"There’s this misconception these days that a thematic score means a dated-sounding score. This, of course, is a cop out. There’s no reason to throw the baby out with the bathwater. The art of composing modern scores is the having the skill set to keep motifs alive while being relevant. But too many times, newer composers have no idea what fully developed themes are because they grew up on scores that are nothing more than ostinatos and “buahs.”
John Ottman.
Bueno, es que en ocasiones, un tipo de film no debería excederse si no es implícitamente necesario.
A mi dices que una peli de dinosaurios dura 3 horas y me pego un tiro![]()
"There’s this misconception these days that a thematic score means a dated-sounding score. This, of course, is a cop out. There’s no reason to throw the baby out with the bathwater. The art of composing modern scores is the having the skill set to keep motifs alive while being relevant. But too many times, newer composers have no idea what fully developed themes are because they grew up on scores that are nothing more than ostinatos and “buahs.”
John Ottman.
A falta de ver Oppenheimer, ZSJL, Babylon, The Batman, Avatar 2, John Wick 4 (de las más recientes que he visto), duran aproximadamente 3 horas (¡ZSJL 4 horas!) y para mi, aguatan muy bien el tipo (unas mejor y otras no tanto, pero en general bien), siendo las 5 muy diferentes.
Y próximamente tendremos Killers of the Flower moon, del todopoderoso.
Mientas el contenido lo justifique, la duración es "secundaria".
Saludos.
"Es toda una experiencia vivir con miedo, ¿verdad? Eso es lo que significa ser un esclavo".
No sé si ya se habían visto aquí
Última edición por repopo; 22/07/2023 a las 14:44
Hola a todos. Veo que se ha hablado en el hilo sobre dónde ver la película y los diferentes formatos, y quería preguntar si algún forero tiene información sobre dónde se puede ver esta película con la máxima calidad. Pero antes quería comentar lo que he podido averiguar hasta ahora.
Nunca he visto en España alguna película con calidad excepcional en cines comerciales, porque ya tengo un proyector JVC 4K HDR y una pantalla de 130 pulgadas, y la calidad de los cines deja mucho que desear. Pero aprovechando las vacaciones y que estoy ocioso, me había empeñado por una vez en ver una película en las mejores condiciones posibles en una pantalla grande, viajando a donde sea necesario. Y puesto que Oppenheimer está grabada en IMAX, me parecía una buena opción.
A medida que he buscado información, mi indignación ha ido en aumento porque no hay transparencia en la información que las salas de cine dan. Mi intención era verla en una proyección digital 4K HDR. El IMAX analógico y el 70mm vertical quedan descartados porque obviamente la película se ha editado digitalmente en 4K y la información extra del negativo IMAX se ha perdido por el camino, por mucha propaganda que haga Nolan. Y respecto al IMAX digital, he leído que es el de Diagonal Mar en Barcelona, pero que es 2K.
Respecto al 4K, he encontrado la información de que en Yelmo Barcelona hay una sala, que es la Dolby, donde se supone que (según varias páginas web de dudosa calidad que han hecho copy-paste entre ellas) tienen la única copia en Dolby Vision, no aclaran si en 4K. En la página de Yelmo Cines, he probado a comprar entradas, pero en ningún lugar está indicado si es 4K o no, mucho menos si es Dolby Vision. No sé de dónde se sacan esa información. Durante el proceso de compra ni siquiera indican la sala en la que tiene lugar la proyección. Y en su página web no he encontrado mención alguna sobre su sala Dolby. En fin, vergonzoso.
He buscado en otros cines donde se supone que tienen proyectores 4K, pero más de lo mismo.
Por último, he buscado información en Odeon. Parece ser que son cines de calidad, con proyectores láser 4K y pantallas Onyx LED 4K HDR y parece ser que son los únicos que informan correctamente. Hasta donde yo sé, hay pantallas de este tipo en Sambil y Alicante y algún sitio más. El problema es que me parece que no ofrecen Oppenheimer en 4K, puesto que en la cartelera no lo indican expresamente a diferencia de otras películas.
Por ejemplo, en Alicante, Barbie la ofrecen en algunas sesiones como “4K, láser, atmos” , otras como “láser, atmos” y otras simplemente “2D”. Oppenheimer solo la ofrecen como “2D” o “Atmos”
Sin embargo, en Sambil ofrecen Barbie como “Laser, Atmos” o bien “Onyx, Atmos” o “Atmos”; en cambio Misión Imposible como “Láser, Cinity, Atmos” o “Atmos” . Sin embargo, Oppenheimer es “2D” o “Láser” o bien “Onyx”.
En definitiva, a mí me parece un lío, pero deduzco que si Oppenheimer fuera en 4K, lo indicarían explícitamente. Yo no dudo de que los proyectores y pantallas usados en Odeon son 4K, pero evidentemente todos sabemos que emitir una película con un proyector o pantalla 4K HDR no es garantía de que la película sea en 4K o HDR. Es como si me pongo con mi proyector 4K un bluray o un DVD.
Agradecería mucho que algún forero informado pudiera decirme algo al respecto, porque yo no he conseguido aclararme.
La película hasta donde yo se no se ha editado en digital y ha sido rodada completemente en fotoquímico, con escenas rodadas en IMAX (Nolan en cada película cada vez rueda más en IMAX).
En cuanto al sonido, olvidate del Atmos, la película no se ha mezclado en Atamos, si no recuerdo mal a Nolan no le gusta.
Creo que Phenomena la proyecta en 70mm.
IMAX 70mm en España no hay y por lo que me ha parecido leer las salas IMAX digital de Cinesa son 4K.
A ver, dejando de lado la proyección analógica, si quieres algo que SUPERE a tu proyector, solo tienes la opción ONYX, que son pantallas LED y solo tienes tres en España (de momento): Madrid, Sevilla y Vilanova. Alicante no lo se a ciencia cierta.
Si quieres que se acerque mucho, tienes las salas CINITY, con proyectores laser de última generación. Los laser más avanzados quedan por debajo, y luego ya el resto en caída libre, hasta el fondo.
Proyección digital en HDR no existe...es decir, sí existe pero la peli no viene en HDR, ni esa ni muchas otras. Ponerme a explicar detalladamente esto es demasiado largo, así que es mejor decir que sencillamente te olvides de ver cine en HDR en proyección, lo más cercano, de nuevo sería la Onyx y ni siquiera el caso reciente de Elemental ha llegado a España (ni siquiera la han puesto en la sala Onyx).
Un inciso: Oppenheimer NO se ha rodado al 100% con IMAX 70mm. Si te vas a imdb te sale toooda la amalgama de cámaras usadas. Así que de nuevo estamos ante una Nolanada clásica de todas sus pelis, compinchado con IMAX y todos los amantes del formato analógico para regocijo de ellos mismos. Hay muchas comillas siempre detrás de "rodada en IMAX". Eso no garantiza una mierda.
El problema que dices sobre qué versión ponen es algo preocupante, desde luego. Ninguna cadena informa de forma PRECISA las características técnicas del material que recibe, y mira que lo tienen fácil, tan fácil como poner el nombre del DCP, que revela TODA la información técnica necesaria para al menos saber qué reciben.
Luego está la parte de proyección, claro. Porque de nada te vale tener una versión 4K si el proyector es 2K, entre otras cosas. Al menos en los Sambil, todos los proyectores son 4K. Pero como digo, la copia puede venir en 2K (cada vez es más habitual versión en 4K, eso sí)
Luego está el hecho de que no sabes qué versión reciben, en casos extremos como Avatar, pueden ser 100 versiones diferentes. Y no me he equivocado en un cero, no.
Oppenheimer está en principio en 4K en todas sus versiones, ahora, habrá versión FLAT, SCOPE e IMAX (que en digital es similar a FLAT, probablemente usen contenedor FULL con aspect ratio 1.33 en determinadas partes), sin entrar en la parte analógica.
Yo podría preguntar a mi contacto a ver qué versiones de Oppenheimer han recibido para distribuir, pero ya si me contestar será para el Lunes. No creo que ninguna de ellas sea 2K, pues una versión 4K se puede proyectar indistintamente en proyector 2K o 4K.
Última edición por actpower; 22/07/2023 a las 17:26
Muchas gracias por tu tiempo actpower. Si no te supone mucha molestia sí que me gustaría que me lo confirmaras. No tengo prisa puesto que la película está programada para toda la semana que viene.
El comentario que he hecho sobre que estaba grabada en IMAX lo había basado en informaciones varias de internet que quizá no son fiables, y lo de que la han digitalizado y editado en 4K lo retiro porque era un suposición, que no la hayan editado digitalmente me parecía inconcebible. No lo sé. Lo he buscado y parece ser que Nolan ha hecho copias analógicas directamente del negativo para preservar la calidad de imagen, y solo han digitalizado las escenas con VFX, blablabla...La verdad es que me cuesta creerlo, dadas las características de esta superproducción, pero insisto en que no tengo ni idea y además por lo que he visto es un tema polémico.
De todos modos, da igual porque en España no hay IMAX en celuloide, me tendría que ir al BFI de Londres.
Los del Phenomena se acaban de cubrir de gloria
a la media hora han tenido que suspender la proyección porque el sonido se entrecortaba, al parecer nadie se ha dignado a revisar si la copia estaba bien
Lo impresentable ha venido después, está muy bien eso de ir de alternativos y no permitir reservas de butaca, aunque eso implique pagar casi 15 euros para sentarte en un lateral de la primera fila, pero lo que no es aceptable es que una vez suspendida la función, el sistema de devolución sea una sola persona anotando en un papel el número de localizador para en x tiempo hacer la devolución, como alternativa te podías comer una cola de más de 100 personas para que una sola persona te cambiara esa entrada por otro día
Por mi parte es la última vez que voy, hasta las narices de sus chorradas alternativas por no hablar de no aceptar tarjeta en el bar, que por cierto nos olvidamos de que los devuelvan lo gastado en palomitas y bebida
Yo estoy para ver si me traigo el triple vinilo desde Mondo, pero a ver si hay suerte y lo venden por aquí para ahorrar gastos.
La peli me ha parecido una maravilla en todos los aspectos; quizás la más "conservadora" en cuanto a montaje para ser Nolan pero me he pasado las tres horas en modo hipnosis, y al final, he salido de la sala con los pelos de punta y aterrorizado por lo todo lo que acababa de ver y estaba intentando digerir.
Mi sala semi-dedicada en Sótano :
http://www.mundodvd.com/mi-sala-de-c...ta-rojo-123087
Mi colección de BDs:
https://www.blu-ray.com/community/co...n.php?u=381214
La maravillosa "Dumbo" de 1941 dura 64 minutos, por ejemplo.
"¿Qué importa como me llame? Se nos conoce por nuestros actos."
Por supuesto que hay películas largas que lo valen, pero no se puede negar que la gran mayoría de películas que hacen ahora son innecesariamente largas. Luego que si Ben-Hur no se qué, que si El Padrino... Por Dios, no vamos a comparar epopeyas y obras maestras de ese calibre con cualquiera de esas películas de medio pelo de ahora que duran más de dos horas y media. Lo que tienen es una incapacidad grabe de síntesis y concisión narrativa.
El Caballero Oscuro, por mencionar una película bastante reciente, es un épico drama criminal que dura 02:24, una duración bastante ajustada para su envergadura. Si se estrenase ahora duraría 03:10.
Yo no tengo problemas con la duración de las películas pero sí es cierto (y no entiendo la lógica detrás de ello porque se traduce en menos pases) que el blockbuster actual es, por norma general, exageradamente largo. Viene pasando desde las secuelas de Piratas del Caribe si no se antes (y cito a estas porque no tiene de un libro como, por ejemplo, el señor de los anillos con el que siempre tienes la excusa de intentar ser lo más fiel posible). Lo de la última de Misión Imposible es un sinsentido por ejemplo.
Entendiendo el argumento, me parece que lo que "pides" es algo completamente irreal e ilógico.
Según tu razonamiento, la productora de cada título debería "analizar la calidad" del mismo, y ajustar el montaje y su duración según esa calidad... Así, si Disney cree que Ant-Man 5 va a ser mediocre, entonces la editan para que dure 90m; si creen que New Avengers: Rebirth lo va a petar, entonces lo ajustan a 120-180m... No tiene sentido alguno.
La calidad de las películas es algo subjetivo, al igual que el que a uno le pueda parecer larga y a otro corta, una en concreto. La duración de Ben-Hur, o incluso de The Dark Knight, como comentas, es discutible, cuando menos... independientemente de la calidad (SIEMPRE SUBJETIVA) de la película. The Dark Knight podría durar 100m en lugar de 250m, y podría gustarte incluso más... es algo que nunca sabremos.
El que una película dure más o menos que otra, no la hace ni mejor, ni peor.
Peinabombillas
Del it. peinar, bombilla.
1. adj. Dícese de aquel hombre que realiza actividades absurdas o faltas de razonamiento.
2. adj. coloq. Dicho de una persona: Que se comporta de forma similar o que evoca al cineasta James Gunn.
Que maravilla de película. Hace muchísimo que no disfrutaba tanto en el cine.
Bollywood, ese sitio donde casi no hay peliculas de menos de 3 horas, y llegar a 5 no es problema, con argumentos que se resumen en medio folio.
Estimados de 80.5 en USA en su primer finde
Oppenheimer (2023)................................ 6
No es la bomba con la que me esperaba encontrarme.
Mi comentario:
La verdad es que iba con muchas ganas de ver la nueva película de Christopher Nolan, tras la excelente "Tenet" (2020), pero de alguna manera, y tras finalizar su visionado, me ha decepcionado. No es la bomba con la que me esperaba encontrarme. El director, productor y guionista Christopher Nolan se ha encargado de escribir el libreto, el cual está basado en la biografía sobre el físico J. Robert Oppenheimer, y además se ha puesto tras la cámara y ha intentado igualar, en calidad, a su anterior film estrenado. Y ya digo que lo ha intentado, pero en mi opinión no le ha llegado ni a la cintura.
Eso sí, cuenta con un reparto muy bueno, encabezado por Cillian Murphy, Emily Blunt, Robert Downey Jr., Matt Damon, Florence Pugh, entre otros, pero el largometraje se hace bastante largo, repetitivo y algo cansino. Y mirad que me fastidia encontrarme con películas que vas con muchas ganas a verlas y que por lo que sea sales con cara de pocos amigos. No es mala, pero no es lo que yo me esperaba, y más viniendo de un gran director como es Nolan. Sin duda, no es de estos films que volvería a repetir en el cine. Eso sí, se merece su primer visionado en una pantalla de cine porque,tiene algunas cosas positivas, aparte de su reparto. Por ejemplo, el buen uso del sonido, de los efectos de sonido y de la partitura musical que corre a cargo del gran Ludwig Göransson como ya ocurrió con Tenet. Por de pronto, califico a este film de interesante y mi nota final es de 6/10. Ahora mismo, creo que soy bastante generoso.
¡Clavados, Edge-Azel! y un total global de 174 millones
Info: https://www.the-numbers.com/movie/Op...tab=box-office