Atcing, a lo que a mi respecta ese tema esta zanjado y no me interesa lo mas mínimo.
PD: En las salas de cine "GRANDES" ya he vivido experiencias viscerales.
Versión para imprimir
No entiendo a qué viene ahora esta reacción. Es un apunte como otro cualquiera ... a ver si resulta que tú eres el único que puede hablar del SPL al que escucha su sistema y los demás no. Y es quecomo he citado antes lo de "fuerte" es muy subjetivo.
Si algún día a alguien le interesara escuchar un sistema bien ecualizado a muy altos niveles de SPL, sólo tiene que decirlo, y se plantea una quedada con todo el buen rollo del mundo (nosotros las realizamos muy a menudo)... pero no puedes ir llamando sordo a quienes escuchan a más SPL que tú, y aunque es cierto que no es bueno estar expuesto a niveles de más de 90dB durante periodos largos, los propios músicos de un orquesta ya escuchan a SPL mucho más altos... y no estan precisamente sordos.
Un saludete
Ahi Acting tienes toda la razon, lo que a unos les puede parecer altos niveles de volumen en su sala a otros les puede parecer poco, es mas, tambien depende de muchos factores los metros cubicos de la sala los cuales hay que llenar, esta claro y deirme si me equivoco, la sala de Mach 5150 es de 12 m, yo he estado y la mia es casi de 30m, digo yo el necesitara menos spl para llenar su sala que yo, de ahi que tenga yo que darle mas cera al volumen que el, independientemente de la amplificacion y cajas, me gustaria que me digais si estoy en lo cierto o no.
PD: Este hilo no veas si esta dando de si se habla de todo jajajaaja.....
Estimado amigo, cada uno tenemos nuestros gustos y necesidades.
A Israel los volúmenes con los qué trabaja le ( llenan ), pero a ti y a mi nos gusta más leñaaaaa.
Yo me pongo a 2,8 metros de mis cajas aprox, con los 114 w por canal de mi pío, me vale, ( de momento ).
Ahora sí tubiera no 3 m sí no 5, pues ya veíamos, como bien dice Acting cada metro de retraso hay qué amplificarlos y como tengas cajas de baja sensibilidad hay qué doblar o triplicar.
Un ejemplo lo veremos en el salón de polbenji, 30 m y una distancia de unos 5 o 6 metros.
Cuando decida meter un amp, ( no tiene más remedio ), su Denon no tiene salidas de previo, ya veremos como sé comporta mi pío, en un salón de estas dimensiones y distancias, probaremos este y el Denon gordo seguramente. Pero vamos, con los 87 dbs de sus cajas de 250 a 375 para igualar mi spl, eso siempre qué quiera tener una presión equivalente.
Con el tema de los sub, aquí estoy echo un taco, me da la impresión qué no es tan determinante su tamaño y potencia máxima, creo qué hay salas qué aún metiendo un sub de juguete con prestaciones inferiores, ( supongo qué será por la acústica de la sala ), consiguen un refuerzo y una pegada alucinante y en otras salas y circustancias aún metiendo auténticos monstruos la pegada desaparece o sé atenuan.
Creo qué como dice Acting una combinación de sub son la mejor forma de vencer las cancelaciones, eliminar atenuaciones y ondas estacionarias nocivas.
Por ejemplo mach 5150 esta pregunta esta dirijida a ti,Como tienes tu lx-73 de nival de ganancias y ecualizador? por que si te gusta que pege fuerte me supongo que la calibracion que te hace el maac avanced tambien se te quedaria corta como a mi yo tenia en el pioneer todas las ganancias de los canales por encima del 8 y el equalizador subidito en forma de V y de esa manera si sonaba el Pioneer fuerte con la primera calibracion que hice dije puaff mi Sony sonaba mas y casi lo mismo pasa con el Onkyo ahunque si que este tiene mas potencia que el lx-52.
Exacto, Todo influye y está relacionado entre sí :agradable. Incluso una sala mayor puede necesitar menos potencia que una menor si ésta última tiene un tratamiento acústico absorbente mucho más agresivo. sensibilidad de la caja, distancia de escucha a la fuente de emisión, tamaño de la sala y tratamiento acústico de ésta, potencia del amplificador... y como no el tema subjetivo de "fuerte" para cada cual. A un Rockero que escucha conciertos directos cerca del escenario, un sistema de reproducción de audio que llegue 95dB en punto de escucha le parecerá flojo. A quien acostumbra a escuchar cuartetos de cuerda a por ejemplo 20m de los músicos, 95dB le parecerán una salvajada....
Si nos guiamos por tablas de los SPL que corresponden a varios fenómenos naturales a ciertas distancias y cómo nos afectan esas intensidades a nuestro sistema auditivo, vemos que el umbral de dolor se situa a alrededor de los 140dB. Digamos que esos niveles se pueden considerar realmente dañinos incluso con exposiciones muy cortas de tiempo. Un avión en despegue puede rondar los 130dB, un concierto de rock o gran orquesta sinfónica a corta distancia rondar los 120dB, atc.... El claxon de un coche a aprox. 1m ronda los 90dB....
Hace unos meses medimos el SPL de un conjunto de jazz de "sólo" 8 músicos a unos 3m de la primera fila de músicos, interpretando un tema en Homenaje a Michael Jackson. El nivel de pico transitorio llegó a un máximo de 107dB en punto de escucha (que no es precisamente bajo):
http://www.youtube.com/watch?feature...&v=tNPemVNzonM
Imagínatre el SPL al que se hubiera llegado si estuviéramos hablando de 100 músicos a esa misma distancia....
Un saludete
joer con la calibraciones bajas , no , valla en mi caso no pasa esto , valla haber si se arregla estos temas ,
RAGARSA ??? como pones el micro de calibración , haber si te influye eso???? , saludos
yo en mi caso en la posición de escucha en ocho posiciones todas cerca de mi a 50ctm cada una ,
Michel solo he podido hacer una calibracion con las 8 pocisiones ya que es en mi salon y claro el 80% del tiempo esta ocupado esta noche intentare hacer otra ahora mismo lo tengo con las ganancia ssubidas y suena de la leche lo que no se si antes de calibrar hay que cortar los altavoces a unos hz o todo se le deja al audiosey,voy a ver si me empapo algun manual en español a ver como trabaja sabes de algun sitio que es te en spanis,saludos
Yo tengo 4 memorias configuraras, la primera original mcacc, está creo recordar, ( estoy de bacas ), - 2,5 Izq - 2 Derecho - 7 central.
En el parametrico a 63 db - 6 las demás no las recuerdo.
Caja grande todas y sub a 80 con atenuación de -.3,5 a 63 y -3 a 80 Hz, fase positiva y onda estacionarias on, ( está la suelo usar en estéreo.
La 2, en cajas pequeñas corte a 80 atenuación en parametrico a 63 -3 db, está la uso en cine y conciertos las.canales igual.
La tres Thx, con los ajustes de sub de este modo, ganancias,( en mi caso atenuaciones ) como la 1.
Y la última a cero el Izq, -0,5 derecho y central a - 5, parametrico en off, ( plano ) pero modifique a 63 Hz - 2 y otros dos más en el sub, en los principales y central no me.acuerdo.
El sub está a 2/5 de recorido y la ganancia está a - 7, ( escucha normal con la churri ) sobre - 20 / 23 de volumen.
Cuando estoy sólo, menos 15 / 12 db y sub sobre -5, altito ya, me gusta darle alegría, ja ja ja.
Y.cuando viene mi amigo Charlimax, la churri sé va a la.alcoba haber marujeo y Buenoooooo, empezamos con los JB, -10, -5, ( sub a 0 dbs ) otro chisme, ( nos petamos una botella ), qué sí el Terminator, el king kong, los Pancer y ya empezamos en serio.
HABER COMO PEGA EL EL PECHO EL KONG, PUMBA, sé puede mejorar, a 0 el ampli, el sub a +3 mejor a por el más 5 de ampli, ( aquí el sub ya sé raja ), entra mi churri y sé acabó todo, " Pero vosotros estáis bien, baja inmediatamente eso qué parece qué estamos en la guerra "
Inconscientes.
Y sé acabó pasamos a - 30 y empezamos a comentar lo bien qué nos lo hemos pasaoo.
Desde la 1 a las 5 am, tocamos el ampli y na templaito, como sí nada.
Eh que bueno muy buena explicacion de una noche con buenos amigos y buen equipo y a darle cera hasta que la parienta dice basta je,je yo aprovecho ahora en verano que se sale a la terraza a charlar con la vecina y a darle matraca esta noche reseteare el ampli y hare una calibracion completa ajustando los hz de las cajas a 80hz a ver si consigo mas potencia sin tener que subir las ganancias.
Como qué yo necesito menos spl para llenar mi sala ?, dirás qué yo necesito menos potencia qué tú para equiparar nuestras salas.
Tus cajas y las mías están sobre los 87,5 y las 88 db, necesitan +5 dbs de ganancia en el potenciometro para igualar las de Ragarsa, con sus cajas yo conseguirá al igual qué tú bajar el volumen 5 dbs.
Además a más potencia en mi caso, similar sensibilidad 87,5 / 88 dbs, menos metros de sala, mayor proximidad a mis cajas mayor SPL en mi caso del tirón.
En mi caso los delanteros están a -5.5db y -4.5db. Mi escucha de ellas esta a 2.10 y a 2.25.
El caso es que puede que estáis acostumbrados a un volumen muy alto y de ahí que me parezca una burrada a los niveles de escucha sobre 0. En todo caso para saber el SPL lo ideal es medir a ver cuando se alcanza en la sala a nivel 0.
Un abrazo.
Perdonar mi redacción pero no tengo pc en la playa y estoy con la mier del móvil.
RAGARSA, no me comentastes correctamente ni tus necesidades ni las prestaciones de tú viejo pío.
El 51 andará sobre los cuarenta y pocos watios en 5 canales y el onkyo actual sobre los sesenta / setenta aprox.
Tú me dijistes qué con el pío estabas muy contento y qué sonaba de miedo, pensé qué con cajas fáciles de atacar como las tuyas, ( 92 dbs ), estabas sobrado.
Lo qué no sabía era lo del + 8 de ganancia y el volumen qué tenías qué aplicar.
Ya puedes empezar a meter una etapita de lo contrario en algunas de estas te puedes cepillar las cajas o incluso el ampli.
¿Cuanta ventaja se puede tener al bi-amplificar las cajas delanteras en el mismo AV?
Pues muy sencillo: aumentando la distancia a la fuente de emisión el SPL se reduce una barbaridad, En campo libre cada vez que doblas distancia se pierden aprox. 6dB, es decir, haría falta 4 veces de potencia para obtener el mismo SPL al pasar de 1m a 2m de distancia de las cajas. Evidentemente las salas aportan algo de energía, pero en una sala grande con las paredes muy lejos de las cajas y/o con paneles absorbente para ganar claridad puede que pierdas del orden de 4-5dB al doblar distancia a las cajas.
Con una caja dura (de baja sensibilidad) con 60W no llegas a SPL muy altos ni a corta distancia; si además la impedancia nominal de la caja es alta (los amplificadores suelen dar menos potencia a mayor impedancia) ....pues imagínate
Un saludete
Estas son las distancias que me saco ayer y estan clavadas no se si os informa de algo y la configuracion de altavoces que por cierto no puedo modificar con el boton SP LAYOUT me indica en la pantalla no avalaible usuarios del 809 a vosotrosi os deja selecionar distintos altavoces?
http://i938.photobucket.com/albums/a...A/P1070022.jpg
http://i938.photobucket.com/albums/a...A/P1070021.jpg
http://i938.photobucket.com/albums/a...A/P1070020.jpg
Mach yo lo que digo que no sera lo mismo escuchar en tu sala lo que sea a la mia yo para llegar a los 90 dbs que estabamos en tu casa le tengo que dar cera al ampli que no veas porque tengo que llenar casi 3 veces mas y estoy en la posicion de escucha al doble de distancia que tu.
Ragarsa hay por ahi una guia Batpig que tradujo h calvin un forero al castellano y viene muy bien para el tema del audissey a ver si la pillo y te la pongo por si no la tienes.
Las distancias no las toques yo la del sub que es la que me deja algo mas lejos no la he correjido por lo visto son medidas acusticas y el audissey trabajara mejor en la ecualizacion con esas distancias, te paso la guia, tu corta a 80 hz en el av y hazle audissey.
.
https://www.mundodvd.com/guia-de-configuracion-y-faq-avr-denon-audyssey-73211/
Michel, lo del volumen "bajo" no es un problema que deben arreglar, mas bien lo contrario, desde 2009 los nuevos receptores con Audyssey Dyn EQ ajustan el volumen para que al llegar a 0db obtengamos el nivel de referencia.
Obviamente como comenta atcing, tambien depende de la sala y del oido de cada uno, pero a mi me encanta este ajuste, en mi sala a -5 ya lo escucho de muerte, aunque se que a 0 db es el nivel de referencia, digamos que antes con otros receptores iba a ciegas (oido), ahora tengo un guia para saber donde esta el nivel de referencia.
El que necesite mas volumen puede subir el intellivolume y tambien subir cada canal, asi en lugar de conseguir el nivel de referencia a los 0db lo hara a -18 por poner un ejemplo.
Ragarsa, al tener una sala tan grande y despues de tus comentarnos diciendo que a 0db no acabas de tener el volumen que te gusta, tambien te recomiendo una etapa de potencia aunque sea estereo, si no estaras llevando al limite el receptor, incluso es probable que distorsione algo el sonido, aunque tu no lo notes, yo solo note la diferencia cuando me pille la etapa, porque pensaba que distorsion era escuchar un sonido defectuoso, cuando en realidad lo que pasa es que pierdes presion sonora y pegada, el sonido digamos que se habre en lugar de ser seco y controlado.
Una etapa pro estereo la encuentras por 300€, y de segunda a la mitad.:)
Un saludo.
Hombre de conciertos tampoco, el problema es cuanta presión necesitas, qué dbs quieres y spl buscas.
En mi caso voy bien, ahora sí tubiera 20 m y me sentara a 5 metros ya estaría jodio.
Necesitaría una etapa de 250 W, fijos y cruzar los dedos je je, para qué mi pío maneje bien mi central y traseros.
A la segunda es fácil, de tús cajas a las mías hay 2 db, ya tienes 2 dbs menos de presión para empezar.
Tú con tus cajas trabajas a 4 ohm, ( vamos qué las muevo asta con el radio cd de mi coche.
El ampli con está resistencia mínima casi dobla su potencia y claro te encuentras con una potencia del 30 al 40 % superior.
Le sumas una sensibilidad de 90 dbs y chupao.
Parece perfecto eh, pues no del todo, esa facilidad de ataque está chachi sí no requerimos volúmenes altos hay
Sé me corto, esto de los móvilesss.
Sobre biamplificar no sé en tú caso cual sería la mejora, sí tienes sobre los 70, ponle qué a 7 canales te quedes sobre los 50 a 8 ohm.
A lo mejor a 4 ohm te pones de 70 a 100 y a 7 canales de 50 a 80 w.
Pierdes potencia, ( 20 w Pierde) como le pasó a un amiguete con un Yamaha.
El mío da 111,3 a 8 ohm y 5 canales, 107,4 a 7 a 4 ohm sé va a 186 y 182 w.
Aquí sí sé nota, le puedes meter 182 w por 2 a cada caja y vamos sí sé nota.
Pero vamos como tampoco lo necesito pues no lo suelo utilizar, eso lo reservo para cuando vengas a Madrid y te saque el Panzer je je je.
A mi lo único qué me falta es un poquito de extensión, algo de la expansión de POL en el sub a partir de 100 dbs.
Señores acabo de hacer mi primera medicion con el Calma tengo que decir que no tengo n p idea de como interpretar estoa linea que ha salido he medido en volumen -20 y en modo 5.1 con el patron he puesto el micro en mi posicion de escucha creo que deveria resetear el av cortar a 80 y pasa el audiosey por que esta medicion esta hecha con las ganancias subidas por mi,por fabor una manita con esto que soy un poco torpe,gracias no me machaqueis
AH en vez de tener que sacar una foto ahay alguna manera mas facil para poder subir las imagenes?
http://i938.photobucket.com/albums/a...A/P1070023.jpg
Ragarsa, presiona la tecla Impr/Pant o pet/sis, abres el paint y le das a pegar, guardas la imagen y después la subes aquí, así se capturan las pantallas del ordenador.
Aquit ela dejo ahora que he vuelto a calibrar y no he tocado las ganancias al llegar al 0 suena de cojones pero los altavoces los corte a 80hz y me los ha dejado como la primera vez que hago para esta segunda medicion lo dejo todo como lo ha dejado o modifico a 80hz manualmente,por ciero a mi no me funciona lo de imprimir pantalla y pegar en el paint no hab ia una combinaciones de teclas tambien,gracias por tu ayuda vuestras ayudas.
http://i938.photobucket.com/albums/a...A/P1070024.jpg
Mañana o luego cuando regrese del Foster´s Hollywood de cenar, te respondo.
Ahora me voy a nutrir jaja, un abrazo.
De verdad es que me dejas flipado como puedes saber como esta el sub tan bajo realmente con solo una grafica ya me gustaria a mi entender todo esto,esta al minimo de todo de potenciometro digo me lo ha cortado en -2,5 ahora voy a subir un repertorio de imagenes que he medido con el calma de cada canal a ver como lo veis por que yo no me entero de nada solo se que lo oigo cada vez mejor
Bueno aqui dejo el repertorio de imagenes de la medida del Calma teneis que perdonarme son fotos sacadas a al apantalla del portatil no soy capaz de pegar un pantallazo,tengo que decir que las medidas estan tomadas segun audiosey a dejado el equipo,no he tocado nada ni he subido nada solo decir que configure los altavoces a 80hz y el audiosey se lo ha pasado por hay los ha cortado todos a 40hz menos el central que lo corto a 70,el sub para calibrarloa 75 como dice el sistema le he tenido que bajar todos los controles a 0 de todas maneras pega fuerte a nivel de referencai tanto como las cajas,he tenido un problema que me ha asustado bastante al tomar la medida a nivel 82 thx solo se oia el premer chasquido del patron despues nada he tenido que a apgar el av y ya vuelve a funcionar nolmarmente me lo ha hecho 3 veces que lo he intentado como si entrara en protecion o algo parecido asi que la medicion la he efectuado a volumen 70 de absolute como lo tiene israel pero en musica llega a 82thx sin problemas y suena muy bien y fuerte de todas maneras yo no me entero de nada de estas graficas si me podeis ayudar para mejorarlas seria genial,gracias a todos
http://i938.photobucket.com/albums/a...A/P1070025.jpg
http://i938.photobucket.com/albums/a...A/P1070026.jpg
http://i938.photobucket.com/albums/a...A/P1070027.jpg
http://i938.photobucket.com/albums/a...A/P1070028.jpg
http://i938.photobucket.com/albums/a...A/P1070029.jpg
http://i938.photobucket.com/albums/a...A/P1070030.jpg
http://i938.photobucket.com/albums/a...A/P1070032.jpg
http://i938.photobucket.com/albums/a...A/P1070033.jpg
http://i938.photobucket.com/albums/a...A/P1070034.jpg
http://i938.photobucket.com/albums/a...A/P1070035.jpg
http://i938.photobucket.com/albums/a...A/P1070036.jpg
http://i938.photobucket.com/albums/a...A/P1070037.jpg
http://i938.photobucket.com/albums/a...A/P1070038.jpg
Lo que se ve en tu gráfica es que de aprox. 120hz hacia abajo hay una caída de más de 10dB respecto a la zona media de la caja (suponiendo que esa medida sea de canal principal izq o der + sub). Si la medida es de ambos canales principales a la vez y el sub, sólo estaría de promedio corto unos 6dB.
Igualmente lo que deberías hacer es medir sub + la caja principla izq con ruido rosa o pasando un sweep "mono" por dicho canal; luego repetiría lo mismo pero con el otro canal (también más el sub). Todo ello previo a la EQ y colocando el micro en el punto de escucha. Lo que tienes que hacer antes de ecualizar es igualar niveles promedios de SPL entre sub y cajas principales. Lo correcto es que el sub de promedio esté algo más levantado que la caja principal (lo contrario que se muestra en tu gráfica), ya que es menos problemático bajar un pico que subir un valle.
La idea es que previo a la EQ tengas valles poco pronunciados a pesar de que te queden picos relativamente altos. Luego entrará la EQ para ir afinando.
La diferencia entre 1Khz y 8Khz también es algo extraña. Tiene un agujero muy pronunciado. Sería interesante ver si el mirco de ese Onkyo se comporta de manera omnidireccional (como tiene que ser un micro para optimizar cajas/sala) o no se comporta como tal. Para ello, toma una medida con el micro colocado en el punto de escucha de manera que la cabeza del micro quede orientada hacia el techo, y otra en la que quede orientada hacia la caja, de forma que dicha cabeza siempre esté a la misma altura del suelo, pared lateral, y de las cajas (sólo tiene que varíar la orientación). Es MUY importante que no hay ningún objeto en 40cms de radio alrededor de dicha cabeza de micro en todas las direcciones.
Hay que ir pasito a pasito pero con buena letra :agradable
Un saludete
Ragarsa, veo que un poco mas adelante de los 5khz tienes un pico grande... parece como si le subieras la ganancia de los agudos... ¿los has subido 10 dbs?... yo los bajarla un poco para que estén mas planos con referencia al resto de frecuencias y calibraría el sub en 80 db para que mas o menos este todo un poco mas planito. Has de hacer pruebas con la fase sobretodo por la zona de corte.. puedes mejorar la respuesta en los graves.. me parece que tienes un par de valles no muy grandes pero si suficientes. El corte realizalo como punto de partida en 80hz y vas probando con la fase y con diversos cortes. Haz uno del sub y otro en Stereo.