A ver, alguna puntualización:

1.- Según el artículo, todavía no está claro si Nolan recibirá esa ventana de exhibición en cines de 90 a 120 días (Universal no ha hecho comentarios al respecto y la agencia que representa a Nolan tampoco).

2.- Sobre el tema de "la competencia interna", según el artículo era algo que tenía con la Warner (que recuerdo, NO tenía ningún contrato de ningún tipo firmado con Nolan ni ningún acuerdo con él tipo "first-look"), y teóricamnenta, NADA del estudio, desde una cinta tipo Dune o algo tipo La Lego Película podía estrenarse 3 semanas antes ni después de sus pelis, y a Universal se lo ha pedido también, aunque apuntan que es posible que haya cierta flexibilización aquí, y Universal pudiera estrenar cintas de animación, por ejemplo, en ese periodo de ¡¡¡6 semanas!!!.

3.- Y sí, Universal le pone 100 millones para que la haga y ha conseguido, como bien dice Brando, el director´s cut y ha conseguido también un acuerdo de "first-dollar gross", aunque sin especificar cantidad (juraría que por Dunkirk me pareció leer una cifra, en este sentido, del ¡¡¡20%!!!).


Y también se comenta el enfado de Nolan con Warner y las discrepancias entre el estudio y Nolan por el estreno de Tenet, que se empeñó Nolan como la cinta que revitalizaría la exhibición cinematográfica, en una época donde ni LA ni Nueva York estaban con los cines abiertos, por ejemplo, y eso en Warner preocupaba, porque no olvidemos que Tenet costó 200 millones, y que fue algo a lo que finalmente accedió Warner, con los resultados económicos que todos conocemos: alrededor de unos 50 millones de pérdidas, sólo en la distribución en cines, sin contar publicidad y gastos de distribución (no tan altos como en condiciones normales, pero gastos tuvieron).