En V.O. dicen "tio", evidentemente no se va a traducir como tio, de hecho para mi el título quedaría mejor Nombre clave "ANKOL" (Pronunciandolo, no escrito asi) pero claro a saber que se montaría con el doblaje.
Versión para imprimir
Como entretenimiento, es bastante, bastante floja. Como película, mala.
Arranca bien, presentando el encuentro y enfrentamiento de los tres protagonistas, pero es algo que apenas dura 10 minutos. A partir de ahí, la historia se deja descaradamente de lado y se entrega todo el éxito de la función a la presunta química Cavill-Hammer (pobre en general -el doblaje al gigante rubio tampoco ayuda-), envueltos en situaciones supuestamente humorísticas. Con la Vikander, directamente es la guerra fría.
Aún así, esto podría haber sido medianamente salvable en manos de otro director, pero es que Guy Ritchie remata la digestión machacando/torturando (sin exagerar) a cada segundo al espectador con una horrible selección musical estilo "miradqueguaytodoloquestaisviendomemoloamimism o". Ritchie al cuadrado o la ley de "más es mejor".
Dolor de cabeza.
Bastante regulera tirando a floja. Las gracias que he leído que había son tan "británicas" que no tienen apenas gracia. Salvo una. El caso es que había gente en la sala esta tarde que se reía, pero otra tenía el semblante serio o al menos no exteriorizaba sentimientos de risa. Había momentos donde tenías que desconectar porque te esperas algo mejor y digamos que tenías que reiniciarte para volver a coger el verdadero hilo.
Vamos que promete tanto que luego te decepciona que no pasen otras cosas que parecen claramente evidentes y no por ellos menos esperado en una comedia de acción. Como por ejemplo "Espías" de este mismo año.
Se hace tan pesada que me sorprendería si pasa a ser algo más que una película de sobremesa los sábados por la tarde. Le doy un 4.
Vista esta tarde en V. O. la película me ha gustado y creo que me ha gustado mucho en algunos aspectos que no los esperaba.
Visualmente la película me parece muy lograda. la fotografía de John Mathieson me parece muy cuidada y que sabe sacar provecho tanto a unas colorias escenas diurnas como a las escenas nocturnas. Además el diseño de producción esstá muy cuidado y el vestuario también está muy trabajado. En este sentido hasta hay una escena en la queSpoiler:
El trabajo de Ritchie me ha parecido bueno. No creo, o por lo menos no me lo ha parecido, que abuse de virguerías visuales y muchas veces creo que usa recursospara acelerar la acción, como enSpoiler:
Además me ha gustado mucho la planificación deSpoiler:
creo que otorgando tridimensionalidadSpoiler:
El uso musical a mi no me ha saturado, creo que las canciones acompañan bien los momentos para los que se han elegido, aunque al principio choquen un poco en algunos casos, como en esa escena en queSpoiler:
Spoiler:
La labor de los actores creo que es correcta. Me gusta el contraste entre los personajes de Solo e Illya. Las características del segundo creo que le otorgan un mayor lucimiento a Hammer, aunque Cavill tira de presencia para resolver su papel perfectamente. Yo creo que hay la dosis exacta de química entre ambos, al igual que con Vikander. La químicaSpoiler:
Respecto al tono, efectivamente éste es algo ligero y tiende a la comedia, pero tampoco creo que se abuse de ella. Y la trama es sencilla y arquetípica sí, pero como ya comentó Zack:
En ese sentido para mí la película ha cumplido con creces, un divertimento ligero muy bien presentado y que creo que apelando a la nostalgia hacía las películas de espías sesenteras, ha conseguido engancharme.Cita:
la mision podia ser la que quisieran, que da igual, la gracia es ver las secuencias y como interactuan los actores en pantalla"
Saludos
Tripley, me he tenido que leer todos tus spoilers porque no me estaba enterando de nada. :cortina Tampoco son tan graves ...:cuniao
Sin haberla visto, pero por todas las críticas leidas y cosas vistas, está claro que es un divertimento y además, con el objeto de que lo vean muuucha gente. REsumen: producto bien hecho para ser consumido sin peligro de quebrarse la mollera :cuniao
A ver si puedo ir a verla hoy,que el curro no me deja casi tiempo libre.
Solo una preguntita para los que ya la habéis visto,os pusieron el trailer de BvS?
tomaszapa, es verdad que a veces abuso del spoiler, pero no sé, prefiero pecar en ese aspecto por exceso que revelar más de la cuenta.
Sí, la película es un divertimento ligero muy bien elaborado. Sólo por eso, lo bien hecha que está y lo cuidado que luce todo yo creo que merece la pena el visionado. Eso sí, creo que para disfrutar la película completamente hay que verla asumiendo su ligereza y con cierta mirada nostálgica hacia las película que emula.
Saludos
En el trailer se nota alguna que otra secuencia con ese toque Richie que he visto en otra pelis como Snatch, por ejemplo.
Vista.
Ni frío ni calor. Tiene delito que, como bien dicen arriba, la película no funcione como entretenimiento (lo cual no quiere decir que me haya parecido una mala peli). Simplemente me ha dejado indiferente. Su mayor problema es que no se decide por ningún género en particular: no es lo humorística que debía ser, no tiene la acción que se demanda... Se queda a medio gas en todos los apartados que pretende tocar.
Chicos, pues yo me lo he pasado teta :juas
Operación U.N.C.L.E. (2015)......................... 9
Realmente estamos ante una más que notable cinta de acción, de intriga, una cinta de colegas (con algunos roces por el camino, eso sí) al fin y al cabo. El director de Snatch: Cerdos y Diamantes y de las dos entregas de Sherlock Holmes, entre otras películas, Guy Ritchie, se ha visto inmerso en la dirección de esta adaptación para la gran pantalla de una serie de los años sesenta. La película en su título original respeta al de la serie The Man from U.N.C.L.E., no es el caso del título en español. Aquí en España la serie vino con el título de, y según me contaron (yo no he visto la serie) era El Agente del C.I.P.O.L.. En cambio, la película se titula Operación U.N.C.L.E.
Ritchie ha sabido sacar adelante este film, contando con tres atractivos rostros como son Henry Cavill (el último Hombre de Acero que ha visto el cine), Armie Hammer (el fallido Llanero Solitario y una de los secundarios de la gran La Red Social) y, cómo no, no podía faltar la chica en este triángulo en el trabajo, y se llama Alicia Vikander (hace poco que se la pudo ver en Ex Machina).
Me ha gustado mucho más de lo que me esperaba, la verdad. Quería pasar un buen rato, y me he visto metido de lleno en esta historia desde el primer minuto, desde los magníficos créditos iniciales. Te engancha y hace que te mantengas atento durante todo el metraje. Es que se me han pasado volando las casi dos horas de duración. Esto es de agradecer.
Spoiler:
Me uno a los que les ha gustado.
No es ni la mejor ni la más entretenida película de Guy Ritchie, pero eso no fue impedimento para que me lo pasase pipa en el cine gracias a los continuos piques de ambos protagonistas, el humor negro, las escenas de acción (pocas pero intensas), la grandísima banda sonora y la elegancia que destila todo en general.
Otro punto a favor de la película serían las perlitas visuales que nos regala Ritchie, jugando con el montaje y la cámara de una forma muy suya.
Dos momentos que me encantaron:
Spoiler:
Ojalá haya secuela.
Dos momentos geniales y el deSpoiler:
Sí esos momentos están muy bien. Ya dije que a mí me sorprendió gratamente Ritchie en el momentoY cuando lleganSpoiler:
Spoiler:
Yo también destacaría la subtrama, muy simpática,Spoiler:
Saludos
Guy ha ido de más a menos.
Esperemos que con esta vuelva a su cauce inicial.
Y lo dudo.
No, el tráiler de BvS no me lo pusieron. No recuerdo cuáles exactamente, pero este no.
No podría estar más de acuerdo con la crítica de Blog de cine
Saludos
Más o menos de acuerdo, pero yo no llegaría a calificarla como una de las mejores del año. Como entretenimiento no está nada mal y el toque Ritchie se agradece en varias escenas.
Me gustaría verla en V.O. porque creo que el doblaje y sus continuos acentos le hacen un flaco favor.
¡Ah! Ya que hablamos de trailers, en Zaragoza pusieron el nuevo de Anacleto y BvS. :)
Mi "calendario cinematográfico" estival ha sido puramente veraniego...
- JURASSIC WORLD
- TERMINATOR GENISYS
- INSIDE OUT
- ANT-MAN
- MISSION: IMPOSSIBLE — ROGUE NATION
- FANTASTIC FOUR
- THE MAN FROM U.N.C.L.E.
... Y puedo asegurar que la cinta de Ritchie ha sido sin duda la mejor de todas ellas, la más redonda y la que más me divirtió durante todo su metraje (sí, para los que se estén llevando a la cabeza, mejor que INSIDE OUT, que me pareció demasiado deliberada, demasiado desnuda en su mensaje casi de "auto-ayuda"; más que una peli, me parecía estar viendo el típico pitch de Pixar para la peli).
Ya que vas a hacer una peli de tics y manierismos como THE MAN FROM U.N.C.L.E. al menos hazla bien y divertida, y lo han conseguido.
Lamentablemente, me temo que no tendrá el reconocimiento que merece, ni del público ni de la crítica.
Pues así parece. Acabo de llegar de vacaciones y aún no he tenido oportunidad de verla, pero he leído que ha pinchado en USA y que aquí tampoco va demasiado bien.
Además, ya han empezado a aparecer críticas negativas que me tiran un poco para atrás. Parece que lo único que ha gustado a casi todo el mundo ha sido Alicia Vikander, a la que se augura un inmediato gran futuro.
Saludos.
Yo creo que Ritchie se ha impregnado tan bien de los elementos y estética del cine de espías de los 60 que, la película parece por ello "anticuada" a muchos. Algo parecido que lo que pasó, creo, con Monuments men.
A mí esas son características que me gustaron mucho en el film, ese toque añejo, un diseño de producción evocador y cierto tono anticlimático y desmitificador, usando el término de roy Batty, un film manierista :agradable
Saludos
A mi me pareció floja en algunas cosas, pero la di un 5 pelado por el gusto estético de Ritchie y por la ambientación.
Lo peor es que no termina de ser ni una buena comedia, ni una buena película de acción. Kingsman es el perfecto ejemplo de algo parecido pero con mejores resultados.
PD- Alicia Vikander, quitando que me pone bu*** y que los vestidos le quedan genial, no me pareció nada del otro mundo.
http://i.dailymail.co.uk/i/pix/2015/...7389079233.jpg
Pues a mí me gusta Alicia Vikander...
Pelicula divertidisima dónde las haya, con un ritmo trepidante mezclando la acción con mucho mucho humor. La trama esta intereante, es cierto que el tema nazi ya lo hemos visto en muchas peliculas, pero no por ello resulta menos interesante o divertida. Los actores están geniales todos y en particular hay una persecución a tres bandas en la pelicula que me resulto muy espectacular la forma en la que se ha montado la escena. En definitiva, pelicula muy disfrutable para verla en estos días de verano, mi nota de un 8 sobre 10
http://i61.tinypic.com/be7lu1.jpg
Coincido. Divertida, amena, ligera e intrascendente. Un juguete que, al igual que las entregas de Ocean's, es puro estilo, puro glamour de los 70.
El clímax desluce el conjunto, tanto por manido como por tomar al espectador por gilipollas. Pero lo dicho, muy divertida, aunque está claro que poco queda del Ritchie de Lock & Stock o Snatch, para las que cada vez parece más claro que el tener a Vaughn como productor fue un hecho diferencial.
Me ha encantado la ambientación aunque a veces tanto CGI me sacaba de la película. No sabría decir qué me ha disgustado pero, pero a pesar de que me hizo gracia en ciertos momentos me resultó todo muy impostado; sobretodo la BSO a lo Tarantino
5/10
Vista esta semana y me siguen sorprendiendo las opiniones negativas puesto que desde un principio la película tenía toda la pinta de ser lo que es; un divertimento en toda regla. Supongo que habría personas que esperaban una elaboradísima trama de espionaje, pero eso ya se veía claro que no iba a ser así desde el trailer.
A mí me ha encantado. Me lo pasé genial durante dos horas que volaron. Me reí muchísimo en multitud de escenas, me fascinó todo el vestuario, me pareció perfecta la BSO, los actores tienen una química explosiva (Cavill-Hammer y Vikander, aclaro por si acaso), el montaje me pareció fantástico para lo que es la película... en fin, un magnífico divertimento.
No es la mejor de Ritchie, pero sí la sitúo al lado de "Rocknrolla" (para mí también muy buena). Y es que coincido especialmente con Zack y Tripley (casi no podría añadir nada más a sus fantásticas palabras) en que es un producto diseñado con mucho encanto, estética y sentido del humor.
Los personajes están perfectamente diseñados: ese Cavill con aspecto y humor bien definidos al que el actor le da ese toque tan especial de chulería y perfección :cuniao (hasta en el vesturio que va adaptando a cada situación pero siempre de punta en blanco :cuniao), por otro lado Hammer, que para mi ha sido toda una revelación, con un personaje con más miga de lo que parece al principio y que brinda muchos de los momentazos de la cinta junto con sus otros dos compañeros, y finalmente, una Vikander chispeante de principio a fin. Debicki no está mal, pero para mí es el papel más flojo de todos, demasiado estático en todo momento.
Escenas hay muchísimas para destacar. Menciono algunas que creo que no han salido todavía...
Spoiler:
Y por supuesto, todas las que ya habéis mencinado, porque la película es escena divertida tras escena divertida, principalmente aquéllas en las que aparecen Cavill y Hammer compartiendo pantalla.
Divertimento sin complejos con estética y BSO de lujo y actores en perfecta sintonía.
Un consejo: los que podáis, evitad el trailer porque lo cuenta todo.
Nota: 8,5
Opino lo mismo que tu Campanilla, la vi este sabado y me han sorprendido las criticas negativas que ha recibido la peli.
Yo la disfrute de principio a fin, me ha parecido una muy buena pelicula de espias, con una realizacion diferente a las otras peliculas de espias vistas este año. Superior, en mi opinion, a la de Espias, en cuya pelicula el personaje de Melissa McCarthy me parecia muy cargante...
En esta pelicula los dos protagonistas masculinos me han gustado. Es cierto, que Armie Hammer este algo mas metido en su papel de Ruso., pero como ya digo he salido contento con ambas interpretaciones. La que me ha dejado algo mas frio ha sido Alicia Vikander... Su papel en Ex-machina me parecio soberbio, pero en esta peli es como si se dejase llevar.
Visualmente me ha gustado muchisimo y el juego que se trae Guy Ritchie con mostrarnos una cosa y explicarnosla despues me ha encantadoSpoiler:
Por ultimo comentar, que la BSO me he encantado. Un gustazo escuchar canciones asi en peliculas de vez en cuando.
Poco mas que decir, yo le daria un 7,5 - 8 como nota.
Es que sorprende, la verdad. Me alegra que la disfrutaras tanto como yo :agradable Si en algo hay unanimidad es en la música y la química Cavill-Hammer.
Jajaja, me encanta la escena. Me partí de risa viendo a Hammer "intentando"...
Spoiler:
:encanto
Campanilla que buena definición para Ilya. A mí me gustó mucho toda esaSpoiler:
Saludos
Hola a todos, está es para mi la película del verano, la he disfrutado más que la de misión imposible. No puedo negar que a lo mejor a todos no les gustará la ambientación al estilo de las películas de espías de los años 60 y 70. Esas con Michel Kane, pero a mi es que me encantaban y está ha sido genial, desde los actores, el guión, la puesta en escena, los toques de comedia, la caracterización de los personajes, todo me ha parecido en su punto. La escena del camión y la lancha, me pareció genial.
Una prometedor inicio de una serie que espero que continue.
Me encanta el estilo de Guy, espero que siga por este camino.
Mi nota un 8,5
La ambientación para mí es uno de los puntos fuertes de la película (uno más). Yo espero una nominación a dirección artística y sobre todo, a diseño de vestuario (donde ya pondría también Cenicienta, Mad Max y tras los trailers, Macbeth)
Saludos
Guy Ritchie pocas veces falla ("Revolver" se le perdona porque suavizando lo que dice un compi, Madonna lo tenía descentrado) y nos vuelve a regalar una película divertida y frenética película mezclando comedia y acción.
Aunque no llegue al nivel de sus mejores cintas es muy disfrutable. En sus defectos, quizá estira demasiado algunas escenas y abusa del innecesario recurso de hacer flashbacks explicativos para tontos de cosas que además acabas de ver.
Pero con esta, Kingsman y a falta de ver la última de Misión Imposible, se nos queda un año molón para una nueva remesa de pelis de espías.
Nota: 6'6