Buenas tardes compañeros.

Como hay mucha información por un montón de hilos desperdigados sobre este tema me gustaría usar este hilo para concentrar opiniones, además da mucha controversia e incluso mancha hilos de salas de compañeros y me gustaría que se pudiesen dar todas vuestras opiniones personales sobre las configuraciones y gustos particulares.

1º - Yo personalmente soy defensor de los formatos multicanal de 11.2 o más canales dependiendo de las característica de cada sala.
En mi caso no hace falta decir que por supuesto he pasado por todos los formatos desde estéreo 2.0 hasta el actual que tengo ahora un (11.2.4 - TOTAL) Duplicados trio central + 4 Surround Back.

Yo hoy por hoy en mis 12 M² ya no entiendo el visionar absolutamente nada sin la alternancia entre Atmos-Dts:X - Auro 3D... Tanto en simulado como en original. (Antes de continuar tengo que remarcar que este sistema que tengo ahora montado no da una buena experiencia si no se le dedica horas de pruebas, mediciones, cambios de ubucación de muebles altavoces etc... y muchas muchas horas de pruebas con distintas películas, conciertos, música, Ps4, incluso la TDT....)

Después de esto creo que me puedo permitir opinar sobre la absoluta superioridad de los nuevos formatos por encima de los más antiguos excepto en música estéreo sin visionado de conciertos. Voy a dar mi visión personal con mis gustos personales e intrasferibles jajajajajj

El Atmos----- Este para mi es el más espectacular de todos en cine puro y duro con las bandas sonoras Dolby de cualquier índole, bien sea original o simulado la inmersión es la que más me gusta aparte de ser el que más bandas sonoras por número de películas tiene ( lo que no aconsejo es mezclar los distindos formatos Dts o Dolby) aquí lo que si tengo que remarcar es que si se quiere tener una experiencia adecuada es que los de altura hay que subirlos en db sobre lo que corta el Marantz (no puedo opinar en otras marcas lo siento) por lo menos los dos de altura delanteros a + 8 db y los de altura a +4 db para remarcarlos en pistas simuladas y originales y que ganen más presencia, además de darles un corte mínimo de unos 150 hz como mucho a los altura, toda banda no es una buena opción ya que se dispersan las ubicaciones de objetos.

Dts : X----- Este es bueno en películas Dts originales pero tiene el inconveniente para mi gusto que satura mucho los bajos y tira demasiado del Sub (quizás a los que le guste mucho el pum pum aturdidor de las ondas más bajas les parezca bueno) también es el mejor formato para jusgos de PS4 y XBox aquí no tengo duda y lo simula formidablemente con el 7.1 que saca la play + Neural y es abrumadora la superioridad sobre el Atmos en los Juegos de guerra (muy recomendable)

Auro 3D----- Este es el formato por excelencia para los conciertos 5.1 es brutal la inmersión que nos da para simular estar dentro de un estadio de futbol, auditorio, teatro etc.... Entre el reparto que se puede hacer con el reajuste Auro-Matic 3D en modo Grande y las mezclas que se puede hacer con el nivel Auro Matic 3D ( para el que no sepa lo que es, es un modo que va desde el Nº1 al nivel Nº 16 para mezclar las pistas originales y mezclar los objetos por los altavoces juntandolos o separandolos) decir que es muy bueno incluso para el futbol dando la sensación de estar en las grandes catedrales del deporte rey.
Como muchos ya saben soy muy de música clásica y este es el modo que si uso para grandes conciertos de grandes orquestas sinfónicas de todo el mundo.

Dicho esto, solo decir que la música de cd o vinilo soy incapaz de escucharla sin ser un buen estéreo através de mi integrado ya que da un sonido a mi gusto limpio y centrado en el punto de escucha y ya no le doy más al multichanel ni nada parecido (ya he comentado que los conciertos es otro tema)


Ya terminando este tocho, decir que son mis impresiones muy personales sin querer influir en nadie ni dar nada por sentado y con todo esto pretendo dar una visión de lo que yo he experimentado pasando por todos los formatos accesibles para mi por el momento, el haber podido duplicar el altavoz central a trio central ha sido una de las mejores cosas que he hecho en la sala ya que centra todo a la pantalla sin que se pueda distinguir de que zona de la pantalla vuene y lo centra donde uno quiera, y el duplicado trasero a la altura de los oidos otra ventaja muy grande en mi sala que estaba limitada por la altura de la puerta de entrada y por lo tanto con este duplicado he conseguido bajar al punto que tiene que estar en sonido trasero. ( Lo de duplicar altavoces no ha sido por el capricho de poner más altavoces si o si, si no porque la sala por sus características lo necesitaba)

Hoy por hoy tengo la sala perfecta dentro de mis posibilidades, sonido exactamente como quería a falta de dos incorporaciones y decirles a todas las personas que dudan de las posibilidades de las mini salas que no tengan miedo de invertir el dinero que los resultados pueden ser incluso mejores que en otras salas de dimensiones mucho más grandes, lo que si hay es que tener paciencia, estudiar bien los componentes e integrar y probar mucho y sobre todo el utilizar el Rew, medir y volver a medir y cambiar ubicaciones lo que me ha quedado claro es que sin esfuerzo e insistencia no se consiguen los resultados deseados.


Animo a todos para participar y dar vuestras opiniones que a todos nos gusta saber que opinan los demás y que gustos tiene cada uno.


Gracias por leerme el tocho pero tenía ganas de contaros mis conclusiones con los distintos formatos y el tamaño de la sala.