Vista, en copia digital.
Pues ... está entretenida; aunque, como en la mayoría de las superproducciones actuales, sufre de “trastorno bipolar”. Hay dos películas pugnando por salir: la interesante y pausada historia de Sci-Fi, que abarca más o menos hasta la mitad del film, y la inevitable peli de acción, con set pieces hechas para “molar”, y personajes que te explican todo lo que pasa para que no te pierdas como espectador … obvia decir que la primera parte es, en mi opinión, la más estimulante.
La historia de una Tierra post-apocaliptica la hemos visto ya infinidad de veces en la gran pantalla, pero en Oblivion esta narrada de forma muy atrayente y sugestiva. Los dos personajes principales, aislados en ese mundo solitario y desértico, son lo más interesante de la función. La sensación de soledad y desamparo está muy bien tratada, y la relación de Jack y Victoria es fascinante (mención especial para Andrea Riseborough, verdadera revelación de la peli). La realización del director es muy eficaz, y nos hace seguir con interés las revelaciones del personaje de Cruise. Lastima que a mitad de la película, cuando …
... nos es revelada la verdadera identidad de los Scavengers, el film se vuelva demasiado discursivo. El (poco interesante) personaje de Morgan Freeman, se convierte en el “explicador oficial” de la historia, y a partir de ahí el film se vuelve moroso e irregular. Hay grandes secuencias, como el descubrimiento del “técnico 52” y la visita a la torre, o la persecución de los drones en la nave; junto a otras que son de un convencionalismo que pasma, como el discurso de Freeman mientras Cruise monta la bomba en el dron robado, o la posterior escena “de acción”, totalmente innecesaria, y que esta puesta ahí claramente para cumplir con el cupo de secuencias de acción ...
A pesar de todo ello, la peli se sigue con interés; visualmente es muy sugerente, y la historia engancha. Es un refrito de otros films de ciencia ficción, pero Kosinski saca un buen partido de todos esos elementos y crea un entretenimiento de primera, fascinante a ratos, decepcionante en otros, pero estimable en sus intenciones. De los "artesanos" actuales, sin duda es uno de los más interesantes a seguir ... deseando ver el remake de "El abismo negro" y la secuela de "Tron Legacy" que está preparando.
Un saludo
