Pues yo soy de Cordoba si algun dia pasas por aqui me avisas y tomaremos unas birras por lo menos,saludos
Versión para imprimir
http://img842.imageshack.us/img842/9979/img0089jy.jpg
http://img716.imageshack.us/img716/2126/img0092mx.jpg
http://img585.imageshack.us/img585/3961/img0095mk.jpg
Bueno, lo prometido es deuda, ahi teneis las fotos de mi bicho, esteticamente es esprecioso, con un diseño clasico pero muy estilizado y limpio ya que los botones estan escondidos en la tapa, en cuanto a su gran tamaño le da un aspecto imponente.
Tambien queda muy bien al lado de mi etapa Vincent, ya que los 2 aparatos son color plata.
Ahora que he tenido tiempo de cacharrear con el trasto a fondo, voy a hacer un mini analisis de mis impresiones respecto al Denon.
Para empezar tengo que decir que el Denon 2808 es un MAQUINON, en sonido me parece casi perfecto, la decision de pillarme el Onkyo ha sido mas que nada por tener mas conexiones, doble salidad HDMI, conexion a internet para escuchar musica(aun no lo he probado), y tambien ha influido las ganas de consumismo, la rebaja a 775 ha sido la que me ha impulsado a hacerlo, y la estetica y tamaño tambien han influido.
Sonido:
El sonido de ambos receptores se parecen mucho, y eso es lo que esperaba ya que ambos tienen el Audyssey XT y el sonido del Denon me encanta, pero aunque son casi identicos siempre hay pequeños matices que los diferencian.
En musica me parece algo mejor el Denon, ahi es donde noto mas diferencias entre un receptor y otro, ambos suenan muuuy bien y muy parecidos por el Audyssey, pero en las notas de piano noto al Denon con mas detalle, digamos que el Onkio es algo mas frio y le falta ese puntillo que hace que el piano o incluso la guitarra suena celestial, por lo demas casi no se distiguen, las voces en ambos son espectaculares, y el impacto y dinamica es la misma, pero hay que tener en cuenta que ambos receptores solo alimentaban los altavoces traseros de mi sala, la etapa Vincent es la que amplifica el trio frontal.
Cine:
Aqui la igualdad es mucho mayor, la unica gran diferencia es que el Audyssey del Denon me deja el subwoofer con mas volumen y esto desde luego se agradece y hace que el sonido sea mas espectacular, aunque he medido con sonometro y los valores mas bajos del Onkyo son mas correctos, por ahora me estoy acostumbrado a tener el sub mas bajo, pero no hay ningun problema en subir un poco mas el pote si quiero.
En cuanto al sonido multicanal apenas hay diferencias, en algunos momentos me parece que el Denon mostraba algo mas de detalle, pero en otros parece que es el Onkyo, donde si hay una pequeña mejora es que con el Onkyo el sonido de los altavoces traseros parece un pelin mejor, y esto le da mayor tridimensionalidad y espectaculo al sonido, aunque una vez mas son pequeños matices.
En cine parece que el Denon es un pelin mas dulce que el Onkyo, este ultimo quizas es un pelin mas impactante y con un sonido mas crudo, pero una vez mas diferencias minimas.
Para resumir le daria un plus al Denon en estereo, pero en cine ambos estan practicamente igualados y suenan espectacular.
En imagen es donde mas destaca el Onkyo gracias a su procesador HQV Vida, el resultado es espectacular, con unos presetes muy buenos (modos ISF incluidos), y uno personalizado con un monton de ajustes, este es el que estoy utilizando ahora y he conseguido mucho mas detalle en las sombras pero al mismo tiempo mas luminosidad y contraste, tambien elimina el ruido y mosquieto etc.
Tambien lo he probado con la Ps3 y el receptor no tiene nada de gaming lag asi que perfecto para cualquier gamer.
En general estoy contento con el receptor, creo que es muuuy completo y con un precio ajustado, quizas para un audifolo le recomendaria mejor un Denon o Marantz que parecen que son los que trabajan mejor en musica, pero aun asi suena de lujo y en lo demas es impecable.
Un saludo.
Si señor muy bonito en plata yo antes lo tenia todo en plata pero como volvio la moda del negro y al ir actualizando el equipo ya todo es negro,ahunque me gusta mas el plata que ele negro y la iluminacion azul de tu av me gusta mas que la verde de nuestros av negro deverian de incluir alguna funcion para cambiarla,despues de tantas cosas y ajustes que tiene una mas no vendria mal
Tu Denon es un aparato muy bonito.
Sobre su sonido pondría la mano en el fuego que en una PRUEBA CIEGA RIGUROSA serian indistinguibles de otro cualquiera (incluido el Onkyo que citas); pero para ello habría que igualar niveles con una diferencia promedio de menos de 0.3dB (diferencia de nivel que una persona entrenada distingue), ya que una pequeña diferencia de nivel hace que subjetivamente no nos suena igual.
En matrixhifi se han realizado numerosas entre amplificadores de hiend de varios miles de euros vs A/V bien baratos, o entre etapas de hiend vs de pro, lectores de hiend vs un Discman, etc... y los resultados han sido siempre que nadie ha sido capaz de distuingirlos. Algunos ejemplos de ello:
http://www.matrixhifi.com/contenedor_mlyamahaav.htm
http://www.matrixhifi.com/contenedor_mlnad.htm
http://www.matrixhifi.com/contenedor_ybadenon.htm
http://www.matrixhifi.com/contenedor_ar202denon.htm
http://www.matrixhifi.com/contenedor_mlcarverpro.htm
http://www.matrixhifi.com/contenedor_mlyamahapro.htm
http://www.matrixhifi.com/contenedor_discmandac3.htm
http://www.matrixhifi.com/contenedor_sonydiscman.htm
http://www.matrixhifi.com/contenedor_discmandac3.htm
Sólo en algunos modelos en concreto (generalmente con dispositivos a válvulas) que se diseñan adrede para salirse del diseño teórico ideal que sigue la mayoría, en algunas ocasiones ha se han encontrado diferencias (evidentemente siendo éstos aparatos menos lineales y/o añadiendo cierto color a la señal de entrada), ya que un buen amplificador lo único que tiene que hacer es ampificar la señal de entrada sin modificarla (donde cumplen la gran mayoría de amplificadores del mercado).
Un saludete
Fantástico, me alegra que valla bien. Ambos modelos son similares pues en ese aspecto de la EQ van a sonar igual. La única diferencia a parte del procesador de vídeo, es la potencia que pueda generar cada uno.
Je ya veo que en esta captura le estas surranndo de lo lindo no?
http://img716.imageshack.us/img716/2126/img0092mx.jpg
Y ya no digamos si tenemos en cuenta que en este caso sólo se ha cambiado el previo, porque la etapa sigue siendo la misma.Cita:
Iniciado por atcing
Las diferencias que aprecias (si no son por lo que comenta atcing) seguramente se deban a que aunque ambos incorporen el mismo sistema de EQ, dos ecualizaciones distintas van a dar resultados diferentes (los puntos usados seguramente no fueron exactamente los mismos, algún cambio en la sala ...). Así que me imagino que las diferencias podrían venir de ahí.
Saludos.
Detalle de la pantalla del AV y del tv al sintonizar la radio por internet suena muy bien.
http://i938.photobucket.com/albums/a...A/P1070140.jpg
http://i938.photobucket.com/albums/a...A/P1070147.jpg
Yo tambien empece comprando todos los aparatos en negros, pero en realidad tambien me gustan mas en plata, porque con poca luz puedes disfrutar de su linea y diseño, mientras que los aparatos negros casi no distingues nada al menos que tengas una buena luz enfocando.
Es cierto que la luz de la pantalla cambia respecto al modelo negro y tambien me gusta mas, aunque la verde tambien esta bien, tambien me gusta mucho la luz que hay en la rueda del volumen, se parece un poco a los Harman Kardon, pero en mi caso no tengo mas remedio que desactivarla, porque proyecta mucha luz en mi sala con proyector.
Un saludo.
Tienes bastante razon, se que entiendes muuuucho del tema y tienes mucha experiencia, aun asi mis apresiaciones son pequeños matices que noto, pero a ciegas seria casi imposible distinguir ya que amplifico los 2 receptores con la etapa, y ambos tienen la misma ecualizacion, aun asi la diferencia en sonido estereo si creo que esta ahi, aunque quizas una prueba a ciegas me sorprenderia.:cuniao
Por cierto, si vives cerca de la provincia de Girona estaria encantado de que vinieras un dia a ver mi sala, tu experiencia y conocimientos seran mas que bienvenidos, por supuesto te invito a comer y a unas cervecitas.:birr2
Un saludo.
Tampoco es que tenga el volumen tan alto ni mucho menos, lo que pasa es que el receptor deja los valores bajos para llegar al nivel de refencian al -0.
En musica suelo necesitar un volumen de -15 para disfrutar de un buen volumen, aunque habia puesto una cancion de Santana que sonaba mas flojo y tuve que subir un poco mas el pote.:cuniao
El volumen normal para cine varia entre menos -10 y -5, mas volumen ya me resulta incomodo, cuando pongo una peli me aseguro que los dialogos se escuchen bien, y luego lo demas siempre suena de de escandalo.:wtf:wtf:wtf
Como le he comentado a Atcing, apenas hay diferencias, y es posible que esa pequeña diferencia en estereo sea por ecualizar con distintos puntos de escucha, aunque la sala no he cambiado nada, pero haciendo caso a lo que he leido en este post, he hecho algunos cambios a la hora de medir.
Antes tomaba las medidas con Audyssey en la posicion de escucha pero tambien en otras partes de la sala, pero ahora solo he tomado 6 posiciones muy cercanas a la posicion de escucha, quizas esto ha marcado la diferencia.
Un saludo.
Es lo proximo que quiero probar, pero nunca he probado nada que no sea MP3, Flac, Cds, etc..., y no tengo ni idea de que sistemas a traves de internet tienen un buen sonido, como minimo deberia tener un sonido tipo Mp3 con alto bitrate.
Tambien hay varios sitios donde puedes encontrar casi cualquier artista o grupo, pero hay que pagar, y no se las cuotas ni la calidad de sonido, a ver si alguien me puede aclarar estas dudas.
Un saludo.
Sólo por ese motivo que comentas ya tendrás una curva de respuesta diferente y por lo tanto también sonará diferente. :agradable
Soy de Tarragona. Si alguna vez se tercia me puedo pasar; gracias por la Invitación! :agradable.
Eso sí, alguien tendrá que traerse un aparato que permita igualar niveles de SPL con al menso 0.3dB de precisión, porque yo de esos no tengo. La mayoría de A/V van en pasos de 0.5dB o 1dB.. y de esa manera no se puede igualar niveles con precisión suficiente para un "oido" quisquillas y entrenadado que notaría diferencias......pero de nivel :cuniao
Un saludete
Hola,
Yo no puedo hablar de comparaciones porque he cambiado también los altavoces.
Sin embargo sigo "mosca" con los niveles que marca el Audissey, al menos para escuchar música.
Ayer vi La Flauta Mágica, esta versión:
http://www.blu-ray.com/movies/Mozart...e-Blu-ray/792/
Es una obra que he escuchado en muchas ocasiones (aunque ahora no tengo el CD para comparar, sólo el BD). Pues bien, para escucharla cómodamente, disfrutantar, vibrar con sus árias por ejemplo, tuve que subir el volumen a -5dB.
Después vi Thor. Una experiencia 5.1 impresionante a -25dB.
Entiendo que este tipo de comentarios serán más propios de un hilo para dummies ... porque seguro que tiene una lógica más allá del Audissey o de propio Onkyo.
Esta tarde volveré a pasar el Audissey, en esta ocasión poniendo muy juntos los 8 puntos de referencia.
Gracias.
O.
Hola,
Yo estoy probando el Spotify Premium y suena de maravilla ...
O.
Pues seras mas que bienvenido, aunque ahora ya poco me importa probar las diferencias minimas entre un receptor y otro, lo que si molaria es que pudieras medir el sonido de mi sala con alguna grafica para ver si hay algo que merece la pena mejorar.
Pero bueno, aunque sea solo para conocernos y probar el equipo estas invitado:agradable, seguro que pasamos un buen rato charlando y trasteando, aunque con los equipos que debes haber probado, el mio no te va a sorprender, aunque estoy muuuy satisfecho con lo que tengo.:)
Un saludo.
El tema del Spotfy me llama mucho la atención, ¿en que consiste?
Hola,
Por Spotify Premium sí hay que pagar. Ahora hay una oferta (6,99€/mes). Lamentablemente esta es la única opción si quieres emplear la facilidad que ofrece nuestro cacharro, es decir, el Spotify del Onkyo sólo funciona con cuentas Premium.
Hay otra opción, que consiste en conectar el PC al Onkyo y darse de alta en Spotify Básico para acceder desde el PC.
Yo he probado sólo la opción Premium, tanto por vía directa desde el Onkyo como vía interfaz PC. La calidad es muy buena. Muy buena a mi entender. Dicen que la Básica (llamada Open) tiene un bitrate más bajo, que la calidad es peor y se nota (al margen de otras facilidades que no ofrece o que de vez en cuando pueden oírse anuncios). Esta noche probaré la Open y os contaré. La prueba, en este caso, pasará por conectar el portátil al AV, claro, porque, repito: el Spotify del Onkyo sólo funciona con cuentas Premium.
No sé si aguantaré los seis meses de promoción. De momento lo uso a diario, la verdad, buscando y encontrando música que tengo en vinilo o que mis padres, suegros, etc daban por perdida; como hilo musical ... La facilidad de búsqueda es fabulosa (puedes buscar por tema, autor, LP ... saltar de un criterio a otro, encontrar autores relacionados por género, discográfica, época ...) Crear listas y suscribirte a la de otros, amigos (tipo facebook) son facilidades potentisimas a las que he sacado mucho jugo, por no hablar del modo offline, que consiste en poder descargar al móvil tus listas destacadas sin necesidad de pagar (salvo la suscripción mensual) por ellas (ahora, no puedes pasarlas a otro formato ...).
Probad el básico.
Saludos,
O.
yo lo estuve probando gratuito y es verdad esta bien pero ya sabes , a pagar claro , saludos
Una duda teniendo mis cajas delanteras las especificaciones que os pongoo a continuacion es correcto que el Ausiosey corte los frontales a 40Hz? es que como todo s dicen de cortar a t80Hz minimo no se como dejarlo.
Tipo incluido 2-way Reflex Cargado Respuesta de frecuencia ± 3 dB 44Hz a 20kHz En la habitación Freq. Ancho de banda A -6 dB en 40 Hz / 28kHz Sensibilidad SPL/m/2.83V 92dB Frecuencia de cruce 2,4 kHz Volumen efectivo 35,7 litros Impedancia nominal 8 Ohm (mínimo 3,8 Ohm) Recomendada para el amplificador de potencia 25 - 150W/Ch Dimensiones (alto) 950 x 200 x 330 (mm) Peso (por gabinete) 17,8 kg
Y asi es como los dejo el audiosey
http://i938.photobucket.com/albums/a...A/P1070017.jpg
La recomendación general es cambiar todos los cortes que te pone Audyssey y ponerlos todos a 80Hz.
Pero ya que tomaste algunas medidas con el CARMA, lo suyo sería que tomaras algunas más probando los diferentes cortes y eligieras el que diera mejor respuesta.
Saludos.
La verdad es que he probado esta tarde otros cortes y yo casi no noto nada de diferencia lo he dejado cortados todos en 80hz se sigue oyendo maravilloso,por cierto no se quien comento que se le veia la imagen a travez del hdmi mas oscura he sacado dos imagenes una en pass toug y otra en modo perzonalizado sin tocar nada todo a 0 y yo aprecio algo mas de nitidez o claridad al pasar por el AV vosotros como lo veis?
Esta captura es hdmi pass troug
http://i938.photobucket.com/albums/a...A/P1070169.jpg
Esta otra es con el AV encendido en modo personalizado sin tocar ningun ajuste
http://i938.photobucket.com/albums/a...A/P1070170.jpg
Yo creo que tiene algo mas de claridad o nitidez la segunda captura ya me contareis.
si algo pero poco , as probado en modo de costun , o dia la imagen veras cambios en modo isf , saludos ,maquina
Precisamente eso es lo que quiero decir Michel habia por ahy un forero creo que era Marcuse que comentaba que le daba la imagen mas oscura pasandola por el hdmi y como se ve la pasa tal cual por supuesto si tocamos los ajustes o ponemos isf noche o isf dia o cinema ahy si que te hace variar la imagen de entrada.
Nop, yo no era, que ni siquiera tengo ese AVR ;). En esas imágenes sólo aprecio que una es ligeramente más luminosa que la otra.
Saludos
Ragarsa, yo tambien te recomiendo cortar los altavoces a 80 Hz.
Tambien recomiendo que la imagen la procese el receptor, yo noto una mejora muy notable, actualmente utilizo el setting Custom (personalizado), y con la resolucion de salida a 1080p 24.
Tambien se puede personalizar los modos ISF, solo tienes que seleccionar la opcion ISF dia/noche y mantener pulsado el boton del mando "display" durante 8 segundos, entonces aparecen todos los parametros como en Custom, pero la verdad es que no tiene sentido cambiar los ajustes ISF, porque es exactamente los mismo que Custom, lo unico que cambia es que por ejemplo en ISF day, el gama esta subido a +2.
Aqui teneis un articulo sobre el procesador HQV Vida VHD1900 http://www.audioholics.com/education...ida-processing
La mejora en imagen al pasar por el procesador es sobre todo porque elimina ruido de fondo, porque hace un escalado de cojones, y porque he subido el nivel de brillo consiguiendo mucho mas detalle en las sombras sin perder negro en el projector.
Utilizo algunos videos de calibracion para el brillo/contraste que me dejo el forero Cot, pero con el proyector si queria ver todas las barras de negro, tenia que subir bastante el brillo, y al aumentar cada punto de brillo perdia negro.
Ahora dejo el brillo del proyector a 0, y en el receptor lo subo a +4 asi consigo el detalle que busco sin perder absolutamente nada de negro.:gano
Bueno, no es que sea el gran descubrimento, pero para mi si, y me funciona de maravilla.:)
Un saludo.
Por decirlo de otro modo:
"ajustas 1º el desde el proyector y 2º el brillo desde el AV " ( ?)
Con las barras intermitentes de los videos para calibrar pasa eso, que dependen de la sensibilidad de los controles de cada aparato. Debe ser que el ajuste de brillo en el A/V es más fino y en el proyector más grosero.
Por ejemplo para el brillo debes dejar intermitentes las barras hasta la nº 16....pero si el aparato ajusta muy grosero para conseguir eso resulta que "te sube hasta la nº 21" p.ej. entonces tienes demasiado brillo y falta profundidad en las sombras. Pero si lo quieres bajar no hay manera de "clavarlo" en 16, sino que igual te baja hasta 15 p.ej y entonces lo ves demasiado oscuro y falto de detalle.
De todos modos esto se nota mucho más al ajustar el contraste y te lleva las barras intermitentes mucho más allá de 235 a véces hasta valores altísimos..............pero es que tocando los controles un sólo punto ya se dispara
En tu caso concreto fíjate que consigues subir 4 puntos el control de brillo con el proyector a 0..........haz una prueba si quieres: pon el proyector a +1 y a ver que te da el amplificador (debería ser menos de esos 4 que ya tienes) , luego el proyector a +2 y de nuevo con el amplificador (debería ser aún menor)....
CREO, que debe ser que has conseguido establecer un punto de partida con el proyector y luego con los ajustes del amplificador consigues dejarlo más fino.
Tienes razon Cot, pero no solo se trata de dejarlo mas fino con los ajustes del receptor, sino que con el receptor puedo subir el brillo sin penalizar el negro, mientras que con el proyector, al subir el brillo pierdes intensidad de negro, subiendo el brillo en el proyector consigues el detalle en las sombras pero a costa de negro profundo, sin embargo con los ajustes del receptor no, incluso pasandome de la barra 16 el negro sigue siendo intenso.
El Dune tambien tiene ajustes basicos de brillo/contraste aunque no los he tocado, pero quizas tambien funciona igual de bien que con los ajustes de receptor, prueba con el WD o el Asus a ver si tienes esta opcion.
Un saludo.