Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 25 de 531

Tema: Oppenheimer (Christopher Nolan, 2023)

Ver modo hilado

  1. #27
    experto
    Fecha de ingreso
    23 sep, 10
    Mensajes
    473
    Agradecido
    1547 veces

    Predeterminado Re: Oppenheimer (Christopher Nolan, 2023)

    Cita Iniciado por riobravo59 Ver mensaje
    Me pregunto por qué aparece el título que dice "1. Fisión", al poco de comenzar la película, y no vuelve a aparecer ningún título más. Quizá alguno me lo sepáis aclarar.
    Cita Iniciado por PrimeCallahan Ver mensaje
    Las escenas en color (Fisión) son las subjetivas, puramente del personaje de Oppenheimer, las escenas en B/N (Fusion) son las objetivas, explicado por Nolan.
    Nolan lo que nos da es un ejercicio de Ciencia y Mito usando dos temas constantemente, la Fisión y la Fusión.
    Me explico...

    Ciencia:

    En la Fisión, la energía almacenada en el núcleo de un átomo se obtiene rompiendo o dividiendo el núcleo atómico para formar núcleos más pequeños, liberando la energía. (Bomba Atómica)

    En la Fusión en cambio, la energía se libera cuando los núcleos de los átomos se combinan o fusionan entre sí formando un núcleo más grande. (Bomba de Hidrógeno)

    Nolan nos indica así que la historia se narra desde dos puntos de vista, asociándolo a dos personajes distintos y rivales:

    Robert Oppenheimer y Lewis Strauss
    Fisión y Fusión.
    Bomba Atómica y Bomba de Hidrógeno.
    Subjetivo y Objetivo.
    Color y Blanco y Negro.


    Ambas historias y puntos de vista se nos narran en paralelo, intercalando ambas. Y además, dado que el film y la historia es sobre Oppenheimer, la historia esta fragmentada en mil pedazos. Fisiona la trama y fusiona el drama de todos los personajes de esta historia. Nolan nos vuelve a ofrecer de nuevo Fisión y Fusión.


    Mito:

    El film da comienzo con un texto sobre el mito de Prometeo.
    Prometeo robó el fuego y se lo entregó a los hombres, desafiando de esta manera a los dioses. Zeus ordenó a Hefesto que clavara el cuerpo de Prometeo al monte Cáucaso donde un águila le comería el hígado. Siendo Prometeo inmortal, su hígado volvía a crecer cada noche, y el águila volvía a comérselo cada día. Un castigo para toda la eternidad.
    Prometeo es considerado como el titán protector de la civilización humana.


    Oppenheimer es en esta historia un Prometeo moderno o el Prometeo Americano, titulo del libro que adapta aquí Nolan.
    Crea, valiéndose de la física, la bomba atómica. Dándole a la humanidad un poder y un arma capaz de acabar con la 2ª Guerra Mundial y todas las guerras. O eso cree en un principio, pues como vemos, al obtener para los hombres más de lo que debían recibir, arrastra a la humanidad a la desgracia, trayéndole una tortura eterna, como a Prometeo, pero en vez de un águila que devora su hígado, su condena será todo lo que vemos que le ocurre después, a el, a sus allegados y a la propia humanidad.

    Recordemos, que los actos de Prometeo, otorgaron el fuego a la humanidad pero también, para vengarse del robo, Zeus ordenó que Hefesto modelara con arcilla una figura de una hermosa doncella, llamada Pandora. Fue responsable de abrir la caja que le fue dada por los dioses y que contenía todos los males, liberando en el mundo todas las desgracias que aquejan a la humanidad. Todo ello con el fin de configurar un "bello mal", un don tal que los hombres se alegrasen al recibirlo, aceptando en realidad un sinnúmero de desgracias.


    Esto último, nos lo muestra Nolan magistralmente cuando Oppenheimer se presenta ante un público después de las bombas en Hiroshima y Nagasaki. Los americanos reciben con aplausos y vítores algo que nos puede llevar a la destrucción. Oppenheimer devastado ante lo que acaba de hacer, es testigo de como el pueblo celebra la aniquilación. Mientras da unas palabras triunfales, el se rompe por dentro, como percibimos por la interpretación de Cillian Murphy y el uso del efecto visual de la pared temblorosa. Nolan nos ofrece de nuevo, a través del mito, la Fisión. Los males de la bomba atómica, cual caja de Pandora, serían la bomba de hidrógeno y todo el tema y uso que se les da a estos avances científicos por parte de militares y políticos.

    Spoiler Spoiler:


    Es un film que sin duda, como pasa en casi todos los films del director, le sacaremos más detalles con futuros visionados.

    Saludos.

+ Responder tema

Etiquetas para este tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins