Cita Iniciado por deportista Ver mensaje
Relájate hombre que no es pa tanto.
¿Ein?

Cita Iniciado por deportista Ver mensaje
Es que yo no he dicho que sea incorrecto o un error, faltaría más por Dios!. Lo que he dicho, es que en muchas ocasiones esos cambios de formato no obedecen a ningún refuerzo o necesidad narrativa, sino básicamente a decisiones personales o de carácter técnico de su director, no artísticas. Eso no significa que yo tache sus decisiones de erróneas, incorrectas o equivocadas, Dios me libre, simplemente he expresado lo que quería expresar, que sus cambios de formato en muchas ocasiones no obedecen a necesidades artísticas y narrativas, sino a decisiones propias de carácter más bien técnico y personal.
Si estamos de acuerdo en que el cine es un arte, ¿quién eres tú para decidir si algo responde a un criterio artístico o no? Cualquier decisión "personal", como bien dices, en una obra artística, es una decisión "artística", por simple definición. La obra es un todo, y como tal se debe apreciar ARTÍSTICAMENTE. Puedes decir que no te gusta o incluso que te parece una basura, si quieres, pero decir, por tus huevos morenos, que algo así está motivado por lo que a tí te da la gana, sigue siendo una cuñadez de tamaño superlativo.

Incluso en el caso de que el mismo director declarase que algo así no fue decisión suya, sino de un productor, o de quien fuese, sigue sin quitarle legitimidad a la obra como representación artística completa, haya sido la decisión de quien lo haya sido.

Cita Iniciado por deportista Ver mensaje
Por ejemplo, cuando sale a caballo con Emily Blunt, un cambio de formato a Imax sí que refuerza la narrativa porque te transmite la grandiosidad del escenario, o cuando se encuentran ojeando los parajes donde van a construir el pueblo, pues también. Todo eso es artístico porque refuerza de alguna manera la narrativa de la película, pero si está en una habitación cerrada y de un plano a otro me vas cambiando entre formatos y además la textura de la propia película (que es a lo que iba y que es lo que magistralmente se expone en el vídeo de YouTube), en esos casos no se hace como recurso artístico, sino por factores deferentes a lo meramente narrativos.
Este párrafo supongo que no es para nosotros, sino para que alguien lo traduzca y se lo haga llegar a Nolan. A ver si espabila y aprende a dirigir y montar una película de una puñetera vez... que hasta un simple forero aficionado le ve todas las costuras...

Cita Iniciado por deportista Ver mensaje
Qué diablos, el tipo del vídeo lo explica a las mil maravillas y es de obligado visionado.
Espero no merecer la condenación eterna... ya que no he visto tal vídeo.