Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 25 de 1007

Tema: Onkyo TX-NR 809

Ver modo hilado

  1. #10
    Baneado
    Fecha de ingreso
    11 may, 06
    Mensajes
    3,424
    Agradecido
    181 veces

    Predeterminado Respuesta: Onkyo TX-NR 809

    Cita Iniciado por Marcuse Ver mensaje
    No pasa nada por subir los niveles de los canales. Sólo que dejas de tener el nivel de referencia en el 0. Entonces cuando se habla lo típico de : "Pues ayer vi tal película a -10", los demás sabemos que está hablando de 10dB por debajo de la referencia. Pero por supuesto eso no tiene mayor importancia.

    Lo de que no necesitas una etapa ya es más discutible. Si para conseguir el SPL que necesitas estás casi siempre en el 0 o muy cerca de él, si lo que estás escuchado de repente pega un buen subidón de volumen, es posible que al AVR se le exija más de lo que es capaz de dar, entrando en clipping. Pero bueno, si dices que con el Pio los altavoces fueron aguantando, malo será.

    Tienes sonómetro? Es que me parece increíble que el nivel de referencia te parezca bajo.

    Saludos.

    P.D, Acabo de ver que NeoGeo te ha dicho más o menos lo mismo yo
    Esto es exactamente a lo que me refería con "tragarse el amplificador". Si el amplificadore llega a +16 y necesita subir 7.5dB, en algunos picos puedes tener problemas de saturación. La potencia de pico es mucho más importante que la continua, tanto la que da un amplificador, como la que soporta una caja. Por mucho que un amplificador de mucha potencia continua si trabajas relativamente cercano al límite y sólo tiene un headroon de 1dB /1.5dB (típico en los A/V), como la música y el cine tienen notablemnete más, antes saturarás por límite de pico que por continua.

    Un saludete


    P.D.: Igualmente, trabajar a 75dB promedio puede ser muy flojo para algunos (aunque sea la referencia de calibración para cine). Un concierto de clásico suena notablemente más fuerte que eso escuchado a corta distancia (puede llegar a pasar de 120dB). Una banda de semana santa a 1m de distancia llega a picos de 109dB (fijaos como satura el micro del movil con el que se grabó pero como el sonómetro marcó 109dB en el final):

    [ame]http://www.youtube.com/watch?v=PnQhzO2jDBc&feature=player_embedded[/ame]

    Si un amplificador que llega a un máximo de +16dB necesita estar cerca del "0" para llegar a los 75dB en punto de escucha, por mucha potencia que tenga de headroom éste (los A/V no suelen pasar de 1.5dB) jamás lograrás picos de 109dB en punto de escucha sin que el amplificador clipee; de hecho, en ese caso en concreto sólo te quedarían 16dB + ese 1.5dB de headroom en el mejor de los casos (es decir 17.5dB más de esos 75dB en los picos). Luego habría que sumar las intensidades de todas las cajs sonando a la vez (evidentemente el SPL que nos llega es la suma de las intensidades de todos los canales). Cada vez que se dobla una misma caja el SPL promedio suele subir unos 3dB (ya que siempre se utiliza fase aleatoria en la suma, excepto por debajo del primer modo de la sala don sumarían 6dB)


    No me extraña que RAGARZA suba 7.5dB más. Yo conozco a unos cuantos que cuando les gusta dar caña trabajan a no mucho menos de 100dB, con picos que no distan mucho de los 120dB (a veces por encima de éstos)... aunque para ello ya hace falta etapas de potencia externas aún con cajas de sensibilidad media/alta incluso para distancias de escucha cercanas a la cajas. El porblema es que para esos niveles ya necesitas de varios subs gordotes para que a esos niveles vayan sobrados.
    Última edición por atcing; 26/08/2011 a las 11:34

+ Responder tema

Etiquetas para este tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins