Re: Ojalá Estuviera Aquí (Wish I Was Here, Zach Braff, 2014)
Cita:
Iniciado por
Campanilla
Jajaja, tell me why :cuniao Mira que igual te sorprendo, eh :ceja
Lo he hecho :ceja :lengua Campanilla 1 - Derek 0 :gano
Cita:
Iniciado por
Tripley
Campanilla, yo creo que ambas, Algo en común y Ojalá estuviera aquí, me han gustado por igual en el momento que las ví. Y creo que es así porque más o menos soy contemporáneo de Braff y en ambas películas creo que he conectado bien con los problemas y temas de finales de los veintena y de casi finales de los treintena que se presentan.
Saludos
Muchas gracias, Tripley :agradable Sentía curiosidad porque al gustarme tanto la primera no sabía si a ti te ocurría lo mismo o no. Yo soy algo más joven (en vez de a finales estoy a principios :cuniao) pero con la primera también tuve la misma sensación. A ver qué tal con la segunda :)
Re: Ojalá Estuviera Aquí (Wish I Was Here, Zach Braff, 2014)
"Sí, Zach. Ojalá estuvieras aquí"
Algo decepcionada me encuentro ante la nueva película de Braff que pude ver la semana pasada. Y suerte que fue así, porque se han dado mucha prisa en retirarla de la cartelera. Increíble, porque todavía siguen por aquí los "8 apellidos vascos" :|
Como decía, este nuevo trabajo del director me ha decepcionado un poco. No es mala película, pero me ha sentado bastante mal que Braff haya caído en lo típico y lo tópico. No me importaría si el resultado fuese por lo menos honesto, pero me temo (para mi disgusto) que no lo es. Noto a un Braff demasiado pendiente de agradar, de hacer gracia, de repetir la fórmula de "Algo en común"... El resultado es que no lo consigue porque no ha estado aquí. No ha estado dónde hubiese debido estar.
Salvan la película las muy buenas actuaciones de los pequeños (especialmente de la hija mayor; adorable Joey King :agradable), un inmenso en cada fotograma Mandy Patinkin, encarnando al patriarca de esta curiosa familia judía (emociona en bastantes de sus escenas), un divertido Josh Gad como el hermano/tío irresponsable e inmaduro (aunque está claro que no es el único :cuniao), y finalmente, una tierna Hudson en un papel que le ofrece algunos minutos estelares. Si no fuera por ellos, la película se hubiese hundido totalmente.
Braff ni siquiera es capaz de sacar partido de un reparto en estado de gracia. No es capaz de darle a Josh Gad esos minutos que pedía a gritos un personaje que bien los merecía. Del mismo modo en el que no es capaz de ofrecerle a Hudson un rol más interesante.
El problema para mí radica en dos puntos:
1- Ha estado demasiado pendiente de sí mismo y de su papel. Es cierto que es el protagonista, pero creo que si hubiese tenido menos minutos en pantalla el resultado hubiese sido más interesante. Hay escenas de Braff que se nota que están alargadas en exceso, o bien, no hacen la gracia que se supone. No logra que te llegues a identificar con su personaje (lástima porque creo que es a lo que aspiraba al retratar la llegada a la madurez cada vez más tardía de la sociedad actual y la importancia del papel que jugamos dentro de nuestra familia).
2- Ha querido emular el existo de "Algo en común" y no lo ha conseguido. Se nota por las escenas ingeniosas (que las hay y me han encantado :D) , los diálogos inteligentes y divertidos (lo mismo :D) y el esfuerzo por desmarcarse un poco de lo que solemos ver en el cine de este género. El problema es que pese a todos sus aciertos, el conjunto se nota forzado, típico y tópico. Esto último me ha sorprendido mucho porque es que hay escenas que hasta están coreografiadas de modo tópico, como la escena...
O la escena en la que van al...
concesionario de coches y mete la típica trola de la hija enferma...
forzadísimo :fiu
Y así podría dar muchos ejemplos más. Y es un pena, porque ha perdido toda su elegante sutileza :|
No es mala película, pero para mí ha supuesto una decepción importante. Zach podría habernos dado algo mejor. Mucho mejor. Espero que para su siguiente película vuelva a estar de nuevo aquí.
Nota: 6.5
Re: Ojalá Estuviera Aquí (Wish I Was Here, Zach Braff, 2014)
Decepcionado me siento yo de no poder haber ido a verla. Maldita sea la distribución de la peli, maldita sea todo :(
Re: Ojalá Estuviera Aquí (Wish I Was Here, Zach Braff, 2014)
Sí, dawson. Es una vergüenza. Yo tuve la suerte de poder escaparme una tarde entre semana. De no ser así también me la hubiese perdido.
Re: Ojalá Estuviera Aquí (Wish I Was Here, Zach Braff, 2014)
Campanilla, me parece muy interesante tu crítica sobre la película porque creo que llevas bastante razón: la película tiene muy buenos elementos pero es verdad que puede llegar también al tópico y a realizar ciertos cálculos para agradar. Pero por otro parte creo que eso estabá ya también en Algo en común (aunque es verdad que no reviso la película desde hace mucho).
En definitiva que parece qUe en lo indie también ya hay cierto formulismo.
Por cierto, la escena que comentas, yo sí la veo algo original porque cuando van al
concesionario, la trola del padre es hacerse pasar por asistente de un famoso, que está cuidando los hijos adoptados blancos de éste y que quieren probar un coche para que lo compre su padre. El vendedor se da cuenta del engaño rápidamente, pero supone que la hija está enferma porque lleva la peluca.
Saludos
Re: Ojalá Estuviera Aquí (Wish I Was Here, Zach Braff, 2014)
Cita:
Iniciado por
Tripley
Campanilla, me parece muy interesante tu crítica sobre la película porque creo que llevas bastante razón: la película tiene muy buenos elementos pero es verdad que puede llegar también al tópico y a realizar ciertos cálculos para agradar.
Muchas gracias, Tripley :agradable
Cita:
Pero por otro parte creo que eso estabá ya también en Algo en común (aunque es verdad que no reviso la película desde hace mucho)
Sí, es algo que ya estaba en la anterior. Lo que ocurre es que en la otra era más sutil y estaba mejor resuelto. Nunca llegaba a ser tan evidente o a "molestar". Yo es que la he visto bastantes veces :cortina Me gusta mucho :D Quizás por eso me ha decepcionado tanto ésta :|
Cita:
En definitiva que parece uqe en lo indie también ya hay cierto formulismo.
Sí que lo hay, sí. Lo que pasa es que a veces lo disimulan bien o llega alguien y te sorprende. En este caso, lamentablemente, no ha sido así para mí.
Cita:
Por cierto, la escena que comentas, yo sí la veo algo original porque cuando van al
concesionario, la trola del padre es hacerse pasar por asistente de un famoso, que está cuidando los hijos adoptados blancos de éste y que quieren probar un coche para que lo compre su padre. El vendedor se da cuenta del engaño rápidamente, pero supone que la hija está enferma porque lleva la peluca.
Saludos
La idea no era mala, lo que pasa es que a él lo vi tan forzado en esa escena que no me lo creí en ningún momento :cuniao Estoy segura que de haber afrontado la escena de otro modo nos hubiese resultado más interesante. Y cómo ésa hay bastantes. En cambio, coges todas las escenas del hermano y son perfectas, divertidas, ingeniosas...
No entiendo ese desequilibrio. Es como tener los mejores ingredientes y no conseguir hacer un buen plato. Pero bueno, me quedo con lo positivo que tiene :agradable
Re: Ojalá Estuviera Aquí (Wish I Was Here, Zach Braff, 2014)
Yo creo que está muy bien que en esa escena esté forzado
el personaje de Braff, porque vemos eso que es un actor mediocre, que pone voz en falsete (por lo menos en V. O.) y que deja un poco entrever la razón por la que no ha hecho carrera en la interpretación.
Saludos
Re: Ojalá Estuviera Aquí (Wish I Was Here, Zach Braff, 2014)
Jajaja, eso no lo había pensado :cuniao
Re: Ojalá Estuviera Aquí (Wish I Was Here, Zach Braff, 2014)
Comento una cosa antes de irme :cortina Me encantó la escena en la que...
descubrimos que el hermano en realidad es un genio.
El modo en el que está tratada, interpretada... me resultó muy emotiva.
Igual que la escena en la que el padre está con los hijos...
preparando la casa para el abuelo y les enseña las fotos :bigcry
Ésta junto con la secuencia del hospital con Hudson me hicieron soltar la lagrimita.
Leñe, me da rabia que no haya sido mejor película :|