
Iniciado por
raigo
Esto lo pongo por la gente que tira en cara todo lo subjetivo.
Yo la prueba la he hecho con el JVC HD950 y mi sony VW90, de ahi que cuelgue la grafica, para que se vea lo que puede hacer el tener la lampara en alta o en baja.
El iris dinamico del sony en imagenes muy oscuras hace su funcion muy bien, pero en cuando la imagen tiene algo de luz, ese negro que tenias anteriormente lo pierde por completo, esto en sala no dedicada no se aprecia, sin embargo en sala dedicada como la mia se ve perfectamente y si ademas le metes al lado un JVC HD 950 ya ni te digo, como siempre digo:
El contraste nativo es DIOS!!
En una pelicula de 235:1 se aprecia en las barras negras del formato esos cambios de luz y la perdida de negro, mientras que en un 16:9 no, ya que no tienes de manera visual un contraste directo con el negro de las franjas del formato.
En el JVC esto no sucede, en el formato 235:1 con una imagen oscura al cambio con una imagen luminosa esas franjas del formato siguen teniendo el mismo tono, si la imagen es muy luminosa, entonces si que aprecias que pierde ese negro profundo, pero es por culpa del rebote de luz de la pantalla, no por el iris dinamico como sudece en los demas PJ en imagenes muchisimo menos luminosas.
Tambien tengo que decir, que desde que tengo el VW90, no uso el enmascaramiento que tenia cuando el LG, eso esta claro.