Que maravilla. Que gran momento para estar vivo y disfrutar del milagro de ver todo esto conectado.
Que maravilla. Que gran momento para estar vivo y disfrutar del milagro de ver todo esto conectado.
Yo quiero mas Kate Bishop.
Pues buen cierre y buena serie en general, al final el objetivo de esta serie es establecer a Kate Bishop como buen relevo de Hawkeye de cara al futuro del UCM, y para mí en eso se han coronado, me parece un personajazo y Hailee Steinfeld lo hace genial, también la química que tiene con Yelena es espectacular y me encantaría volver a verlas juntas en el futuro.
Spoiler:
Quizá ha sido una serie un poco menor (que no estaban salvando el mundo, vamos), pero diferente a todas las anteriores, y muy entretenida.
P.D. La post-créditos también me ha supuesto cierto bluff
No la he podido ver y estoy a punto de empezar. Sin spoilers porfa porque no pude ir a ver al cine Eternals.
Puedo ver esta serie sin ver Eternals y No Way Home? o las scenas post-crédito tienen relación?
Gracias!
No tiene relación con ninguna de esas dos películas.
a ver señores
Spoiler:
Terminada la serie. Pensaba que tendría 10 o al menos 8 capítulos. Cuando me enteré tras ver el 5º que sólo quedaba uno me dio un poco de rabia. No porque creyera que no eran capaces de rematar todo en un episodio e iba a ser un bluff si no porque me lo estaba pasando mejor a cada episodio y no quería que acabara. Mi sensación al terminarla va en ese camino: quiero más.
Porque aunque empezó muy "happy-navideña" y luego se ha precipitado todo al final, no voy a ser yo quien le ponga un "pero" a la estructura que han querido trasladar sus creadores. También gracias a ello hemos tenido un cierre que ha sido un gran clímax, con hostias y sucesos en muchos frentes y resolviendo todos ellos de forma satisfactoria.
El entrañable toque navideño y el cómico se han sabido mezclar con acción de altos quilates e incluso momentos dramáticos y/o emotivos. Los dos protas se complementan genial y tienen un gran carisma y en general todo el elenco está más que bien. Sin intentar nada realmente original o novedoso en el género, tira por el camino habitual pero lo hace muy bien, a diferencia de la del Soldado de invierno también de Disney.
Y en pormenores varios, me ha gustado mucho el enfoque de trasladarnos personajes femeninos fuertes, tratar el tema LGTBI+ y la inclusividad/discapacidad. De forma natural, sin que su colectivo defina al personaje. Porque dar cabida a esas cosas es necesario e imprescindible en las obras de ficción, pero tampoco hace falta que te lo tiren a la cara cada frame o diálogo. Así que, chapeau en ese sentido.
Respecto a apariciones, canones y esas cosas...
Spoiler:
Última edición por er_calderilla; 23/12/2021 a las 13:41
Spoiler:
losreplicantes1994.wordpress.com/
De más a menos. Ha quedado para mí como una anécdota y un contenido disfrutable para un personaje menor, al que el formato le ha permitido tener su protagonismo.
6 capítulos en los que el tiempo ha estado mal medido y nos encontramos con un embrollo final en la última hora de TV.
Ahora que ya le hemos dado bola a Falcon, Ojo de Halcón y el Soldado de invierno...nos han montado un telefilm de la Viuda Negra, toca subir el nivel y meternos de lleno en personajes y contenido de más calado y calidad dentro de este universo.
Por el momento, para mí la primera, Wandavision, ha sido lo mejor en este recorrido. Loki, personalmente, no me gustó, aunque está claro que se sitúa a un nivel muy superior de Falcon/Soldado/Hawkeye.
La escena final postcredito, un meme.
Spoiler:
Subscribo palabra por palabra.
Especialmente la parte de la discapacidad, porque es un tema que hasta ahora la MCU no lo habia introducido (sólo Netflix con Daredevil). De hecho, fuí de los pocos de una minoria que nos quejamos que no se hacia referencia de la discapacidad auditiva de Ojo de Halcón (y mira que lleva peliculas hechas en el MCU...) cuando en los cómics hace años que esta presente (desde 1983). Meritorio por parte de MCU, pero llega tarde.
En los cómics vemos como le dejó con un 80% de pérdida auditiva debido a una flecha sónica para escapar de una situación difícil (ahora no entraremos en detalle). No obstante, como muchos ya sabeis, es la historia de Matt Fraction y David Aja en 2012 (que inspira en gran medida la serie de Disney+) la que revela que Clint había vivido con sordera parcial durante la mayor parte de su vida. Más tarde, pierde la audición por completo en una oreja después de un encuentro con un villano que lo apuñala con sus flechas. Por eso sólo lleva un audífono en la oreja que aún tiene oído parcial.
TCL 65C805 UHD MiniLED
LG UBK90 - 4K/UHD/Dolby Vision BR Player
Microsoft Xbox Series X
CESVA
Última edición por Hot Rod; 28/12/2021 a las 14:32
Better do it with style!
SW-7688-1263-6794
El último episodio está bien, aunque reconozco que el anterior me gustó más, como ya me pasó con Wandavisión o Loki. Parece que los finales bombásticos no les acaban de coger el punto. A mí quizás lo que menos me convenció es ese Kingpin yendo a hacer cosas de esbirro.
A pesar de todo, la serie está muy bien, la que más me ha gustado de Marvel Studios (quitando Daredevil y Jessica Jones, que eran de Netflix).
Eso sí, yo esperaba que entraran de lleno en las consecuencias de lo que Barton hizo como Ronin. Es parte de la trama, claro, pero no se entra en el conflicto interno de lidiar con esos asesinatos. De hecho, el que finalmentees como escurrir el bulto. ¿Por qué no hacer una historia en la que Barton tenga queSpoiler:
Spoiler:
Ya sé, ya sé, esto es el MCU y todo atisbo de conflicto maduro hay que evitarlo, pero da pena la oportunidad perdida.
I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)
Cierto, pero de todos modos, yo queria poner en enfásis el hecho de que se trata de un personaje que ya lleva unos años saliendo en las pelis y hasta ahora no se ha dado a conocer su discapacidad. En el caso de Eternals es un personaje nuevo que ya lo presentan con su discapacidad.
Con eso quiero decir que Marvel/Disney se reservaron el "riesgo" de presentar un superheroe con discapacidad, y han tardado demasiado tiempo, en concreto 10 años. Recordemos que aparece por primera vez con un cameo en "Thor" (2011) y luego ya como personaje fijo en "Vengadores" (2012).
TCL 65C805 UHD MiniLED
LG UBK90 - 4K/UHD/Dolby Vision BR Player
Microsoft Xbox Series X
CESVA
Empezada con los 2 primeros episodios. De momento bien, en cursiva, porque como con tantas cosas bien del MCU espero que me de algo más (que me acuerde y tal).
De nuevo se exprime la original Avengers: la serie empieza directamente con el día de la batalla de NYC vista desde otro punto de vista y luego en el musical básicamente se basan en el guión/diálogos de ese momento: incluidos el shawarma y el smash
(y la esposa y 3 hijos de Barton son los mismos introducidos en Age of Ultron)
Interesante, mucho más que en Falcon, como vemos la realidad de Clint. Y aún más lo es Kate, tanto por su origen/motivación (buena escena cuando es niña, bien ahí la actriz) como por por la Hailee Steinfield, cuya forma de soltar los diálogos, acompañando siempre de esos gestos, le da un toque diferente que mola. Como cuando le dice a Barton que acaba de ver un dead body, en plan, que bien bien, no está
Me recuerda a la actriz de Bonding (Netflix) e incluso en determinado momento citan tanto esa palabra que me hizo dudar en una meta referencia pero no, ya sabía que no podían ser la misma actriz.
Cuando acabe la películ... la serie, comento más![]()
Bottom line is, even if you see 'em coming, you're not ready
for the big moments.No one asks for their life to change, not really. But it
does.So what are we, helpless? Puppets? No. The big moments are
gonna come. You can't help that. It's what you do afterwards that
counts. That's when you find out who you are. You'll see what I mean.
Whistler (Buffy The Vampire Slayer - 2x21 Becoming, Part One - Joss Whedon)
(obviamente spoilers)
Visto el tercero y, así, sí. No es que crea que es muy buena serie pero por lo menos nos cuentan algo, y aunque la historia no es muy allá, basan el episodio en las emociones básicas pero que suelen ser infalibles: como la intro de Maya, siendo niña, apenas ¿4? escenas son suficientes para darnos en la patata con esa niña. Y luego la charla telefónica de Barton con su pequeño, con Kate escribiéndole lo que él no puede oír.
Kate sigue molando: cuando recita posibles nombres para el perro.. Me gusta el tono pasotil de la voz de Hailee Steinfield![]()
Bottom line is, even if you see 'em coming, you're not ready
for the big moments.No one asks for their life to change, not really. But it
does.So what are we, helpless? Puppets? No. The big moments are
gonna come. You can't help that. It's what you do afterwards that
counts. That's when you find out who you are. You'll see what I mean.
Whistler (Buffy The Vampire Slayer - 2x21 Becoming, Part One - Joss Whedon)
Si, cierto, está muy bien integrada la naturalidad e implicación que tiene Kate para ayudar ante las dificultades auditivas de Clint.
TCL 65C805 UHD MiniLED
LG UBK90 - 4K/UHD/Dolby Vision BR Player
Microsoft Xbox Series X
CESVA
Terminada.
SPOILERS, claro.
Pues bien, lo que decía ayer, que bien. Me ha gustado más que la muy (pero mucho) justa Falcon, e incluso que WandaVision (que no le veo poder para revisionado), y al nivel de la entretenida e imaginativa Loki. Pero esta HAwkeye me ha triunfado más por Steinfield (que es el prototipo habitual de personaje femenino protagónico de cine y TV de género hoy en día, aunando personalidad y fortaleza en una chica normal (salvo lo habitual, y que eso no se discute en una época en que todo ofende: tienen que seguir siendo ultra atractivas) sin que deje de ser natural. Ojo a sus andares, su vestuario... Intachable) y el factor emotivo (aunque se reduzca a pocas escenas) del origen infantil de los traumas de Kate y Maya.
Ya sabía que salía pero tenemos la aparición de Yelena al final del 4o. Mola ver como fue el lapso de 5 años desde el punto de vista de Yelena al principio del 5o. Y en el 6o el momento combate y entendimiento final de Yelena a Clint está bien.
Pese a todo será otra serie sin retorno general de fans, sin que importe demasiado me temo. Sirve para verla, comentarla e ya. Pero hemos ganado algo pues el formato de peli cortada en fascículos le sienta mejor que sean 6 episodios que los inacabables 13 de Netflix-Marvel.
Pese a todo me quedo con Daredevil 1-2 (y más la 1a).
Y por encima de todo Agents of SHIELD: que se pueden marcar ya mismo un panel en la Comic Con y petarlo, o dentro de 10 años, pues ha creado fandom basado en emociones y ese rum rum propio de la TV de género. Pero eso con el formato Netflix es complicado... Y con el formato MCU de 6 episodios pues... Imposible creo yo.
Bottom line is, even if you see 'em coming, you're not ready
for the big moments.No one asks for their life to change, not really. But it
does.So what are we, helpless? Puppets? No. The big moments are
gonna come. You can't help that. It's what you do afterwards that
counts. That's when you find out who you are. You'll see what I mean.
Whistler (Buffy The Vampire Slayer - 2x21 Becoming, Part One - Joss Whedon)
Daredevil (Netflix) es lo MEJOR que se ha hecho de Marvel en el medio audiovisual. De lejos.
Esta COSA ha perjudicado a aquella por el tratamiento DELEZNABLE a ya sabemos quien. Me ha tocado los epidídimos y la bolsa escrotal.
RIP, Sir Pratchett.
«En la primera reunión con él sobre el futuro de Star Wars, George se sintió traicionado» B. Iger.
"Every record has been destroyed or falsified, every book rewritten, every picture has been repainted, every statue and street building has been renamed, every date has been altered. And the process is continuing day by day and minute by minute. History has stopped. Nothing exists except an endless present in which the Party is always right." «1984»
solo entro para decir que valiente basura de serie ha sido hawkeye y que menos mal que ha sido corta porque vaya tela con los guiones y situaciones de la trama, pensaba que hacer algo mas basura que falcon y winter soldier no era posible pero telita con el tiraflechas y repelentewoman. Flaco favor le hace al universo de marvel.
Y tanto.
Me he vuelto a revisionar la primera temporada de Daredevil y la primera de Luke Cage y joder, el nivel es demasiado alto.
Si, algunas de estas series tienen deficencias, pero al menos tenian cierta construccion o mas que las que han ido dando en las de Disney+
Pero vamos, lo que han hecho NO tiene nombre.