artistica pura, como el rodar en b/n ciertas escenas de la pelicula, con una funcion narrativa especifica, luego que te guste o no, otro cantar, pero DECISION suya y punto.
    Estás tan equivocado como Muthur, entre otras cosas porque es el propio Nolan el que admite que muchas veces cambia de formato por decisiones meramente de carácter técnico, que es lo que he estado comentando desde el principio. Simple y llanamente por limitaciones técnicas, no por decisión artística ni narrativa. Ya te digo, admitido por él mismo.

    Por eso le preguntaba al compañero, que obviamente no ha podido responder, sobre que explique qué tipo de recurso cinematográfico de carácter narrativo y artístico hay detrás de ciertas decisiones a la hora de ejecutar ciertos cambios de formato, que como no la hay, pues obviamente no ha podido responder y ha salido por peteneras.

    Obviamente en los ejemplo que he puesto de cambio de formato sí que hay una intención artística que refuerza la narrativa de la película, y obviamente en el uso específico que hace del blanco y negro también lo hay, que como seguro ya se habrá comentado en el hilo lo voy a omitir, pero en ciertos cambios aleatorios de formato de diferentes planos dentro de la misma secuencia lo que hay es una necesidad y limitación técnica, y esto es así aunque no lo entienda Muthur y otros, entre otras cosas porque está admitido públicamente en distintos medios por el propio Nolan, o sea, no todos los cambios de formato que aplica Nolan obedece a un deseo de trasmitir algo artísticamente que refuerce la narrativa de la película.

    El debate que se inició en el hilo de formato físico es ese, no si Nolan puede hacer o dejar de hacer esto o aquello, que puesto que es el director de esta interesante película, la filmará de la manera que él considere, pero todo lo que yo he expuesto está perfectamente documentado en ese vídeo y admitido por el propio Nolan.

    Y no tengo nada más que decir puesto que está admitido por Nolan. El que tenga dudas que busque los medios donde se han publicado las entrevistas donde el propio Nolan admite que las limitaciones de carácter técnico son las responsables de que muchas veces observemos esos cambios aleatorios y constantes de formato. ¿Y esto por qué pasa? Pues porque le gusta rodar en Imax y eso tiene sus consecuencias por las limitaciones técnicas propias que conlleva.

    Última edición por deportista; 13/11/2023 a las 22:51
    IMAGEN: Samsung OLED 77S93C (sí, sin Dolby Vision), Panasonic OLED 65HZ1000 y Reproductores UltraHD Panasonic UB9000 y Sony X700.

  7. #7
    Futuro Stanley Avatar de tanis79
    Fecha de ingreso
    03 feb, 15
    Mensajes
    916
    Agradecido
    1017 veces

    Predeterminado Re: Oppenheimer (Christopher Nolan, 2023)

    De verdad se ha dicho en este hilo que si un artista le da por pegar un moco en un lienzo entonces es arte? Es más, ni si quiera tiene que ser un artista sino alguien con pretensiones de que eso sea arte. Puff, pues no sé, eso me parece demasiado purista, aunque claro, qué es el arte? Venga, va, tú me dices que eso es arte y yo que en todo caso será una mierda de arte. Aunque entiendo lo que se quiere decir.

  8. #8
    sabio Avatar de deportista
    Fecha de ingreso
    23 ago, 17
    Mensajes
    2,736
    Agradecido
    3648 veces

    Predeterminado Re: Oppenheimer (Christopher Nolan, 2023)

    Cita Iniciado por tanis79 Ver mensaje
    De verdad se ha dicho en este hilo que si un artista le da por pegar un moco en un lienzo entonces es arte? Es más, ni si quiera tiene que ser un artista sino alguien con pretensiones de que eso sea arte. Puff, pues no sé, eso me parece demasiado purista, aunque claro, qué es el arte? Venga, va, tú me dices que eso es arte y yo que en todo caso será una mierda de arte. Aunque entiendo lo que se quiere decir.
    Yo tampoco daba crédito, pero sí, se ha dicho. De todas formas el tema aquí está más claro que el agua. Nolan filma en Imax evidentemente por decisión artística, pero sus constantes cambios de formato entre planos de una misma secuencia no obedecen a razones meramente artísticas y narrativas, sino a limitaciones técnicas que le impiden rodar las secuencias completas en Imax, teniendo que cambiar de formato cuando hay diálogos entre planos de una misma secuencia, ya que las cámaras Imax son excesivamente ruidosas para mantener los diálogos claros. Esto hace que a veces por decisiones personales esté cambiando constantemente de formatos dentro de una misma secuencia. Ese era el origen del debate y la causa de toda la movida que se ha montado entorno a este tema. O sea, nadie ha dicho que no pueda o no deba hacerlo, solo se ha dicho que son decisiones que van más allá de los artístico y narrativo como recurso cinematográfico
    IMAGEN: Samsung OLED 77S93C (sí, sin Dolby Vision), Panasonic OLED 65HZ1000 y Reproductores UltraHD Panasonic UB9000 y Sony X700.

  9. #9
    We don't care about Avatar de PrimeCallahan
    Fecha de ingreso
    04 jun, 13
    Mensajes
    16,984
    Agradecido
    30315 veces

    Predeterminado Re: Oppenheimer (Christopher Nolan, 2023)

    Cita Iniciado por deportista Ver mensaje



    Estás tan equivocado como Muthur, entre otras cosas porque es el propio Nolan el que admite que muchas veces cambia de formato por decisiones meramente de carácter técnico, que es lo que he estado comentando desde el principio. Simple y llanamente por limitaciones técnicas, no por decisión artística ni narrativa. Ya te digo, admitido por él mismo.
    Y si sabes que son razones tecnicas, ¿a que tanto problema y ruido?



    Por eso le preguntaba al compañero, que obviamente no ha podido responder, sobre que explique qué tipo de recurso cinematográfico de carácter narrativo y artístico hay detrás de ciertas decisiones a la hora de ejecutar ciertos cambios de formato, que como no la hay, pues obviamente no ha podido responder y ha salido por peteneras.
    La utilizacion del IMAX (cambios de formato, mero respeto a las escenas rodadas -y cuestiones tecnicas, las camaras IMAX son tochos y no existen versiones pequeñas-, por cierto, nada comparables con TF5) por parte de Nolan, como he dicho, cuestion de que para el es un formato de inmersion mayor que el 3D y mejor calidad de imagen, lo cual es una decision artistica, como si rueda en otro formato.




    Obviamente en los ejemplo que he puesto de cambio de formato sí que hay una intención artística que refuerza la narrativa de la película, y obviamente en el uso específico que hace del blanco y negro también lo hay, que como seguro ya se habrá comentado en el hilo lo voy a omitir, pero en ciertos cambios aleatorios de formato de diferentes planos dentro de la misma secuencia lo que hay es una necesidad y limitación técnica, y esto es así aunque no lo entienda Muthur y otros, entre otras cosas porque está admitido públicamente en distintos medios por el propio Nolan, o sea, no todos los cambios de formato que aplica Nolan obedece a un deseo de trasmitir algo artísticamente que refuerce la narrativa de la película.
    Y reitero, si sabes esto, ¿porque reiteras?

+ Responder tema

Etiquetas para este tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins