En el cine se repiten frames pero no todos !se repiten" la misma cantidad; depende d ela velocidad del obturador. Es fácil encontrar velocidades de x2 y x3.... luego no hay estándard alguno para poder decir cual es la manera purista de reproducir cine porque no hay una sóla. Además añadir que el obturador en cine es mecánico y en video es electrónico.
Como he citado anteriormente con ciertas películas mudas tendrías que recurrir a 18fps; si no de purista nada. De aquí a no poco grabarán las películas a 48fps, un avance claro que permitirá visualizar los movimientos con mayor fluidez y que dará un efecto visual que algunos llaman "de telenovela o de animación" muy parecido al que da la interpolación actual, ya que los nuevos frames NO serán repetidos, sino que serán intermedios (como hace la FI).
Un saludete