Oh Boy, de Jan Ole Gerster (7/03/2014)
Hola, he visto que no existía el hilo de esta película. La abro para que discutamos sobre ella que para mí ha sido un descubrimiento muy agradable.
Estreno: 7 de marzo de 2014
Género:Comedia. Drama
Sinopsis: Niko (Tom Schilling) es un joven veinteañero que abandona la universidad y acaba vagando por las calles de Berlín. Celebrada ópera prima, en blanco y negro, que trata sobre el deseo de participar en la vida y la dificultad para encontrar un lugar en el mundo.
Trailer:
http://www.dailymotion.com/video/x1a...om=embediframe
http://pics.filmaffinity.com/Oh_Boy-962283944-large.jpg
La película es la ópera prima del director alemán Jan Ole Gerster y está rodadaen blanco y negro. La trama muy sencilla y se desarrolla, simplemente, en un día. En este sentido, nos hace recordad a ¡Jo, qué noche! de Martin Scorsese pero en vez de ser por la noche es durante todo el día.
Acompañada de música de jazz, el joven, que se pasea por las calles de Berlín sin saber qué hacer con su vida, se encuentra con todo tipo de situaciones inesperadas como estar en un rodaje o asistir a una obra de teatro de lo más extrañas. Todo esto mezclado nos hace recordad a otro genio (y director) neoyorquino Woody Allen.
El joven es el típico niño de papá que está perdido. Decide dejar la universidad sin consultar a nadie para pasarse el tiempo reflexionando. Va a la deriva, siente frustración y además es un tanto egoísta. Tal vez por eso, todas las cosas que le pasan durante la hora y media del film sean malas...... El Karma, lo llaman.
Es un inadaptado en la sociedad en la que vive. Si habéis visto Oslo 31 de agosto, quizás os venga a a la mente.
7/10
Re: Oh Boy, de Jan Ole Gerster (7/03/2014)
La he visto hoy y me ha fascinado. Para ser una ópera prima he visto mucho nivel general, una fotografía y música genial y unos personajes muy bien definidos.
En lo que no estoy nada de acuerdo es en el análisis que haces del protagonista:
Cita:
Iniciado por
fshtravis
El joven es el típico niño de papá que está perdido. Decide dejar la universidad sin consultar a nadie para pasarse el tiempo reflexionando. Va a la deriva, siente frustración y además es un tanto egoísta. Tal vez por eso, todas las cosas que le pasan durante la hora y media del film sean malas...... El Karma, lo llaman.
A mi me dicen de alguien que es el típico niño de papá y que es un tanto egoísta y ya me imagino un personaje odioso. Nada más lejos de la realidad. Veo el personaje como uno de tantos jóvenes desorientados, sin un futuro claro y frustrado. Pero al contrario de ser un "niño de papá", creo que sufre más el desprecio de su padre, comparándolo con otros chicos, más jóvenes que él y ya titulados, metiéndose con él por no saber jugar al golf o metiéndose con su forma de vestir. Y egoista? En absoluto, más bien al contrario. Los momentos de ternura con los ancianos que salen en la película (la abuela de su amigo y el anciano del final de la película) o el momento de protección de la chica frente a los malotes dista mucho de mostrarle egoísta. Su personaje me ha parecido brillante, un chico elegante, de estos atormentados tipo James Dean que llenan la pantalla. Y lo del karma? creo que la última escena (preciosa) de la película lo deja muy claro ;)
Re: Oh Boy, de Jan Ole Gerster (7/03/2014)